Está en la página 1de 146

&edicatoria

A todos los hombres y mujeres que trabajan diariamente la


tierra, siembran y cosechan los alimentos no solo para ellos
sino que para todos nosotros, la cual abonan con su sudor.

A los y las que murieron defendiendo con su vida, lo


que legal e históricamente les pertenece (la tierra).

A los y las que perdieron su tierra, la cual heredaron de sus


ancestros, y que al momento de salvar la vida durante el
conflicto armado interno se vieron en la necesidad de aban-
donarlas, y al regresar, se dieron cuenta que ya no eran de
ellos, porque nuevos dueños ( en contubernio con otros),
ya las tenían inscritas a su nombre en el Registro de la Pro-
1 piedad, valiéndose de muchas argucias, entre otras por
medio de una falsamente invocada Titulación Supletoria.

A todos mis familiares (miembros de la familia Cárdenas) que


residen en el área rural de Malacatán, San Marcos, que al igual
que muchos otros viven de lo que hacen producir a la tierra.
Pero muy en especial a mi primo ALVARO FAUSTO CÁRDENAS
ZACARÍAS ( cangrejito) ejemplo de honradez y de trabajo,
con limitaciones de tipo económico, pero buena mano.

¡La sangre de los hombres libres riega la


semilla de la libertad de los pueblos!
r;;-zs,
'@ ceflexiones
~

CUANDO TENGA LA TIERRA

Cuando tenga la tierra


sembraré las palabras
que mi padre Martín Fierro puso al viento,
cuando tenga la tierra
la tendrán los que luchan
los maestros, los hacheros, los obreros.
Cuando tenga la tierra
t e lo juro semilla que la vida
será un dulce racimo y en el mar de las uvas
nuestro vino, cantaré, cantaré.
Cuando tenga la tierra
le daré a las estrellas
astronautas de trigales, luna nueva,
cuando tenga la tierra
formaré con los grillos
una orquesta donde canten los que piensan.
Cuando tenga la tierra
t e lo juro semilla que la vida
será un dulce racimo y en el mar de las uvas
nuestro vino, cantaré, cantaré.
Hablado:
campesino, cuando tenga la tierra
sucederá en el mundo el corazón de mi mundo
desde atrás de todo el olvido secaré con mis lágrimas
todo el horror de la lástima y por fin te veré,
campesino, ca mpesino, campesino, campesino,
dueño de mirar la noche en que nos acostamos para hacer los hijos,
campesino, cuando tenga la tierra
le pondré la luna en el bolsillo y saldré a pasear
con los árboles y el silencio
y los hombres y las mujeres conmigo.
Cantaré,cantaré,cantaré,cantaré.

Mercedes Sosa

lll
~otomía

Los campesinos de mi país


Se comen las uñas
Por un pedazo de tierra.
Los campesinos de mi país
Se duelen en lo más profundo
De sus sentimientos de sol
Por carecer de techo, de pan,
De un conocimiento claro de las cosas
Y de un abecedario
Para grabar en el pecho de sus hijos
Una sola palabra: igualdad.
Los campesinos de mi país
No conocen al médico
Ni a las enfermeras,
Nacen sin partera
Y crecen en medio del dolor de su pobreza.
Los campesinos de mi país
No saben de esos tecnicismos de escritorio
Con sabor a cosa foránea
Y una etiqueta
Que los gringueros llaman
Producto óptimo made in usa.
Los campesinos de mi país
Sí saben cosas como éstas:
Que les pagan salarios de miseria,
Que viven en un pobre rancho,
Que sus hijos mueren de anemia,
Que ellos no saben leer ni escribir,
Que se los está comiendo la sarna de la pobreza
Y que por muchos años los han engañado
Los politiqueros aprovechados,
Instrumentos de la clase explotadora.
Los terratenientes de mi país
Viven como reyes:
Una casa con veinte habitaciones,
Una cuenta bancaria que eructa quetzales,
Una servidumbre uniformada,
Tiene préstamos disponibles
Para el "desarrollo agrícola",
Carros Mercedes Benz,
Colegios y universidades privadas

V
Para sus hijos,
,_Un cura que les perdona los pecados,
~ r H ·• ue les cuida el trasero,
U les revisa los resfriados,
U les defiende sus bienes,
~ U que les planifica la producción,
~U ~~t:!L"'!.~ e les registra las cuentas
Y ·que les cuida el perro.
Los terratenientes de mi país
Pasan muchas horas ventilándose la panza
En mullidos sillones de jardín.
Tienen una "casita cómoda" en Likín,
Un yate para " sus vacaciones"
Y una recua de serviles
Que cuidan de sus bienes.
Los terratenientes de mi país
Son socios del Club Guatemala,
Del Club de Leones,
[).el de Rotarios,
Y se gastan en una fiesta
Lo que los campesinos no gastan
En lo más necesario de todas sus vidas.
Los terratenientes de mi país
Son ministros de Estado,
Accionistas de bancos,
Dueños de la autoridad pública,
Adoran las imágenes de todas las iglesias,
Se aprovechan de las necesidades de los campesinos
Y son condecorados con la Orden del Quetzal.
Los terratenientes de mi país
Pagan salarios de miseria,
Atormentan a los campesinos
Y están protegidos por las
"Leyes de Defensa de las Instituciones Democráticas".

Estas son las dos estampas de clase:


Una explotada de uno a otro extremo del día,
La otra explotadora y dueña del poder.
Aquí se usa la palabra democracia
Con olor a prostitución.

Aquí la justicia huele a cosa podrida.


Por eso me suenan todos los huesos del alma
Y se me meten por los ojos
Puñados de luces socialistas.
Yo amo este país
Con todo lo que tengo de humano,
Desde el amanecer hasta el atardecer.

VI
Yo amo a este país
Y al verlo tan caído
Se me mete un puñal de desesperación
En medio de las clavijas del alma.

Miro desde los cerros de mis ilusiones


Una pobre y desangrante patria nuestra
Que cruje por todos sus costados,
Que llora con cien ojos
Desde la conquista hasta este instante
En que todas las luces son de crespón.
Yo quiero mantener la esperanza de un cambio total,
Que llegue de todos los rincones
Con anuncios de triunfo.
Sólo la fe sostiene y nada más.
Tendrá que suceder
Por fuerza natural.
Tendrán que haber muchos días
En que los campesinos
Arrebaten con justicia social
Lo que por ley natural les pertenece.
Tendrá que suceder
Por aspecto dialéctico
Que estos holgazanes terratenientes
Queden prendidos a la lucha de cambio,
Trabajando en iguales circunstancias
Para vivir iguales.
El camino es claro:
Perseguirnos con la centella de nuestros ojos,
Con la fuerza vital del intelecto,
Con la energía varonil de nuestras manos,
La forma de cambiar este andamio podrido.
La vida es única.
La juventud de una.
A nosotros, y nada más que a nosotros,
Corresponde iniciar el cambio de las cosas
Luchemos con toda la juventud de nuestras venas
Y si morimos habrá sido por algo:
POR EL BIEN DE TODOS.

Versos libres del Ideal Permanente.


Marco Aurelio Alveño
Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas
Manuel Cordero Quezada.
1976

VII
c:eredo popular*
~

;;1~:-·
CREO. En el hombre y la mujer de cambio, encaminados al desafr'o
no en el hombre y la mujer que caminan hacia el mal y la destrucción de ellos
mismos.

CREO. En el sol, la luna y las estrellas, que iluminan a todos sin discriminación y cos-
to alguno, más no en el gobierno que ilumina uno cuantos con una tarifa de
explotación.

CREO. En el mundo que carcajea a los cuatro vientos su sonrisa gratis y versos de mo-
ribunda poesía, más no en el orador de la barata y demagógica palabrería.
CREO. En la prostituta de piernas sueltas y bustos saltados que vende el cuerpo por
necesidad, pero luego se arrepiente; más no en el político que renta su ideolo-
gía y personalidad por unos cuantos dólares, arrastrándose como serpiente.

CREO. En la academia de hombres y mujeres que revolucionan el mundo, con el pací-


fico lenguaje de la inteligencia; más no en el ambicioso de poder que se hace
esclavo de la violencia.

CREO. En el hombre y la mujer que hacen la sociedad con fines de desarrollo huma-
nistas; más no en el hombre y la mujer hechos para la sociedad, títeres de la
ambición y la codicia.

CREO. En el Dios de los pequeños que se hacen grandes en su miseria, dando lo que
apenas tienen; más no en aquellos que dan lo que les sobra con el descaro de
hacer a Dios instrumento para alcanzar fortuna.

CREO EN MÍ

Porque he sido siempre la victima de todo esto. Porque no bastan mis lamentos para
explicar mis sufrimientos, creo en mí porque me he llamado pueblo llamo, me llamo
pueblo y seré siempre pueblo.

• Tomado del No Nos TTentes. HONORABLE COMITE DE HUELGA DE DOLORES USAC.


~

Prólogo
lntroducción .............................................................................................................. 13

PRIMERA PARTE
Derecho agrario y ambiental ................................................................................... 15
1.- Introducción al Derecho Agrario ...................................................................... 15
2- La nueva cultura de los Derechos Humanos y el Derecho Agrario
como Derecho para la paz. Papel de las Universidades .................................. 17
3. La enseñanza del Derecho Agrario ................................................................... 18
4. La investigación jurídica .................................................. .................................. 21
5. El Modo de producción de la Comunidad Primitiva ......................................... 21
5.1. Nace la sociedad humana ........................................................................ 21
5.2. Las condiciones de vida material en la sociedad primitiva.
Perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo ............................... 22
6. Surgimiento de la propiedad privada .............................................................. 26
7. El esclavismo ................................................................................................... ... 27
8. El feudalismo ..................................................................................................... 28
9. El capitalismo .................................................................................................... 30
10. El Socialismo ..................................................................................................... 32

10.1. Socialismo y comunismo ........................................................................ 33


11. Origen y evolución del Derecho Agrario ...................................................... .... 35
11.1. Antecedentes del derecho agrario ........................................................ 35
12. Antecedentes del Derecho Agrario Moderno ................................................. 36 _
12.1. El capitalismo .......................................................................................... 36
13. El Derecho Agrario ............................................................................................ 39
13.1. Concepto y definición ............................................................................. 39
13.2. Objeto de estudio del Derecho Agrario ................................................. 42
13.3. Contenido del Derecho Agrario ............................................................. 43
13.4. Finalidad del Derecho Agrario ................................................................ 43
13.5. Conceptos fundamentales vinculados al Derecho Agrario ........ .-.......... 43

3
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

14. a agraria .. .•································ ······ ···· ······································· ······· 45


15. . .... .. , ................. ................ ...... ......... .................. ... .................... 45
16. · °m"":,. o Agrario... :............................. .: ................................... 46
. ación .~ho Agrario .............................................................. 46
17. ·•
·~ticas _d h o Agrano
. ................................................................ 47

Dere<: ·-es realista y objetivo ............................................... 47


-~
17.2. El Derecho Agrario es democrático ....................................................... 48
17.3 El Derecho Agrario es de natural eza económico-social ........................ 48
17-4. El Derecho Agrario es tutelar del trabajador campesino_. ..................... 48
17.5. El Derecho Agraric constituye un cuerpo de
garantías mínimas para el trabajador campesino ................................. 48
18. Principios informadores del Derecho Agrario ................................................. 48
19. Según el proyecto del Código Agrario guatemalteco,
son principios del Derecho Agrario guatemalteco, los siguientes: ................ 50
20. Fuentes del.Derecho Agrario ............................................................................ 51
20.1. Fuentes Formales ..................................................................................... 51
20.2. La legislación como fuente de derecho .................................................. 51
20.3. La costumbre como fuente de derecho ................................................. 51
20-4. La Jurisprudencia como fuente de derecho ..... ..................................... 52
21. Fuentes Reales .................................................................................................. 52
22. Fuentes Históricas ............................................................................................ 53
23. Según el referido proyecto de Código Agrario guatemalteco,
son fuentes del Derecho Agrario, las siguientes ............................................. 53
24. Relación del Derecho Agrario con otras ra mas del Derecho ...................... .... 54
24.2. Con el Derecho Administrativo .............................................................. 54
24.3. Con el Derecho Civil ................................................................................ 55
24.4. Con el Derecho Laboral ................................................'.......................... 55
24.5. Con el Derecho Penal .............................................................................. 55
25. Relación del Derecho Agrario con materias extrajurídicas ............................. 55
25.1 . Con la Economía ...................................................................................... 55
25.2. Con la Sociología ..................................................................................... 55
25.3. Con la Historia ......................................................................................... 56

SEGUNDA PARTE ...................................................................................................... 57


26. Antecedentes históricos de las Normas Jurídicas de
contenido agrario en Guatemala ..................................................................... 57
26.1. La organización de la tierra antes de la Colonia .................................... 57

4
••M#fo!Mfiii-MHMUMI
26.2. Organización de la tierra en la época prehispánica ......:··., . .............
1 . .::.~

26.3. La propiedad en la época Colonial ........................... .


26-4- La política agraria colonial y el latifundismo ............ ..
26.5. Las bulas del Papa Alejandro VI... ................................... :.'.. .
27. El Repartimiento .............................................................................. .
28. La Encomienda ............................................................................ .

29 ~;', ,¡;~:;~;~;~~ ~ ~:;;;~~~;~ : : :: : : : : : :: : :: :: : : 1,:...· ·•·.•··••. t . 77


29.2. El Ejido como sociedad de ií)terés social ............................................... 79
29.3 Objeto ...................................................................................................... 79
29.4. Caracterización del ejido ........................................................................ 79
30. Los principios de la política agraria Colonial ................................................... 80
30.1. Gobierno del Doctor Mariano Gálvez .................................................... 80
30.2. Gobierno de Rafael Carrera .................................................................... 82
30.3. La Reforma Liberal de 1871 ..................................................................... 82
30-4 El modelo Agroexportador y Monocultista ........................................... 84
30.5 Otros aspectos de la Reforma Liberal ................................................... 85
30.6. Aspectos negativos del periodo liberal ................................................. 86
30.7. Sobre Justo Rufino Barrios, Luis Cardoza y
Aragón dice lo siguiente ......................................................................... 86
30.8. Circular.......................................................... ........................................... 88
30.9. Decreto num. 177 ............................................................................. ,...... 89
30.10 Gobierno de Jorge Ubico........................................................................ 99
31. La Reforma Agraria, Decreto 900, como consecuencia de la
Revolución de octubre de 1944 ..................................................................... 108
31.1. La reforma agraria y la UFCO ................................................................ 110
31.2. La Contrarrevolución ..............................................................................113
32. La Reforma Agraria de 1954 a 1996 ................................................................. 117
33. El Acuerdo socioeconómico y situación agraria,
derivado de los acuerdos de paz y su influencia en la
situación agraria actual en Guatemala ........................................................... 119
33.1. Considerando ............. ............................................................................ 119

TERCERA PARTE ....................... .................. ............................................................. 135


34- La relación jurídico-agraria, la titularidad agraria y
los institutos del Derecho Agrario .................................................................. 135
34.1. Los Sujetos del Derecho Agrario ........................................................... 135

5
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

36. s caracterí-?ticas del campesinado guatemalteco ......................... 137


37.
38.
39.
-~:~~~::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
r
:~:
•················ ................................................................ 139
40 ..•........ ......................................................................... 140
.t . . .
41. sa .,,
"A°'5ooat1va .................................................................. 140
42. Las Cooperativas Agrícolas ............................................................................. 141
43. Las Sociedades Agrarias ..................................... ............................................. 142
44. Patrimonio Familiar (Ley de Transformación agraria) .................................... 144
45. Zonas de desarrollo agrario (Ley de Transformación agraria) ......................144
46. Las comunidades agrarias ...............................................................................145
47. Las cooperativas Agroforestales .................................................................... 145
48. Asociaciones campesinas ................................................................................ 145
49. La propiedad Privada ....................................................................................... 145
49.1 Concepto de propiedad .........................................................................146
50. Función social de la propiedad ........................................................................ 146
51. Las limitaciones a la propiedad ....................................................................... 147
52. La Posesión Agraria .... ..................................................................................... 147

CUARTA PARTE ....... ........ ........................................................................................ 149


53. El fuero agrario, legislación agraria ~igente en Guatemala y
proceso agrario ................................................................................................149

G 53.1. El Fuero Agrario .....................................................................................149


Ley de Expropiación .........................................................................................151
54.1. Generalidades .........................................................................................151
55. Ley de Parcelamientos Urbanos Decreto número 1427 ................................. 153
56. Establecimiento de zona de desarrollo agrario Oto. 60-70 ........................... 164
~ Ley de Titulación Supletoria Decreto número 49-79 .....................................164
~ Disposiciones transitorias y derogatorias ..................................................... 168
58. Ley de Fondo de Tierras ................................................................................. 169
59. Ley de Transformación Agraria ...................................................................... 190
60. Ley Forestal Decreto número 101-96
De las Faltas Forestales .................................................................................. 199
61. Ley de Áreas protegidas ................................................................................. 200
62. Ley de Áreas protegidas. Decreto número 4-89 ............................................ 201
63. Acuerdo Gubernativo número 307-97 PRO-TIERRA ....................................... 214

6
l■hMtMi@iii·d@@ffiMI
64. Acuerdo Gubernativo número 452-97 CONTIERRA ···················cs:··············
65. El proceso agrario ................................................................
65.1 . Definición ..................... ..................................................
66. Contenido Del Derecho Procesal Agrario .....................................
67. Principios del derecho procesal agrario ..........................................
67.1. Concepto ··········································································:.:_;·

QUINTA PARTE
68. Reforma agraria, transformación.agraria, desarrollo del
capitalismo y modernización del agro ........................................................'. ... 219
68.1. Producción agropecuaria, comercialización,
agroindustria, empleo y salario ....................................................................... 219
69. Aproximación a la realidad de Guat emal-a ...................................................... 223
69.1. Características del territorio .................................................................. 223
69.2. Flora y Fauna ................................................................. ........................ 224
69.3. Población ................................................................................................ 225
69.4. Estructura económica ............................................................................ 227
69.5. Deterioro ambiental y pérdida de biodiversidad ..................... ............ 230
70. El tema agrario ................................................................................................. 232
71. La situación social en el campo .......................................................................233
72. El Derecho Agrario y la reforma Agraria .......................:.................................235
73. Transformacion agraria y reforma agraria...................................................... 237
73.1 Caracterización de las reformas agrarias .............................................. 237
73.2. Aunque las reformas agrarias presentan una serie
de peculiaridades en cada país en que se ponen en práctica,
éstas tienen un conjunto de rasgos comunes: ................................... 238
74. La Reforma Agraria ......................................................................................... 240
74.1. Reforma agraria: Medidas aplicadas por el Estado .............................. 240
75. El modelo de Reforma Agraria asistida por el Mercado
y los Acuerdos de Paz en Guatemala............................................................. 243
75.1. El Fondo de Tierras (FONTIERRAS) en Guatemala .............................. 245
74.2 Conclusiones Generales ......................................................................... 252
76. El clamor por la tierra, el clamor por una vida mejor,
el clamor por la reforma agraria.....................................................................253
76.1. El clamor por la tierra ..............................................................................253
76.2. El clamor por una vida mejor........................................ ,........................ 254
76.3 El clamor por la Reforma Agraria ............................................................ 255

7
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

77. aria ............................. ............................. ................... 256

········································ ..········································•257
tierras ......................................................................... 259
°¡
· ductiva del agro latinoamericano ........................ 259
. a en Guatemala ...................................................... 259
~~·
A:'.fctura agraria .......................................................... 261

SEXTA PARTE
81. El Derecho Agrario y el Derecho Ambiental ............................. :................... 263
82. Derecho Ambiental ........................................................................................ 264
82.1. Antecedentes históricos del
Derecho Ambiental Guatemalteco...................................................... 264
82.2. Legislación guatemalteca relacionada con el
Medio Ambiente .................. ................................................................. 267
82.3. El Código Penal ..................................................................................... 269
82-4. Código de salud ..................................................................................... 269
82.5. Ley general de Descentralización ......................................................... 271
82.6. Código Municipal ................................................................................... 271
82.7. Ley de protección y mejoramiento del medio ambiente ..................... 272
82.8. Reglamento orgánico interno del Ministerio de
Ambiente y Recursos Naturales ............................................................ 273
82.9. Ley de áreas protegidas ....................................................................... 274
82.10.Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y
situación agraria ..................................................................................... 275
82.11. Clases de medio ambiente .................................................................... 275
82.12. La contaminación .................................................................................. 276
82.13. Biológica . ............................................................................................... 279
83. La legislación y el Derecho Ambiental ........................................................... 282
83.1. Las instituciones internacionales relacionadas con el
Derecho Ambiental. .............................................................................. 282
84. Instituciones relacionadas con el
Derecho Ambiental en Guatemala ................................................................. 283
84.1. Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ....................... 283
84.2. Consejo Nacional de Áreas Protegidas
(CONAP. Decreto Legislativo 4-89) ............................................................... 285

8
•·hh◄lttft=MIMriWPMffll
85. Instituto Nacional de Bosques (INAB) ········································§;.··············
86. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MA
87. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ................... .
88. Municipalidades ............................................................................
89. Fiscalía de Delitos contra el Ambiente ............................................ .
90. Procuraduría General de la Nación··········································:::· •
91. Ministerio de Gobernación .................................................... ,,i.. o ...
92. Procuraduría de los Derechos Humanos .................................. :: ...::.:::::.:''..:::;.:291
93. Responsabilidad ambiental como principio universal y
Derecho Agrario .....................................................................'. ....................... 292
94. El desarrollo sostenible.................................................................................. 293
94.1. El movimiento del desarrollo sostenible y su
impacto en el Derecho Agrario ............................................................ 294
95. La agricultura sostenible ................................................................................ ;:96'
96. La justicia agraria y ambiental ........................................................................ 298
96.1. El rol de la Justicia Agraria y Ambiental como
Derecho para la Paz .............................................................................. 298
97. Criminalización de los conflictos agrarios en Guatemala............................. 300
97.1. Conflictos agrarios y transición democrática..................................... 300
98. La Pedagogía del ambiente ............................................................................ 306
98.1. El ambiente de la pedagogía ................................................................ 306
98.2. La pedagogía del ambiente .................................................................. 308

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 309

9
~logo
~

La contradictoria distribución de los medios de producción en la·· ú con-


temporánea, es el resultado histórico consecuencia de la invasión y posterior
ocupación que los españoles y sus descendientes denominan: Conquista y Colo-
nización de América. Es importante tener la conciencia clara que dentro de esos
medios de producción inevitablemente se encuentra la tenencia de la tierra, dis-
tribuida injustamente en grandes latifundios.

La ocupación española trae aparejada la mala organización admini.st,~1tiva guber-


namental, generadora de un estatus de ingobernabilidad, enfrentamiento racial,
desvalorización ético-moral y corrupción, elementos que a través de la historia se
han arraigado en el patrón conductual de todos y cada uno de los guatemaltecos.

Los habitantes de esta bella tierra del quetzal, de la marimba, de árboles y de


maíz, azotados tradicionalmente por el flagelo de la pobreza durante más de qui-
nientos años, en diferentes oportunidades, han experimentado intentos no de
una verdadera y objetiva reforma agraria, sino que, de formulación de reestruc-
turaciones jurídicas parciales que responden a los intereses de los sectores oli-
gárquicos y/o serviles a la oligarquía, que detentan el poder político, sin una clara
definición de las políticas agrarias que respondan a la realidad g uatemalteca.

Esa mala distribución de la tierra y el proteccionismo de parte de las élites guber-


namentales a favor de aquellos sectores económicamente dominantes, que des-
embocan en un Estado· de Corrupción, provocan el alzamiento militar de 1960,
que prosigue con la guerra fratricida que culmina en 1996. ·

Lo importante y rescatable de los fundamentos filosóficos de las cuatro Organi-


zaciones insurgentes (PGT, FAR, EGP y ORPA), constituidas en los últimos trece
años de guerra en la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), es
el hecho que, se propicia y se busca una más justa distribución de la tierra, cir-
cunstancia que queda plasmada en la negociación de los acuerdos de paz, pero
que después de década y media, no se han cumplido y no se avizora dentro de las
políticas guberna mentales la más mínima intención de hacerlas realidad.

Pocos son los profesionales de las ciencias jurídicas, que siendo conscientes y
consecuentes de y con la realidad guatemalteca, han abordado la temática de la

11
.....

~a tierra, R;,~r.gue en un país como el nuestro, en un país como Gua-


. ·'r, f . · 1tema, es atentar contra aquel sector que ha dejado
de lágrimas y de desesperanza en cientos de familias,

. ~· - "'
:fa
.:!á_~ _o breras, por lógica secuelas de psicosis del terror; el

o,
de doctrina jurídica agraria .
·, ·• tl L,
HacE;,.'. ·:~.años en '.. a'ae Abogado y Notario del Centro Regional Univer-
sitario de Séfh Marcos (CUSAM) de la tres veces centenaria Universidad de San
Carlos de Guatemala, en coordinación con el apreciado colega Fredy Enrique Es-
cobar Cárdenas, compartimos conocimientos a través de la docencia con cientos
de jóvenes ilusionados con ser entes de cambio personal y consecuentemente de
cambio de la sociedad guatemalteca. El compañero Escobar Cárdenas, me con-
cede el honor de prologar su obra jurídica denominada: "DERECHO AGRARIO Y
AMBIENTAL .", honor que resulta difícil, porque hablar de una obra más del mis-
mo, es redundar en la excelencia de los enfoques, que con sencillez, dinamismo
y sobre todo con bases didácticas sólidas, sientan los simiente? G'"<"! una verdadera
hermenéutica. jurídica del derecho agrario guatemalteco, que compromete y he-
reda a las futuras generaciones de estudiosos del Derecho, una cultura sustenta-
da en enfoques vigentes en todas las etapas del pasado, del presente y del futuro
de nuestra desangrada Guatemala, en la que tenemos cifrada la esperanza: que
algún día su sociedad sea más justa, equitativa y tolerante.

En hora buena Licenciado Escobar Cárdenas, y ojalá veamos el nuevo amanecer


en esta tierra indígena de piel morena y de olor a pinabete, con la que desde sus
entrañas hemos compartido el dolor, la injusticia y el llanto.

San Marcos, mayo del 2011.

Efraín Orlando Reina Enríquez

12
5ntroducción

El presente trabajo denominado DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL, de confor-


midad con la Guía Programática del curso de la Facult~l:! de Ciencias Jurídicas y
Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, es una compilación de
trabajos realizados por una diversidad de autores tanto nacionales como extran-
jeros. Los ejes sobre los cuales gira el mismo son:

1.- Introducción al Derecho Agrario.


2.- Antecedentes históricos de las normas jurídicas de contenido agrario en
Guatemala.
3. La relación jurídico-agraria, la titularidad agraria y los institutos del Derecho
Agrario.
4.- El fuero agrario, legislación agraria vigente en Guatemala y proceso agrario.
5.- Reforma agraria, transformación agraria y modernización del agro.
6.- Derecho agrario y Derecho Ambiental.

De tal manera que estas cinco partes en que se ha dividido el libro, constituyen
la columna vertebral del mismo, razón por la cual consideramos que estamos
cubriendo en gran parte el contenido de la Guía Programática en referencia, y
al mismo tiempo aportando nuestro granito de arena, pues hemos visto que es
muy escaso el material de esta naturaleza con que se cuenta en nuestro país,
tanto para los docentes como para los mismos estudiantes.

Además, la Justificación del programa dice: El estudiante y futuro profesional


del derecho debe adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que se estu-
dian en estas ramas de derecho, el Derecho Agrario y el Derecho Ambiental. Los
profesionales graduados de la Universidad de San Carlos de Guatemala deben
estar debida y convenientemente imbuidos de la importancia que representa el
Derecho Agrario como instrumento que contribuya a la paz social y el Derecho
Ambiental como coadyuvante al derecho humano fundado en una estrategia am-
biental que permita un desarrollo sostenible en la agricultura y el am':)iente.

13
Sntroducción
~

El presente trabajo denominado DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL, de confor-


midad con la Guía Programática del curso de la Facu!tz.il de Ciencias Jurídicas y
Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, es una compilación de
trabajos realizados por una diversidad de autores tanto nacionales como extran-
jeros. Los ejes sobre los cuales gira el mismo son:

1.- Introducción al Derecho Agrario.


2.- Antecedentes históricos de las normas jurídicas de contenido agrario en
Guatemala.
3. La relación jurídico-agraria, la titularidad agraria y los institutos del Derecho
Agrario.
4.- El fuero agrario, legislación agraria vigente en Guatemala y proceso agrario.
5.- Reforma agraria, transformación agraria y modernización del agro.
6.- Derecho agrario y Derecho Ambiental.

De tal manera que estas cinco partes en que se ha dividido el libro, constituyen
la columna vertebral del mismo, razón por la cual consideramos que estamos
cubriendo en gran parte el contenido de la Guía Programática en referencia, y
al mismo tiempo aportando nuestro granito de arena, pues hemos visto que es
muy escaso el material de esta naturaleza con que se cuenta en nuestro país,
tanto para los docentes como para los mismos estudiantes.

Además, la Justificación del programa dice: El estudiante y futuro profesional


del derecho debe adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que se estu-
dian en estas ramas de derecho, el Derecho Agrario y el Derecho Ambiental. Los
profesionales graduados de la Universidad de San Carlos de Guatemala deben
estar debida y convenientemente imbuidos de la importancia que representa el
Derecho Agrario como instrumento que contribuya a la paz social y el Derecho
Ambiental como coadyuvante al derecho humano fundado en una estrategia am-
biental que permita un desarrollo sostenible en la agricultura y el am':liente.

13
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

este traba·o, hemos querido dejar de lado nuestros principios ideo-


alamientos tendenciosos, pero es imposible. En un
t nde pocos t ienen mucho, y muchos tienen poco o
¡ de la realidad que a diario viven miles y miles de
as, y pretender pensar que todo está bien.
" :V: ~ .
Auna . ~ -Jp ant e-sible olvidar o pretender olvidar, la miseria, margi-
nad&i'ypóbreza en que'viven la gran mayoría de campesinos y campesinas que
se ganan dignamente y con el sudor de su frente, el sustento diario para el los
mismos y sus numerosas familias.

Lo más triste es que trabajan una·tierra que no es de ellos y ellas, a cambio de


salarios que son una ofensa para la dignidad humana. Y que ni siquiera tienen la
esperanza fundada de que algún día su situación actual cambie, que llegue un
gobierno ( que establezca una política de Estado) y piense en ellos para dotarlos
de un pedazo de tierra en donde puedan vivir con dignidad y que dejen de ser to-
mados en cuenta sólo para los procesos electorales,'\n cuyos discursos y planes
de gobierno ni se piensa, ni muchos menos se menciona el tema agrario como
problema de las grandes mayorías.

Por último quiero ratificar lo señalado el inicio: Este libro se denomina tal y como
refiere el programa de estudios: DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL.

EL AUTOR

14
PRIMERA PARTE

Derecho agrario y ambiental

1.- lntrodúcción al Derecho Agrario


"La mayor aspiración del Derecho Agrario es la de contribuir a la consolidación
de la paz entre los seres humanos y los pueblos. Convertirse en un verdadero
derecho para la paz. Llevarla a las complejas relaciones de convivencia econó-
mica y social dentro de la actividad agrícola. Porque en ese complejo mundo, las
personas tienen formas determinadas de vida entrelazadas a su propia historia
y cultura, donde es frecuente el conflicto y el enfrentamiento, incluso nace y se
desarrolla la guerra. Esto tiene su explicación. El Derecho Agrario, como toda
obra humana, debe contribuir al desarrollo y la plena realización del ser humano
dentro de la sociedad. Su construcción debe fundarse en una realidad determi-
nada, con el objeto de transformarla y mejorarla, para la satisfacción de fines e
intereses superiores representados por un conjunto de valores o principios axio-
lógicos. En esta forma el derecho agrario constituye un momento dinámico de la
convivencia económica, social y cultural representado por normas y también por
. hechos y valores."'

"El origen normativo del derecho agrario se ubica cuando confluyen una serie de
factores particulares cuyo impacto permite ubicar la disciplina como parte del
mundo jurídico. Esos factores son el producto de nuevas formas eéonómicas de
producción en la agricultura, la incapacidad del derecho privado para resolver los
problemas derivados de esa emergente realidad, y la evolución de los esquemas
jurídicos constitucionales con la impronta de los derechos humanos económicos
y sociales. El agrario, como todas las otras ramas jurídicas, lleva en su seno la as- .
·piración de satisfacer principios de igualdad, justicia y paz. Porque las relaciones
jurídicas deben contribuir al desarrollo armónico del ser humano como el centro

Zeledón Zeledón, Ricardo. Derecho Agrario Contemporáneo. Pág. 433

15
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

· como, .nc1turalmente, de su actividad, su entorno, y el mismo país


anas se verifican. La mayor justificación para impulsar
derecho para la paz se encuentra en la peligrosa rela-
grario y guerra. Hay dos visiones contrastantes. En
l)ye un tipo de fuente del derecho. En la otra visión,
es la antítesis del derecho."'

"En este caso interesa más dirigirse hacia el análisis del Derecho Agrario surgido
de la paz y para la consolidación de la paz. Porque este valor le resulta intrínseco
y constituye un reto mayor impregnarle un sentido axiológico a las normas del
futuro para contribuir, a la construcción de una sociedad más justa, pluralista e
igualitaria. Cuando el Derecho Agrario nace de la paz, de los acuerdos derivados
de la confrontación, de la concertación, de los debates francos pero inspirados
en anhelos de libertad y democracia, se tratará de una disciplina rica en fuentes
jurídicas, estrechamente vinculadas a principios generales del derecho pacifista,
tolerantes, altruistas, dirigidos hacia Ja ;.:.1sticia social, el desarrollo económico y
el equilibrio ambiental. En esta forma la ruptura de la sociedad polarizada, propia
del conflicto y la inestabilidad, abre la opción y el reto hacia la construcción de un
nuevo orden jurídico, creativo, más justo e igualitario, fundado en una paz sólida
y permanente. Solo en ese entorno puede iniciarse la construcción de un nuevo
orden llamado a superar la pobreza, la desigualdad, la marginación, para abrir
campo a la unidad, la solidaridad y la participación de la población en la toma de
decisiones. " 3

"(... ) Se trataría de fundar un Derecho Agrario profundamente equitativo, con


la inteligencia suficiente para introducir fórmulas jurídicas dirigidas a impregnar
un sello de justicia para el sector agrario. Debería buscar la protección de los más
débiles a través de mecanismos llamados a compensar su desigualdad frente a
los más fuertes, garantizar, la existencia de la cultura agraria propia de sectores
de la población yinculados a minorías o etnias sobre la base de sus propias reglas,
reivindicar la condición de la mujer en el proceso productivo, impedir la discrimi-
nación, por cualquier razón, en el acceso a los medios de producción, promover
la dignidad de los jóvenes así como el respeto a los ancianos sin posibilidades de
trabajar, en fin imprimir un sello social al sistema económico y productivo agra-
rio. Este sistema de equidad deberá estar respaldado por un orden económico
sólido porque lo social debe mantener un equilibrio, nunca un antagonismo, con
lo económico. Esto es un derecho equitativo para encontrar, desarrollar y garan-
tizar la paz."4

2 lbid..
3 lbid.
4 lbid.

16
ifhhi!Mfiii·M§M\161
2- La nueva cultura de los Derechos Humanos y el D
como Derecho para la paz. Papel de las Universi
"La nueva cultura de un Derecho Agrario como derecho para
imbuida de los principios inspiradores de la promoción del derec
garantía de todos los derechos humanos, para la construcción de
humanista e igualitaria. El fortalecimiento de una cultura de la p 9
chos humanos se convierte en una responsabilidad de la entera · '
la única seguridad de la garantía de todos y cada uno de los " i/ . hos
humanos radica en el compromiso de tutelarlos todo. Esto constituye un reto
para la didáctica de la disciplina porque se requiere de un replanteamiento de
las universida'des en su enseñanza y difusión. Pero en tal sentido el nuevo Dere-
cho Agrario requiere de un estudio distinto al tradicional. Debería comprender la
solución de los problemas del agro a través del desarrollo y el reordenamiento
agrario, por medio de sus institutos fundamentales, pero con una orientación
axiológica fundada en los dere,~os humanos económicos y sociales." 5

"Una primera visión tradicional de la enseñanza del Derecho Agrario se dirige a


difundir una historia de la agricultura, pasando por los procesos de reforma agra-
ria, cuyo fin es destacar los problemas y limitaciones del ordenamiento jurídico
para aprobar o impulsar una reforma agraria integral. Esta visión es eminente-
mente historicista, e identifica al derecho agrario con la reforma agraria. También
existe una visión positivista vinculada a un conjunto de leyes promulgadas en el
ordenamiento jurídico propio, cuyo objetivo es destacar los derechos consagra-
dos en esa normativa y los diversos procedimientos dentro de la administración
pública agraria para ejercerlos, mucho se ha hablado sobre reformas agrarias
y especialmente sobre las expropiaciones para solventar el problema agrario.
Por razones de orden lógico el tema de la expropiación debe mantenerse, por
tratarse de una potestad irrenunciable del Estado, y porque en algunos casos
puede ser necesaria, pero se encuentra en franco desuso. Quizá sea útil para la
ejecución de obras de infraestructura o de interés público, pero no para adquirir
propiedades de los privados para distribuirla entre otros privados lo cual no es
el fin del Derecho Agrario y menos para que exista una paz entre los pueblos."6

5 lbid.
6 lbid. Pág. 67

17
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

nza del..D~recho Agrario


·'
"S · .- ~ - o~Muñoz López, Aldo Saúl7, en la enseñanza del Derecho
en lumbran tres grandes problemas:

. nza, y
c. [ .
"En efecto, una gran cantidad de hombres y mujeres recién egresados de escue-
las y facultades de Derecho se inician como catedráticos sin tener la capacitación
pedagógiC::a o la experiencia para ello. Con esto no quiero decir que los jóvenes
abogados no tengan derecho y oportunidad a ejercer la cátedra en cua lquiera de
las áreas jurídicas; más bien lo que propongo es que se llegue a la docencia con
la debida capacitación, esto es con el dom inio de las técnicas de la enseñanza y
el adecuado manejo de l?s "'-ecursos didácticos. ( ... ) Muchos son los profesores
universitarios que simulan la enseñanza e igual número de estudiantes simulan
que aprenden. No pocos investigadores simulan la investigación y en igual pro-
porción las autoridades universitarias simulan que coordinan, revisan y aprueban
la docencia y las investigaciones. Y en el caso de nuevos profesores y ele aquéllos
con años de servicio es necesario programar la constante actualización. Algunos
se concretan a recitar lo mismo cada semestre. Otros no utilizan métodos y técni-
cas de enseñanza apropiados. Hay quienes poco asisten a sus cát edras y cuando
esto ocurre lo menos que hacen es enseñar el Derecho. Por último, hay quienes
venden calificaciones al mejor postor. Éstos son los que corrompen la docencia
universitaria."

"(... ) Respecto a la formación del f uturo abogado y juzgadores, recurro a un


comentario que me parece ad hoc por su veracidad. Esta formación adecuada
e integral de nuestros abogados deberá comprender al menos tres grupos de
co_nocimientos según como sig ue:

a) Primer grupo: adquisición de conocimientos técnicos


Desde el punto de vista técnico son indispensables ciertos conocimientos con-
tenidos esencialmente en los textos legales, los cuales constituyen aún la parte
medular y más densa de los estudios básicos de Derecho a través de la lectura,
interpretación, concordancia, sistematización e incluso memorización_de tex-
tos legislativos. Sin embargo, otra gran área del conocimiento frecuentemente
descuidada es la literatura jurídica porqu e -hay que decirlo- no todo el derecho
se encuentra en las leyes. Así la adqu isición de conocimientos en este nivel se
refuerza con el estudio de tratados, monografías, artículos especializados en re-

7 Curso Básico de Derecho Agrario. Págs. 10 y ss.

18
1-rnrnmt@foW@nrnnu
vistas y repertorios bibliográficos, pasando por los populares ~
de texto que refuerzan el aprendizaje del texto legal. Por ú
nivel en la formación especializada del abogado deben com
en efecto se hace aunque por desgracia no al nivel deseado, c
de las sentencias y tesis jurisprudenciales en nuestros tribunales."

b) Segundo grupo: hábitos de aprendizaje


"El segundo nivel está constituido por la adquisición de hábi ...... uye
cualidades de presencia indispensable en la formación especializad~ c.fei aboga-
do. El ciudadano común espera que un abogado ostente cualidades sobresalien-
tr,,s en el manejo de información, excelente memoria y expresión verbal, capaci-
dad de abstracción y síntesis, ecuanimidad, mesura y finalmente esto no menos
importante entereza emocional. Por tanto, la capacitación del abogado debería
incluir la adquisición de hábitos específicos en las áreas detalladas."
-~
e) Tercer grupo: actitud humanista
Por último y éste constituye el tercer nivel que deseo particularmente destacar
en este ensayo: la información especializada del abogado debe comprender la
referencia a bienes éticos o morales que se condensen en un conjunto de valores
inseparables a su noble misión de defender a los demás y procurar justicia. Esto
puede comprenderse fácilmente con poco que se reflexione en que el Derecho
no es solamente, como quiere la actitud iuspositivista, un sistema de normas: es
también y fundamentalmente un sistema de valores ejemplares del ser humano
en relación con sus semejantes y representa, asimismo, un enfoque particular
de su presencia ante los demás. Por tanto, la formación integral del abogado
debiera comprender, entre otros aspectos, la divulgación de una actitud huma-
nista de interés genuino por nuestros semejantes y especialmente con aquellos
que por alguna razón han resultado vulnerados en su esfera de derechos, unido
todo a una personalidad amable, de presencia generosa y afable frente _a los ciu-
dadanos "por encima de los inevitables defectos que todos tenemos como seres
Humanos."

Por otra parte, debiera propugnarse la enseñanza del valor ético de la prudencia
jurídica tan practicada por los antiguos abogados romanos, puesto que la ciencia
del derecho no se desarrolló a partir de una técnica ni de una serie de principios
científicos, sino a partir del arte de la prudentia iuris, es decir, del arte de tomar
una decisión y de saber eleg_ i r frente a un caso concreto de la vida real. En con-
clusión, nuestras facultades de Derecho debieran insistir en la capacitación de
los futuros abogados y jueces a través de un marco triple de conocimientos qu.e
NffiP-rendan un nivel técnico. otro de cultivo de hábitos y un último nivel de va-
lores morales." (El subrayado es mío).

19
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

dos ellos, d.eseo destacar particularmente del humanismo y de la


Í'(;fca háoendo realidad la sentencia de Ulpiano en el Digesto (1.1.1.)
·§ lo bueno y de lo justo. En razón de lo cual se nos
's efecto, rendimos culto a la justicia y profesamos el
~ o, discerniendo lo lícito de lo ilícito, anhelando hacer
bue · @

.;;__,- •- · .
"Sería incompleta la reflexión si no comento (aunque sea de manera general), el
papel que desempeñan los estudiantes en el proceso enseñanza-aprendizaje del
Derecho. En efecto, antes apunté que algunos profesores simulan la docencia al
no preparar adecuadamente sus cátedras y al no implantar técnicas correctas de
enseñanza, entre otros males. En el caso de los estudian~ Qlli[re.,algo similar.
Algunos simu lan el aprendizaje. No exig~paración al maestro. Son pasivos,
no participan en clases. Estudian só[Q_p.arg_presentar exámenes, se la llevan pi:
diendo guías y cuestionarios. NQ..lieneri el hábito de la lectura....J1Q..a..cuden a las
bibliotecas ni.pe: accidente y mucho menos se inter~p_or llevar a cabo una.in:
~ ( El subrayado es mío). Cuando este tipo de estudiantes egre-
san de la licenciatura son todo un problema en sí y para la colectividad, por ello,
la inmensa mayoría de ellos se dedican a actividades que para nada se relacionan
con el ejercicio de la profesión de Licenciado en Derecho; antes al contrario, le
desvirtúan y envilecen con conductas totalmente contrarias a la ley."

"Por otra parte, y en contraposición a lo antes apuntado, en nuestro país con-


tamos con excelentes catedráticos y estudiantes de la Licenciatura en Derecho.
Pero, ¿Qué se requiere para lograr la excelencia en la docencia universitaria? En
mi opinión, se necesita amor por la enseñanza del Derecho. Se requieren cono-
cimientos jurídicos y de una cultura general amplia. También es necesaria la ac-
tualización permanente. Implementar técnicas modernas de enseñanza, motivar
al alumno, ser responsable en la puntualidad y asistencia a clases. Constante ya
abierta comunicación con los estudiantes; claridad en sus exposiciones, entre
otras cualidades. El estudiante excelente será aquel que no simule al aprendizaje.
Que exija preparación al maestro. Aquel que sea activo (no quiero decir activis-
ta), y que tenga participación en clases. El que estudia para obtener, ampliar y
reforzar conocimientos. El que razona y no memoriza. Aquel que no requiere de
guía ni de cuestionarios para sus exámenes. El que tiene el hábito de la lectura; el
que acude a bibliotecas de universidades y demás instituciones para la consulta
de obra jurídicas, entre otras. Aquel que se interesa por llevar a cabo una investi-
gación jurídica. El que maneja un procesador de palabras y se prepara para estar
al día en el mundo de la informática." (El subrayado es mío).

20
Derecho Agrario y ~mb(elltal :,

4. La investigación jurídica
"En el ámbito de la investigación jurídica la situación es crític
verdad es poco lo que se escribe y es poco lo que se investiga
Agrario. Lo que más necesitamos los mexicanos ( 1 n
malteco, agr.e.go_ yo) es educación en todo su concept . Ne it
conciencia de la situación social. gconómica. política y_ cultural q u
con toda crudeza; si no existe p ~ p · , n n
sonas pensantes, como f uncionarios honestos, como un·v rs, · .
tidos con la academia, seguramente el fut uro de nuestros hiifil_y, de las ·p róximas
generaciones será incierto." (El subrayado es mío).

5. El Modo de producción de la Comunidad Primitiva

5.1. Nace la sociedad humana


~

"El hombre aparece en los comienzos del período actual o período cuaternario
de la historia de la Tierra, cuyos orígenes sitúa la ciencia hace cerca de un millón
de años. En diversas regiones de Europa, Asia y África, q ue se distinguían por su
clima templado y húmedo, habitaba una raza de monos antropoides altamen-
te desarrollada. Como consecuencia de un largísimo proceso de desarroll o, que
abarca varias fases intermedias, de estos lejanos antepasados surgió el hombre.
La aparición del hombre representa una de las más grandiosas transformacio-
nes operadas en el desarrollo de la naturaleza. Esta transformación se consuma
cuando los antepasados del hombre comienzan a producir sus instrumentos de
trabajo. La diferencia radical entre el hombre y los animales arranca del momen-
to en que aquél crea sus instrumentos, por muy rudimentarios que éstos fuesen.
Es sabido que el mono suele valerse del palo o la piedra para derribar los frutos
del árbol o para defenderse de quienes lo atacan. Pero ning ún animal ha llegado
aproducir nunca ni el más rudimentario instrumento. Las condiciones de la vida
diaria obligaron a los antepasados del hombre a hacerse sus instrumentos. La
experiencia les enseñó que las piedras aguzadas podían servir para defenderse
de sus enemigos o para la caza. Los antepasados del hombre comenzaron a pro-
ducir instrumentos de piedra, golpeando una piedra con otra. De aquí arran ca la
fabricación de las herramientas. Y con ella comienza el trabajo."8

"Los antepasados del hombre vivían en hordas, en manadas; así vivían también
los primeros hombres. Pero entre éstos comenzó a crearse un nexo que no se
conocía ni podía conocerse en el mundo animal: el est ablecido por el trabajo.
Los hombre producían y empleaban juntos sus instrumentos. Por consiguiente,
la aparición del hombre significó, al mismo t iempo, la aparición de la sociedad

8 Academia de Ciencias de la U.R.S.S. Instituto de Economía. Manual de Economía Polít:r.a. Pág. 11

21
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

aso del estado zoológico al estado social. El trabajo en común de los


' dµjo a la,apar,ición y al desa rrollo del lenguaje articulado. El lenguaje
es ,~ iostru~ t o por medio del cual se relacionan entre sí los hom-
mbian sÚS-, ~ . amientos y logran entenderse los unos a los otros. El
) . l.
j ·: e pens _ s constituye una necesidad permanente y vital, ya
/se~fu,im o_ : ,,, . ~mizar las acciones conjuntas de los hombres en la
luchs:1, . . ralas fue • .,. 'fa naturaleza, sería imposible la existencia misma de la
producción social. El trabajo y el lenguaje articulado ejercieron una influencia de-
cisiva sobre el perfeccionamiento del organismo humano, sobre el desarrollo del
cerebro. El desarrollo del lenguaje se halla íntimamente unido al desarrollo del
pensamiento! 'En el proceso del trabajo, el hombre fue ensancha'ndo el círculo de
sus ideas y representaciones, fueron perfeccionándose los órganos de los senti-
dos. Los actos de t rabajo del hombre, a diferencia de los movimientos instintivos
de los animales, comenzaron a adquirir un carácter consciente. 9 "

5.2:-Las condiciones de vida material en la sociedad primitiva.


Perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo
"En los tiempos primitivos, el hombre dependía en una medida muy considerable
de la naturaleza que le rodeaba, vivía completamente agobiado por las dificu lta-
des de la existencia, de la lucha con la naturaleza. El proceso que fue llevándole
a dominar las fuerzas ciegas de la naturaleza discurrió con una lentitud extraor-
dinaria, puesto que los instrumentos de t rabajo eran, entonces, los más rudi-
mentarios. Las primeras herramientas del hombre fueron la piedra toscamente
tallada y el palo. Era, en cierto modo, la prolongación artificial de los órganos del
cuerpo: la piedra, la prolongación del puño, y el palo, la del brazo extendido. Du-
rante largo tiempo, el hombre primitivo, vivió principalmente, de la recolección
de alimentos y de la caza, que se efectuaban colectivamente, con ayuda de los
instrumentos más simples. Consumía en común lo que había adquirido también
en común. La escasez de alimentos hacía que a veces, se manifestase entre los
hombres primitivos la antropofagia. En el transcurso de miles de años, por tan-
teo y a fuerza de acumular lentísimamente experiencia, los hombres aprendieron
a producir los instrumentos más simples, aptos para golpear, cortar, remover la
tierra y otras operaciones muy sencillas a que entonces se reducía casi todo el
campo de la producción."'º

5.2.1. Descubrimiento del fuego


"Una formidabl e conquista del hombre primitivo en la lucha con la naturaleza fue
el descubrimiento del fuego. Al principio el hombre aprendió a utilizar el fuego
producido espont áneamente. Vio cómo el rayo destruía los árboles, observó los

9 lbid. Págs. 11 y 12
10 lbid. Págs. 12 y 13

22
•·t#t!MMfM·Mfii@d
incendios de los bosques y las erupciones de los volcanes. El fu~.
casualmente conservábase con el mayor cuidado durante 1
la vuelta de muchos miles de años, fue descubierto el secre
perfeccionarse la producción de instrumentos, los hombres
fuego se originaba por frotación y aprendieron a obt enerlo. Dicho
to hizo cambiar sustancialmente las condiciones de su vida material.
gar, el fuego servía para la prepa ración de los alimentos, con lo.-...
considerablemente el círculo de los objetos que el hombre p<;{ ;_
e
su sustento: fue posible, así utilizar para estos fines, cocinándoló's, o, la
carne, los tubérculos, las raíces feculentas, etc. En segundo lugar, el fuego pasó
a desempeñar un importante papel en la preparación de instrumentos de pro-
ducción. En tercer lugar, permitió al hombre protegerse contra el frío y, g racias a
ello, extenderse a nuevas zonas del globo terráqueo. En cuarto lugar, le ayudaba
a defenderse de las fieras."" (Los subrayados son míos)

,. "A medida que se desarrollaba física e intelectualmente, el hombre iba colocán-


dose en condiciones de producir instrumentos más perfeccionados. Se valía,
para la caza, de un palo con la punta afilada, al que después comenzó a empalmar
una piedra afilada. Aparecieron la lanza puntiaguda, el hacha, el raspador, el cu-
chillo, el arpón y el anzuelo de piedra. Estas armas hicieron posible la caza mayor
y dieron impulso a la pesca. El principal material empleado durante un largísimo
período para las armas fue la piedra. La época de empleo de los instrumentos
de esta clase que abarca cientos de miles de años, se conoce con el nombre de
edad de piedra. Sólo más tarde aprendió el hombre a producir instrumentos de
metal: primero, de metal nativo, principalmente de cobre (aunque este m etal,
por su blandura, no llegó a emplearse en gran medida para la producción de ar-
mas); posteriormente, de bronce (aleación de cobre y estaño) y, por último de
hierro. A la edad de piedra sucedió, por tanto, la edad de bronce y a ést a la edad
de hierro.""

5.2.2. Invención del arco y la flecha y nacimiento de la ganadería primitiva


"Un jalón importante en la trayectoria del perfeccionamiento de los instrumen-
tos de trabajo fue la invención del arco y la flecha, con cuya aparición comenzó
la caza a suministrar al hombre más medios necesarios para su vida. El progreso
de la caza hizo que naciese la ganadería primitiva. Los cazadores comenzaron a
domesticar los animales. El primer animal domesticado fue el perro, al que siguie-
ron la cabra, la vaca, el cerd o y el caballo."13

11 lbid.
12 lbid.
13 lbid. Pág. 14

23

/
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

a : ,~ón de la ag~icultura primitiva


"'· . ~~ ~I progres~ d_e_ las fuerza~ productivas de la s~ciedad
fu ficióñ de 1n.
JCultura pnm1t1va. Recogiendo los frutos y ra,ces de
las p . s ~bn que s , . entaba, el hombre primitivo comenzó a advertir la
germin !c:{t?,.:
las s-.-~~s ·ca_ídas en la tie~ra. ~iles ?e vece: se produjo ~ste
fenóm "b sin q~~ . i ~nd1era, pero su intellgenc,a acabo por descubnr el
nexa ·· tente ent~ s hechos y comenzó a cultivar las plantas. Así surgió la
agricultura. El cultivo de la tierra se mantuvo durante largo tiempo en un estado
extraordinariamente rudimentario. Se removía el suelo a mano, al principio con
un simple palo, doblado más tarde por un extremo, en forma de azada. En las
tierras ribereñas de los ríos, la simiente se echaba en el limo depositado por las
crecidas. La domestición de los animales permitía utilizar el ganado como fuerza
de tiro. Más adelante, cuando el hombre aprendió a fundir los metales y aparecie-
ron las herramientas de metal, su empleo hizo más productivo el trabajo agrícola.
La agricultura se asentó, así, sobre bases más sólidas. Las tribus comenzaron a
'.'l.
pasar a la vida sedentaria."'4

5.2.4. Relaciones de producción de la sociedad primitiva. División natural del


trabajo
"En el régimen de la comunidad primitiva, la base de las relaciones de producción
es la propiedad en común sobre los medios de producción, en consonancia con el
carácter de las fuerza productivas de este período.( ... ) . El hombre primitivo no
tenía ni la más remota idea de la propiedad privada sobre los medios de produc-
ción. Sólo algunos instrumentos de producción, que le servían al mismo tiempo
de armas para defenderse de las fieras, le pertenecían en propiedad personal y
eran utilizados por diferentes individuos de la comunidad. ( ... ). La propiedad
social abarcaba solamente a las pequeñas comunidades, que vivían más o menos
aisladas las unas de las otras. Según las palabras de Lenin, el carácter social de
la producción, en este régimen, se extendía solamente a los miembros de una
comunidad." 1s

"Mientras duró el proceso que terminó separando al hombre del mundo animal,
los hombres vivían en manadas, en hordas, como habían vivido sus inmediatos
antepasados. Pero, más tarde, con la aparición de la economía primitiva y el creci-
miento de la población, fue formándose gradualmente la organización gentilicia
de la sociedad. ( ... ) . En la primera fase del régimen gentilicio, ocupaba la posi-
ción dominante la mujer, ( el subrayado es mío) lo que correspondía a las condi-
ciones de vida material de aquel entonces. La caza, llevada a cabo con las armas
más rudimentarias y que corría a cargo de los hombres, no podría garantizar ple-

14 lbid.
15 lbid. Págs. 14 y 15

24
l@M&tMfi¡¡.fi®'·iiMd
namente la existencia de la población: sus resultados eran más Q. menos f.,~-¡¡
tos. En estas condiciones, tenían mayor importancia econó · ., y
la ganadería ( domesticación de los animales), por muy embri }, .
Constituían una fuente de medios de vida más seguras y más tj~e
la caza. Ahora bien, la agricultura y la ganadería, mientras se mant
fase rudimentaria, eran preferentemente la ocupación de la mujer, q
cía en el hogar, mientras el hombre salía a la caza. La mujer des~..
un largo período, el papel preponderante en la comunidad ...
tesco se computaba por la línea materna. Tal era el régimen del mat:M:
A medida que fueron desenvolviéndose las fuerzas productivas y que la ganadería
nómada ( el pastoreo) y la agricultura ya más desarrollada (la arvicultura), encomen-
dadas ahora al hombre, comenzaron a adquirir una importancia decisiva en la vida
de la comunidad primitiva, el matriarcado dejó el puesto al patriarcado. El hombre
pasó a ocupar el puesto predominante en este tipo de sociedad. El varón pasó a ser
cabeza de la comunidad gentilicia. El parentesco se computaba por línea paterna. El
patriarcado existió en el último período del régimen de la comunidad primitiva."'6

"Largo tiempo discurrió sin que la comunidad primitiva dejase margen para el
intercambio, pues el producto íntegro se obtenía y consumía en común. El cam-
bio surgió y se desarrolló, al principio, entre diferentes comunidades gentilicias
y revistió durante mucho tiempo un carácter fortuito. Pero la situación cambió
al surgir la primera gran división social del trabajo. En las tribus de pastores fue
formándose cierto excedente de ganado, de productos lácteos, de carne, pieles
y lana. Al mismo tiempo, estas tribus experimentaban la necesidad de productos
agrícolas. A su vez, las tribus que vivían de la agricultura lograron también, al
cabo del tiempo, ciertos progresos en la producción. Agricultores y ganaderos sen-
tían la necesidad de los objetos que no podían producir en su propia economía. Todo
esto condujo al desarrollo del cambio. A la par con la agricultura y la ganadería se
desarrollaron otras actividades productivas. Ya en la época de los instrumentos de
piedra, aprendieron los hombres los trabajos de alfarería. Más tarde surgió la elabo-
ración de tejidos a mano. finalmente, con la fundición del hierro, se hizÓ posible fabri-
car aperos metálicos ( ~I arado con reja de hierro, el hacha del mismo metal) y anmas
(espadas de hierro). Resultaba cada vez más difícil simultanear esta clase dé trabajos
con las actividades de la agricultura o el pastoreo. Ello hizo que fuesen.destacándose
en el seno de la comunidad, poco a poco, individuos dedicados a ejercer determina-
dos oficios. Fueron incorporándose al cambio, con frecuencia cada vez mayor, los
productos de los artesanos: del herrero, del armero, del alfarero, etc. El radio de ac-
ción del cambio fue ensanchándose considerablemente."'7

16 lbid. Pág. 17
17 lbid. Pág. 18

25
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

· nto de ta.propiedad privada


-~osibTu..,~t\aboreo ele la tier~a sino mediante el t raba¡? _en común
. r pe-r~~?$_1 trabajo colectivo era , en aquellas conclic1ones, una
. ~cusab "" erfeccionarse los instrumentos de producción y cre-
t1~tividad aÍo, ya podía una sola familia cultivar una parcela
de tie.;. procu < •• . ~dios de sustento necesarios. El perfeccionamiento
de ld-S'-~dios de pro 'ción hacía posible, por tanto, el paso de la economía
individual, por ser ésta, en aquellas condiciones históricas, más productiva. Fue
declinando más y más la necesidad del trabajo en común, de la economía comu-
nal. Y así como el trabajo en común exigía la propiedad comunal sobre los medios
de producción, el trabajo individual requería, en cambio, la propiedad privada.
Al principio, el objeto principal del cambio era el ganado. Las comunidades de
pastores poseían grandes rebaños de ovejas, cabras y ganado vacuno. Los jefes
y los patriarcas, quienes ejercían ya un poder notable dentro de la comunidad,
propendían a disponer de estos rebaños como de su pertenencia. Y los demás
miembros de la comunidad reconocían su derecho efectivo a proceder así. De
este modo, la propiedad privada empezó aplicándose al ganado, de donde se
extendió luego, gradualmente, a todos los instrumentos de producción. La que
más tiempo se mantuvo fue la propiedad en común de la tierra. A medida que se
iba desarrollando la propiedad privada, se debilitaban los vínculos gentilicios. El
lugar de la comunidad gentilicia pasó a ocuparlo la comunidad rural. La comuni-
dad rural o de vecinos, a diferencia de la "gens", hallábase formada por indivi-
duos que no necesitaban estar unidos por lazos de parentesco. La casa, la hacien-
da doméstica, el ganado: todo pertenecía en propiedad privada a cada familia. 18

"La aparición de la propiedad privada y del cambio abrió el camino a una pro-
funda y radical transformación en todo el régimen de la sociedad primitiva. El
desarrollo de la propiedad privada y de la desigualdad patrimonial hizo que fue-
sen creándose diferencias de intereses entre los diversos grupos de miembros
de la comunidad. En estas condiciones, las personas que desempeñaban dentro
de la comunidad funciones de jefes, caudillos militares y sacerdotes, se aprove-
charon de su situación para enriquecerse. Estos individuos fueron apoderándose
de porciones consider_ables del patrimonio comunal. De este modo, los t itula-
res de dichos cargos públicos fueron separándose cada más de la masa de los
miembros de la comunidad, formando la aristocracia gentilicia y transmitiendo
cada vez con mayor frecuencia el poder alcanzado por ellos a sus herederos. Las
familias aristocráticas se ib·an convirtiendo, al mismo tiempo, en las más ricas. Y
la masa de los miembros de la comunidad fue cayendo gradualmente en una u
otra situación de dependencia económica con respecto a una minoría de ricos y
aristócratas. Las relaciones de producción del régimen de la comunidad primitiva
se fueron desintegrando, cediendo el puesto a nuevas relaciones de producción,

18 lbid. Pág s. 18 y 19

26
6-kii#Ur/t&M®d®'M
que respondían al carácter de las nuevas fuerza productivas. El trqpajo en c . rrr;t
fue sustituido por el trabajo individual, la propiedad social po
da y el régimen gentilicio por la sociedad de clases." 19

7. El esclavismo
"El paso de la Barbarie al Esclavismo se efectuó por vez primera e9:
te. En los milenios IV al 11 de nuestra era, apareció en la Mesopotj' . . . ., ·.-·dia
y en China y en Grecia floreció en los siglos v y iv d.n.e. ( ... ) el ciudada'· · ·es'i:Jh ser
humano que posee logos. Poseer logos significa que el ciudadano es un ser humano
capaz de inteligencia. En cambio el esclavo aparece en la sociedad como un ser hu-
mano carente de inteligencia y de razón, el esclavo es un hombre semejante a una
bestia -decían los esclavistas-. Esto no es más que la más profunda deshumanización
que concentración social haya realizado en la historia del hombre; porque es una
deshumanización que al esclavo se le arranque, se le niegue todas las características
del ser humano. Esta deshumanización llega a estos extremos: el ser que no es ser
humano, es una cosa. En efecto, para la conciencia Griega los esclavos son tratados
del mismo modo que son tratadas las cosas, por ello los esclavos son propiedad de
los que poseen logos. El esclavo como cosa ha sufrido un proceso de cosificación; ha
sido transformado de ser humano en cosa, y por lo tanto debe ser tratado como tal.
Por una parte está la clase iluminada por la razón y por la otra el mundo oscuro de
los esclavos. Este mundo de la esclavitud es tan "oscuro" que todo lo que nosotros
sabemos de la cultura clásica es la cultura de los ciudadanos, pero nada registra la
historia de este sub-mundo de los esclavos, de esta clase social griega que existió
también y que evidentemente hizo posible la vida de Grecia." 20

"La economía esclavista era, fundamentalmente, una economía natural,_Se lla-


ma economía natural aquella en ql,le los prod~tos del trabajo se destinan a ser
consumidos dentro de la misma hacienda que los produc~: Pero, a la par con
esto, fue desarrollándose el cambio. Los artesanos, al principio, trabajaban por
encargo, pero más tarde producían ya para vender sus artículos en el mercado.
Muchos de ellos siguieron poseyendo, durante largo tiempo, pequeñas parcelas
de tierra, que cultivaban para cubrir sus propias necesidades. Los campesinos
mantenían, fundamentalmente, una economía natural, pero veíanse obligados a
vender en el mercado una parte de sus productos, para poder comprar los suyos
a los artesanos y pagar los impuestos en dinero. Todo esto hizo que una parte de
los productos del trabajo de los artesanos y los campesinos fuera convirtiéndose
poco a poco en mercancías. El progreso de los oficios y del cambio condujo a la
creación de las ciudades en la más remota antigüedad, al despuntar el régimen
esclavista de producción. Al principio, la ciudad no se distinguía gran cosa de la

19 lbid. Págs. 19 y 20
20 GomezJara, Francisco A. Sociología. Págs. 85 y 86

27
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

er ií-t<t. oco a pow, fueron concentrándose en ella los oficios y el comercio.


La .
J~ e_i:enG'"~pose cada más_ de la a_ld_e~'. po_r el carácter de las ocu~_a-
cio 'hl;ibJ.tan ~ su modo de vida. Se in1c10 as1el proceso de separac1on
)il ca~~ ·. .__ · ·.la oposición entre ambos.( ... ) En manos de los ricos
acumu . . - ~ el din - ·nado de labor, los instrumentos de producción y
1-as s1rn '!!PI
· er;ites:,.ih.os o '
. 1qnse o bl'1ga dos, cada vez con mayor f recuenc1a, . a
recu.r,r]~quéllos _ --~e préstamos, la mayor parte de las veces en espe-
cie, pero también a veces, en dinero. Los ricos les prestaban los instrumentos de
producción y las simientes, les daban dinero a crédito, sojuzgando a sus deudo-
res; y si éstos no les pagaban, los reducían a la esclavitud y les despojaban de sus
tierras. Así surgió la usura, que contribuyó a enriquecer más a los unos y a juzgar
económicamente a los otros." 21

"La propiedad privada se hizo extensiva a la tierra. Esta comenzó a venderse.


Si el deudor no podía pagar al prestamista, veíase obligado a abandonar su tie-
rra y a vender en esclavitud su persona y la de sus hijos. A veces, con cualquier
pretexto, los grandes terratenientes arrebataban a las comunidades campesinas
rurales parte de sus prados y terrenos de pastos. Así fueron concentrándose en
manos de los esclavistas ricos la propiedad de la tierra, las riquezas en dinero y
grandes masas de esclavos. Entre tanto, las pequeñas haciendas campesinas se
hundían cada vez más en la ruina, mientras la economía esclavista se ensanchaba
y fortalecía, extendiéndose a todas las ramas de la producción. Bajo el régimen
esclavista, la población devidiáse en hombres libres y en esclavos. Los primeros
disfrutaban de todos los derechos cívicos, patrimoniales y políticos. (Con exclu-
sión de la mujer, que por su situación era, de hecho, una esclava). Los esclavos ca-
recían de todos estos derechos y no tenían acceso a la sociedad de los hombres
libres. Estos, a su vez, se dividían en la clase de los grandes terratenientes, que
eran al mismo tiempo grandes esclavistas, y en la clase de los pequeños produc-
tores ( campesinos y artesanos), entre los que había capas acomodadas que tam-
bién recurrían al trabajo de los esclavos y ocupaban la posición de esclavistas.""

8. El feudalismo
"La época del feudalismo abarca un largo periodo. En Europa Occidental estuvo
en pie desde la caída del Impero Romano (siglo v) hasta las revoluciones bur-
guesas de Inglaterra (Siglo XVII) y Francia (Siglo XVIII). El régimen feudal suele
también llamarse medioevo y edad media. El feudalismo nació de la descomposi-
ción de la sociedad primitiva de las tribus conquistadoras dé ·los pueblos esclavis-
tas, llamados bárbaros (germanos, eslavos, galos). ( ... ) La base de las relaciones
de producción de la sociedad feudal eran la propiedad del señor feudal sobre

21 Academia de Ciencias de la U.R.S.S. Ob. Cit. Págs. 24 y 25


22 lbid. Pág. 25

28
. Derecho Agrario y Ambierfal.-·.

la tierra y su propiedad incompleta era sobre el siervo de la


era esclavo, poseía su hacienda (parcela) propia y el señor
aunque sí venderlo. Con la propiedad del señor coexistía la p
del campesino y del artesano sobre los medios de producción
da personal, basándose en el trabajo propio. L_a gran p ropiedad fe
tierra servía de base a la explotación de los campesinos por los terr
tiempo de trabajo del siervo de la gleba (campesino) se dividías.
tiempo necesario en el que el campesino creaba producto ind(;"._ u
sustento y el de su familia y el tiempo adicional, creador del plus-pr que
entregaba al terrateniente en forma de renta en trabajo. El campesino debía tra-
bajar obligatoriamente y de manera gratuita cierta parte de la semana (3 ó 4 días)
con sus propios instrumentos de producción las tierra s del señor, dedicando los
días restantes de la semana a cultivar su tierra. Pero a medida que pasó el tiem-
po, el censo personal se fue convirtiendo en censo de especie, esto es, que en
lugar de ir a trabajar el campesino, se hallaba obligado a entregar determinadas
cantidades de productos agrícolas al señor." 23

"La gran propiedad feudal sobre la tierra servía de base a la explotación de los
campesinos por los terratenientes. Una parte de las tierras pertenecía a la ha-
cienda propia del señor. Otra parte la entregaba éste en disfrute a los campesi-
nos, en condiciones muy gravosas. El señor concedía, parcelaba a los campesinos
la tierra; de ahí el nombre de nadie! o lote ( de nadielit, parcelar) que se daba a sus
parcelas. El lote de tierra entregado al campesino aseguraba al propietario feudal
la fuerza de trabajo necesaria: Los campesinos, que disfrutaban hereditariamen-
te de sus lotes, venían obligados a trabajar para el terrateniente, cuyos campos
cultivaban con sus propios aperos y su ganado de labor, o bien a entregarle el
plusproducto, en especie o en dinero. ~ajo el feudalismo, existían tres forma~
de renta del suelo: la renta en trabajo, 1~ renta en especie y la renta en dinero.
La explotación del campesino por el terrateniente se manifestaba abiertamente
bajo las tres formas. La renta en trabajo o prestación personal predominó en las
primeras fases de desarrollo del feudalismo. El campesino debía trabajar obli-
gatoriamente cierta parte de la semana - tres días o mas-, con sus propios ins-
trumentos de producción ( el arado, el ganado de labor, etc.) en las tierras del
señor, dedicando los restantes días de la semana a cultivar sus tierra. Así, pues,
en la prestación personal, el trabajo necesario y el plustrabajo del campesino
aparecían nítidamente separados en el tiempo y en el espacio. Las prestaciones
personales eran muchas y diversas. El campesino araba la tierra, sembraba y re-
cogía la cosecha, apacentaba el ganado, hacía trabajos de carpintería, talaba ár-
boles para su señor y acarreaba con su caballo productos agrícolas y materiales
de construcción.11 24

23 GomezJara, Francisco A. Ob. Cit., Págs. 89 y 90


24 Academia de Ciencias de la U.R.S.S. Ob. Cit., Pág. 41

29
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

"Bajo el s· ~~ma de la-r.e~ta en especie, el campesino distribuía todo su trabajo


- ta ,.,. ·-e.~~o rn~ o el plustrabajo- según creía conveniente. La separación
en . -~1~~ .e , ~~y el plustrabajo no era ya tan definida como con la ren-
:·) ~;El cartlR - " había adquirido, relativamente, más independencia.
,: fª hast : ~~to la elevación de la pro~uctiv~dad en_ ~I trabajo.
pesterio ;_~_~ltsmo. Cuando ya el cambio hab,a adqu1ndo su de-
sarrg;Uo:: ~15astante _ , aparece la renta en dinero, que adopta la forma del
censo en metálico. la.renta en dinero es característica del período de desintegra-
ción del feudalismo-y de la aparición de las diferentes formas de la renta feudal.
( ... )durante largo tiempo, fue característica de feudalismo la combinación de la
agricultura y la industria doméstica, considerada la primera comci una rama fun-
damental de la economía y la segunda como ocupación accesoria. Los contados
productos ajenos de los que no era posible prescindir - por ejemplo, la sal o los
artículos de hierro- los suministraban, en los primeros tiempos, los mercaderes
ambulantes. Más tarde, con el crecimiento de las ciudades y el desarrollo de la
producción artesanal, progresaron considerablemente la división del trabajo y el
intercambio entr€ la ciudad y el campo. 25

"Las fuerzas productivas alcanzaron en la época del feudalismo un grado más


alto que en la época de la esclavitud. Se elevó la técnica de la producción en la
agricultura; se extendió el arado de cuerpo de hierro y otros aperos del mismo
metal. Surgieron nuevas ramas de cultivo, y se desarrollaron en considerables
proporciones la viticultura, la vinicultura y la horticultura. Se incrementó la gana-
dería, especialmente la cría de ganado caballar, estimulada por las necesidades
del servicio militar de los señores feudales, y se acrecentó, asimismo, la produc-
ción de aceite. En bastantes zonas, se desarrolló considerablemente la cría de
ganado lanar. Se extendieron y mejoraron los prados y los pastizales." 26

9. El capitalismo
"La producción capitalista presupone dos condiciones fundamentales: 1. La exis-
tencia de una masa de gentes desposeídas, personalmente libres y al mismo
tiempo carentes de medios de producción y de medios de existencia, lo que los
obliga a contratarse y trabajar para el capitalista. 2. La acumulación de riquezas,
en dinero necesario para crear las grandes empresas capitalistas. El régimen gre-
mial o feudal de producción no estaba ya capacitado para cubrir las necesidades
que abrían los nuevos mercados. Vino a ocupar su puesto la manufactura. Los
maestros de los gremios viéndose desplazados por la clase media industrial y los
artesanos por los obreros especializados dentro de cada taller-fábrica. Pero los
mercados seguían creciendo. Ya no bastaba tampoco la manufactura . El invento

25 lbid. Págs. 42 y 43
26 lbid. Pág. 48

30
Derecho Agrarió y Amb_
iental ...

del vapor y la maquinaria vinieron a revolucionar el régimen in~ustrial d


ducción. La manufactura cedió el puesto a la gran industria 1&.
media industrial hubo de dejar su puesto a los magnates de
deros jefes de grandes ejércitos industriales. La gran industn
mundial. Y. éste a su vez dio un gran impulso al comercio, a la nav
comunicaciones por tierra y estos progresos redundaron en prove
dustria, el comercio, los ferrocarriles, la navegación, desarrolláb_¡;¡ ·
crecían sus capitales, iban desplazando a todas las clases her "1',.·•::;..·J.· . . .:,
media. La burguesía ha desempeñado, en el transcurso de la his o'ri· ·;·• Uh·· apel
verdaderamente revolucionario. Donde quiera que se instauró echó por tierra to-
das las instituciones feudales, patriarcales e idílicas. Desgarró implacablemente
los abigarrados lazos feudales que unían al hombre con sus superiores naturales
y no dejó en pie más vínculo que el del interés escueto, el del dinero constante y
sonante. Echó por encima de la devoción mística y piadosa, del ardor caballeres-
co y la tímida melancolía del buen burgués, el jarro de agua helada de sus cálcu-
los egoístas. Enterró la dignidad humana bajo el dinero y redujo todas aquellas
innúmeras libertades escrituradas y bien adquiridas a una sola libertad iluminada
de comerciar."'7

"La burguesía despojó de su halo de santidad a todo lo que antes se tenía por
venerable y digno, de piadoso acatamiento. Convirtió en sus servidores asalaria-
dos al médico, al jurista, al poeta, al sacerdote, etc. Desgarró los velos emotivos y
sentimentales que envolvían a la familia y puso al desnudo la realidad económica
de las relaciones familiares. La burguesía con el rápido crecimiento de los medios
de producción y de las comunicaciones, lleva la civilización hasta las naciones
más atrasadas. Obliga a todas las naciones a abrazar el régimen de la producción
capitalista o a perecer, las obliga a implantar en su propio seno la civilización, es
decir, a hacerse burgueses. Crea un mundo hecho a su imagen y semejanza. Ve-
mos entonces, que la producción capitalista está orientada fundamentalmente
para la producción de mercancías, esto es, a elaborar productos o bienes para
vender, y de ese cambio obtener utilidad."28

"La mayor parte de las tierras se concentra en manos de la clase de lo~ gran-
des terratenientes. La gran masa de las mercancías agrícolas es producida por
empresas capitalistas, a base del trabajo asalariado. Sin embargo, la forma de
economía que sigue prevaleciendo numéricamente en la agricultura de los países
burgueses es la economía campesina del pequeño productor de mercancías. Al
transformarse las formas precapitalistas de propiedad territorial, la gran propie-
dad feudal y la del pequeño campesino sobre la tierra va cediendo cada vez más
el puesto a la propiedad territorial burguesa. Una parte cada vez mayor de las tie-

27 Gomezjara, Francisco A. Ob. Cit., Págs. 95, 96 y 97


28 lbid. Págs. 97 y 98

31
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

,- ientes a los terratenientes y los campesinos va a parar a manos de


· '~~;gu._e?!~~graria, los industriales, los comerciantes y los usur~ros.
a l i - s ~ ~ de los grandes terratenientes posee el monopolio de
; privad~::;; · 'IJa tierra. Una parte considerable de ella la entregan
) te en ~l', ·-Jos arrendatarios capitalistas y a los pequeños cam-
pfupie¡:la ~:i~I se separa, así de la producción agrícola."'9
. 1 -~...

10. El Socialismo
"El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de
producción por parte de la clase obrera. También se define por.socialista a toda
teoría, doctrina o movimiento qué aboga por su implantación y a su vez se deriva
de la esencia política del comunismo. El socialismo puede ser no-estatal (median-
te la propiedad comunitaria en un sentido amplio) o estatal (a través de la nacio-
nalización y la planificación económica de la producción).

En un sistema socialista, al establecerse la propiedad de los medios de produc-


ción, desaparece por completo la existencia de propiedad privada de los bienes
de capital y con esta cualquier modelo que práctico de crecimiento y desarrollo
económico para ser sustituida por modelos económicos teóricos que se designa
como modelo único y absoluto en la teoría marxista.

Frecuentemente coexisten diferentes movimientos políticos derivados del co-


munismo que adoptan el título de Socialismo: desde aquellos con vagas ideas
de búsqueda de conquista y revolución, hasta los proyectos reformistas de cons-
trucción de gobiernos mandatarias de dictadura semejantes a los de la Unión
Soviética, o las variantes pre y post-marxistas del comunismo que con frecuencia
son conservadas entre grupos de resistencia política a través de generaciones.

El socialismo continúa siendo un movimiento con un gran interés de control po-


lítico y suele ser promovido por medios activistas intensos y auto-proclamarse
como un "movimiento de lucha político vinculado con el establecimiento de un
orden político construido por, para, o en función de, la clase reprimida por el
gobierno actual", y para el cual debe crearse uno público (por vía del Estado o
no), ya sea mediante revolución o evolución social o mediante reformas institu-
cionales, con el propósito de construir una sociedad sin clases estratificadas o
subordinadas unas a otras; idea esta última que no era originaria del ideario so-
cialista sino del comunis~a y cuya asociación es deudora del marxismo-leninismo.
La radicalidad del pensamiento socialista no se refiere tanto a los métodos para
lograrlo sino más bien a los principios que se persiguen.

29 Academia de Ciencias de la U.R.S.S. Ob. Cit., Págs. 183 y 184

32
l@WMMfiii-H®l·IM·MI
10.1. Socialismo y comunismo
A diferencia de lo que sucede con el concepto de "comuni ·a
utilización se remonta a Platón), en el cual la contribución a la
es libre y no planificada mientras que el consumo se vive en c
"socialismo" ( que apareció por primera vez en 1834 bajo los aus
bert 0wen) describe la organización colectiva de la producción y la_
en tanto el consumo permanece siendo particular. En el siglo >C
proletarización masiva por el ascenso del capitalismo industrf . . 1sta
evolucionó como concepto e ideología de economía política propo~féi\d~ :Gn sis-
tema social, económico y político basado en la organización consciente (planifi-
cada) de la producción de acuerdo a ·unos fines preestablecidos de contribución •
al bien general: sería el denominado movimiento socialista ( en algunos lugares
movimiento para la reforma del trabajo).

Sintetizado a partir de las ideas y escritos de distintos grupos y pensadores que


buscaban alumbrar un sistema menos voraz y más justo, el socialismo recibe un
gran impulso de la teoría marxista que desprende al socialismo de todo idealis-
mo moral y político, y lo fundamenta como una necesidad para el desarroll o del
presente período tecnológico, que es lo único que podría hacerlo realizable (no-
utópico) según la doctrina del materialismo histórico.

Con el surgimiento del "marxismo" los medios socialistas y los fines comunistas
son absorbidos y reformulados dentro de una sola doctrina que entiende ambos
sistemas como dos pasos históricamente necesarios en el desarrollo de una so-
ciedad escindida por la lucha de clases hacia una etapa comunista final sin clases.
El movimiento comunista, que ya había surgido colectivistas de la Revolución
francesa como movimientos remanentes (véase el comunismo de Babeuf y la
Conspiración de los Iguales) y había dejado de ser un activismo social cambian-
te durante diferentes períodos históricos para convertirse en activismo político,
se transforma en partido e ideología gracias a la introducción por parte de Karl
Marx de las ideas de los doctrinarios socialistas (por entonces tomadas seria-
mente), adoptando un sólido cuerpo doctrinal del que carecía. Mientras que gra-
'
• 1 cias al marxismo las ideas socialistas y comunistas se desprenden del idealismo y

se unifican en un solo movimiento ideológico llamado Comunismo.

10.1.2 Explicación previa al contexto


En la práctica el significado de facto del socialismo ha ido cambiando con el transcur-
so del tiempo. Muchos de los denominados socialistas derivaron históricamente en
la búsqueda de instaurar un Estado obrero organizado de abajo hacia arriba. Otros
mientras tanto continuaron rechazando la vía de expresión democrática en la cual
modelos políticos de acción del pueblo se amparan para dar paso a modelos de ex-
trema izquierda y derivados del mismo sentir como lo son el comunismo.

33
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

~..
· ,con que muchas veces se relaciona en la actualidad al si5tema del so-
· n. . na i
. "
racción de la nacionalización de todo recurso económico
1,~ci ·"' · gobierno comunista. Por otro lado, gran parte de los
olític · mporáneos traslucen la ideología del mismo con una
., ·:ha polí _·_-.d a la cual han denominado como socialdemócrata,
un·J~ o ~e al.ad i!~cta_r 1~ dispari~ad de las diferencias ~c~n_ómicas
entr~ · onas con e é11stnbu1r toda riqu eza acumulada por 1nd1v1duos y
gobierno entre todas las partes de forma arbitraria y limitada. En este modelo las
-personas de clase alta se les requiere pagar impuestos más altos que a la media,
de manera tal que paulatinamente disminuya la riqueza de los mismos y la rique-
za llegue a manos del gobernante vigente y este decida distribuir' la riqueza en su
criterio. Razón por la cual en la actualidad la mayoría del "socialismo" y de esta
palabra se identifica con los postulados socialdemócratas y comunistas, incluso
por parte de corrientes habitualmente asociadas a movimientos paralelos ~ los
adoptados por la Unión Soviética, razón por la cual movimientos socialistas con-
frontan dilemas ideológicos. " 3°

10.1.3. El Socialismo del Siglo XXI


El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en
1996 1 a través de Heinz Dieterich Steffan El término adquirió difusión mundial
desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el V Foro Socia l Mundial.

El modelo de Estado socialista del socialismo del siglo XXI es un socialismo revo-
lucionario que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que
se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía
de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones
de base. Dieterich, en su obra Socialismo del Siglo XXI se funda en la visión de
Karl Marx sobre la dinámica social y la lucha de clases. Dieterich profundiza la
teoría marxista y la actualiza en el mundo de hoy, incorporando los avances del
conocimiento, las experiencias de los intentos socialistas, develando sus limita-
ciones, entregando propuestas concretas tanto en la economía política como en
la participación democrática de la ciudadanía para construir una sociedad libre
de explotación. Resumiendo, el socialismo del siglo XXI supone que es necesario
un reforzamiento radical del poder estatal democráticamente controlado por la
sociedad para avanzar el desarrollo.

En el marco de la Revolución Bolivariana, Chávez ha señalado que para llegar a


este socialismo habrá una etapa de transición que denomina como Democracia
Revolucionaria. Hugo Chávez expresó "Hemos asumido el compromiso de dirigir fa
Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir a la senda del socialismo, un

30 http://es.wikipedia.Qrg/wiki/Socialjsmo 01/02/2011 8:41

34
■❖9 Mlttíftffiíi·M d®it\il
socialismo del siglo XXI que se basa en la solidaridad, en la fraterriiqad, en el
en la libertad y en la igualdad" en un discurso a mediados de
socialismo no está predefinido. Más bien, dijo Chávez "deb
modo de capital y avanzar hacia un nuevo socialismo que se
día".3'

11. Origen y evolución del Derecho Agrario


\

11.1. Antecedentes del derecho agrario.32


• El derecho agrario es una rama relativamente moderna dentro del mundo del
derecho, aunque cabe citar que la agricultura lleva más de 10.000 años acompa-
ñando al hombre, y las disputas y negociaciones por dichos temas agrarios son
tan viejas como la vida misma.

Los antecede:1t~ del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las con-
diciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos
y sociales están acordes con el sistema jurídico entorno al tema agrario, surge de
forma inmediata el Derecho agrario.

Estas condiciones de las que hemos hablado, surgen por primera vez a principios
del siglo XIX en Italia y se extiende por toda la geografía europea en países como
Francia, España y Portugal. Y por extensión, da el salto del Atlántico y también
alcanza los países de ibero América.

Volviendo a Italia, a la Italia de principios del siglo XIX, podemos encontrar las
primeras manifestaciones sobre el derecho agrario. Los partidarios otrora del
Derecho Civil comienzan a interesarse por las normativas agrarias y a r~aljzar es-
tudios en profundidad. Estas personas pioneras de la codificación agraria f ueron
conocidas y diferenciadas como la ·" Escuela Toscana•; Que no hay que confundir
con la Escuela de Nápoles dedicada exclusivamente al estudio del derecho Civil.
Esta asociación de la "Escuela Toscana"tsacó a la luz en 19úuna.publicación piR'-
nera con el título "Diritto Agrario"1que traducido para los que no sepan italiano· o
no tengan imaginación se llama "Derech~ agrario".

Ese mismo año, d~ la m ano del ilustrísimo señor "Giangaston Bolla" se inaugura
en la ciudad de Pisa lá' pí-imera'cátedra sobre el derecho agrario,

Algunos pensadores sostienen que el derecho agrario proviene de la Francia del


siglo XVIII, y mas concretamente de la codificación Civil establecida po r Napo-

31 http://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo_ del_siglo _ XXI 01/02/2011 9:51


32 bttp://www.antecedentes.net/antecedentes-derecho-agrario.htrnl 27-12-2010 9:41

35
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

- . yas ideas revolucionarias sobre la libertad del ser humano


el ser humano incluidos los terrenos agrícolas. De modo
qu ien determinaba la finalidad de sus terrenos así como
- os. El debate sobre si los recursos agrarios debieran
su iacodificación, separándola por tanto del Derecho ci-
vil 'sen Italia, entre los años 1928 y 1932 estudiando en
.J
pr . , función de los asuntos legislativos y didácticos para
dem~strar que·por sí mismo, el Derecho agrario merecía su propia autonomía.

12. Antecedentes del Derecho Agrario Moderno


Son numerosos los factores de todo tipo que fueron clave para el nacimiento del
moderno derecho agrario que hoy en día conocemos. Hasta entonces abandona-
do entre las manos de antiguas leyes francesas y abandonado al uso y disfrute
particular de cada ser humano, y con la ayuda de un pésimo Derecho civil que
interfería .dE:~.;obremanera en su nacimiento.

Estos Padres del Derecho agrario, estos factores creadores, los podemos clasifi-
car y dividir en tres: El capitalismo, La crisis del Derecho privado y la evolución
constitucional.

12.1. El capitalismo
Con la aparición de las nuevas tecnologías agrícolas, impulsadas ya desde el avan-
ce de la revolución Industrial, surge la llamada "Revolución agrícola". Aparecen
todo tipo de maquinaria y de utensilios útiles para la agricultura. Aparecen nue-
vos sistemas y nuevas patentes de producción, sustancias químicas, abonos ... etc.
La tierra comienza a tomar otro tipo de valor. Ya no es considerada como un bien
mas para el uso y disfrute del hombre, tal y como afirmaban las leyes napoleóni-
cas, ahora la tierra es sinónimo de trabajo y prosperidad. La tierra comienza a ser
un valor económico de gran importancia y con un alto carácter de explotación.

El capitalismo, de por si, no fue el creador del derecho agrario, mas bien lo fue
del derecho comercial, pero si que ayudó en la batalla haciendo coincidir dentro
de la misma jurisdicción la explotación agrícola y la propiedad privada empresa-
rial, el mundo de los negocios íntimamente relacionado con el sector agrario, de
modo que el inicio y el impulso fue decisivo para su constitución.

12.1.2. La crisis del derecho privado


Como podemos ver, las antiguas leyes francesas derivadas en el Derecho Civil
que sostenían el uso y disfrute de las tierras por parte del ser humano, no es
casual de manera alguna con el nuevo impulso derivado del derecho comercial
proveniente del capitalismo.

36
6'hMlt!4@1WiW§t\mffll
Estas do.s ramas no casaban de ningún modo, y las distintas contr
que se enfrentaban los codicistas hacía ya pensar claramen
un derecho agrario de forma independiente al resto. Ya hemo
deja de verse com o un simple bien personal y comienza a ve
de actividad económica y de explotación financiera.

El derecho de propiedad de la tierra, va cediendo terreno com.,.


comienza a crecer en forma de un nuevo derecho de tipo co\
actividad económica que hasta entonces carecía de nombre. AqJ; és·
el Derecho Agrario.

12.1.3. La evolución constitucional


Los distintos avances de los esquemas constitucionales también fueron partíci-
pes en la creación del derecho agrario. Había una necesidad imperiosa de sociabi-
lizar las propiedades y establecer límites que defendieran los intereses sociales.
El p'ropósito era llegar a una justa repartición de los bienes, un acceso justo al
trabajo, y dentro de este marco, el Derecho Agrario reunía todos los requisitos
para hermanarse con el derecho constitucional.

Este hermanamiento entre el derecho agrario y el derecho constitucional es un


antecedente que aparece por primera vez en la Constitución mexicana. Años
después también aparece en las constituciones de la URSS confirmándose en
1936 el derecho agrario como un derecho de estado y un derecho público en
detrimento del derecho subjetivo de la propiedad. Otro caso lo encontramos en
la constitución de la República dominicana de 1966 cuyo artículo agrario 8-3a de-
clara la tierra con fin útil con objeto de eliminar los latifundios.

Posteriormente multitud de constituciones fueron adoptando el derecho agrario


ubicando siempre dicho der echo dentro de un marco constitucional.

12.1.4. La invención del derecho agrario en las sociedades mode,,;¡ws.


,~f
"El der~cho agrario comparecerá como una nueva rama del ordenamiento ju-
rídico a comienzos del siglo XX en estrecha conexión con la cuestión agraria. El
derecho agrario es una creación histórico-social por parte de los juristas en un
momento en que el desarrollo de la agricultura presentaba particulares proble-
mas de articulación con los principios del orden del sistema jurídico - político.
Sobre todo en aquellos países que presentaban una desigual distribución de la
propiedad de la tierra. En general, en todos aquellos países en los que se preten-
de mejorar la productividad agraria al mismo tiempo que gobernar el éxodo ru-
ral. No es casual que el derecho agrario aparezca al mismo t iempo que el derecho
del trabajo, y en el marco de la nueva forma de Estado social de Derecho, ya que
la cuestión agraria era también una manifestación de la cuestión soc ial. Es decir,

37
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

de \ del movi[¡O[~nto obrero y campesino para reivindicar la ciudadanía,


y ~ ,, ror:-:;r.,.b re la organización y condiciones de vida y de trabajo. La
fi · esconocida para los códigos del siglo XIX, ya se tratara
d · ·a1. Y lo que pretende el derecho agrario es el reco-
):ittor agrario, Tal cosa se hará en desigual medida,
centrará en la tutela de arrendatarios y aparceros, y
en ot , gprá has _; ''ajadores asalariados del campo, bien para hacerlos
beneficiario'S'de una reforma agraria de reparto de tierras, o bien para estimular
y potenciar el asociacionismo agrario."33
(
-l
"El fomento de la agricultura perseguía el aumento de la producción y de la pro-
ductividad de las explotaciones como presupuesto y condición para el desarrollo
económico general, y para ello había que valorar y reconocer a los productores,
y no limitarse sólo a establecer medidas de tipo proteccionista. Para conseguir
tales objetivos la iniciativa individual se había mostrado insuficiente e ineficiente,
}a que la mejora de la agricultura requería de grandes obras y grandes inversio-
nes, así como de nuevas formas de organización de las relaciones entre propieta-
rios y cultivadores, empresarios y trabajadores."34

"(... ),se puede hablar de derecho agrario como conjunto de reglas, conceptos y
prácticas jurídicas cuando se dan al menos dos condiciones:

• La existencia de legislación que atribuye relevancia especial o partícula~ a las


actividadés agr'ariás;¿Tal cosa se producét n algunos países desde finales del
siglo XIX, pero sobre todo a comienzos del siglo XX y tras la Primera Guerra
Mundial. Los usos y costumbres del campo también atribuían relevancia par- ·
ticular a los tiempos y espacios en los que se practicaban los cultivos y a las
relaciones sociales agrarias, pero es evidente que tanto los nuevos códigos
como el nuevo derecho agrario se fundaban sobre otros principios y reglas.

• Cuando lo?-, juristas asumen como objeto de reflexión y\~studio particular


ef conjunt~ de regias y¡ técnicas que t ienen por finalidad ?rganizar la pro-
ducción agraria. Este proceso fue coetáneo al anterior, si ~len en la consoli-
dación o no del derecho agrario intervinieron diferentes factores histórico-
sociales. Por lo demás los juristas que "buceaban" e indagaban en los usos_y
costumbres del campo, lo que "descubrieron" es que hay maneras distintas
de abordar la organización de la agricultúra, y no sólo aquellas que propo-
nían los doctrinarios liberales, que habían recuperado u_n pensamiento jurídi-
co formal y habían elaborado un conjunto de reglas generales y abstractas,
poco apegadas a la realidad socio-económica agraria."35

33 Navarro Fernández, José A. Introducción al Derecho Agrario. Pág. 24


34 lbid. Págs. 24 y 25
35 lbid Pág. 25

38
l@MWfiii·iWdtM$1
"En suma, el derecho agrario comparece como una manifestaciór¡.,f!el proc
diferenciación propio de los ordenamientos jurídicos en las
nas, que han estudiado particularmente los sociólogos. Por e
buscar en otras épocas y lugares antecedentes del mismo. La
conflicto que se produce en las sociedades modernas burguesas en
agrario y desarrollo del capital, no presenta idénticas característica
flicto entre propietarios y cultivadores en otras épocas. Por UtJ
no se puede utilizar la voz propiedad sin diferenciar la forma y,/
la misma. Tampoco se puede usar la palabra cultivador sin disting·uir; '··
entre un cultivador - campesino, que puede ser siervo o no, o entre un cultivador-
agricu ltor, que puede ser o no empresario agrario."36

13. El Derecho Agrario


13.1. Concepto y definición
"El derecho en su concepción global tiene constantes - normatividad, reglas, ob-
jetivos, etc., que son valederas para cualquier sistema jurídico y aplicables a un
Estado en lo particular. En la estructura del derecho y de una rama específica,
en este caso la agraria, es indispensable que recoja los fundamentos históricos,
sociológicos, económicos del Estado en cuestión. A fin de estructurar la normati-
vidad que regule las relaciones jurídicas de las instituciones agrarias, los sujetos
agrarios, el régimen de propiedad agraria, las modalidades jurídicas agrarias, la
organización para la producción rural con base en las instituciones agraria, los
procedimientos y la magistratura agraria, y otros aspectos que hagan posible la
conceptualización y definición del derecho agrario."37

"En la composición de la definición del derecho agrario, es requisito partir de


la conducta humana y de ahí derivar las relaciones de carácter jurídico, para así
establecer la esfera normativa a que se deben sujetar los que directa e indirec-
t~mente inciden en el ámbito agrario y, más concretamente, en el apartado jurí-
dico. En la definición del derecho agrario es donde más se manifiesta el sistema
económico-social-político de un Estadt>. Para que la definición responda en con-
tenido, forma y proyección de lá-·problemática agraria de un Estado, es requisito
sine qua non que se finque en un proceso de transformación de la sociedad, que
dialécticamente de~_~mboque en la reforma agraria.,:Si no se conjugan estas va-
riables, se está definfendo un derecho privado de la propiedad rural, más no agra-
rio, que es un aspecto más amplio de las relaciones jurídicas que se dan en torno
ala propiedad rural, con fines agropecuaríos. Para probar nuestra hipótesis jurí-

36 lbid. Págs. 25 y 26
37 Medina Cervantes, José Ramón. Derecho Agrario. Pág. 9

39
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

· zas en:~ ,definición del derecho agrario y a la vez particularidades


· • os la referente a Argentina. " 38

· "r.den jurídico que rige las relaciones entre los sujetos


, _·graria con referencia a objetos agrarios y con el fin
ui-ales renovables, fomentar la producción agrope-
;:de la comunidad rural".

"El autor Muñoz López, Aldo Saúl3 9 dice: Los estudiosos del Derecho agrario
Mexicano, en su noble trabajo académico han elaborado las sigu_ientes nociones:

Lucio Mendieta y Nuñez, apuntó: "El Derecho Agrario es el conjunto de normas,


leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia, que se
refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola."

Martha Chávez Padrón, sostiene: "el Derecho Agrario es el conjunto de normas


que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo, y al
sistema normativo que regula todo lo relativo a la organización territorial rústica
y a las explotaciones que determinen como agrícolas, ganaderas y forestales."

Manuel González Hinojosa, define el Derecho Agrario; "Como la ordenación posi-


tiva y justa de las actividades agrarias para lograr el bien común de la comunidad
rural mediante el fomento de la producción agropecuaria y la conservación de los
recursos naturales renovables."

Raúl Lemus García, considera al Derecho Agrario: "como el conjunto de princi-


pios, preceptos e instituciones que regulan las diversas formas de tenencia de la
tierra y los sistemas de explotación agrícola, con el propósito de realizar la justi-
cia social, el bien común y la seguridad jurídica."

Antonio Luna Arroyo y Luis G. Alcérreca, expusieron: "El Derecho Agrario es el


orden jurídico regulador de los problemas de tenencia de la tierra, las diversas
formas de propiedad y la actividad agraria que rige las relaciones de los sujetos
que intervienen en las mismas."

Mario Ruiz Massieu, escribió: "El Derecho Agrario es el conjunto de normas jurí-
dicas que regulan la actividad en el campo derivada de la tenencia y explotación
de la tierra, con el fin primordial de obtener el bien de la comunidad en general,
Y en especial de la comunidad rural".

38 lbid. Págs. 9 y 10
39 Muñoz López, Aldo Saúl. Curso Básico de Derecho Agrario. Págs. 17 Yss.

40
IWMilMMi·i®M·
Jesús G. Sotomayor Garza, con intención meramente didáctisar,
guiente definición: "El Derecho Agrario es el conjunto de n ·
jurídico que regulan a la propiedad rústica y a las explotado
deras y forestales, así como a las actividades conexas o auxilia

El docto r Rubén Delgado Moya, dice: "Conjunto de principios, prec


tuciones que regulan las diversas formas de tenencia de la tier_r ·
de explotación agrícola, con el propósito teleológico de realiz-, { ..
el bien común y la seguridad jurídica." ··

El doctor lsaías Rivera Rodríguez, estima: "Que la definición expuesta por Martha
Chávez Padrón es la que más se acerca a la realidad ya que incluye tanto a la pro-
piedad privada como a la social, lo cual permite su aplicación en estos momentos
de gestación de un Nuevo Derecho Agrario, por lo que no pierde vigencia."

Por su parte, el doctor Luis Ponce de León Armenta, nos dice que "el derecho
agrario es la parte del derecho que rige, regula y armoniza las relaciones huma-
nas e institucionales, en su entorno natural que se generan con motivo de la te-
nencia de la tierra, su explotación, así como la distribución e industrialización de
sus productos en el marco de la justicia y la seguridad jurídica."

En tanto el autor guatemalteco Castañeda Paz, Mario Vinicio 4º, cita a dos guate-
maltecos, quienes en relación con el Derecho Agrario indican:

El Licenciado César Augusto Toledo Peñate, define la materia de la siguiente manera:


Derecho Agrario es el conjunto de normas jurídicas de naturaleza económica-social,
que regula la tenencia, distribución y explotación de la tierra, los recursos para lograr-
lo y las relaciones entre las personas que intervienen en tales actividades.

Según criterio del licenciado Félix Castillo Milla, "El Derecho Agrario es el conjunto
de normas jurídicas, que en cada país, regulan la tenencia, distribución y explotación
de la tierra y las relaciones entre las personas que intervienen en tales actividades."

13.1.2. Concepto de agricultura


"Proviene de la voz agrícola, compuesta por los vocablos latinos ager ( o agri),
que significa "terreno o campo", y cultura, cuyo significado es "cultivo". Así, agri-
cultura es "el arte, ciencia o industria que se ocupa de la explotación de plantas y
animales para el uso humano. 'En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo
del suelo, el desarrollo y acogida de las cosechas, la cría y desarrollo de ganado,
la explotación de la leche y la silvicultura." 4'

40 Reforma Agraria, Derecho Agrario. Pág. 41


41 Enciclopedia Microsoft Encarta, según cita de González Navarro Gerardo N. Derecho Agrario. Pág. 12

41
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

,., stricto, agrjcultura es "la labranza y el cultivo de la tierra, el arte de cu/-


. :,,!,: l9 b~ ; sen tido amplio, el marco de actividac;Jes necesarias para
el . · íiJel/~~ s útiles al hombre y a los animales. La agricultura es una
acles má s Y en su evolución ha pasado por varias etapas: desde
el Y,_:;o /1'~0 a la u -del abono - ~~tural y artificial, de maquinaria ~grícola,
nes,t ?- , , Jt~l::indu~ ¡¡;.¡::,n'. Como act1v1dad económica, la agricultura tiene por
obje ~,gduccio , cfyor cantidad y calidad posibles, de vegetales útiles. A
su sombra s~ t-ian desarrollado tradicionalmente cuatro grandes secciones: la agro-
logía o conocimiento del suelo; la agricultura propiamente dicha, que comprende el
sistema pastoral o de ganadería y el del cereal o de cultivo; la arboricultura, es decir,
el cultivo y la explotación del árbol, frutal y silvestre; y por último, la economía rural,
que consiste en las operaciones que permiten la mayor productividad del suelo y la
obtención de los máximos beneficios en la venta de los productos de la tierra. Una
actividad tan amplia, englobada en el sector primario, exige que su conocimiento
pase por el estudio de una serie de ciencias auxiliares, tales como la geología, quími-
ca, botánica, zoología, mecánica, agricultura rural y agrimensura".4'

De/imitación conceptual, Objeto de estudio, contenido y finalidad del De-


13. 1. 3.

recho Agrario
13.1.4. Delimitación conceptual del Derecho Agrario
"El marco teórico y el modelo conceptual del Derecho Agrario se constituyen con
el manejo y aplicación de términos propios de esta disciplina jurídica y de otras
que también forman parte del área social del conocimiento. Este marco teórico
y modelo conceptual se distingue de aquellos que se utilizan en otras áreas del
conocimiento jurídico¡ así tenemos, por ejemplo, que en el Derecho Agrario se
habla del ejido, de la comunidad, del ejidatario, del comunero, de las parcelas,
de asambleas de ejidatarios, de terrenos nacionales, d e la expropiación, entre
otros muchos conceptos; en ta nto que en el Derecho Laboral, por citar un caso,
se habla del trabajador, del patrón (patrono, agrego yo, de conformidad con lo
establecido en el artículo 1°. De nuestro Código de Trabajo), del sueldo, de la jor-
nada laboral, etc."4 3

13.2. Objeto de estudio del Derecho Agrario


"El Derecho Agrario tiene como objeto de estudio la estructura, organización y
actividad de ejidos y comunidades; la propiedad privada y las relaciones jurídicas
que se presentan con motivo de la t enencia de la tierra en esas modalidades; tam-
bién estudia las colonias agrícolas, ganaderas o forestales, y lo relativo a terrenos
nacionales."44

42 González Navarro, Gerardo. Ob. Cit., Págs. 12 y 13


43 Muño z López, Aldo Saúl. Curso Básico de Derecho Agrario. Pág. 2 0
44 !bid.

42
i·l§Bí@Nfiii·htUMhdf\l
13-3. Contenido del Derecho Agr~rio
"Así, el cjerecho agrario contiene normas jurídicas tanto su
cesales, es decir, tanto en el aspecto objetivo como en el sub
las relaciones de los sujetos jurídicos agrarios en cuanto a sus de
por la legislación agraria, el ejercicio de los mismos y la solución de 1
que surjan al respecto." 45

13.4. Finalidad del Derecho Agrario


"La finalidad del Derecho Agrario es lograr la seguridad jurídica en la tenencia
de la tierra en todas sus modalidades. Esto se puede alcanzar a través de resol-
ver los conflictos agrarios, apegados a derecho, privilegiando la celebración de
convenios."46

13.5. Conceptos fundamentales vinculados al Derecho Agrario.47


El Derecho Agrario se expresa a través de conceptos que le son propios, sin em-
bargo, para lograr un mayor entendimiento del mismo es necesario el estudio
de otros conceptos que vienen a reforzar y explicar su contenido. Por ello en
esta parte del trabajo se explican de manera general conceptos como legislación
agraria, doctrina agraria, jurisprudencia agraria, política agraria, desarrollo rural,
reforma agraria y justicia agraria.

13.5.1. Legislación agraria


"Es el conjunto de leyes y demás ordenamientos creados por el poder Legislativo
Federal (Congreso de la República, agrego yo) tendientes a regular la vida jurídi-
ca agraria."

13.5.2. Doctrina agraria


"Conjunto de principios y conceptos en que se funda el sistema jurídico agrario. Tam-
bién puede definirse como la opinión de uno o varios analistas en materia agraria.
Actualmente la doctrina agraria ha perdido esencia social y se inclina por una concep-
ción neoliberal y civilista ya que pone mayor énfasis a la propiedad privada como de-
recho natural que a la propiedad de la tierra como función social. Es prudente afirmar
que es escasa la doctrina agraria actualizada ( en nuestro país es casi nula, agrego yo)
y, más aún, es justo reconocer que carece de sentido crítico y analítico."

"La alternativa sería estudiar e investigar con mayor interés el Derecho Agrario y
todo lo que ello implica, para proponer a la comunidad acac;lémica y a la opinión públi-
ca en general más opciones de consulta, de investigación, de crítica y de reflexión."

45 González Navarro, Gerardo N. Ob. Cit., Pág. 14


46 Muñoz López, Aldo Saúl. Ob. Cit., Pág. 2 1
47 lbid. Págs. 21 y ss.

43
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

El ón Armenta, nos dice:


ú

,: Je! parte del derecho que se genera en los t ribunales


e.la de la interpretación, complementación, integra-
cron a 1 C:ión agraria vigente, que se expresa como sistema
de n.o· · wrisprud les obligatorias, (jurisprudencia obligatoria) y sus pre-
· <l.
cedentes para regular las relaciones humanas y su entorno natural cqn motivo de
la tenencia de la tierra, su explotación y la distribución e industrialización de sus
productos con el fin de realizar la justicia y la seguridad jurídica."

13.5.4. La política agraria


"La política agraria se deriva de la política pública. Esta clase de política es expre-
sión concreta de la política social, puede entenderse como el arte de gobernar y
dictar leyes en relación con asuntos agrarios. Política agraria es la dirección y el
orden que un determinado sistema político y de gobierno imprime como linea-
mientos estratégicos en sus planes y programas vinculados a la tenencia de la
tierra. A través de la política agraria se trata de orientar y encauzar la actividad
agraria con el propósito de alcanzar fines para el bien común."

13.5.5. Desarrollo rural


"Desarrollo rural es un concepto o expresión al que con mayor frecuencia recu-
rre la retórica oficial para explicar los resultados de la política económica al decir
que hemos (se refiere al pueblo mexicano, agrego yo) alcanzado un desarrollo
rural superior a tiempos pasados. También es empleado como marco cqnceptual
en estudios y análisis relativos al campo, particular en temas de economía agríco-
la. De igual forma se ha planteado como una aspiración de política social agraria
al contemplarse en diagnósticos y estrategias a favor de la gente del campo. Este
concepto nunca ha faltado en el discurso electoral y en plataformas de partidos
políticos ( en nuestro país también ocurre, agrego yo)

El doctor Luis Ponce de León Armenta, opina:


"( ... ) el desarrollo integral está vinculado con el disfrute de todos los derechos
fundamentales por parte de la familia campesina, disfrute que tiene el efecto de
extenderse a toda la población. No puede haber desarrollo rural integral cuando
el derecho a la explotación racional de la tierra, oosques y aguas se enfrenta a
una legislación que permite su explotación irracional, el deterioro ecológico y la
lesión a las familias campesinas. El desarrollo rural integral no es posible cuando
se cancela el derecho a la distribución de la gran propiedad Y se permite la no
explotación de las tierras, bosques y aguas, tampoco es posible sin el derecho a
la vivienda, sin el derécho a la salud, a la educación y a los insumos para la pro-

44
1·M@NWi-ii®•
ducción, a la seguridad social, a la asistencia técnica, asistenci~ fii;:ianciera
tera. En síntesis consideramos que el desarrollo rural integr ·
la coexistencia de todos los derechos humanos y con los dere
todos los derechos agrarios." (El subrayado es mío).
r
B
14. La reforma agraria
"La Décima Primera Conferencia Regional de la FAO para A .: __
cas, sal 20 de octubre de 1970 ), adoptó el marco conceptual sob-re i-e rm~f::;gra-
ria y desarrollo, que define la reforma agraria ~ e g r a l de las estrate-
gias de desarrollo y condicionante dél desarrollo g!_Qb_aJ y la considera asimismo
como la dimensión estructural del desarrollo rural. (El subrayado es mío). .

"Los términos "reforma agraria" y "desarrollo rural" son complementarios. Am-


bos son un reconocimiento de que la preocupación histórica de "la tierra para
quien la cultiva" no es suficiente como para asegurar el progreso rural. Es acep-
a tado también universalmente que en toda estrategia de reforma agraria y desa-
d rrollo rural es requisito indispensable un acceso más justo a la tierra, al agua y
demás recursos agrícolas."

15. Justicia agraria


"Justicia ( del latín, Justitia, que a su vez proviene de JUS, que significa lo "justo).
ir
La justicia no es sólo una virtud, sino que también constituye el fin del propio
derecho. La justicia como criterio racional de lo justo y lo injusto suele dividirse
en tres grandes clases. Justicia legal, justicia distributiva y justicia conmutativa.
fi
a
e La justicia legal o general se refiere a las relaciones de la sociedad con los indi-
viduos, desde el punto de vista de lo que éstos deben a ella. Bajo su ámbito se
s
incluyen tanto las cuestiones sobre lo que los ciudadanos deben a la sociedad
(impuestos, servicios obligatorios, etc.), como los deberes de los gobernantes
con la sociedad (lealtad del bien común, etcétera).

s La justicia distributiva regula la participación a que tiene derecho cada uno de


e los ciudadanos respecto de las cargas y bienes distribuibles del bien común: Mira
o al igual que la justicia legal, la relación entre sociedad e individuo, pero lo hace
a desde el punto de vista de lo que el individuo puede exigir de la sociedad, p.e., el
a derecho de una repartición justa de las cargas fiscales, o el derecho a satisfacto-
o res mínimos, vivienda, alimentación, educación, v·e stido, etcétera.
o
a 'La justicia conmutativa es la que rige las operaciones de cambio entre las per-
sonas que se hallan en un plano de igualdad, p.e., las relaciones contractuales,
atiende al criterio de trato igual a los iguales.

45
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

dido añadir una nueva especie, la "justicia social", la


de la riqueza entre los miembros de la sociedad. Esta
se refiere a relaciones contempladas por la justicia

"La Autono ía del Derecho Agrario es un tema, que a rni juicio, se encuentra
suficientemente explicado por analistas de la materia.

Mario Ruiz Massieu, por ejemplo, hizo referencia a la teoría autonómica del Dere-
cho Agrario, y sostuvo "la especialidad de esta rama jurídica con relación a otras
áreas del derecho." Jesús G. Sotomayor Garza, afirma: "la doctrina autonómica
del Derecho Agrario se ha manifestado de una manera absoluta en diversos paí-
ses, donde coinciden en el hecho de otorgarle una independencia definitiva al
Derecho Agra_[io en relación con cualquier otra rama del Derecho, como lo son el
Civil, el Constitucional, el Administrativo, etcétera."

( ... ) la autonomía del Derecho Agrario se refleja formalmente en su aplicación a


casos concretos y específicos; sin embargo, este derecho más que depender de
otros, se vin5ula y se nutre con distintas disciplinas jurídicas, incluso con otras
áreas del conocimiento social.

Continúa diciendo el citado autor mexicano: en el proceso enseñanza-aprendiza-


je, los profesores universitarios podemos y debemos explicar a los alumnos que
la autonomía del Derecho Agrario surge a partir de las relaciones jurídicas que re-
gula, en sentido amplio o en sentido estricto como sistema jurídico escrito; de su
ubicación en el espacio del conocimiento jurídico; de la voluntad del legislador;
de su contenido y naturaleza propia; situaciones que se justifican plenamente
que debe ser estudiado al igual que otras áreas del Derecho, con sus principios y
objetivos que se nutren de la relación del hombre con la tierra".

16.1. Ubicación del Derecho Agrario

16.1.2. Derecho privado y público


"La añeja división del derecho en privado y público se ha debilitado ante la cre-
ciente intervención del Estado en la vida económica. Más se sigue aceptando
como derecho privado al conjunto de normas para regular las relaciones jurídicas
entre las pe~sonas físicas/morales en igualdad de circunstancias, producto de los
hechos Y actos jurídicos generados por ellas que les competen."49

48 Muñoz López, Aldo Saúl. Ob. Cit. Pág. 45


49 Medina Cervantes, José Ramón. Ob. Cit., Pág. 18

46
.,-Qer!!cho Agra'rio y ·f\mbientaf '.>

la "Por su parte el derecho público se integra del complejo norf.!}i?,_tivo q ue


a posible la existencia del Estado, su fundamentación y el ejerc
·a Para lo cual instrumenta los órganos, procedimientos y meca
su función jurídica que le es consustancial como entidad sobe
del desarrollo de los integrantes de la sociedad."50

16.1.3. Derecho social


a "Desde otra óptica, a últimas fechas el intervencionismo estatai·
mado derecho social, que descansa en una teoría, doctrina, normatividad·y prácticas
jurídicas destinadas a proteger a personas o grupos sociales, a efecto de eq uilibrar
e-
las relaciones sociales que conduzcan a la convivencia y solidaridad humanas que
as
tiene como objetivo último el bien común y su correspondiente perfeccionamiento.
ca
En esta corriente ubican el derecho agrario las doctoras Martha Chávez Padrón y
~í-
Bertha Beatriz Martínez Garza. Esta última basa su inclusión como una subdivisión
al
del derecho social, en función de la autonomía histórica, jurídica, sociológica, econó-
el
mica, didáctica y científica del derecho mexicano. Son múltiples los ejemplos a citar
para apoyar la inclusión del derecho agrario en el apartado del derecho social. Sólo
queremos rubricar que con el ejercicio de las normas jurídicas el Estado posibilita,
a
además de la protección, y en algunos casos hasta la sobreprot ección, la verdadera
le
integración de los hombres del campo a la economía nacional."5'
35

17. Características del Derecho Agrario


a-
"El Derecho Agrario, así como el Derecho de Trabajo, son ramas jurídicas de mo-
e
derna creación. Constituyen lo que doctrinariamente se conoce como Derecho
e-
Social, habida cuenta de los "ingentes problemas que sus normas y principios tra-
¡u
tan de resolver dentro del marco de la sociedad actual. A la d isciplina jurídica
r;
agraria, en los países que no han logrado resolver su problema social agrario,
.e
además de su naturaleza pública y autónoma, se le pueden señalar las caracterís-
y
ticas siguientes:

17.1. El Derecho Agrario es realista y objetivo


En cuanto a lo primero, porque sitúa y examina al hombre dentro del marco de
su realidad social y pretende resolver los problemas que surgen de la actividad
e- agropecuaria C(?n discernimientos ciertos y verdaderos; en cuanto a lo segundo,
o porque las cuestiones que ya existen y las que emanen con motivo de su aplica-
s ción, tiende a resolverlas con base en hechos objetivos y tangibles.
s

50 lbid.
51 lbld. Pág. 19

47
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

.,cho Agrar,.io es democrático


-~ . · · "frígidas a lograr el propósito de que la tierra sea para las
~iia~ , laboran o no la tiene y que, asimismo, la dotación de
· ual
.,
o en forma colectiva ' constituya para los campe-
o bienestar socia l, así como la garantía de libertad

'~

17.3 El Derecho Agrario es de naturaleza económico-social


Porque sus normas se orientan a dar solución a sus problemas de est a naturale-
za, especialmente a los relacionados con la tenencia y explotación de la tierra y
la asistencia integral de las masas rura les. En este sentido nuestra materia, como
ya quedó expresado anteriormente, guarda estrecha relación con la economía y
la sociología, que le sirven de va liosos auxiliares en la formulación y aplicación de
las reglas jurídicas.

17.4. El Derecho Agrario es tutelar del trabajador campesino


Inspirado modernamente en amplios principios de justicia social, el Derecho
Agrario ejerce un papel de protección y amparo para las masas que laboran en
el campo, es decir, que les otorga un resguardo jurídico preferente, ante el so-
m etimiento y la explotación a que han estado sujetas por parte de los grandes
propietarios de la tierra.

17.5. El Derecho Agrario constituye un cuerpo de garantías mínimas para


el trabajador campesino
Que tiene carácter irrenunciable para él y su formulación no excluye otras que,
aunque no figuren expresamente en la legislación, son patrimonio de la persona
humana.52

18. Principios informadores del Derecho Agrario


Para el desarrollo de este punto, tomaremos en cuenta lo desarrollado por el
autor mexicano Mendieta y Núñez Lucio53

2) La propiedad de la tierra como fu nción social.- En unas leyes se enuncia ex-


presamente que la propiedad agraria es una función social y en otras aun
cuando no se dice de manera expresa, al establecer la intervención del Est a-
do para regular su distribución y aprovechamiento, se le da ese carácter de
manera indudable.

52 Castañeda Paz. Mario Vinicio. Reforma Agraria Derecho Agrario. Págs. 48 y 49


53 Introducción al Estudio del Derecho Agrario. Págs. 250 y 251

48
é·hhíffii44fiii·M@fflffil
3) Limitación de la Propiedad Agraria.- En la mayoría de las le
teria se establece un límite a la extensión de la tierra qu
persona o sociedad, para evitar futuras concentracion
otras se condena definitivamente al latifundio, con cierta
bien se declaran afectables para fines de la Reforma Agraria lo
señalados por la ley, o se establecen impuestos progresivos s
cedentes para obligar al propietario a fraccionarlos.

4) En la mayoría de las legislaciones se condena a los minifundios y' riza


su expropiación para concentrarlos en pequeñas propiedades en las que la
explotación agropecuaria resulte sostenible.

5) En todas las legislaciones se fija la unidad de dot ación agraria que ha de en-
tregarse a los campesinos que carecen de tierra, con la extensión suficiente
para satisfacer con su explotación racional las necesidades de la familia cam-
pesina y su progreso económico y cultural.

6) Para evitar el retorno al minif undio que es uno de los aspect os dramáticos
de la cuestión agraria en la América Latina, la mayoría de las legislaciones
prohíben que se divida la unidad de dot ación.

7) En la mayoría de las legislaciones agrarias se autoriza el pago de las expro-


piaciones, unas veces, en su totalidad y otras en parte, con bonos redimibles
en largos plazos que causan réditos moderados.

8} En la casi totalidad de las leyes agrarias de los países de la América Lati-


na, se encomienda la realización de la Reforma Agraria a un Instituto que
ofrece ciertas características de autonomía, aun cuando no deja de estar
bajo el control del Gobierno y q ue se halla dirigido por un cuerpo colegia-
do que se compone de representant es de diversos sect o res y dependencias
administrativas.

9) En todas las legislaciones se concede el derecho de dotació n de tierras a to-


dos los nacionales que carezcan de ellas, mayores de diecisiete o dieciocho
años.

10) Es también general en las leyes agrarias, el establecimiento de una ext ensión
de tierras a favor de los propietarios con el caráct er de inafectable, que vie-
ne a constituir lo que se llama "pequeña propiedad".

11) En aquellos países en donde subsisten núcleos de población indígena, se han


dictado disposiciones especiales dentro de la legislación respectiva para fa-
vorecer sus intereses agrarios.

49
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

12) En la -~i totalidad de las leyes sobre Reforma Agraria, la unidad de dotación
··-~¿_~..
~- ¡,-~arla los campesinos beneficiados_ en largos plazos_y cu-
UA'-~ ~ t erés sobre saldos insolutos. Solo en algunos pa1ses Y
~-.especiales e i'autorizan las dotaciones gratuitas.
;• }.~

. . IJ.slaciones agrarias la propiedad del beneficiado con


.¼. . ···arcela en . ~ñ:os de t ierras, es plena en cuanto acaba de pagarla
o al récibirla gratuitamente. En algunas leyes se establece la posibilidad de
que la parcela, a petición del propietario, se declara "unidad familiar" y en
ese caso se la considera inalienable, inembargable y no puede gravarse en
forma alguna.

14) La obligación de cultiva r la tierra dotada, es general en todas las leyes de la


materia.

15) La Reforma Agraria se realiza en la generalidad de los países latinoamerica-


nos, por medio de la colonización interior, es decir, raras veces concediendo
dotaciones aisladas, sino a grupos de campesinos para la formación de nue-
vos centros rurales de población.

19. Según el proyecto del Código Agrario guatemalteco54, son principios


del Derecho Agrario guatemalteco, los siguientes:

a) Es un derecho social y público de aplicación obligatoria por parte del Estado;

b) La función social de la propiedad agraria;


c) La just icia social en la política agraria y de desarrollo rural;
d) La justicia social en la distribución y acceso a la tierra;
e) El aprovechamiento individual de la propiedad en función del desarrollo na-
cional en beneficio de todos los guatemaltecos;
f) El interés social prevalece sobre el interés particular en el régimen de tenen-
cia y el aprovechamiento de la propiedad agraria;
g) La tutelaridad del campesino y comunero en la relación agraria;
h) Es un mínimo de garantías sociales irrenunciables para campesinos y comu-
neros pobres;
i) Es un derecho necesario e imperativo que limita la autonomía de la voluntad
en las relaciones económico-sociales agrarias;
i) La justiciá social y la democra cia real y participativa;

54 CNP-TIERRA, CONGCOOP. Compendio de propuestas de ley para la solución de la problemática agra-


ria en Guatemala. Págs. 46 y 47

50
@MM&tii@l•Mffifü@HI
k) Es un derecho realista y objetivo, porque parie de la realid_a q social, s
damenta en la equidad y resuelve los problemas agrario
1) El respeto ·del derecho de la muje- a la tierra y el enfo
género;

m) El respeto, el reconocimiento y ap licación de los principios, val


y prácticas t radicionales de los pueblos indígenas; y

n) La sostenibilidad ambiental y el aprovechamiento equitativ


agua y demás recursos naturales.

20. Fuentes del Derecho Agrario

"Son los hechos, factores, circunstancias y consideraciones, que dan conteni-


do a las normas jurídicas agrarias que directamente se formalizan en el proce-
so legislativo, para adquirir la observancia y vigencia tempo-espacial entre las
instituciones, sujetos y autoridades agrarias, e indirectamente por otros grupos
sociales." 55

20.1. Fuentes Formales

"Son los procedimientos para la creación de las normas jurídicas. Dentro de esta
categoría se consideran a la legislación, la costumbre y la jurisprudencia"56 •

20.2. La legislación como fuente de derecho

"En los países que siguen el sistema de derecho escrito, la legislación, o sea el
conjunto de fases sucesivas por el cual uno o varios órganos del estado ponen en
vigor reglas jurídicas de observancia general, es la más importante fuente del De-
recho Agrario. Actualmente, la mayoría de los estados siguen el sistema escrito
en la formulación de su ordenamiento jurídico, mas no en todos existe una co -
dificación en materia agraria, aun cuando, precisamente, la tendencia moderna
sea la de reunir en un cuerpo orgánico y sistemático, las leyes relativas a nuestra
disciplin;:i científica, o bien la formulación de una ley. que englobe todas o la ma-
yor parte de las materias susceptibles de ser afectadas por el Derecho Agrario." 57

20.3. La costumbre como fuente de derecho


"Se ha definido a la costumbre en sentido jurídico como a un conjunto de reglas
sociales derivadas de un uso más o menos largo y a las que en las colectividades
que las practican se le reconoce obligatoriedad. La doctrina atribuye al derecho
consuetudinario una gran importancia en m ateria agraria. ( ... ) _las normas con-

55 Medina Cervantes, José Ramón. Derecho Agrario. Pág. 16


56 lbid.
57 Castañeda Paz, Mario Vinicio. Reforma Agraria Derecho Agrario. Pág. 50

51
Fredy Enrique Escobar Cárdenas
r
suetudina · , ~ que se º~,s~rv_a_n en el agro, han sido y siguen siendo, por lo ge-
ner ' i~ de .e · iaoon de las masas campesinas, que por conducto de
ell n•fa-s .. rand es terratenientes, los comerciantes, los usureros,
' mbré9 'a • ~ aplicado desde el esclavista hasta el burgués terra-
1
• i:ido p ~plj
feudal. La costumbre, en diversas épocas y en di-
9erecho, pero de un derecho arbitrario e injusto. No
obs~st b,~anterio .· tinsignado y por vía de excepción, puede señalarse
que, en rn'at~ria agraria, existen ciertas reglas derivadas de un uso más o menos
constante, a las que se le reconoce obligatoriedad social y que no emanan de
un poder hegemónico y oligárquico, sino que tienen su fuente en el seno de las
propias comunidades agrarias. Estas costumbres, en lo que a términos genera-
les pueda atribuirse, acusan un sentido de justicia y equidad q'ue emerge de las
relaciones de producción operantes en tales grupos sociales, en los que aún pre-
valecen ciertas instituciones comunitarias en la tenencia y laboreo de la tierra.58

20.4. La Jurisprudencia como fuente de derecho


"La jurispruden'cia es el conjunto de normas y principios que suplen las omisiones
de la ley y que se fundan en las prácticas reiteradas seguidas en casos similares.
( ... ) En términos generales puede afirmarse que la jurisprudencia, al igual que la
costumbre, no responde actualmente a los requerimientos de una bien entendi-
da justicia social en el campo. En efecto, las autoridades encargadas de elaborar-
la, tienen por lo general, un origen clasista, que las hace pronunciar decisiones
reiteradas que no van, precisamente, a favor de los intereses de los sectores des-
poseídos y se orillan, cada vez más, a la arbitrariedad y la injusticia."59

21. Fuentes Reales


"Abarcan los hechos, circunstancias y consideraciones que nutren la conducta
del legislador y que se plasman en el contenido de las normas."6 0

"Resulta incuestionable que las fuentes reales, es decir, los factores que condi-
cionan el surgimiento y el contenido de las normas jurídicas agrarias, constitu-
yen, en su determinación y estudio, un tema por demás importante. Con anterio-
ridad se ha destacado la naturaleza económico-social del Derecho Agrario, espe-
cialmente en lo relativo a que sus normas y principios se encuentran orientados
hacia una reforma del sistema de tenencia y explotación de la tierra, así como la
asistencia integral de las masas campesinas." 61

58 lbid. Págs. 50 y 51
59 lbid. Págs. 51 y 52
60 Medina Cervantes, José Ramón. Ob. Cit., Pág. 16
61 Castañeda Paz. Mario Vinicio. Ob. Cit., Pág. 52

52
•·MM@t#ff~:ffift
2&±C
mi
.
22. Fuentes Históricas

"Se consideran a las instituciones jurídicas que tuvieron vige


y que a la vez sirvieron para alimentar a las actuales. Aquí se
gos, papiros, libros, etcétera ...." 62

"Se ha manifestado con anterioridad que las fuentes históricas est


das por toda aquella serie de documentos que encierran el con.~_-'
o conjunto de leyes. No obstante que cada país, en lo particu· .. .... 1 ..sus
propios precedentes normativos de índole histórico, debe señalarse,· ad.emás,
que existen ciertas fuentes que son comunes a determinadas culturas. Así tene-
mos que para el mundo latino, la fuente más important·2 de su derecho y a la vez
la más antigua, est á constituida por el Derecho Romano; lo propio puede decirse
de las manifestaciones jurídicas procedentes de la civilización anglosajona, las
del norte de África, las asiáticas, etc., en sus respectivos focos de influencia.(... )
anadie escapa, por ejemplo, la importancia que tiene para los países deja Amé-
rica Latina el conocimiento de sus propias instituciones jurídicas prehispánicas.
De manera especial resu ltan de mucha importancia los estudios que se rea licen
sobre los modos de producción que estuvieron vigentes en las culturas maya, in-
caica y azteca. De los datos con que se cuenta acerca de éstas pueden deducirse
valiosas implicaciones en lo que atañe a la reforma de sus estructuras agrarias
ya que, con mayor o menor pureza, desvirtuadas en mayor o menor nivel, aún
ala fecha pueden apreciarse restos de lo que fueron las antiguas comunidades
agrarias pre-hispánicas." 63

23. Según el referido proyecto de Código Agrario guatemalteco64,


son fuentes del Derecho Agrario, las siguientes
a a) Los hechos, actos y relaciones agrarias que se dan y surgen en el contexto de
la realidad agraria nacional;
b) La Constitución Política de la República en su conjunto y con especial énfasis
en las disposiciones agrarias;
e) Las disposiciones agrarias de los tratados, pactos y convenios internaciona-
e- les aprobados y ratificados por el Estado de Guatemala;
s d) Las disposiciones del presente Código y demás leyes agrarias;
a
e) Las disposiciones agrarias de los reglamentos y demás actos normativos y
administ rativos de carácter general;
f) Las normas de la legislación laboral que impliquen relacion es agrarias;

62 Medina Cervantes, José Ramón Ob. Cit., Pág. 16


63 Castañeda Paz, Mario Vinicio. Ob. Cit., Págs. 53 y 54
64 CNP-TIERRA, CONGCOOP. Ob. Cit., Pág. 47

53
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

g) · ios del ,Derecho Agrario;


h) , ~s, normas y prácticas tradicionales que conforman el
fo de los pueblos indígenas o Derecho Indígena; Y
i) y encia
~-;
agrarias.

·Agrario con otras ramas del Derecho


.,
24.1. Con el Derecho Constitucional
"La relación del derecho agrario y el constitucional es vital si se toma en conside-
ración que por ser la Constitución la ley suprema, ta que estructura las institucio-
nes del Estado y establece los dogmas que reconocen los derechos ina lienables
de los individuos, así como los términos en los que deben darse las relaciones
entre gobernantes y gobernados, y que éstas deben llevarse a cabo a través de la
ley, dentro de su marco han de quedar condicionadas todas las demás ramas ju-
rídicas; por tanto, es lógica la relación entre ambas disciplinas. Hc:y ¡}aíses, como
México, en que la ley que regula la cuestión agraria está constituida como ley
reglamentaria de algún precepto constitucional y el agrario; en otros, la relación
se presenta en forma indirecta, porque no nace en forma expresa de aquella."65

24.2. Con el Derecho Administrativo


"En ciertos Estados el derecho agrario tiene una marcada influencia de aquella
rama del derecho; esto se debe a que las autoridades que tienen a su cargo el
manejo de la estructura agraria, de los procedimientos que han de seguirse para
el trámite de las peticiones formuladas por los trabajadores del campo y en las
que han de resolverse controversias que se susciten, tienen su origen en dispo-
siciones de carácter administrativo, tal es la relación que entre ellos existe, que
algunos estudiosos del derecho consideran al agrario como una subrama del ad-
ministrativo, debido a que ciertas instituciones que tuvieron su origen en el de-
recho civil perdieron la naturaleza de actos privados entre las partes por la inter-
vención del Estado en esas relaciones jurídicas, las transformaron en relaciones
públicas porque la importancia de la explotación agrop~cuaria así lo ameritaba,
o bien como un medio para proteger a una clase social."66

65 Bárcenas Chávez, Hilario. Derecho Agrario y el Juicio de Amparo. Pág. 9


66 lbid.

54
G'ffl,f,f ¡.
24.3. Con el Derecho Civil
"Algunos países conservan las normas del derecho agrario d
por lo que en forma preponderante sigue dependiendo de
algunas regulaciones específicas del agrario se encuentra co
derecho civil como son, por ejemplo, las que se relacionan con la p
contratos en general, el régimen sucesorio, el régimen familiar, etc
caso, las disposiciones agrarias están constituidas tanto por nqf:'
público como de derecho privado."67 ·

24.4. Con el Derecho Laboral


"El derecho agrario y el del trabajo s·e vir..:::ulan ante la relación subordinada del
trabajador rural con el titular propietario o poseedor de un predio labrantío. No
es lógico admitir que las labores del campo se desarrollen sólo' por el propietario
o poseedor de la tierra rural, requiere del esfuerzo de otros brazos sujetos a la
dirección técnica y a la subordinación económica de aquéllo? y surge entonces la
relación de trabajo y la aplicación de las leyes que la reglám~ntan." 68

24.5. Con el Derecho Penal


"La actividad económica que se desenvuelve por medio de la actividad agrope-
cuaria requiere de la salvaguarda de los bienes que genera a través de disposicio-
nes legales que sancionen su afectación, y cuando esa acción de afectación cons-
tituya la comisión de ilícitos penales, encuentre en la legislación correspondiente
la debida protección de los derechos de los hombres del campo, de ahí la relación
entre ambas ramas del derecho."6 9

25. Relación del Derecho Agrario con materias extrajurídicas


25.1. Con la Economía
"El derecho agrario, del mismo modo que el derecho en general, tiene conexio-
nes muy estrechas con la ciencia económica. Uno de los principales fines de la
actividad agropecuaria es la obtención y comercialización de los productos del
campo en su doble aspecto: agrícola y ganadero; por tanto, se está en presencia
de una actividad económica, razón por la que los principios y fundamentos de la
ciencia que la regula no puede ser ajena al derecho."7º

25.2. Con la Sociología


"El derecho es un producto social; deriva de ·1as relaciones que se dan en ese
medio, y por lo mismo el legislador y el jurista deben considerar las relaciones

67 lbid. Págs. 9 y 1o
68 lbid. Pág. 10
69 lbid.
70 lbid. Pág. 11

55
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ara no a~arse al emitir las leyes y aplicarlas a una realidad social,


); de .a ciencia, porque la contradicción a esa realidad traería
~· , . ·. raves que pudieran afectar como consecuencia nece-
. ividad rural." 7'

. c1on es strecha que si no se conocen las circunstancias en que


se dieron los hechos que formaron los antecedentes de los pueblos precortesia-
nos, su formación política y económica y su estructura social; explica la proble-
mática actual y el porqué de varias de las instituciones agrarias; posteriormente,
las normas jurídicas que se dieron dur;:inte la Colonia con el fin de evitar el despo-
jo de las tierras propiedad de los conquistados a través de órdenes reales plenas
de buena voluntad, pero tan alejadas de la realidad que se vivía."72 Para poder
comprender la problemática actual, en relación con el problema agraria, es nece-
sario conocer todos estos elementos.
:'l..

71 lbid.
72 lbid.

56
SEGUNDA PARTE

26. Antecedentes históricos de las Normas Jurídicas de contenido


agrario en Guatemala

26.1. La organización de la tierra antes de la Colonia


26.2. Organización de la tierra en la época prehispánica

26.2.1. Los mayas


"Antes de la llegada de los españoles, a principio del siglo XV, la estructura social
de los mayas era compleja, organizada básicamente en torno a la agricultura.
Estaban gobernados po~acerdotes y caciques militares (jefes). Durante el pe-
ríodo que va desde 200 á. c. hasta 875 d.c., las élites dirigentes tenían derechos
absolutos sobre la tierra. Durante el período militaristas (875d.c. a 1500 d.c.), los
miembros de una familia heredaban los derechos de uso de la tierra (más que de
propiedad), que distribuían de acuerdo con la necesidad y la capacidad para tra-
bajarla. Aunque el concepto.de "propiedad privada" era desconocido, las propie-
dades y las concentraciones individuales de tierra coexistían con las propiedades
comunales, que eran trabajadas comunalmente o repartidas en parcelas indivi-
duales. La tierra se consideraba sagrada y se decía que los dueños absolutos eran
los dioses:

Los ritos religiosos se relacionaban con la agricultura; los períodos de siembra,


cultivo y cosecha siempre estaban investidos de solemnidad oficial y los mismos
actos de producción constituían un rito."73

73 Jonas Sussane y Tobis David. Guatemala una Historia Inme diata. Pág. 36

57
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

~ientes de,e.cología, demografía y patrones de asentamiento prehis-


-~t~~iJ2cin demostrado que inicialmente, en el período formativo
· .ue, ~ e habitaban el centro de lo que es el país en la actua-
lida ~n d e· ii§rS¡;ltura incipiente, de la caza y la recolección. Durante
el ·pe_rí r~¡f t mativ _~J~ agric~ltura extensiva de roza pasó a ser la base
álil'r:uÍlil.;, 1;1p as pQ u~~ fOnvert1das ya en campesinas. A lo largo de los pe-
ríodgt ~• sucedier ivo, protoclásico, clásico temprano, clásico medio y
clásico Termll'lal), la simple ocupación de la tierra dio paso al dominio territorial de
las comunidades campesinas. Con el aumento de la población estas comunidades
se distribuyeron en todo el territorio, dedicándose a cultivar la tierra más intensiva-
mente. Se supone que fue entonces cuando surgió la tenencia indivídual de la tierra,
debido a que era más efidente y necesario para los agricultores vivir cerca de los
terrenos que estaban labrando intensivamente. La tenencia en común de las tierras
dio paso a la generalización de la propiedad individual y al desarrollo de la agricultu-
ra, la manufactura y el comercio exterior. En relación directa con el desarrollo de la
propiedad privada de la tierra surgió la esc,la,~tud de los pueblos. El aumento de las
roturaciones, el cultivo de los campos y la creciente producción de frutos de la tierra
contribuyeron al desarrollo de las poblaciones y los Estados. Las luchas por las me-
jores tierras de cultivo, el asentamiento de tribus migratorias, el perfeccionamiento
del arte militar, la construcción de ciudades fortificadas, el surgimiento de mercena-
rios de la guerra y la costumbre de pagárseles fuertes recompensas por las proezas
bélicas ejecutadas frente al enemigo, fueron hechos que señalaron el aparecimien-
to de las civilizaciones;\Qe esta manera, de la tenencia más antigua de la tierra - la
propiedad comunitaria fil·1a ffiS-ú,,.una pacte de esta propiedad se repartió entre las
-....-. <!; -
geñtes , .,
o ,
linajes, gue la cultivaron
,,.,.~:. .;.~:,;.:.'°,, • ;.:_ :-,.1. ,.ÚJ~ ..,, -w~ ';
en comú0: Las
,. .,, "
tierras
:
de los linajes fueron después
adjudicadas a individuos, convirtiéndose más adelante en propiedad privada. " 74

"Los Mayas pagaban impuestos r eligiosos sobre el uso de la tierra a la burocracia


sacerdotal. Así, la sociedad maya estaba dominada básicamente por una élite
privilegiada, que se mantenía mediante el trabajo y el tributo de las masas cam-
pesinas. Sin embargo, antes de la conquista, los indios jamás sufrieron el despojo
de que han sido víctimas desde 1524; la desnutrición y el hambre, que han llegado
a ser endémicas, eran prácticamente desconocidas. Su alimentación consistía so-
bre todo en maíz, complementada mediante frijoles, legumbres, fruta, raíces, ca-
cao y, en ocasiones, carne. Según Moisés Behar, destacado especialista en nutri-
ción, los mayas comían bien, de acuerdo con la alimentación del europeo común
de la época; en general, a despecho de graves hambrunas ocasionales debidas
a la sequía, los indios prehispánicos no tenían serios problemas de nutrición. La
razón principal era que la población tenía acceso a tierra suficiente para la pro-
ducción de alimentos, a diferencia de los indios actuales que se ven obligados a
comprar incluso alimentos básicos, por carecer de tierras."75

74 Cambranes, J.C. 500 Años de Lucha por la Tierra. Págs. 47,48 Y49
75 lbid. Págs. 36 y 37

58
"En la Guatemala del período postclásico maya existió una permaR,ente luc
la tierra. Posjblemente no en pocas ocasiones el territorio
bus procedentes de México y de otras regiones limítrofes, e
apropiados para cultivos alimenticios. Los pueblos que ya est
el país tuvieron que librar muchas guerra_s contra esos foráneos, e
sus posesiones. Más tarde la lucha fue más cruenta, debido a que los
dos codiciaban más y más tierras fértiles en estado de produce¡_'
lagos y ríos, y con buenas vías de comunicación. Se luchaba p / '.. .
estratégicamente y por esclavos a quienes explotar por medio·· er'f ut6! Fue
por esto que pueblos enteros fueron despojados de sus tierras de labran za y mi-
les de miles de campesinos capturados cuando se encontraban desprevenidos,
llevados al altar de sacrificios rituales, condenados a la esclavitud y al trabajo
forzoso en la agricultura, convertidos en objeto de compra-venta, o simplement,e
asesinados;,J cl pcwpación y posesión de las tierras las llegó a regir la ley del rná's
fuerte. La explotación que se hizo de ellas y de los hombres que las cultivaban
se basó en el ejercicio de la autoridM y en la práctica de la coacción estatal. La
violencia y el terror fueron los principales medios de que se valieron los gober-
nantes supremos o ajawab ', como los llama Robert Carmack, para apoderarse de
tierras y hombres, las principales fuentes de poder y hegemonía. Así la ocupación
ycontrol de grandes extensiones de tierras, la propiedad de masas de esclavos, y
laservidumbre tributaria de las poblaciones campesinas de los territorios que lo-
graban avasallar, constituyeron la riqueza de los ajawab 'klche ', los gobernantes
principales de las ciudades estados, jefes guerreros, sumos sacerdotes, y demás
miembros de la clase dominante de los diversos Estados que existieron en Gua-
temala hace 500 años." 76

"La vida y la sociedad de los mayas descansaba en una profunda com unión con la
naturaleza, en su más amplio sentido. El ser humano, desde su mismo nacimien-
to, se integraba a la naturaleza y a la vastedad del cosmos. La t ierra, el agua, el
viento, los accidentes geográficos, la flora y la fauna, eran las partes más cerca-
nas de un todo en que el papel protagónico estaba en el espacio inconmensura-
ble que acogía también a los astros. Aquel pueblo vivía fundamentalmente de la
tierra, aunque también cazaba y pescaba~ _q br~.,lil!ierra nq existía el c;l~recho-q.~
Qri ie9~~ ~~~11)~Qte 9 .· t~Ji) i~ e¡~Jii~l~i :r.~ 1e·t~s'g_jds~~'.Yi~r¡n
lós:sarer0otes,'cju1é'ir~~ a< .y ."ral:iir ly'"8i~tf:ibÜían para s u éulti~f Se consti-
tuía asl un poder centralizado en los funcionarios religiosos y cienfüicos (muy
ligados a lo religioso), quienes ejercían también el poder político, en una especie
de federación de estados semiautónomos subordinados a un poder central, don-
de culminaba la pirámide en el "señor Principal". 77

76 Cambranes, J.C. Ob. Cit., Págs. 50 y 51


n Gil Pérez, Rosario y Orantes Lemus, Estuardo. Sociología de Guatemala. Págs, 21 y 22

59
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

XV, cuando los europeos irrumpen en América, los ha-


. mala se encontraban en diversos grados de desarrollo
: n~ sur y occidental existían tribus y confederaciones
'Ó1Itura intensiva con una profunda utilización de la
· t;Jkrreaban constantemente entre ellas por alcanzar
situa · _ ·cte hege · , siendo los grupos étnicos más conocidos los quichés,
los cakchique es y los tzutuhil. Por lo que respecta a las regiones del norte, en es-
tas habita un indeterminado número de tribus, como los choles, los lacandones
o las itzáes, con una población bastante más pequeña. La producción de estos
pueblos estaGa diversificada, y no sólo en lo que respecta a productos vegetales.
Así, la estructura económica se basaba en productos hortofrutícolas (maíz, cala-
baza, frijol, chile y henequén, este último como materia prima para una serie de
herramientas y utensilios, elementos de construcción, tejidos y bebidas), frutos
de plantación en las tierras cálidas (cacao), pesca, explotación maderera, mine-
rales y una serie de productos...que servían como moneda en los intercambios
( cacao, cobre, plumas, piedras preciosas, conchas, etcétera). Se trataba de una
agricultura con procesos de producción extensivos e intensivos y que hacía un
uso bastante racional del riego en pequeñas huertas en campos llanos como en
laderas y lomas ." 78

·~'El período postclásico maya se caracterizó por una permanente lucha por la
posesión de la tierra, en u.n afán por parte de las distintas etnias por dominar
territorios cada vez más extensos para procurarse la alimentación necesaria. Dis-
tintos pueblos procedentes del actual México guerrearon con las tribus vecinas
en la práctica totalidad de Centroamérica, resultando a la postre el pueblo qui-
ché como el conquistador de mayores extensiones y el dominante en toda la
región. Por lo que respecta a la tenencia de la tierra, no puede hablarse de un
régimen de propiedad privada o, cuando menos, se necesitaría realizar una más
exhaustiva investigación para poder afirmar que la propiedad colectiva ya no era
característica de la civilización centroamericana inmediatamente anterior a la lle-
gada de los europeos. Pero sí existía una cierta tendencia a la creciente posesión
ii)dividtJal de la tierra, como se comprueba a través del estudio de las prácticas
religiosb-funerarias, el cúal muestra cómo se van generalizando los enterramien-
tos particulares en fincas y heredades de uso individual. En cuanto a los tipos de
~ posesión de la tierra, tanto Villa Rojas como Zamora, los dos principales investi-
gadores del período afirman que existían cinco tipos: tierras del Estado, tierras
de los linajes o señoríos, tierras de las parcialidades o cal pules, tierras de señores
Y principales o de la nobleza, y tierras de propiedad privada o particulares:lNo
obstante, Villa Rojas considera que, además de estos cinco tipos, existían tierras
del pueblo, tipo que Zamora no contempla. No obstante, es muy posible que este

78 Rivas, David M. y Roldá n Úrsula. Paz y Tierra. Modelos de Desarrollo Agrario en Guatemala. Pág. 3
9

60
-.- Derecho'Agrarlo yAmbiental 'f

segundo autor ignore estas tierras del pueblo porque a los cam
reconocía socialmente la posesión, sino solamente el usufru
permitía reproducirse y tributar. " 79

"Al igual que entre los antiguos mayas, en la sociedad kích

úblicas eran los rinci ales medios de ue se valían los oder -


~_población campesina. La propiedad de la tierra era un a·:
.K,. :; ' ••
ya que el sistema de tributación individual y colectivo satisfacía cb· · -tre<:: s las
necesidades materiales que tenía la clase dominante para su producción. (... )
Después de 1524 los descendientes de los diversos gobernantes indígenas que
habían sido sometidos por los invasores españoles se presentaron ante éstos
como cabezas de kalpul y legítimos propietarios de las tierras que cultivaban los
campesinos de sus antiguos kalpul. Estos individuos no tardaron mucho en com-
prender que un pedazo de papel con un par de garabatos podía significar un de-
recho de propiedad ~ ~~rpetuidad sobre tierras que antaño únicamente podían
ser poseídas, muchas veces- sólo temporalmente, de acuerdo a las circunstancias
especiales ya mencionadas. Aquellos descendientes de gobernantes que' presen-
taban sus títulos de tierras con sus consabidos amojonamientos se cuidaron muy
bien de no decir que todos los propietarios privados de la sociedad k 'iche ', desde
el ajawab' hasta los jefes guerreros que habían sido recompensados con parcelas
de tierras, pasando por todos los nobles que disfrutaban del privilegio de tener
tierras a su disposición, habían devenido terratenientes en función del elevado
cargo que ocupaban. 80

"Si existió o no la propiedad privada de la tierra en el mundo kíche ·, es algo que


·futuras jnvestigaciones tendrán que determinar. Lo que sí es innegable, es que el
'derecho
.
de posesión individual estaba ya muy arraigado. Esto se pone de mani-
fiesto en fa costumbre indígena de enterrar a nobles ricos y a campesinos en las
tierras de cultivo que consideraban suya~ Al referirse a esta práctica religiosa,fu-
neraria, escribe Francisco Ximénez que tanto hombres poderosos como sencillos
campesinos solían ser enterrados:

(... ) en las milpas y heredades, además de joyas y otras cosas que les ponían en
sus sepulturas, les ponían ollas, jarros, piedras de moler y los trastos o instrumen-
tos con que ellos trabajaban; y después de enterrados levantaban unos monto-
nes de tierra, más o menos conforme era la grandeza del indio. En otras partes,
como en el Rabinal, ponían unos montones de lajas, y como esto lo hacían en las
mismas tierras de sus semejantes, las llenaron de piedras que hoy tienen bien
que hacer sus descendientes en trabajar por quitar piedras."81

79 lbid. Págs. 89 y 90
80 Cambranes, J.C. Ob. Cit., Págs. 53 y 55
81 !bid. Pág. 56

61
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

de propiedad de la tierra

26.

"los de indios es preciso hacer algunas indicaciones


~wloniales del latifundismo, a reserva de resolver va-
rias.v.e -,. notros lugares, especialmente al estudiar la estructura
del pueblo de indios. (--·) Los documentos crean confusión al denominar con
mucha imprecisión a esas tierras, pero a la larga pueden distinguirse con claridad
los tres tipos de tierras existentes."ª'

".E.o primer lugar, las que propiamente recibían el nombre de~ jido~ que de ma-
nera más explícita algunos documentos suelen llamar ejidos o pastos, y también
montes o pastajes. Ésta era la tierra indispensable y de uso común en los alrede-
dores del pueblo: tierra y montes para recolectar madera y otros materiales de
construcción, méldJra y hojas secas para leña, espacios para exponer al aire y al
sol hilos y telas; principalmente para soltar algunos animales de propiedad parti-
cular a fin de que pacieran en ellas. La ley establecía que la extensión de los ejidos
debía calcularse representándose dos líneas rectas que se cruzan del centro del
pueblo - la fuente de la plaza, si la había-, cada una de las cuales debía tener una
legua de longitud, o sea media legua desde el centro del poblado. Se suponía
que el área encerrada entre los cuatro extremos de esa líneas podía considerarse
como ejido de un pueblo, pero esta norma era muy flexible y sufrió toda clase de
violaciones en disfavor de los pueblos." 83

"En segundo lugar - y con la mayor importancia- figuraban las tJ.~p~~~~~~'


llamadas de muchas maneras: comunes, de comunidad, comunes de sementera,
comunes de labranza, o de labranza y sementera. El punto de partida de estas
tierras comunales fueron las que la Corona les concedió a todos los pueblos en la
época en que fueron creados. En principio, todo pueblo de indios, desde el acto
mismo de su organización como pueblo colonial, dispuso de unas tierras cedi-
das por el rey. Eran de propiedad común, administradas por el cabildo o Ayunta-
miento de indios. A partir de esa donación original, muchos pueblqs ampliaron
sus tierras, bien solicitando y obteniendo por merced dichas ampliaciones, o, en
muchos casos, titulándolas por composición después de haber entrado en su uso
por impulso de la necesidad. Para estas composiciones, y para compras eventua- _
les de tierras del común, los pueblos echaban mano del fondo llamado de comu-
nidad, o de cajas de comunidad, integrado con base en ciertas contribuciones
municipales, entre las cuales figuraba, también, cierta cantidad de trabajo en las
mismas tierras del pueblo. A ello se debe que, ocasionalmente, los documentos

82 Martínez Peláez, Severo. La Patria del Criollo. Pág. 126


83 lbid. Págs. 126 y 127

62
@❖#@IM@tfli·iiWMNt11
hagan distinción entre las tierras de sementera y las de comu
este segundo nombre a las adquiridas con fondos de comuni
algo ocasional dentro de la gran formalidad que reinaba en 1
las tierras de indios. Fue muy corriente llamar ejidos al conju
rras comunales, englobando las de sementera y las que eran propia
eran, sin embargo, dos tipos distintos de tierras." 84 (Los subrayado

26.3. La propiedad en la época Colonial


"En cuanto a las principales formas de propiedad de la tierra dur;·~~e· 1;/~poca
colonial, los conquistadores y colonizadores y luego sus descendientes america-
nos (criollos) iniciaron un gran proceso de concentración de la propiedad terri-
torial que culminó en la conformación del latifundismo colonial. Estos latifundios
convertidos en grandes unidades agropecuarias (haciendas o plantaciones) estu-
vieron orientados a satisfacer las demandas del mercado europeo y americano.
De este mgdo la concentración de la propiedad se orientó hacia la producción
y
específica casi única de determinados productos (añil, cacao, grana, caña de
azúcar, etc.) dando origen al monocultivismo como mal endémico de la econo-
mía guatemalteca. Así, los dos principales productos de exportación a lo largo de
la época colonial fueron el cacao ( de gran demanda para satisfacer el consumo
de chocolate en México y España) y el añil ( colorante necesario para las manufac-
turas textiles europeas)."85

26.3.1. "De acuerclo a las anotaciones anteriores, las principales formas de la


propiedad territorial durante la época de la colonial fueron
La propiedad de la Corona Española (tierras realengas).
La propiedad privada de los criollos terratenientes (latifundios)
La propiedad de la Iglesia (gran terrateniente colonial).
La propiedad comunal de los indios efp,~~blos de indios.
'
La pequeña y mediana propiedad . de·· indios ricos, ladinos y criollos
empobrecidos. ,, • ,

"Los españoles controlaban todo, salvo los cultivos de subsistencia. La tierra fue
dividida en grandes haciendas que se hallaban organizadas para la producción
comercial de productos cultivados de gran exportación: primero, el cacao, lue-
go el añil ( colorante azul) y la cochinilla ( colorante grana). Aquellas haciendas
abarcaban grandes· extensiones de tierra ociosa: en tanto que los indios habían
cultivado la tierra de manera intensiva, los españoles, que habían traído consigo
ganado bovino y vacuno, utilizaron la tierra de modo extensivo, para pastizales.

84 lbid. Págs. 127 y 128


85 Gil Pérez, Rosario y Orantes Lemus, Estuardo. Ob. Cit., Pág. 53

63
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

, e~tigio y poder y, en cierta medida, era codidada por si


taban ávidos de tierra, pero eran ineficientes y siempre
pr capacidad. Para obtener un producto de venta rápida,
· la tierra. De acuerdo con la descripción de Eric Wolf:
: -~aba más tierra, no para levantar más cosechas,
s de ella, a fin de obligarlos a abandonar sus propie-
dad~. f'"e's de la hacienda, en cuanto a la tierra y trabajo( ... )
Como la p amtación esclavista, era un sistema concebido para producir bienes
mediante la disposición de seres humanos, sin tomar en cuenta sus cualidades y
su participación como personas."86

26.4. la política agraria colonial y el latifundismo


ªSe ha dicho con insistencia que la legislación colonial era casuista, que respon-
día a los casos particulares de momento y lugar, y que, por ese motivo, era capri-
chosa y carecía de unidad. Ello es verdad sólo hasta cierto punto. Las leyes que
emite u"'ri Estado son, en una u otra forma, expresión de los intereses de la clase a
la que representa ese Estado; como entre esos intereses tiene que haber algunos
permanentes y principales, lógicamente debe suponerse que toda legislación,
por casuista que sea, tiene que estar regida por algunos principios básicos que
responden a aquellos intereses. La información que proporcionan los documen-
tos coloniales respecto a la tierra y en especial las leyes y Reales Cédulas, permite
señalar la presencia de cinco principios que normaron la política agraria de aquel
largo periodo. Cuatro de ellos encontraron expresión en las leyes; el otro no. To-
dos emanaban, por igual, de intereses fundamentales de la monarquía española
en relación con el más importante medio de producción de sus colonias america-
nas. Vamos a referirnos a la legislació'l. pues, sin at ribu irle fuerza determinante,
que nunca tiene, sino como t'»(presión ·kintereses económicos."87

"Primero. El principio fundameM:t\l ~\apolítica indiana respecto a la tierra se


encuentra en la_teo~ía del señorío .;1".~ e.j~~ ía la Coron~ ~ Es , .s- )ñ,g, por derecho
de conquista, sobre todas las tietm& éli las provincias conquistadas en su nom-
bre. Este principio es la exprésión legal dt. b toma de posesión de la tierra, y cons-
tituye, por eso, el punto de portida cJef ~.,9Ítnen de la tierra colonial. La conquista
significó fundamentalmente una apropiación - ya lo hemos dicho en otro lugar.
un fenómeno económico-, la cual abolía automáticamente t odo derecho de pro-
piedad de los nativos sobre sus tierras, pero no se lo daba automáticamente a los
conquistadores, como podría suponerse. Uno y otros, conquistadores y conquis-
tados, sólo podrían recibir tierras de su verdadero propietario, el rey, pues en su
nombre habían venido los primeros a arrebatarles sus dominios a los segundos.
Inmediatamente después de consumada la conquista, toda propiedad sobre la

86 Jonas Sussane y Tobis David. Ob. Cit., Págs. 36 y 37


87 Martínez Pe láez, Seve ro. Ob. Cit., Págs. 108 y 109

64
1
6-hMü%í4fiétl4üfoiMfli
tierra provenía directa o indirectamente, de una concesión rea!
tierras que hacían los capitanes de conquista entre sus so
nombre del monarca y con autorización de él, y la plena pro
repartos estaba sujeta a confirmación real." 88

"Y consiguientemente cualquier tierra que el rey no hubiera cedido


lar a una comunidad - pueblo, convento, etc.- era tierra realeng~,
al rey y que no podía usarse sin incurrir en delito de usurpación~"·.·
ñorío, hay que repetirlo, tuvo una importancia extraordinaria. 1-1'ay··q
rarlo no sólo en su acción positiva -únicamente el rey cede la tierra-, sino también
de su acción negativa: no hay tierra sin dueño; nadie puede introducirse en tierra
que el rey no le haya cedido; la Coron~ cede tierra cuando y a quien le conviene, y
también la niega cuando ello le reporta algún beneficio. El principio de señorío o
de dominio del rey sobre la tierra, puso las bases legales para el desarrollo de los
latifundios, y cumplió esa f unción no sólo cuando o peraba positivamente, sino
. '-también cuando lo hacía en forma negativa."89

"Segundo. Con base en el principio anterior, el Estado español desarrolló un segundo


principio de su política agraria en Indias. Lo llamaremos el principio de la tierra como
aliciente, porque eso fue en realidad. Ya hemos visto en·otroluga'rqúe la- Coroña de

España, imposibilitada para sufragar las expediciones de conquista como empresas
del Estado, las estimuló como empresas privadas ofreciendo a los conquistadores
una serie de ventajas económicas en las provincias que conquistasen. Indicamos que
ceder tierra e indios fuel el principal aliciente empleado. Con diáfana claridad lo pone
de manifiesto la Real Cédula de Fernando el católico, fechada en Valladolid el 18 de ju-
nio de 1513 - incorporada después a la Recopilación de Leyes de Indias-. Para que ese
estímulo diera los resultados apetecidos, la Corona tenía que mostrar mucha mag-
nanimidad en la cesión de tierras, pues hubiera sido desastroso que se propagara la
noticia de que los conquistadores no estaban siendo debidamente premiados por su
intervención, ni los primeros pobladores por su decisión de trasladarse a las recientes
colonias. En otro lugar hemos examinado la importancia de estos hechos como con-
dicionantes de la brutalidad de la primera etapa de la conquista. Aquí tenemos que
señalarlos como condicionantes del inicio del latifrnc,o en la colonia: el rey ofrecía
y cedía -nótese este detalle importante- una riqueza que no había poseído antes
de cederla. Los conquistadores salían a conquistar unas tierras con autorización, en
nombre y bajo el control de la monarquía, y la monarquía los premiaba cediéndoles
parte de esas mismas tierras y sus habitantes. Les pagaba, pues, con lo que ellos le
arrebataban a los nativos y con los nativos mismos. Y como cedía lo que no le había
pertenecido antes de cederlo, podía cederlo en grandes cantidades."9°

88 lbid. Pág. 109


89 lbid. Págs. 109 y 110
90 lbid. Págs. 110 y 111

65
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

afianzadq ej imperio por obra de la colonización y de la toma efec-


"NBl,¡¡li'ª-'. auto,;dades p_e~;n,ulaces, '.'' pcindp;o políUco de ta
l iGient t~10 su sentido original y siguio actuando en forma ate-
. enerad iñfl€•colonizadores españoles había echado raíces en las
:\an eri ~·~ades, tenían tierras en abundancia, disponían del
frabaj rz e-0 de 1.:,.,, -el nuevo repartimiento comenzaba a funcionar-,
muc):l.~ ;~ ;!!los te ·~ _ 6miendas, habían fundado fam ilias y tenían descen-
dientes. A tono con esta nueva situación, la monarquía se halló en condiciones
de aplicar con provecho un nuevo principio: la tierra como fuente de ingresos
para las cajas reales bajo el procedimiento de la " composición de tierr~f'· ( ...
) La Corona comenzó a dictar órdenes para que todos lo s propietarios de tierras
presentaran sus títulos. Las propiedades rústicas serían medidas para comprobar
si se ajustaban a las dimensiones autorizadas en aquellos títulos. En todos los
casos en que se comprobara que había habido usurpación de tierras realengas,
el rey se avenía a cederlas legalmente, siempre que los usurpadores se avinieran
i. a pagar una suma de dinero por concepto de composición. En caso contrario, era
preciso desalojarlas para que el rey pudiera disponer de ellas."9 '

"En 1591 fueron despachadas por Felipe 11 las dos Cédulas que definitivamente
pusieron en acción el principio de la composición de tierras en el reino de Guate-
mala - parece que ocurrió lo mismo en todas las colonias en ese año-( ... ) Pare-
cería a primera vista, que la usurpación de tierras, su apropiación ilegal y subrep-
ticia, sufría un rudo golpe con aquella categórica disposición real. Pero estaba
ocurriendo precisamente lo contrario: se estaban poniendo las bases para que la
usurpación se convirtiera en un procedimiento normal para apropiarse de la tie-
rra. Y en efecto, desde entonces hasta el final del coloniaje, la apropiación ilícita
de tierras fue una de las principales modalidades de la formación de latifundios.
( ... ) No vaya a pensarse que todo ello ocurrió a despecho de la voluntad de los
reyes; fue un fenómeno promovido hábilmente por la política económica de la
monarquía.(... ) la composición de tierras fue un mecanismo creado en la última
década del siglo XVI; ingresó como un asunto permanente en la Recopilación de
Leyes de Indias, estuvo causándole ingresos a la Corona durante todo el período
colonia, y fue un importante renglón de la Real Hacienda de Guatemala hasta el
día anterior a la lndependencia."9 2

" Cuarto. (La defei;isa de las tierras de indios)La legislación colonial de tierras,
tanto la general cont;nida e~Ía R~pílació?i't'omo la contenida en Cédulas e ins-
trucciones especiales para la Audiencia de Guatemala, expresa de manera insis-
tente y clarísima el interés de la monarquía en que los pueblos de indios tuvieran
tierras suficientes. Las primeras indicaciones precisas en tal sentido no aparecen

91 lbid. Pág. 112 y 113


92 lbid. Págs.113 y 114

66
l·ffiffi Nffii·H4ffl@Mr1I
sino hasta ia gran reforma de las Leyes f\Juevas, ya que desde ese mamen · . 1
rnenzaron a vivir los indios en pueblos y a tributar al rey. Pe - ~~
1

la posición de la monarquía es clara: los pueblos deben ten


territorios comunes de pastoreo y para otros menesteres di
bra-; a los indios que en lo particular quieran adquirir tierras por
debe dárseles trato preferencial, y en ningún caso debe admitirse a
a quien haya usurpado t ierras de indios, ya se trate de tierra_ ~:.:,
sementeras y ejidos- o de propiedad de algunos indios en pci·:' -.
componer tierras con particulares españoles, los comisionado;·· ien · ha- 'qüé
cer averiguaciones en los pueblos indígenas cercanos para asegurarse de que
no se está solicitando tierra usurpada a ellos.( ... ) Se trata, pues, de un principio
permanente y fundamental de la política agraria de la Colonia, que lo fue porque
enraizaba en un interés económico también fundamental y permanente de la
monarquía. Para que los indios permanecieran en sus pueblos y fuera posible
controlarlos para la tributación, era indispensabl e que tuvieran allí unas tierras
suficientes; que no tuvieran que ir a buscarlos a otra parte. De los cinco principios
(... ) éste es el único que no operó como factor del desarrollo de los latifundios.
Su importancia en todo caso es extraordinaria." 9 3

"El quinto principio -último de nuestra serie- no se desprende de las leyes en nin-
guna forma; antes bien, si nos atuviéramos a ellas, pasaría totalmente inadverti-
do. Se nos revela por hechos de gran trascendencia consignados en documentos
de otra naturaleza, gracias a los cuales sabemos, precisamente, que era un prin-
cipio que operaba al margen de la ley. Lo llamaremos el principio del bloqueo
_.,....,;:w: . J:?lf•..,...!-,t"~L- ~

agrario de los mestizos.


~~,...~ ........ ""

(...) Las Leyes de Indias en lo que se refiere a tierras no hacen discriminación de la


gente mestiza - las "castas", los ladinos-, sino más bien ofrecen puntos de apoyo
legal para que ellos también las puedan obtener por los procedimientos usuales.
Las Cédulas especiales para Guatemala, y las disposiciones legales elaboradas por
la Audiencia - por el presidente o por los oidores- tampoco establecen limitación
para la obtención de tierras por particulares mestizos. Sin embargo, dado que los
mestizos eran un contingente humano en crecimiento y de escasos recursos econó-
micos, era de esperarse que el gobierno colonial, a nivel peninsular o de provincia,
tomara las providencias necesarias para proporcionarles tierras, considerándolos
como un grupo económicamente diferenciado y muy necesitado de aquel recurso
fundamental. Si los indios, como clase, vivían en sus pueblos, tenían sus tierras y
gozaban de un fuero especial, los mestizos, como grupo emergente en la sociedad
colonial, no ubicado y carente de medios de producción, debieron ser objeto de la
creación de centros especiales para ellos, dotados de tierras para trabajar."94

93 lbid. Págs. 119 y 120


94 lbid. Págs.121 y 122

67
■·ffiffl@t@tfli•h4ffi§008
sino hasta ia gran reforma de las Leyes f\Juevas, ya que desde ~s~ momen ·
rnenzaron a vivir los indios en pueblos y a tributar al rey. Pe ' · ~'
la posición de la monarquía es clara: los pueblos deben ten
territorios comunes de pastoreo y para otros menesteres di
bra-; a los indios que en lo particular quieran adquirir tierras por
debe dárseles trato preferencial, y en ningún caso debe admitirse a
a quien haya usurpado tierras de indios, ya se trate de tierra_ ~,_:,
sementeras y ejidos- o de propiedad de algunos indios en p,(·:_ · .· e
componer tierras con particulares españoles, los comisionado~,-- ien · ha-'qtt·
cer averiguaciones en los pueblos indígenas cercanos para asegurarse de que
no se está solicitando tierra usurpada a ellos.( ... ) Se trata, pues, de un principio
permanente y fundamental de la política agraria de la Colonia, que lo fue porque
enraizaba en un interés económico también fundamental y permanente de la
monarquía. Para que los indios permanecieran en sus pueblos y fuera posible
controlarlos para la tributación, era indispensable que tuvieran allí unas tierras
suficientes; que no tuvieran que ir a buscarlos a otra parte. De los cinco principios
(... ) éste es el único que no operó como factor del desarrollo de los latifundios.
Su importancia en todo caso es extraordinaria." 93

"El quinto principio -último de nuestra serie- no se desprende de las leyes en nin-
guna forma; antes bien, si nos atuviéramos a ellas, pasaría totalmente inadverti-
do. Se nos revela por hechos de gran trascendencia consignados en documentos
de otra naturaleza, gracias a los cuales sabemos, precisamente, que era un prin-
cipio que operaba al margen de la ley. Lo llamaremos el principio del bloqueo
~ i l : ; \ ! f i . ..~4:lt,. ~

agrario de los mestizo~


.,_.,..,.,..,.,__..,.,........ .
(... ) Las Leyes de Indias en lo que se refiere a tierras no hacen discriminación de la
gente mestiza - las "castas", los ladinos-, sino más bien ofrecen puntos de apoyo
legal para que ellos también las puedan obtener por los procedimientos usuales.
Las Cédulas especiales para Guatemala, y las disposiciones legales elaboradas por
la Audiencia -por el presidente o por los oidores- tampoco establecen limitación
para la obtención de tierras por particulares mestizos. Sin embargo, dado que los
mestizos eran un contingente humano en crecimiento y de escasos recursos econó-
micos, era de esperarse que el gobierno colonial, a nivel peninsular o de provincia,
tomara las providencias necesarias para proporcionarles tierras, considerándolos
como un grupo económicamente diferenciado y muy necesitado de aquel recurso
fundamental. Si los indios, como clase, vivían en sus pueblos, tenían sus tierras y
gozaban de un fuero especial, los mestizos, como grupo emergente en la sociedad
colonial, no ubicado y carente de medios de producción, debieron ser objeto de la
creación de centros especiales para ellos, dotados de tierras para trabajar."94

93 lbid. Págs. 119 y 120


94 lbid. Págs. 121 y 122

67
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

_~ñalar aq'-!í, empero, un hecho muy importante con la nueva política


--~tierra _a los mestizos pobres en constante aumento demográfi-
~:;los. · · _lar pudieran adquirirlas quienes tuvieran medios para
· · uló el crecimiento de los latifundios. Porque la po-
·: i::e - las capas m edias rurales corn o las llamaremos
aprnpi
' ' '
.,_dio especial- se vio obligada a desplazarse a las ha-

ciencj¡l ;t"!',
~ , y1v1r y ., n e 11 as a cambio de tierra en usufructo. Se vo 1vieron.
necesariamente arrendatarios. ( ... ) El principio de bloqueo agrario a los ladinos
rurales, qu e fue un principio importante y permanente en la política agraria en el
reino de Guatemala, fue un principio favorable al latifundismo. Operó, como los
otros tres, sobre la base del principio de señorío. Porque, no habiendo tierras sin
dueño, el uso lícito de aquellas que el rey no hubiese cedido por merced o por
composición, los ladinos rurales pobres se vieron obligados a someterse a las
condiciones de trabajo que les imponían los latifundistas."95

• 26.5. Las bulas del Papa Alejandro VI


"Al regresar Colón de su primer viaje la nueva de los grandes descubrimientos,
temieron no sin razón los Reyes Católicos que Portugal pretendiera hacer valer
infundados derechos sobre las tierras descubiertas. En previsión de eventuales
contratiempos, solicitaron y obtuvieron del Papa Alejandro VI el otorgamiento
de letras apostólicas o bulas, a semejanza de las acordadas a favor de los mo-
narcas portugueses con ocasión de sus expediciones por los litorales africanos.
Cinco fueron las bu las relativas a los descubrimientos colombinos, a saber: la In-
ter Caetera, de 3 de mayo; la Eximiae devotionis, de igual fecha; la lnter Caetera,
de 4 de mayo; la Piis fidelium, de 25 de junio, y la Dodum siquidem, de 26 de
septiembre, todas correspondientes al año 1493. Interesa señalar que ninguna
de dichas bulas se refería propiamente al continente americano, cuya existencia
se desconocía en absoluto por entonces. Las bulas alejandrinas hacían relación
más bien a supuestas islas situadas frente a las costas de la India y no a todo un
continente. En la lnter Caetera de 3 de mayo se exaltaba la significación de los
recientes descubrimientos y se encarecía la necesidad de extender la f e católica
a las nuevas tierras, procurándose con el mayor celo, sin omitir recurso alguno, la
conversión de sus moradores." 96

"Y para que, regalados con la ge·n erosidad de la gracia apostólica, con mayor
libertad y atrevimiento toméis en cargo tan importante empresa, mutu propio y
no a ruegos vuestros ni de otra persona que por vosotros nos lo haya solicitado
sino en virtud de nuestra pura liberalidad, ciencia cierta y plenitud de autorida~
apostólica, os damos, concedemos ya signamos a perpetuidad, así a vosotros
como a vuestros sucesores los Reyes de Castilla y León, en ejercicio de nues-

95 lbid.
96 Méndez Montenegro, Julio César. Aspectos Legales del Problema de la Tierra Época Colonial. Págs. 21 yll

68
•-téM@Nflii-MbMMil
tro apostólico poder y al tenor de las presentes, todas y cada uqa de las t·
e islas sobredichas, antes desconocidas, y las descubiertas
descubran en lo futuro por vuestros emisarios, siempre que
dominio temporal de algún señor cristiano, con todos sus te
Castillos, lugares, villas, derechos, jurisdicciones y universales pe
nombre de la autoridad de Dios Todopoderoso, a Nos concedida e
de San Pedro y del vicariato de Jesucristo que desempeñama~:
y damos la investidura de ellas a vosotros y a vuestros here .,/' ~::.
sobredichos, y os hacemos, constituimos y consagramos dueños ··
llenero, libre y absoluto poder, autoridad y Jurisdicción".97

"Se dejaba a salvo, pues, Posibles derechos adquiridos por príncipes cristianos y
se recomendaba el envío a las islas y tierras descubiertas de "personas buenas,
temerosas de Dios, doctas, sabias y experimentadas, que instruyan a los susodi-
chos naturales y moradores en la fe católica y buenas costumbres, poniendo en
ello toda la diligencia que convenga". Se prohibía terminantemente que persona
alguna, cualquiera que fuera su dig nidad, estado, grado, rango o condición, so
pena de excomunión, se acercara a las tierras descubiertas, sin especial licencia
para ello. Finalmente, considerándose la dificultad de llevar las bulas originales
a todos los lugares donde fuere necesario o conveniente exhibirlas, se disponía
que a sus t raslados, asignados por notario público y provistos del sello de alguna
persona constituida en dignidad eclesiástica, se les diera el mismo crédito que a
los originales, así en juicio como fuera de él." 98

"En la bula Eximiae devotionis, después de una breve referencia a la donación he-
cha a favor de los Reyes Católicos "de todas y cada una de las tierras firmes e islas
apartadas e incógnitas, situadas hacia las regiones occidentales, descubiertas hoy
\
o por descubrir en el futuro", se hacía es'p ecial énfasis en que como algunos reyes
de Portugal habían descubierto y, en virtud de concesión y donación análogas, ad-
quirido también islas en las regiones de África, Guinea, Mina de Oro y otras partes,
y se les había otorgado por la Santa Sede Apostólica diversos privilegios, gracias,
liberalidades, inmunidades, exenciones; facultades, letras e indultos, el Papa, pro-
cediendo con igual espontaneidad, por pura y simple liberalidad, concedía a los
Reyes Católicos y a sus herederos y sucesores, los mismos privileg ios, exenciones,
liberalidades, facultades, inmunidades, letras e indultos. Como es fácil ver, la Exi-
miae devotionis era una bula especial de concesión de privilegios." 99

"La lnter Caetera de 4 de mayo reproducía en lo esencial, con ligeras variantes,


el contenido de la lnter caetera de 3 del mismo mes. Se recomendaba insist en-
temente que con ánimo firme y celo de verdadera f e se indujera a los habitantes

97 lbid. Pág. 22
98 lbid. Págs. 23 y 24
99 lbid. Pág. 24

69
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

tierras descubiertas a que recibieran la religión cristiana. Y como un


·revo . e d'·'Jrrilitaban las esferas de acción de castellanos Y portugue-
. ~aJtne · .'t,;.-- zada "del polo ártico, que es el septentrión, al polo an-
$. el m'e , i ·!, distante cien leguas al occidente de las islas Azores
J oe rn · ~;,todas las islas y tierras firmes descubiertas o que
ierán des' íJea al occidente y mediodía y que no hubieran sido
pos~J.. ,f otro r , tfpe cristiano, se asignaban perpetuamente a los mo-
narcas espaffoles y a sus herederos y sucesores, con absoluto poder, autoridad
y jurisdicción."'ºº

l i0~;,}t~~C?~ ';1;ente, el,7'det(Lil!91tj~é:1!,~~t4iten,~i_


ii:t!;(d~d~.l~r§:a"¡littilacion,deTdrclesill.as,
l¡;i~líQ.ea,,alejanclr.ina "~s m.oy1da_hac1a el ocodente hasta un punto colocado-a tres-
cJ,~n_tas setenta leguas de las islas de Cabo Verde, a fin de conceder a Portugal
u_r:ia arppliación en su esfera jurisdicdonalll. Ello equivalía, prácticamente, a la di-
visión del océano Atlántico entre los dos monarcas iberos."'°'

26.5.1. Resumiendo los aspectos esenciales:'º2

a) El papa hacía donación a los Reyes Católicos de las islas y t ierras descubier-
tas o que se descubriera en lo futuro " con todos sus derechos, jurisdiccio-
nes y universales pertenencias", procediendo en d icho acto mutu propio, es
decir, discrecionalmente y en ejercicio de su autoridad apostólica;
b) La donación papal consagraba a los Reyes Católicos dueños de las islas y
tierras descubiertas o por descubrir "con absoluto poder, autoridad y
jurisdicción;"
c) Se encarecía la necesidad de extender la fe católica, procurándose la conver-
sión de los habitantes de las nuevas tierras, para lo cual se recomendaba el
envío de personas buenas, doctas y sabias;
d) Tomando en cuenta que Portugal había recibido de la Santa Sede, en rela-
ción con las islas y tierras descubiertas, diversos privilegios, se resolvía otor•
gar a los Reyes Católicos idénticas prerrogativas;
e) La demarcación inicial que consideraba cien leguas al occidente de las islas
de Cabo Verde, se ampliaba a trescientas setenta leguas en la misma direc-
ción, en virtud de la Capitulación de Tordesillas.

" La cuarta de las bulas alejandrinas, en orden cronológico, era la Piis fidelium, por
la cual se destinaba a Fray Bernardo Boil, de la Orden de los Mínimos, a predicar
el Evangelio a los habitantes de las tierras firmes e islas descubiertas, a fin de
convertirlos al cristianismo. Por último, la Dudum siquidem era propiamente una

100 lbid. Pág. 25


101 lbid.
102 lbid. Págs. 26 y 27

70
G9Millt49flU·Mfü@MI
bula de ampliación. Se asentaba en ella que como podría acaec~r .
o capitanes de los monarcas castellanos, navegando hacia e
día tocaran en las partes orientales y hallaran islas o tierras n
sido o f ueran de la India, se extendía y ampliaba a ellas la do
asignación y letras sobredichas." 10 3

27. El Repartimiento
"La palabra repartimiento tiene una significación general de lé';,co: s,gn;
acto de repartir o distribuir. De ahí que viniera ser el nombre de ciertos usos co-
loniales que implicaban reparto de cosas entre personas y también de personas
entre sí. Usos que configuraron relaciones de producción y que fueron motivo de
formación legal. Hubo, pues cinco instituciones económicas sociales a las que se
dio el nombre de repartimiento.(... ) a Raíz de la derrota militar de los indígenas,
y como expresión inmediata de su conquista efectiva, fueron repartidos y enco-
mendados. Aquel primer repartimiento surgió ligado a la primitiva encomienda
y fueron una sola institución. El capitán de conquista, con facultades reales que
para ello tenía, repartía y encomendaba indios entre los conquistadores y entre
los primeros colonos que lo solicitaban. Posteriormente, siempre en las dos pri-
meras décadas de la colonización española en Guatemala, hicieron repartimiento
de indios los representantes de Alvarado en sus ausencias, y también el Ayunta-
miento de la ciudad de Santiago -cabildo de conquistadores y primeros poblado-
res- . Este primitivo repartimiento consistía en lo sig uiente:

Los indígenas repartidos permanecían en sus poblados prehispánicos - poblados


dispersos de estructura muy peculiar, distinta de la estructura del pueblo de in-
dios colonial que fu e creado después-. Al beneficiario se le repartían y entornen-
daban los indios de uno o más poblados, quienes por este acto quedaban obliga-
dos a tributarle en bienes y en trabajo. La tasación de esos tributos dependía ar-
bitrariamente de las exigencias del conquistador o colono -es decir, del llamado
encomendero en ese período- y el mecanismo de la institución se apoyaba en el
terror bélico, la amenaza de muerte ejercida directamente sobre los indios repar-
tidos. El repartimiento primitivo encubría una forma de esc._lavitud. El trabajador,
ya tributa en frutos, en metales o en trabajo, lo hacía contra su voluntad y sin
ningún aliciente, movido por el temor. Aunque los indios repartidos no pasaban a
ser por derecho una posesión del encomendero, de hecho eran propiedad suya,
~arque disponía de sus vidas sin ninguna inst ancia local que limitara ef ectiva-
mente su poder." 104

103 lbid. Págs. 27 y 28


104 Martínez Peláez, Severo. Algo sobre Repartimie ntos. Págs. 5 y 6

71
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

. hJÍa españQ a no aceptó nunca expresamente esta esclavi t ud virtual,


1
9:-;, 4do · enarla; ello hubiera equivalido a frenar la acción de los
co ~j:e:;o · · · que estaban fundando un impero incitados por la pers-
:'pront. flecimiento esclavista. La justificación moral Y política
1
·'nto.pri ~ icaba en la encomienda que le era consubstancial:
·'·a. coro 't(a los repartimientos porque los indios quedan asl
enco . : dos a q ~ibía, quien velaría por su indoctrinación cristiana y
la salvació~-tle·sus almas. Estos fueron los repartimientos y encomiendas contra
los cuales clamó Fray Bartolomé de Las Casas. Fueron suprimidas a mediados del
siglo XVI, al llevarse a cabo la gran reorganización definitiva de las colonias con la
aplicación de las llamadas Leyes Nuevas. Nótese que el primitivo repartimiento
de indios no implicaba dominio sobre las tierras de los indios repartidos. Esas tie-
rras le pertenecían al rey, por derecho de señorío derivado de la conquista hecha
en su nombre, y el rey, las dejaba en poder de sus antiguos poseedores - los in-
dígenas- para que en ellas trabajaran para sí y para los primitivos encomenderos
- conquistadores y primeros colonos-." 105

"Debe señalarse que junto a la esclavitud virtual que se escondía bajo "reparti-
miento y encomienda", existió también la esclavitud legal y declarada, y que la
existencia de una y otra es lo que le confiere al período un carácter decididamen-
te esclavista, H~bo en el primer período de la colonización la posibilidad de hacer
esclavos legalmente. Bajo el pretexto de que los indígenas oponían una resisten-
cia tenaz y de que era imposible hacerlos aceptar el derecho de hacer esclavos de
guerra - lo cual dio lugar, por cierto, a que se hiciera la guerra con el único fin de
hacer esclavos-. En el período al que nos estamos refiriendo, los conquistadores
también repartían tierras. A esto se le llamó repartimiento de tierras. Podría pen-
sarse que el repartimiento de indios y el repartimiento de tierras guardaban en-
t re sí relación, en el sentido de que las t ierras repartidas a un conquistador hubie-
ran sido las de los indios que se le repartían al mismo conquistador. Pern no fue
así. La distribución de tierras afectaba desde luego las de los poblados indígenas.
Eran las tierras más apetecidas. Pero estos repartimientos no se sobreponían a
los que hemos señalado anteriormente, porque el repartimiento primitivo de in-
dios suponía que éstos se mantenían en el uso de sus tierras para sobrevivir y
tributar. Por eso se solicitaban y se repartían las tierras de aquellos poblados cu-
yos indígenas no habían sido repartidos; y viceversa: se solicitaban y repartían los
indios de aquellos poblados cuyas tierras no habían sido repartidas. Ahora bien,
a las tierras repartidas podían aplicarse indios repartidos, pues ya se dijo que és-
t os estaban obligados a tributar también en trabajo. Pero lo más frecuente fue
aplicar a las tierras repartidas el trabajo de !os indios lega!mente esclavizados.
Asf, el panorama de los dos repartimientos anteriores a las Leyes Nuevas puede
esquemat izarse del siguiente modo: en los pablados indígenas repartidos o da-

105 !bid. Pág. 6

72
ENM&iMfi•i·W#M@!\il
dos en encomienda -que era exactamente lo mismo- trabajabari,los indio
la presión de una esclavitud virtual. Y las tierras repartidas -
alos nativos- las trabajaban principalmente los indios legal me
repartimiento de indios configuró el poblado indígena encom
timiento de tierras configuró las empresas agrícolas esclavistas de a
llamadas "estancias"." 106

"La primera etapa de desarrollo del sistema colonial español,/· . e


inició con la organización racional de los métodos coloniales de-rap, r q . eci-
miento a costa del robo de tierras y de fuerza de trabajo indígena. La esclavitud
y el trabajo forzado intensivo aniquiló a cientos de miles de indígenas, los hizo
huir y, eventualmente, rebelarse contra el orden establecido por el colonialismo.
Apesar de las Leyes de Burgos de 1512 1 que mantenían el principio de la libertad
personal de los indígenas, éstos fueron brutalmente esclavizados, vendidos por
miles como mercancía de exportación, y obligados a trabajar para los colonialis-
tas en contra de su voluntad. Con los repartimientos, la mano de obra indígena
fue puesta a su disposición casi gratuitamente. De esta manera es obvia la vincu-
lación del despojo de tierras a los métodos coloniales de organización del trabajo
yde la explotación del campesinado: en los sistemas de repartimiento de tierras
yde indios descansó en la explotación de la mano de obra campesina."'º7

"El repartimiento de indígenas no sólo determinó los modos de aprovechamien-


to de las tierras conquistadas sino también legalizó el trabajo forzoso semigra-
tuito, ya que implicaba la obligación del pago por día de trabajo. Pero dado el
monto de la paga, por lo común de medio a un real por día, se trataba más de un
salario nominal. Los grupos de trabajadores se calculaban con base en la cuarta
parte de los tributarios de cada pueblo, que se remudaban en períodos semana-
les. Además de la insignificante paga que se les daba, los trabajadores carecían
de libertad para escoger la clase de ocupación y el amo a quien servir. Ambas
cosas las determinaba el juez encargado de hacer los repartimientos, quien tenía
sobrados motivos para quedar bien con sus amos. Los jueces repartidores y los
alguaciles de las comunidades estaban constituidos por antiguos miembros de
la clase dominante indígena, y_los sistemas de repartimientos los convirtieron en
verdaderos cómplices de los encomenderos y terratenientes, ya que éstos les
pagaban cierta cantidad de dinero por cada campesino repartido.'''ºª

"Con el sistema de repartimiento de fuerza de trabajo indígena se pretendió sus-


tituir la esclavitud indígena y los servicios personales gratuitos. Pero fuera de que
ni la esclavitud ni la servidumbre indígena desaparecieron del todo, al campesino
forzado a trabajar semanalmente y por turnos en las haciendas por un jornal de

106 lbid. Págs. 6 y 7


107 Cambranes, J.C. Ob. Cit., Pág. 118
108 lbid. Págs. 118 y 119

73
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

R explotó ,tanto, que puede afirmarse que dicho sistema de repartí-


?-~~~~que una modalidad de semiesclavitud ~egal. ~I empe_ño
_fHsta~ ~ e r esclavos de hecho de siervos sern1asal~nado_s hizo
8os ca~~: s fuera una lucha constante por la superv1venc1a y un
1
1::_'e rno. . _; qu: se les pagaba no compensaba en ~bsoluto los
-·al entac1 Jernan que hacer y el abandono que hac1an, muchas
vece::~, ·siempre,,.,._. • ilpas y sus hogares. conforme aumentó el número
de haciendas y-la demanda de mano de obra, y disminuyó el número de indígenas
disponibles, el sistema de repartimiento se convirtió en una verdadera rapiña por
trabajadores. Fue entonces que surgió el peonaje O esclavitud por deudas, que
tenía la finalidad de asegurarle a los colonialistas fuerza de trabajo permanente
dentro de sus propiedades, y hacer que no continuaran dependiendo de los re-
partimientos de mano de obra para sacar adelante sus cu ltivos."'09

28. La Encomienda
"A los invasores_ españoles lo que más les interesaba era su enriquecimiento perso-
nal, por lo que una de las primeras medidas de carácter económico que tomaron fue
organizar el sistema de explotación del campesinado por medio de las encomiendas.
Este sistema consistía, básicamente, en explotar al campesinado por medio del pago
forzoso de tributos a los encomenderos. La función de las encomiendas era servir
como recompensa a los aventureros que invadieron Guatemala en calidad de solda-
dos y facilitar su establecimiento como colonos en los nuevos territorios conquista-
dos. Aunque la explotación que se hizo de los campesinos fue más inhumana que en
el feudalismo europeo, la Corona buscó argumentos para justificar jurídicamente el
sistema de encomiendas, pretendiendo que los encomenderos eran protectores de
los indígenas, y que los civilizarían a través de la catequización religiosa. Hasta media-
dos del siglo XVIII, el fallecimiento de un encomendero no fue obstáculo para que su
viuda y sus hijos continuaran con su vida parasitaria a costas del sudor del campesina-
do tributario. El señor feudal europeo era el propietario de las tierras que cultivaban
sus tributarios campesinos. En América el rey retuvo el derecho de propiedad sobre
las tierras, y los encomenderos, oficialmente, sólo recaudaban tributos. En la prá~ti-
ca, sin embargo, los encomenderos muy pronto devinieron grandes terratenientes,
convirtiéndose la encomienda en la principal fuente de mano de obra semigratuita.
Es por eso que puede decirse que la encomienda fue un despiadado sistema de ex-
plotación del trabajo indíge~a. Esta explotación se dio desde el momento en que los
campesinos se vieron forzados a entregarle a sus nuevos amos el plusproducto de su
trabajo, en gran parte de su producción agrícola o en dinero, pero, fundamentalmen-
te, en prestaciones· personales. Además, es un hecho que fuera de apoderarse de los
tributos y de la mano de obra indígenas, los encomenderos lograron adquirir muchas
de las tierras propiedad de sus encomendados.""º

109 lbid. Pág. 119


110 lbid. Págs. 109 y 110

74
I-NMl®i®t4-Mm@ffil
"Puede decirse, entonces, que los primeros beneficios tangible~ _o btenid
los invasores españoles fueron la propiedad de tierras pa
comiendas que significaban tributos por generaciones en f y
servicios personales permanentes. Los pueblos indígenas qu n
encomienda fueron obligados a tributarle a sus encomenderos, e
los campesinos no encomendados fueron forzados a pagar el tribu o
lo cual tenían que entregar en productos de la tierra, como m~..-. a-
zas, tomates, chile, y otros frutos alimenticios más, pero ta .,-,-___
tar cacao en grandes cantidades, tejidos de algodón y henequé·n, ·ré (bón,
y materiales de construcción como madera, piedra y cal. Además, se obligó a los
indígenas a prestar servicios personares para construir iglesias, las casas y.hacien-
das de los colonialistas, caminos, puentes, etc., Los funcionarios reales también
llegaron a exigir que la tributación se efectuara en metálico, lo cual obligó a los
indígenas a trabajar en las plantaciones de cacao y caña de azúcar, así como en
los obrajes ( centros de producción de añil) establecidas en climas malsanos de
las tierras bajas. En relativamente poco tiempo los trabajos forzosos que se hicie-
ron en el marco de la encomienda hizo verdaderos destrozos entre la población
indígena. La única vía de escape que ésta tenía era la huída a las montañas, lo
cual, sin embargo, significaba dejar sus tierras a merced de la rapacidad de los
colonialistas.""'

"Es una institución de derecho público que se desarrolla en la Nueva España,


mediante la cual el soberano español otorga a los conquistadores ( encomende-
ros) en encomienda a indígenas, a fin de capacitarlos en un auténtico oficio, de
catequizarlos e instruirlos en el idioma español. Por el contrario el encomendado
por el desarrollo del trabajo pagaba un tributo, al igual que el desarrollo de tra-
bajos que le ordenaba el encomendero. Como antecedentes de la encomienda se
señalan el patrocinio romano, los feudos medievales y, más recientemente, los
señoríos libres y territoriales españoles. En los libres los hombres ingenuos en-
tregaban la tierra a los señores laicos, o bien a la Iglesia, para que les protegieran
sus heredades y su persona, en tanto que en los señoríos territoriales las clases
rústicas obtenían predios de los señores a cambio de una contraprestación en
tributos y especies." 112

"Desde el inicio de los descubrimientos por Colón (1499), se practica la enco-


mienda con el reparto de 300 indígenas a favor de los españoles. Medida que se
formaliza al permitírsele a Nicolás de Ovando, por real cédula de 1503, la enco-
mienda de indios en la isla Española, que se hace extensiva a Cuba (1512). Esto es
criticado y condenado sobremanera por religiosos como Fray Antonio de Monte-
sinos (1511), que sobre el tema sostiene la dura polémica con Fray Bartolomé de

111 lbid. Pág. 110


112 Medina Cervantes, José Ramón. Derecho Agrario. Págs. 60 y 61

75
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

. sde su inicio la encomienda en la Nueva España fue distorsionada,


-~~~;,l~-ti~rras a_l~s indígenas. Además de co!romperlos en su_s
·0 i ' u a ~lebrac1on de matrimonios de las ninas para cobrar tn-
\fios solt ·... -;ender a los encomendados como esclavos, cobro de
.. t ' --·
. '.ala.fa r-icomendero hasta de dos mil pesos, y otros latro-
onios, í .fa.encomienda; así, los clérigos no podían ser enco-
me~~i' • ~jgualme _ · -(ranjeros; al encomendero no se le podía sustraer el
encomendaclo si no era mediante juicio, etcétera." 113

"Ha habido mucha confusión al distinguir al terrateniente y al encomendero co-


loniales. Dicha confusión se debe, principalmente, a que muchos encomende-
ros fueron además terratenientes. El problema queda parcialmente aclarado
si se comprende_que la propiedad de la tierra y la propiedad de encomiendas
respondían a dos titulaciones distint~s e independientes una de la otra. Hubo
encomenderos que no tuvieron un palmo de tierra, si bien lo más frecuente fue
también poseyeran tierras. Pero la confusión en este punto también se debe a
que después de las Leyes Nuevas se fue organizando un nuevo sistema de tra·
bajo forzado de indios, y es preciso explicar, por ello, que la titulación de tierras
y la de encomiendas, distintas entre sí, eran a su vez distintas del derecho que
los terratenientes podían obtener para que se le diera indios de repartimiento.'ij

29. l~s Ejidos


"La palabra ejido proviene del vocablo latino exitus, que significa "salida". /iJ
consumarse la conquista en lo que es hoy nuestro territorio nacional (referente,
México, agrego yo), recibían este nombre las tierras que se encontraban a la sali
da de los pueblos españoles que se iban fundando. Durante la Colonia se crearon
pueblos indígeflas a los que se les dotó de ejidos, tierras que fueron perdiendr
en virtud de las leyes de colonización, o bien ante la obligatoriedad que impuso
la Ley de Desamortización de que las tierras o ejidos de los pueblos fueran fra<·
donados y adjudicados a sus miembros.""5

"(... ) Esta figura peculiar de tenencia de la tierr2 tiene algunas similitudes con lé!í
formas comunales de propiedad de la tierra que varios pueblos mes.oamericanO!
tuvieron antes de la llegada de los españoles. Entre los aztecas, por ejemplo.
había diferentes modalidade~ de tenencia de la tierra, dentro de ellas el Calpu
es la que tiene alguna semejanza con los ejidos actuales. Los campesinos azt~
cas (no los nobles ni los guerreros) disponían de tierras donde vivían los grupO',
familiares (clanes); la región de cac;la grupo o patriarcado se llamaba Chinalcaf
o Calpulli. Los Calpulli o comunidades familiares eran posesionarios de la tiem

113 Medina Cervantes, José Ramón. Ob.Cit. Pág. 61


114 Martínez Peláez Severo. Algo sobre repartimientos. Pag. 9
115 González Navarro, Gerardo N. Derecho Agrario. Pág. 163

76
•·M4◄i@i@iil·HM1Wét\il
que, aunque comunal y administrada por un consejo de ancian?. r
familias y se otorgaba en usufructo para cada un de ellas s
independiente. Este usufructo era hereditario y se perdía si
agrícolas una familia no trabajaba la tierra. Además de estos
recibían el nombre de Altepetlalli, que eran trabajados en común y
se destinaban al pago de impuestos y tributos. 11116

"El término ejido proviene del derecho romano, pero sus primeÁ\f ...
se.encuentran en la cultura hebrea. La Biblia indica que dicho ·J)LÍ~ · oció
esta forma de propiedad, ya que en diversos pasajes se menciona al ejido: "Los
campos situados en derredor de las ciudades de los levitas no podrán venderse,
. pues son su·posesión a perpetuidad". Otra traducción del mismo versículo esta-
blece: "Más que sus ejidos no serán vendidos porque es posesión sempiterna"
(Levítico, capítulo 25, v. 34). Porque para los hebreos la propiedad original de la
tierra correspondía a Yhavé: "Las tierras no se venderán a perpetuidad, porque la
tierra es mía y vosotros sois en lo mío peregrinos y extranjeros" (Levítico, capítu-
lo 25, v 23). Mucho tiempo después, en el siglo XIII, en la península ibérica apare-
ce nuevamente el concepto de ejido, siendo reglamentado en el Código de Siete
Partidas, promulgado por el rey Alfonso X el Sabio. La connotación que adquiere
el término ejido es muy semejante a la que aparece en la Biblia, pues se refiere a
las tierra situadas alrededor de las ciudades, con pertenencia común al pueblo,
sin propiedad particular, con imprescript ibilidad, no sujetas a compra o venta, y
destinadas al recreo de la población, pastoreo de animales y obtención de leña 117 •

"En castellano, el término ejido significaba, entonces, las t ierras de uso colectivo
que existían en las comunidades campesinas de la península ibérica y que estaban
localizadas a la salida de los pueblos. Precisamente de ahí deriva su nombre en es-
pañol antiguo y en portugués moderno exido, y ambos a su vez del latín exitus o
exire: salida; de donde proviene también la voz inglesa exit con idéntico dignificado:
salida. Dichas tierras se utilizaban para que los miembros de la comunidad pudieran
llevar a pastar a su ganado, recoger leña, cortar madera, recolectar plantas y frutos,
cazar y pescar, etcétera, por lo que el diccionario de la Real Academia Española de-
fine al ejido como "Campo común de todos los vecinos de un pueblo, lindante con
él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras.11811

29.1. Definición y Patrimonio


"El ejido puede definirse como una sociedad de interés social, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, integrado por el conjunto de tierras, aguas y bos-
ques y, en general, por todos los recursos naturales que los constituyen. Su fina-

r/
116 Morett Sánchez, Jesús Carlos. Reforma Agraria: Dei Latifundismo al N/oliberalismo. Págs. 36 y 37
117 lbid. Págs. 37 y 38 (
n8 ibi4Pág.38 !
77
i·Miiil®i#1ii·H®i1@Mil
que, aunque comunal y administrada por un consejo de anciano _.
familias y se otorgaba en usufructo para cada un de ellas s
independiente. Este usufructo era hereditario y se perdía si
agrícolas una familia no trabajaba la tierra. Además de estos
recibían el nombre de Altepetlalli, que eran trabajados en común y
se destinaban al pago de impuestos y tributos. " 116

"El término ejido proviene del derecho romano, pero sus prim
se .encuentran en la cultura hebrea. La Biblia indica que dich~ ·pué oc,o
esta forma de propiedad, ya que en diversos pasajes se menciona al ejido: "Los
campos situados en derredor de las ciudades de los levitas no podrán venderse,
. pues son su -posesión a perpetuidad". Otra traducción del mismo versículo esta-
blece: "Más que sus ejidos no serán vendidos porque es posesión sempiterna"
{Levítico, capítulo 25, v. 34). Porque para los hebreos la propiedad original de la
tierra correspondía a Yhavé: "Las tierras no se venderán a perpetuidad, porque la
tierra es mía y vosotros sois en lo mío peregrinos y extranjeros" (Levítico, capítu-
lo 2.5, v 2.3). Mucho tiempo después, en el siglo XIII, en la península ibérica apare-
ce nuevamente el concepto de ejido, siendo reglamentado en el Código de Siete
Partidas, promulgado por el rey Alfonso X el Sabio. La connotación que adquiere
el término ejido es muy semejante a la que aparece en la Biblia, pues se refiere a
las tierra situadas alrededor de las ciudades, con pertenencia común al pueblo,
sin propiedad particular, con imprescriptibilidad, no sujetas a compra o venta, y
destinadas al recreo de la población, pastoreo de animales y obtención de leña 117•

"En castellano, el término ejido significaba, entonces, las tierras de uso colectivo
que existían en las comunidades campesinas de la península ibérica y que estaban
localizadas a la salida de los pueblos. Precisamente de ahí deriva su nombre en es-
pañol antiguo y en portugués moderno exido, y ambos a su vez del latín exitus o
exire: salida; de donde proviene también la voz inglesa exit con idéntico dignificado:
salida. Dichas tierras se utilizaban para que los miembros de la comunidad pudieran
llevar a pastar a su ganado, recoger leña, cortar madera, recolectar plantas y frutos,
cazar y pescar, etcétera, por lo que el diccionario de la Real Academia Española de-
fine al ejido como "Campo común de todos los vecinos de un pueblo, lindante con
él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras.118"

29.1. Definición y Patrimonio


"El ejido puede definirse como una sociedad de interés social, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, integrado por el conjunto de tierras, aguas y bos-
ques y, en general, por todos los recursos naturales que los constituyen. Su fina-

~/
116 Morett Sánchez, Jesús Carlos. ~eforma Agraria; Dei Latifundismo al N/ollberalismo. Págs. 36 y 37
117 lbid. Págs. 37 y 38 ¡
~~- ~~ '

77
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ejoramieqt;Q, de la vida campesina mediante el uso y la explotación


'1,y.r.es ' sa del medio ambiente y de las tierras de su propiedad
·¡t1·0·~~ as por dotación o se hayan adquirido mediante cual-

i ~·graria latinoamericana, el ejido es un concepto he-


'gue .,ribución y regulación de la propiedad rústica en los
stados; pero' aún más, el grado de desarrollo de su reforma agra ria.
Citaremos el caso hondureño, que considera ejido:

( ... ) o tierras ejidales aquellas que pertenecen al municipio y, d~ acuerdo con la


tradición, los habitantes tienen derecho de uso mediante el pago de ui;i canon de
arrendamiento que se denomina "impuesto de manzanaje". El vínculo jurídico
entre el ejedatario (sic: ejidatario) y el ejido no presupone la propiedad sino que
solamente el dominio útil inclusive para fines del derecho sucesorio." 12º

Continúa diciendo el autor Medina Cervantes( ... ) en tanto que en Bolivia, el ejido
es el " ... terreno que rodea una población y que su reparación se hace en previ-
sión a su crecimiento. Para México, nos apoyaremos en algunas definiciones como
la siguiente: " . .. la persona moral que, habiendo recibido un patrimonio rústico
a través de la redistribución de la tierra, está sujeta a un régimen protector espe-
cial". Otra respetable opinión es la que considera al ejido, como: "Tierras, bosques
y aguas que se conceden a los núcleos de población, expropiándose por cuenta del
Gobierno Federal de las que se encuentran inmediatas a los núcleos interesados".

Por su parte, el autor Romeo Rincón Serrano, citado por Medina Cervantes, José
Ramón 121 indica: El ejido es una sociedad mexicana de interés social, integrada
por campesinos mexicanos por nacimiento, con un patrimonio social inicial cons-
tituido por las tierras, bosques y aguas que el Estado le entrega gratuitamente
en propiedad inajenable, intransmisible, inembargable e imprescriptible; sujeto a
su aprovechamiento y explotación a las modalidades establecidas en la Ley, bajo
la dirección del Estado en cuanto a la organización de su administración interna
basada en la cooperación y la democracia económica, y que tiene por objeto la
explotación y el aprovechamiento integral de sus recursos naturales y humanos,
mediante el trabajo personal de sus socios en su propio beneficio, la liberación de
la explotación en beneficio de terceros de su fuerza de trabajo y del producto de
la misma, y la elevación de su nivel de vida social, cultural y económico."

"El ejido es una empresa social con personalidad jurídica, que finca su patrimonio
en la propiedad social que el Estado le asigna, la cual queda sujeta a las modali-

119 González Navarro, Gerardo N. Ob. Cit., Págs. 163 y 164


120 Medina Cervantes, José Ramón. Ob. Cit; Págs. 326 y 327
121 lbid.

78
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

· · e la vida campesina mediante el uso y la explotación


el medio ambiente y de las tierras de su propiedad
por dotación o se hayan adquirido mediante cual-

~agraria latinoamericana, el ejido es un concepto he-


-gue . crrbución y regulación de la propiedad rústica en los
-st~dos; pero aún más, el grado de desarrollo de su reforma agraria.
Citaremos el caso hondureño, que considera ejido:

( ... ) o tierras ejidales aquellas que pertenecen al municipio y, d~ acuerdo con la


tradición, los habitantes tienen derecho de uso mediante el pago de ui:i canon de
arrendamiento que se denomina "impuesto de manzanaje". El vínculo jurídico
entre el ejedatario ( sic: ejidatario) y el ejido no presupone la propiedad sino que
solamente el dominio útil inclusive para fines del derecho sucesorio.""º

Continúa diciendo el autor Medina Cervantes(... ) en tanto que en Bolivia, el ejido


es el " ... terreno que rodea una población y que su reparación se hace en previ-
sión a su crecimiento. Para México, nos apoyaremos en algunas definiciones como
la siguiente: " ... la persona moral que, habiendo recibido un patrimonio rústico
a través de la redistribución de la tierra, está sujeta a un régimen protector espe-
cial". Otra respetable opinión es la que considera al ejido, como: "Tierras, bosques
y aguas que se conceden a los núcleos de población, expropiándose por cuenta del
Gobierno Federal de las que se encuentran inmediatas a los núcleos interesados".

Por su parte, el autor Romeo Rincón Serrano, citado por Medina Cervantes, José
Ramón121 indica: El ejido es una sociedad mexicana de interés social, integrada
por campesinos mexicanos por nacimiento, con un patrimonio social inicial cons-
tituido por las tierras, bosques y aguas que el Estado le entrega gratuitamente
en propiedad inajenable, intransmisible, inembargable e imprescriptible; sujeto a
su aprovechamiento y explotación a las modalidades establecidas en la Ley, bajo
la dirección del Estado en cuanto a la organización de su administración interna
basada en la cooperación y la democracia económica, y que tiene por objeto la
explotación y el aprovechamiento integral de sus recursos naturales y humanos,
mediante el trabajo personal de sus socios en su propio beneficio, la liberación de
la explotación en beneficio de terceros de su fuerza de trabajo y del producto de
la misma, y la elevación de su nivel de vida social, cultural y económico."

"El ejido es una empresa social con personalidad jurídica, que finca su patrimonio
en la propiedad social que el Estado le asigna, la cual queda sujeta a las modali-

119 González Navarro, Gerardo N. Ob. Cit., Págs. 163 y 164


120 Medina Cervantes, José Ramón. Ob. Cit; Págs. 326 y 327
121 lbid.

78
1-hMffitf=tMi·h@§MUffil
dades respectivas. A efecto de auspiciar la organización socio-¡;,rRductivo
ejidatarios, en el contex to del desarrollo rural integral"."'

29.2. El Ejido como sociedad de interés social


"Como persona moral, el ejido es una sociedad de interés social c
dad jurídica y patrimonio propio, tal como el gobierno mexicano 1
al señalar:

El ejido es una sociedad de interés social, integrada por campesin~~\=riexícanos


por nacimiento, con un patrimonio inicial constituido por las tierras, bos·ques y
aguas que el Estado les entr<:ga gratuitamente en propiedad i1-:alienable, intrans-
misible, inembargable e imprescriptible; sujeto su aprovechamiento y explota-
ción a las modalidades establecidas en la ley, bajo la orientación del Estado en
cuanto a la organización de su administración interna, basada en la cooperación
yla democracia económica, y qúe tiene por objeto la explotación y el aprovecha;_
miento integral de sus recursos naturales y humanos, mediante el trabajo perso-
nal de sus socios en su propio beneficio." 123

290 Objeto
" ~ ~ l i ~ o m o una empresa social, puesto que lleva como
fin la satisfacción de las necesidades del núcleo de población, a la vez que se
busca una redituabilidad del terreno ejidal mediante formas de unidades produc-
tivas; por ello, se otorga a los núcleos agrarios y a los sujetos individuales agrarios
la protección legal sobre sus tierras, al mismo tiempo que se brinda seguridad
jurídica en las relaciones con terceros, por medio de las formas asociativas per-
mitidas por la ley." 124

29-4. Caracterización del ejido


"J:;I ejid._9~tit~~dalidad de tenencia de la tierra en cu~n.JQ.-
tervienen una serie de factores jurídicos, económicos,_e_olíticos y, como ya se ha
r)lepciOOª-QQ, también bistQ!icÓs~-Por principio de cuentas, es una forma peculiar
de tenencia de la tierra exclusiva de México; no existe en el mundo otro tipo de
posesión de la tierra igual a ésta. El sistema ejidal es el resultado de los movimien-
tos campesinos y la particular manera que encontró el Estado para controlarlos e
integrarlos masivamente. El ejido fue la única forma o modalidad bajo la cual los
trabajadores agrícolas pobres pudieron acceder a la tierra. Es decir, la reforma
agraria condicionó el acceso a la tierra sólo bajo la modalidad de ejido o la de res-
titución de tierras comunales. El ejido representó entonces una verdadera impo-

122 lbid.
123 González Na va rro, Gerardo N. Ob. Cit., Pág. 164
124 lbid. Págs. 164 y 165

79
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

reglas de,acceso a la tierra. El ejido fue una forma de encuadrar, por


:~ .Jas ·,. ~ -, mdas campesinas y, al interponer obstáculos a la venta
•'ii;•lito:11 · posibilidad de recomposición de la oligarquía terrate-
. s a los c~mpesinos cumplió entonces con una doble
; :qrma de controlarlos y, por otro, cerró el paso a la
~sta manera el nuevo grupo en el poder resultante
de 19.. , ·1 ·!=ión co ~•s campesinos y desmantela la posibilidad de una re-
constitucion·0el poder de los hacendados. El ejido no sólo es la imposición de una
modalidad de la tenencia de la tierra, sino que como resultado o consecuencia de
este tipo de posesión, se sometió también a sus integrantes a un determinado
modelo organizativo y a un férreo control político." 12s

30. Los principios de la política agraria Colonial

30.1. Gobierno del Doctor Mariano Gálvez


"Durante los años 1830 a 1839 gobiernan en Centro América como jefe de Es:'.l0do
de Guatemala el,doctor Mariano Gálvez y como presidente de la república fede-
ral de Centro América el General Francisco Morazán. Es en el tiempo del doctor
Gálvez que se reglamenta por primera vez en Guatemala lo concerniente a la MA-
TRÍCU LA DE BIENES INMUEBLES prescribiendo que los jefes departamentales
abrieran los libros correspondientes. A partir de esta ley emitida en septiembre
de 1,833 toda operación relativa a la propiedad raíz, ya fuera por adjudicación de
baldíos, sucesión, venta o donación estaba sujeta al registro. Dispone además
dicho Decreto lo concerniente a la contribución territorial (4 reales por cada ca-
ballería) y organiza la recaudación y distribución de la misma." 126

"En abril de 1834 se dispuso amparar a los pueblos indígenas atendiendo a la falta de
publicidad que habían tenido las leyes anteriores, los indios que con cualquier título
probaran la propiedad de sus tierras y posesión de los mismos eran legítimos pro-
pietarios. En Agosto de 1836 la Asamblea Legislativa manda a reducir a propiedad
privada o particular todas la tierras baldías que no hubieran sido otorgadas a persona
alguna o que habiéndolo sido se encontraran de nuevo bajo el dominio del Estado. El
2 de noviembre de 1837 el gobierno dispuso que tuvieran calidad de terrenos baldíos
los que con anterioridad fueron llamados Realengos. El artículo 3ro. De la disposición
gubernativa anterior contempló lo que actualmente conocemos como TITULACIÓN
SUPLETORIA al reputar c::omo dueños de sus respectivos predios a los que acredita-
ban posesión plena y pacífica de treinta años atrás son contados a partir de la emi-
sión de la ley, sin pleitos ni contradicción."127

125 Morett Sánchez, Je sús Carlos. Ob. Cit., Págs.119 y 120


126 López Mo rán, Rolando. Derecho Agrario. Págs. 38 y 39
127 lbid.

80
•·hMtttíMfiii·@tlM!ffiffi i
"En el tiempo del Doctor Gálvez se dictaron otras medidas de i~portanci
como:

a. Libertad de contratación para el trabajo y abolición d


obligatorio.
b. Se exonera por 20 años los impuestos de exportación de la gra
c. Se impulsa el cultivo de café.
d. Se expropian los bienes de la iglesia y se rematan a los a
solicitaren.

"En RESUMEN puede afirmarse que el Período Gálvez-Mora zán se caracteriza


por ser un movimiento reformista orientado a promover y divu lgar la propiedad
privada de la tierra sobre la base del repartimiento de los terrenos baldíos, la
expropiación de los latifundios de la iglesia y estimuló a los agricultores en la
producción especialmente en la grana y caf é. El gobierno del Doq_or Mariano
Gálvez concluye anormalmente su periodo el 31 de enero de 183·8. Las huestes
conservadoras, a cuya cabeza figuraba RAFAEL CARRERA, ingresan a la capital
cometiendo toda clase de atropellos y depredaciones. El 11 de diciembre de 1844
los conservadores llevan al poder a Rafael Carrera y la iglesia católica recuperó
los privilegios que le había quitado Morazán y Gálvez, por supuesto que le son
devueltas las enormes propiedades que le fueron expropiadas; la Universidad
volvió a regirse por lo estatutos coloniales, siendo la mentalidad del guatemalte-
co la de un hombre de la colonia." 128

"(... ), el doctor Mariano Gálvez, destácase como gran fig ura política. Su obra
abarcó muchos aspectos de nuestra vida al encarnar las aspiraciones económicas
yculturales de la burguesía liberal avanzada. Como Jefe de Estado d e Guatemala,
los conservadores lo odiaban tanto que a m enudo aludieron a su "nacimiento
vergonzoso", por ser hijo de padres ignorados. Las familias rancias, por prejui-
cios religiosos y sociales, escondían el desliz recurriendo al torno de los conven-
tos o abandonado el nacido a la puerta de alguna casa señorial. El origen de Gál-
vez, un secreto a voces: hijo ilegítimo de José Mariano Rayón y Felipa Larrazábal,
de las familias más notables de Guatemala. Gálvez fundó la biblioteca y el Museo,
reorganizó la Universidad con el doctor Pedro M olina. Impulsó el azúcar, el café;
creó para el café un· premio destinado al primer agricultor que produjera cien
quintales. Suprimió el impuesto de exportación de la grana y prohibió la salida
de cochinilla viva, para evitar la compet encia. Un guat emalteco, sin embargo,
llevó tal industria a las Islas Canarias, en donde se mantiene próspera hasta hoy.
La grana fue la base de nuestra economía en las primeras décadas de vida inde-
pendiente. Abolió la ley del trabajo de 27 de julio, y la Ley contra la Vagancia, de
noviembre de 1829 (también el decreto de 17 de marzo de 1830), así llamada para

12S lbid. Pág. 40

81

l·hMltMMi·bAMt@MI
"En el tiempo del Doctor Gálvez se dictaron otras medidas · ·
como:

a. Libertad de contratación para el trabajo y abolición d


obligatorio.

b. Se exonera por 20 años los impuestos de exportación de la gra


c. Se impulsa el cultivo de café.
d. Se expropian los bienes de la iglesia y se rematan a los a
solicitaren.

"En RESUMEN puede afirmarse que el Período Gálvez-Morazán se caracteriza


por ser un movimiento reformista orientado a promover y divulgar la propiedad
privada de la tierra sobre la base del repartimiento de los terrenos baldíos, la
expropiación de los latifundios de la iglesia y estimuló .a los agricultores en la
producción especialmente en la grana y café. El gobierno del Doc,tor Mariano
Gálvez concluye anormalmente su periodo el 31 de enero de 1838. Las huestes
conservadoras, a cuya cabeza figuraba RAFAEL CARRERA, ingresan a la capital
cometiendo toda clase de atropellos y depredaciones. El 11 de diciembre de 1844
los conservadores llevan al poder a Rafael Carrera y la iglesia católica re cuperó
los privilegios que le había quitado Morazán y Gálvez, por supuesto que le son
devueltas las enormes propiedades que le fueron expropiadas; la Universidad
volvió a regirse por lo estatutos coloniales, siendo la mentalidad del guatemalte-
co la de un hombre de la colonia." 128

"(... ), el doctor Mariano Gálvez, destácase como gran figura política. Su obra
abarcó muchos aspectos de nuestra vida al encarnar las aspiraciones económicas
y culturales de la burguesía liberal avanzada. Como Jefe de Estado de Guatemala,
los conservadores lo odiaban tanto que a menudo aludieron a su "nacimiento
vergonzoso", por ser hijo de padres ignorados. Las familias rancias, por prejui-
cios religiosos y sociales, escondían el desliz recurriendo al torno de los conven-
tos o abandonado el nacido a la puerta de alguna casa señ_orial. El origen de Gál-
vez, un secreto a voces: hijo ilegítimo de José Mariano Rayón y Felipa Larrazábal,
delas familias más notables de Guatemala. Gálvez fundó la biblioteca y el Museo,
reorganizó la Universidad con el doctor Pedro Molina. lmpulsó el azúcar, el café;
creó para el café un· premio destinado al primer agricultor que produjera cien
quintales. Suprimió el impuesto de exportación de la g rana y prohibió la salida
de cochinilla viva, para evitar la competencia. Un guatemalteco, sin embargo,
llevó tal industria a las Islas Canarias, en donde se mantiene próspera hasta hoy.
La grana fue la base de nuestra economía en las primeras décadas de vida inde-
pendiente. Abolió la ley del trabajo de 27 de julio, y la Ley contra la Vagancia, de
noviembre de 1829 (también el decreto de 17 de marzo de 1830), así llamada para

128 lbid. Pág. 40

81
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

indígenas,~,trabajar en las fincas. Emitió, asimismo, un reglamento


1·as relacCn;e_s entre patronos y jornaleros e intentó suprim ir el tra.
J~ 91i&. ·, Los dueños de haciendas o sus administrado:es po.
'¡ los ale o licitando el número de jornaleros que necesitaban.
;·-t~s del doctor Gálvez nunca se cumplieron."" 9

30 . .
"Una de las primeras medidas de la reacción conservadora en el poder fue el de-
creto emitido por Carrera el 21 de marzo de 1847 por medio del cual se funda en
forma independiente la República de Guatemala. En materia de producción agrí-
cola los acontecimientos más importantes so\7 el desarrollo del cultivo de la gra-
na; su posterior decadencia por la quiebra del mercado internacional, derivado
del surgimiento de los tintes artificiales y el comienzo de la industria cafetalera.
El 14 de abril de 1865 muere Carrera, no sin antes haberse proclamado presidente
a perpetuidad. 11130

30.3. La Reforma Liberal de 1871


"Hacia 18601 la economía colonial había adoptado nuevas formas, pero en el fon-
do era la misma. Sin embargo, la evolución de la economía internacional impuso
cambios en Guatemala. En 1850, la invención de colorantes químicos baratos aca-
bó con la indl,Jstria de la cohinilla. Eso Estimuló ~I interés por la diversificación de
cultivos, sobre t0do de azúcar, algodón y café. Finalmente, la creciente demanda
de café, la revolución industrial en Europa occidental y el surgimiento de Estados
Unidos como potencia mundial afectaron la economía de Guatemala e hicieron
necesarios algunos cambios durante ese período. !¿propagación del café como
principal producto requería extensos cambios en la división de la tierra y de°itra:-
,1ba]o; lo que ifñplicaba7Jn-cam15io éñ la' estrúétura del pocíeºr -ein --G~atemala. El
/ afíil y la grana se producían en superficies relativamentE(p~q~~f\~~d; tierra. El
/ café exigía más..~~i-ra-ycapítar en·forma ·de créditos; se -t~ñ'ían que crear nuevos
medios de transporte e instalaciones portuarias. La clase criolla dominante se vio
obligada a abrirse para incluir a un nuevo grupo, la clase alta ladina, que encontró
en el café la base para subir al poder." 13 1

"Aquel fue el contexto de lo que se ha llamado "reformas liberales" de Justo R1.1fi-

) no Barrios . .A fin,. eje


~;~
·~- ..
incorporar
w,,'j~;·;.,,, " ·-:· ,. _
.niástierras a la.produccióo
_. ,,, . ~ -~-
qel café, Barrios proie-
~N)a;l, • . .-..-

dió a naciorÍafifar todás lás·l:ierras perténéciéntes a·la ·1glesia y a los monasterios.


También se naciohaliz¿'r'on peqúef.ías propiedades y ejidos (tierras comunáles),
para incorporarlos a grandes· la'tifundios.1Las propiedades estatales no cultivadas
fueron fraccion'adas y vendidas a bajo precio. Se pusieron en vigor leyes de re-

129 Cardoza YAragón, Luis. Guatemala las líneas de su mano. Págs. 306, 307 Y308.
130 López Morán, rola ndo. Ob. Cit., Pág. 41
131 Jonas Sussane YTobis David. Guatemala una Historia Inmediata. Pág. 40

82
•-hh◄lttfü4ti;¡.p1fiMil
gistro de tenencia de la tierra y de herencia de la propiedad. sq~r.f todo, f
absorbidas las propiedades comunales de pueblos indígenas. • ·~.:- ·
y la grana, el café se podía producir a mayor altitud. De ese
a los indios tierras que habían permanecido a salvo a causa de
montañas. La legislación estatal que exigía títulos de propiedad pri
la apropiación de bienes municipales y comunales de los indios. " 132
I
"Los gobiernos liberales intensificaron el sistema lati-minif1,/\
,t.:_:.·. •
varias nuevas leyes, garantizaron un suministro permanente de riia
barata a los cafetaleros y a los inversionistas extranjeros. En un grado incluso
mayor que después de la conquista, ·los indios fueron despojados de sus tierras
y obligados a depender de las planta~iones en cuanto al trabajo. Los poblad~~ /
indígenas que quedan del período colonial fueron desintegrados y los indios ob~
gados a emigrar de las tierras altas para cosechar café. La tierra se concentró
't""- - ---•-- , .. _, ~-~ '__...._. . •·• . r

e~ _Te,nos manos~ª-.!.926, sólo el 7-3~::!..:.~~~_sión guatemalt~a po3era


·t~ . El trabajo forzado fue instituido oficialmente.por legislación: los esclavi-
zados por las deudas pasaron a ser colonos, peones atados a las haciendas me-
diante deudas hereditarias con los terratenientes: Bajo el sistema de habilitación,
concebido para reclutar mano de obra temporal por contrato, los agentes de
las fincas iban a los poblados a prestar dinero, endeudando de ese modo a los
indios y obligándolos a trabajar dur;ante la coseGh,ii- Los funcionarios locales lle-
vaban una lista de indios disponibles para trabajar a petición de los terratenien-
tes. Las le es contra la va ancia a robadas en 1934 exigían que todos los indios
e[_aran cuando m ~150 días al año y que levaran consigo una ~r~~?la
que aparecía el !!_úmero de días que ~J?i?.!l.traba~o. l,,.qs~q1J~~~~e9.n!?~ eran

----·
~ e m ejantes medidas se consideraban necesarias para la "moder-
nización"; a -ese grado el gobierno era sólo una fuerza policíaca al servicio de los
terratenientes"•33

"Según Melville y Melville, citado por Jonas Sussane y Tobis David, los intereses
extranjeros fueron los princi ales beneficiados con la nueva legislación. Desde
e f"'-1.1.J_....,..el .c.ultb1.o,.el .beneficio ..y.•.tr:á.ñ..c..o_d.el w .é -es_t1,1~v.íe.c.óñ -ññanciado7 po/
el capital e1iliall~..rni~.p.re.todÓ alemán). Como la producció.!l.fl.gl_caf~ f.ue afec-
ta~a por las fluc;.tuaciones del mercado mundial, muchos cultiva<!_ores sevieron
obligados a vender sus tierras a sus acreedores durante los períodos de crisis.
Hacia 1914, cerca de la mitad de todo el café se producía en tierras de propiedad /
extranjera ( en su mayor parte alemana). ~Lestallar la wimera guerra mundial, el
café reRr:~~'::tl!_ba casi el 90% de los ingr~s de exp_9rt_a ~iª~ d~ Guatema~~-E'ñtre
el 55 y 60%del comércioera'coíi Aíémañia'~. -~ ·- -
_.. - ~ ... -- -

132 lbid. Pág. 41


133 lbid. Págs. 41 y 42

83
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ortador y M onocultista
temalteco y de toda Centroamérica en general dominan.
te · oiales hasta nuestros días es el de la producción para
;.."_;..,Q_ca colonial para cumplir con la propia finalidad del
ybón de la encomienda de indios y el reparto de las
·l , circunstancias que permitieron procesos produc-
tivo · oolps exten . De otra parte, la producción campesina, en pequeñas
fincas localizaclas en tierra de indios, se destinaba a la subsistencia de las familias
y a satisfacer los tributos que exigía la iglesia. Este modelo colonial, aunque con
los lógicos matices propios de cada época, se mantuvo hasta la independencia y,
más concretamente, hasta la reforma liberal de 1871. La reforma produjo cambios
profundos y vertiginosos en el campo, afirmando un modelo agroexportador y
monocultista en toda Guatemala;· razón por la que muchos autores no dudan
en calificar este proceso como de una auténtica reforma agraria . Los cambios
se dieron fundamentalmente en cinco direcciones. .En.primer lugar, se produjo
una inserción más agresiva e intensa en el mercad1i internacional a través de la
producción de grana y, posteriormente, de café, lo que implicó una enorme ex-
tensión de su cultivo. "'34

"En segundo lugar, se destruyeron las formas de propiedad que se habían man·
tenido desde los primeros momentos de la colonia, es decir, las propiedades ges-
tionadas por la iglesia católica y las que habían sido directamente adjudicadas
a ellas, así como las propiedades comunales y municipales. En cierto modo, el
modelo impulsado por la reforma liberal, reside en lo concerniente a esta cues-
tión, ser calificado como una desamortización. En tercer lugar, se liberó la mano
de obra, al suprimirse las formas de propiedad comunal de la tierra y, paralela-
mente, legalizar el incipiente Estado la utilización de la fuerza de trabajo de forma
gratuita y obligatoria. Este mecanismo legal es conocido como Ley de Jornaleros,
promulgada e~ 1877 y que se mantuvo vigente durante setenta años. El sistema
consistía en la obligación de que los campesinos trabajasen en las fincas de café,
recibiendo una remuneración en forma de anticipos a cuenta de trabajo, forma
de habilitación que duró hasta 1934. Paralelamente, la llamada Ley de la Vagancia
vino a reforzar esta situación, ya que definía como vagos a todos los campesinos
y jornaleros que no cultivasen un mínimo de tres manzanas (1 manzana equivale
a 1.5 hectáreas) de café, caña o tabaco, o cuatro manzanas de maíz en zona fría
o tres manzanas de trigo, patatas y hortalizas en cualquier zona, con lo que eran
obligados a trabajar de forma gratuita en las fincas cafetaleras. Por último, la lla-
mada Ley de Vialidad permitió aportarfuerza de trabajo indígena gratuita para la
construcción de obras de infraestructura."' 35

134 Rivas, David M. y Roldán, úsula. Paz y Tierra. Modelos de desarrollo Agrario en Guatemala. Págs. 90 y 91
135 lbid. Pág. 91

84
IM§MfftíMfiii·M§i@Mi
"En cuarto lugar, el desarrollo del sector cafetalero exigió la in~orporaci ,
todo conjunto de elementos que resultaron fundamentales ' "'·
tema capitalista en el país. Así, la necesidad de financiar la
consolidó un cierto grado de capital financiero, reflejado en
Banco de Occidente en 1881. Por otra parte, la necesidad de exporta
obligó a la creación de infraestructura de transporte suficiente, co
se y tendiéndose en poco tiempo una red de carreteras, puert9
Y, en quinto lugar, se produjo un cambio en la clase dominao·.' , .., .
Je.. .. . -~--- .
hegemonía de la iglesia y los conservadores a los nuevos terrat"E~nie' e· '(:afeta-
leros, los grandes beneficiarios junto con los burgueses liberales y los militares,
además de algunos ladinos cercanos ·al liberalismo. Por tanto, la reforma liberal
de 1871 significó cambios en la propiedad de la tierra, en el uso de la mism,,'1 y en
el sistema de 'poder, además de provocar la definitiva inserción de Guatemala en
el mercado internacional. El café transformó radicalmente la estructura agraria,
pero provocando que sólo los terratenientes (además de sus cercanos burócra-
tas, políticos y militares) fueran los benefici;!•:-ios. Esta posición hegemónica en la
estructura económica guatemalteca propició una posición también hegemónica
en lo político, por cuanto que los liberales cafetaleros dominaron el país hasta los
inicios de la guerra civil."'36 (Los subrayados son míos).

30.5 Otros aspectos de la Reforma Liberal


"Se funda en 1879 la Dirección de Estadística y se ordena levantar el primer cen-
so general de la república. Se suprimen los diezmos a favor de la iglesia con el
objeto de emancipar o quitar las trabas que ésta le imponía a la agricultura. Se
establece la libertad de cultos sin pre-eminencia alguna y la nacionalización de
los edificios y propiedades que sin ningún provecho ocupaban las comunidades
religiosas del país. El 8 de marzo de 1887 se aprueban los Códigos Civil y de Pro-
cedimientos civiles y se instituyó el REGISTRO DE LA PROP IEDAD INMUEBLE. Así
mismo se organizan los servicios de Correos y Telecomunicaciones, se funda la
primera industria textil en Quetzaltenango denominada fábrica Ca ntel. El 19 de
julio de 1884 ingresa la ciudad capital la primera máquina ferroviaria. En síntesis
en el renglón agrícola hubo progreso ya que la mayoría de terrenos baldíos fue-
ron convertidos en campiñas bien cultivadas, el producto de auge de esta época
fue el café. En el año de 1874 con los bienes expropiados a la iglesia se funda el
primer banco del país que se le denominó BANCO NACIONAL DE GUATEMALA.
En 1884 se construye el primer puerto en la costa atlántica en el departamento
de Izaba!. Otro aspecto importante fue el avance en materia educativa en el país
yla obligatoriedad de asistencia a la misma."' 37

136 lbid. Págs. 91 y 92


137 López Morán, Rolando. Ob. Cit., Págs. 44 y 45

85
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ne ati~os del periodo liberal

"a , as a su persona se les otorgó grandes cantidades de


' el latifundio burgués.

b) , ustria Cafetalera en detrimento de o tros cultivos.


' tiene sobre la base de la explotación de la mano de
barata, es ~te en la época de la recolección.
~ ;,,;.&,.¡;,,,
d) La fu~r¡; de trabajo que se emplea para la industria cafetalera se empieza a
reclutar con base en el sistema de habilitaciones ( anticipo de dinero).
e. Da inicio el préstamo usurero, especialmente el alemán

30.7. Sobre Justo Rufino Barrios, Luis Cardoza y Aragón'38 dice lo siguiente
"Fue un mestizo casi -criollo, de la clase media, con la astucia y la energía y la
arbitrariedad de un obcecado. Abrió las puertas al mundo moderno y expulsó
la edad media anclada en las sotanas ~\..en los levitones de la ridícula aristocracia
colonial.( ... ) E) primerferrocarril circuló el 19 de julio de 1884, entre el Puerto d¡
San José en el Pacífico y la Capital del Guatemala; inicia la carretera al Atlántico
que continuaría Arbenz; introdujo el alumbrado eléctrico, el telégrafo y el teléf0t
no, la energía eléctrica. Tuvo amplia visión económica: trajo quinina de las Indias
Orientales; funda Puerto Barrios en el Atlántico, en 1884; organizó la estadístia
y el registro de la propiedad inmueble; el primer banco - el Banco Nacional d~
Guatemala_ en 1874, con bienes provenientes de la desamortización de Manrn
Muertas, y activó la siembra de café para salvar a la República de la ruina de lt
cochinilla desplazada por las anilinas.( ... ) Transforma las bases jurídicas del paí>'
promulga una nueva Constitución de 1879 y un Código Civil inspirado en el de
napoleón, que instituye el matrimonio civil y el divorcio."

"La ofensiva del Reformador empezó contra los jesuitas, dueños de grande
haciendas (patrocinio, Corazón de Jesús, etc.) donde misérrimos indígenas ro
natizados por ellos trabajaban semanalmente como contribución, y además en
viaban "pecadores" para que redimieran sus pecados trabajando sin salario. To
dos los monasterios fueron abolidos y sus propiedades nacionalizadas. Para Pau
Burgués, la diferencia entre Rafael Carrera y Justo Rufino Barios radica en que
primero fue un tirano para sostener el medievalismo, y el segundo para implai
tar medidas de progreso."

"El decreto 177 - del 3 de abril de 1877, que reconoce el "mandamiento"- hace~
indio un esclavo y se vuelve, en este aspecto básico, a la época colonial. Barrio
creó las posibilidades de explotación privada de baldíos. Se repartieron grande¡
extensiones de baldíos y propiedades particulares; se vendieron tierras de laNi

138 Ob. Cit., Págs. 325 y ss.

86
l@&til®i@Ni@jjM@ffll
ción a particulares, a precios muy favorables. Al principio, a my_c;J:i~os pueb
les entregaron las tierras para liberarlos de otros pueblos
dían pagando arrendamientos. Con el desarrollo de la explo
rratenientes extendieron su propiedad a costa de pequeños
rrenos comunales y del clero. Surgió el latifundio liberal. El café co
La sujeción del campesino se hizo más violenta y se fortaleció la eco
pequeña clase social que vive del trabajo de la mayoría. (La Re\10
bre de 1944, con la reforma agraria, empezaba a modificar ai:··
ción). Al deshacerse algunas comunidades, sobre todo al intensifica· ·:e t-'"itivo
del café y la caña de azúcar, entregó a millares de indígenas para ser explotados
inicuamente._Dejó intacto el latifundfo laico de la aristocracia conservador y con
su "reforma agraria", en gran parte para sus partidarios y con las características
de la gracia de un señor de horca y cuchillo, se agudizaron las diferencias entre
los extremos: boato y miseria. Nació parte de una nueva, feroz oligarquía que, a
la postre, fue la que·combatió la destruida Revolución de Octubre de 1944."
""t.

"( ... ) Las oligarquías contemporáneas, liberales o conservadoras o como se lla-


men, políticamente son iguales. La burguesía, impulsada por Barrios, no alcanzó
mayor desarrollo; siguió conformada por la tenencia de la tierra y los sistemas de
explotación. Amplió el círculo de opresores y encaminó la transformación capita-
lista, que no podía llegar sino con la reforma agraria. La circular de noviembre de
1877 afianza, aún más, la posición de la clase explotadora. Restablece (de hecho
nunca se abolieron) los trabajos forzados para los siervos, y fija las penas más
severas a quienes intentaran librarse de ellos . La convicción de Barrios, de mes-
tizo explotador de indígenas en su hacienda el Malacate, e~tá completa en esa
circular. El indígena fue carne para fusta, aunque algo haya significado quitar, en
parte, el tremendo peso de la iglesia."

"(... ) La lucha contra el clericalismo -que nunca fue contra la religión- era imposter-
gable para progresar. La pequeña burguesía que acaudilló al Reformador en muy
pocos años se enriqueció, se corrompió y se entregó al imperialismo y al poder feu-
dal terrateniente del que pasó a formar parte. Barrios y sus validos también hicieron
dinero con la fabricación de "guaro". El consumo de bebidas alcohólicas aumentó
en forma considerable. Los pueblos indígenas que se resistieron a permitir ventas de
aguardiente pagaron fuertes multas por ello. Algunas de las fortunas actuales provie:
nen de aquel entonces. El liberalismo fue destruido por los propios liberales, en parte
minado por su caudillo por no tocar bases económicas, como correspondía a una re-
volución liberal; por su despotismo y por su podredumbre que culminan con Estrada
Cabrera y Jorge Ubico, caciques que conservaron del liberalismo sólo la etiqueta."

Durante el gobierno de Justo Rufino Barrios fue creado el Decreto 177 del 3 de
abril de 1877, conocido como el REGLAMENTO DE JORNALEROS, habiendo sido
redactado de la siguiente manera:

87
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

Guatemala, noviembre 3 de 1876

Sr. J~"e· político del Departamento de............................................ .

El señor General Presidente me ordena decir á Ud.: que siendo la agricultura ~


ramo principal de riqueza y una de las mas importantes bases del futuro bienes
tar del país; y contando la República con extensos territorios, que es necesaric
explotar por medio del cultivo, empleando la multitud de brazos que permane-,
cen fuera del movimiento general que se opera en el desarrollo de los diversO!
elementos productores, quiere que se le preste la mas eficaz protección.
"l.
A este fin contribuirá poderosamente la acción de los Jefes departamentaleii
dando á los agricultores todo el apoyo que requieran sus empresas; precaviéncJol
los del daño que le ocasionan los fraudes constantes de los jornaleros, evitanoc
la pérdida o paralización de los capitales en est ériles habilitaciones y el que pe
falta de mozos no lleven á cabo sus trabajos, los desatiendan o abandonen, ca
grado de perjuicio de sus intereses particulares y de los generales con que es~
relacionados.

Comprende el señor Presidente: que dejando á los agricultores abandonados


sus propios recursos, sin que cuenten con la mas eficaz cooperación de parte
los agentes del gobierno, inútil es serán sus esfuerzos por llevar a cabo empres¡
que siempre fracasaran ante la negligencia de la clase indígena, que por otra pi
te es tan propensa al engaño.

Está así mismo persuadido, de que el único medio de r.nejorar la situación dek
indios, sacándolos del estado de mrseria y abyección en que se encuentran,
crearles necesidades que adquieran por medio del contacto con la clase laci
habituándolos también al trabajo para que puedan llenarlas, convirtiendo a~
útil y productiva para la agricultura, para el comercio y para la industria del p¡,
esa inmensa mayoría de los habitantes de la República, para la cual no ha prr
piado todavía á alumbrar la civilización.

En tal virtud, animado el señor Presidente por el deseo de procurará toda e


el engrandecimiento y prosperidad de la República, previene á Ud.;

139 Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Económicas, Área Común, docUITI'
de Apoyo a la Docencia. Reglamento de Jornaleros Decreto No. 177 del 3 de abril d e 1877.

88

·--- ------- ---


! 'tU4fofti4Mi-Mrii@ffil
1°.- Que los Pueblos indígenas de su jurisdicción, proporcione
fincas de ese departamento, que lo soliciten, el número
necesario hasta cincuenta o cien, según sea la importan
2.- Que se hagan relevos de mozos tantas veces cuantas lo ex
duración de la empresa de modo, que cuando lo pidan así los j
renueven cada dos semanas, á efecto de que no se interrumpa
hasta su conclusión.
3.- Que el pago de los jornales se verifique anticipadamente, im-
porte el Alcalde o gobernador del pueblo que suministre los mozos y que
esto sea al pedirlos, para que la -autoridad haga el reparto al efectuar la de-
• signación de los que deben marchar al trabajo, ajustando el precio á lo que la
costumbre tenga establecido en el lugar, para evitar así que se les demore el
pago y desterrar las habilitaciones diarias.
4.- Que tenga Ud. Especial cuidado en castigar con todo el rigor que señalan las
leyes de la rol:c.::ía, á los mozos que evadiendo el cumplimiento de su obliga-
ción, defrauden á los agricultores, debiendo además estrecharlos a llenar el
compromiso contraído y reprimir la ociosidad y la vagancia entre los jornale-
ros, con cuyo objeto podrá Ud. Imponerles penas económicas.

Al decir á Ud., en el concepto indicado, me suscribo

Su atto. Seguro servidor,


Feliciano García.

30.9. Decreto Num. 177

J. RUFINO BARRIOS,
General de División yPresidente de la
República de Guatemala.

En uso de las amplias facultades que se halla investido,

DECRETA:

El siguiente

REGLAMENTO DE JORNALEROS.

De los Patrones y Jornaleros.

89
Fredy Enrique Escobar Cárdenas
I

De

, ; n el dueño O
arrendatario de una finca rural y para
f rto el que á su nombre la administra o gobierna .
.;.:,

Art. ·;·:_ Ag~nte del patrón, es el individuo autorizado para concertar trabajado-
res y representarlo ante las autoridades en los contratos o reclamaciones por el
mismo motivo.

Para ser reconocido como agente, basta presentar una carta poder extendida
en papel simple y firmada por el patrón u otro individuo de su familia o de sus
dependientes.

Art. 3.- El age~te obliga al patrón a estar y pasar por los conciertos o contratos
que celebre cor, los jornaleros, lo mismo que por las gestiones que haga confor•
me al artículo anterior.

Art. 4.- El patrón y sus agentes o dependientes están obligados:

1.-A mantener el buen orden en su respectiva finca;

2.-A exigir al jornalero que trate de acomodarse en su finca, que exprese su nom-
bre y apellido, lugar de su vecindario, última finca donde haya trabajado y la exhl
bición del libreto o boleta de solvencia con su anterior patrón;

3.- A dar parte a la autoridad más inmediata si el jornalero que se presenta fuere
colono de otra finca y no llevare autorización para concertarse, o si fuese habilt
tado por otro patrón, con quien no esté solvente;

4.- A llevar un registro o matrícula de cuentas corrientes, en donde asentará sei


manalmente el debe y el haber de cada jornalero, haciéndoselo saber a cadas~
mana y anotándolo en el libro del mismo jornalero;

5.- A proporcionará los colonos habitaciones de teja o pajizas, y ocupación á ell~


y sus familias para que puedan ganar un jornal, y no habiendo trabajo en la fina
designarle un área de terreno, sin gravámen alguno, para labrarlo por su pro¡i
cuenta;

6.- A permitir á los colonos buscar trabajo en otra finca, cuando no lo haya e
la que habitan, dándoles el permiso por escrito, indicando el tiempo por el cu1
pueden concertarse;

90
f
I-BM&#@lu♦d®\§@M1

7.-A no hacer anticipo alguno al colono, de otra finca, que trabaia


su patrono, bajo la pena de perder la cantidad anticipada, q
de caminos;

8.-A dar al colono o jornalero un libreto que éste conservará en su p


taren él semanaria mente el debe y haber de su cuenta;

En la primera hoja del libreto se pondrá el contrato que se hubi: !,' · n


el colono o jornalero, con todas sus circunstancias y condicion~;; · ·, t ··i•- · ·· ·.-...'

9.- A dará los colonos o jornaleros una alimentación sana y abundante, cuando
en virtud del contrato esté obligado á suministrarla;

10.- a establecer gratis una escuela de primeras letras, dominical o nocturna, en


las fincas donde hubiese mas de diez familias para los niños que trabajan en ellas;
y d[ar:'-2 para los pequeños de ambos sexos, sino hubiese población inmediata,
ésta carezca de escuela;

11.- a pasar al fin de cada año á la autoridad más próxima, una nómina de los nue-
vos jornaleros habilitados y de los colonos admitidos en el año con razón de su
procedencia y de los cambios habidos en los que existían anteriormente.

Art. 5.- La falta de cumplimiento de cualquiera de las obligaciones que establece


el artículo anterior, será penada con una multa de diez á cincuenta pesos, según
los casos. Las autoridades locales son las competentes para imponer esas multas.

Art. 6.- En el caso del inciso 7° del artículo 4°, el colono o jornalero queda obligado
á enterar al respectivo fondo el anticipo que hubiere recibido. No pudiendo hacer
el entero, descontará su valor en trabajos públicos, salvo que el primer patrón
cubra la cantidad, para que el jornalero o colono se lo abone en trabajos propios.

Art. 7.- El patrón que á sabiendas seduzca á un colo no o jornalero de otra finca,
incurrirá en una multa de veinte á cien pesos, sin perjuicio de devolver al mozo,
quedando responsable de lo que adeuda á su anterior patrón y a perder la habili-
tación que le haya dado a favor del fondo de caminos, en cuyo caso se procederá
como se dispone en el artículo anterior.

Art. 8.- Ningún patrón tiene derecho de castigar al colono o jornalero que faltas
cometidas en la finca, y en cualquier caso que ocurra, deberá dar parte á la auto-
ridad local mas inmediata para que conozca de la falta y la cast igue.

91
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

Art. 9.- El , ~igación estQcta de los patronos tratar bien a los colonos Y jo:nale-
.' ~ ,"~~~aleta de solvencia cuando soliciten trasladarse a otro

!.. , ,'\ ~ \. - ~~-.)

Al't o . r.iegare sin motivo á dar al colono o jornalero boleta


de , s prrir á la autoridad local, para que en vista del respec-
tivo~• se 1 ·ar, imponiendo al patrón de una multa de diez pesos

Art. 11.- En caso de epidemia local que amenace la vida de los habitantes de una
finca, no pondrá retenerse en ella á los colonos y jornaleros, debiendo, paso el
peligro, volverá la finca á cumplir sus compromisos. ·

Art. 12.- En el caso del anterior artículo, el patrón extenderá por escrito al colono
o jornalero, la respectiva licencia, expresando en ella la cantidad que adeuda y el
tiempo que le falta para cumplir su concierto.

Art. 13.- El patrón que no lleve el libro de cuentas corrientes de que se habla en
el inciso 4° del artículo 4°. Además de pagar la multa que corresponda, quedará
sujeto, respecto a cuentas, a estar y pasar por lo que conste en el libro del colono
o jornalero.

Art. 14.- A cualquiera clase de jornaleros el patrón deberá darles habilitación dia-
ria o cada ocho días si así los exigieren sus alimentos.

SECCION SEGUNDA

Jornaleros

Art. 15.- Hay tres especies de jorna leros: colonos, jornaleros habilitados para tra-
bajar por tarea, por día o por mes, y jornaleros no habilitados.

De los colonos.

Art. 16.- Se entiende por colono el jornalero que se compromete a residir y t raba-
jar en una finca rural o que de hecho trabaja y reside en ella.

Los arrendantes de las fincas de campo, están comprendidos en la clase de los


colonos y obligados a trabajar en la propia finca si en el contrato de arrendamien-
to no se hubiere estipu lado lo contrario.

El mismo carácter y la misma obligación tienen los poseedores de terrenos er


precario, comprendidos en los de otra finca rural.

92

- - - - - - - ---- ..
i@híM4@iiM®ifit®ffll
Art. 17.- El tiempo por el cual puede concertarse un colono ser: conven
pero no podrá exceder de cuatro años. Sin embargo, no ser
estar solvente con su patrón aunque haya pasado el término.

Art. 18.- Son obligaciones del colono:

1.- Prestar su trabajo en la finca por el salario convenido siem -


ocupación en ella; ;::,

2.- Estar sometido al patrón y sus agentes, en todo lo relativo al buen orden y
ejecución de los trabajos de la finca; ·

3,-Conservar el libreto de su cuenta corriente, cuidando de que el patrón asiente


semanariamente el estado de ella en dicho libreto;

4.- No recibir de otro patrón anticipo alguno por cuenta de trabajo, que deba veri-
ficarse antes de concluirse el término porque se concertó como colono o aunque
se haya concluido, sino está solvente con el patrón;

5.- Enviar a sus hijos a la escuela de primeras letras establecida en la misma finca;

6.- Permanecer en la finca todo el tiempo concertado y no retirarse de ella antes


que termine, aun cuando estuviere solvente con su patrón.

Art.19.- El patrón calculará la suma que pueda anticipar al colono según los traba-
jos que haya de ejecutar y el tiempo del compromiso.

Art. 20.- Cuando no esté obligado el patrón a suministrar alimentos al colono y


éste no pueda procurárselos por consecuencia de suma escasez de granos, o
solo pueda obtenerlos a un precio tal que no baste su salario para proveer a su
subsistencia, podrá retirarse de la finca aun cuando no se haya terminado el tiem-
po de su concierto, a no ser que el patrón se los proporcione a precios cómodos.

Art. 21.- Si el colono en virtud de lo dispuesto en el artículo anterior, hubiere de


retirarse de la finca, deberá hacerlo con permiso escrito del patrón en el cual
conste la cantidad que adeuda y el tiempo dentro del cual debe volver a cumplir
sus compromisos.

Art. 22.- El colono que extraviare su libreto, deberá estar y pasar por las constan-
cias que respecto a su cuenta existan en los libros del patrón.

93
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

11
De ,_....,.~,ados.
~
ro . es el que recibe dinero anticipado, obligándose,
ra i:ial en una finca rústica.

Para a¡ !'-U 1 , ac 'presente lo dispuesto en el artículo 19.


~

Art. 24.- El jornalero habilitado tiene las mismas obligaciones que el colono¡
cuando no esté concertado por tiempo determinado, puede retirarse de la finca,
una vez pagado el anticipo.

Art. 25.- Son comunes a los jornaleros las disposiciones de los artículo 18 a 22.

111
~- De los jornaleros no habilitados.

Art. 26.- Son jornaleros no habilitados los que se comprometen a trabajar en u11o
finca rústica sin recibir anticipación alguna y se han de observar respecto de ellO!
las disposiciones con.tenidas en el inciso 3° del artículo 4°.

Art. 27.- El jornalero que no haya recibido habilitación, deberá cumplir el tiem~
porque se obligó a trabajar; sino se hubiere fijado ese tiempo se entenderá u11o
semana.

Art. 28.- A esta clase de jornaleros deberá pagársele el jornal semanariamente


sino se hubiere estipulado otra cosa, sin perjuicio de la habilitación diaria de qu¡
habla el artículo 14.

Art. 29.- Los jornaleros no habilitados están sujetos a las obligaciones prescrita!.
en los incisos 1°. Y 2°. Del artículo 18.

Disposiciones generales.

Art. 30.- Son autoridades competentes para los efectos de este reglamento, la:,
siguientes: Jefes políticos, Gobernadores de los pueblos, Alcalde Municipales
Jueces de Paz y Preventivos y Alcalde Auxiliares.

Art. 31.- Cuando algún particular desee para sus trabajos un mandamiento dí:
jornaleros, deberá solicitarlo del Jefe político del departamento; cuya autorida1
designará el pueblo que deba proporcionarla.

94

--
iM Hdlftíil@ffi·M ti®iffll
En ningún caso ascenderá de sesenta el
mandamiento.

Art. 32.- Cuando sean comprendidos en un mandamiento jor


por otro patrón, este tiene el derecho de reclamarlos y la autori
obligación de entregarlos.

El patrón que de propia autoridad sustrajere de un mandami -·::·__ or


la fuerza a un jornalero habilitado por él, perderá el derecho que·le·éo ·
e'd~'l-est e
artículo y la cantidad que le adeude el jornalero, a favor del fondo de caminos,
procediendo de la manera determina·da en los artícul os 6º y 7°.

Art. 33-- El jornalero habilitado que se ha separado de un mandamiento para en-


tregarlo a su patró n deberá devolver a la autoridad la habilitación que hubiere
recibido, ya sea para habilitar con ella otro jornalero en su lugar o ya para devol-
verla al dueño del mandamiento.

Art. 34.- Podrán pedirse mandamientos y la autoridad darlas por ocho o quince
días, si los jornaleros fueren del mismo departamento donde se halla la finca, y
por un mes si fuere de otro departamento.

En el primer caso el patrón no abonará a los jornaleros gasto de viaje y en el se-


gundo les pagará a razón de dos reales por cada diez leguas de ida y nada por el
regreso.

Art. 35.- Todo el que solicite mandamiento de jornaleros deberá pagar el derecho
siguiente:

Si el mandamiento fuere de ocho o quince días, se pagará medio real por cada
jornalero.

Si fuere por más de quince días un real por cada uno. Estas sumas formarán parte
de los fondos de propios de cada Municipalidad.

Art. 36.- A los jornaleros de un mandamiento deberá dárseles habilitación antes


de salir del lugar de su domicilio, pero la autoridad cuidará bajo su responsabili-
dad, que dicha habilitación no exceda de la mitad de lo que deba ganar cada uno
en el tiempo convenido.

Art. 37.- En toda Secretaría Municipal se llevará un libro para anotar los m anda-
mientos que se den lista nominal, expresando el tiempo por que sale, la finca o
donde van a trabajar los jornaleros y la cantidad pagada por derechos, conforme
al artículo 35. Dicho libro servirá para la revisión y aprobación de las cuentas de

95
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ca · · , el Seq:~_t.§!rio Municipal que no cumpla con esta prevención, ser¡¡


de . d. st! Di.pagando además una multa no menor de veinte pesos
...._ .. ..,-~
A uto · · · · · ue se refiere el artículo 30, tienen las siguiente¡

1.- 1~ . , / en los ,de enganche ya sea como colonos, jornaleros, h~


bilitados o no habilitados, siempre que sean requeridos por cualquiera de las par
tes, cuidando de que el Secretario cumpla con lo dispuesto en el artículo 37.

2.- Administrar pronta y cumplida justicia, en caso de contención o desacuer


entre el patrón y el colono o jornalero y hacer que cada uno por su parte cumpl,
con sus respectivas obligaciones.

3.- Cumplir con prontitud las prevenciones de los Jefes Políticos sobre manli
miento de jornaleros, sujetándose a las prescripciones de este Reglamento;

4.- Facilitar a los patrones o sus agentes el enganche de jornaleros.;

5.- Autorizar a los dueños de fincas que ofrezcan las garantías convenientes p
que tengan una pieza de encierro para asegurar a cualquiera que cometa un
lito o falta, mientras se pone a disposición de la autoridad. A falta de un local
propósito, deberán ser conducidos inmediatamente al pueblo más próximo.

6.- Perseguir a los deudores fraudulentos por habilitaciones recibidas de diver


patrones, remitiéndolos con seguridad a la finca cuyo patrón se haya presenta
a la autoridad. En caso de adeudar el jornalero anticipos a varias fincas se les
mitirá a los patrones por el orden en que haya presentado su reclamo: exce
que uno quiera pagar por todos y los demás convengan en el pago.

7.- Autorizar las boletas de solvencia cuando así lo solicite algún jornalero
cambiar de domicilio y extendérsela, cuando el patrón se niegue a hacerlo, si
libreto resulta su solvencia;

8.- Cuidar de que se hagan efectivas las multas que se impongan por infrac ·
de este Reglamento;

9.- Cumplir por su parte y hacer cumplir el presente Reglamento.

Art. 39.- Todos los gastos que se origine para obligar al jornalero al cumplimi
de sus compromisos s~rán pagados por el patrón, a cargo del jornalero, an
dolo así en su libreto y en su cuenta.

96
614h!ffiti9flii·t@WP
Art. 40.- Las funciones de los alcalde auxiliares están determinada ,.
ejercerán siempre en sujeción a ella como agentes o comision
des superiores como Jefe políticos, Jueces de Paz, Alcalde Muni

Art. 41.- Cuando hubiere desacuerdo entre el patrón y el trabaja o


tareas, alimentación, jornales u horas de trabajo, la autoridad que
reclamo, se arreglará a los términos del contrato consignado:~
falta de esa constancia, a la costumbre establecida en el lugajf. e
situada la finca. ··

Art. 42.- Es obligación de los jornaleros que salen a trabajar fuera del lugar de su
domicilio y que sean militares, dar aviso al Comandante local, para que nos se les
considere como faltistas_ Los Comandantes no podrán oponerse a su enganche
siempre que no estén en servicio activo.

Art. 43.- Los patrones cuidarán que todos los colonos y jornaleros que residen en
la finca, estén alistados para el servicio militar de la Comandancia local mas próxi-
ma si estuvieren comprendidos en la ley, debiendo hacer que vayan a prestar su
servicio cuando se les designe y cuidando de que cada domingo pasen lista en la
propia finca, y dar aviso al Comandante que corresponde con anotación de las
falta que ocurran.

Art. 44.- Cuando el Comandante local se oponga al enganche voluntario de jorna-


leros con pretexto de ser militares, el interesado lo pondrá en noticia del Coman-
dante de armas, para que con conocimiento del hecho impongan al Comandante
una multa no menor de diez pesos ni mayor de veinticinco.

Art. 45.- El patrón que por la importancia de la finca o número de trabajadores,


necesite la permanencia en ella de un alcalde auxiliar, pedirá a la Municipalidad
que corresponde, el nombramiento de dicho alcalde que se elegirá de entre los
que el patrón proponga como los mas honrados y capaces.

Art. 46.- Las demandas y reclamos entre patrones y jornaleros se ventilarán siem-
pre ante los Alcalde Municipales o Jueces de paz, sino excediere de la suma de-
terminada por la ley como límite de la competencia de esas autoridades y aun
cuando los contendientes sean militares, sino estuvieren en servicio activo: cuan-
do pasen de esa suma corresponde conocer a los Jefes políticos y de sus deter-
minaciones no habrá otro recurso que el de responsabilidad.

Art. 47.- Los gobernadores, Alcaldes Municipales, Jueces preventivos o de paz y al-
calde auxiliares, que infringieren cualquiera de las obligaciones que este Reglamento
determina, incurrirán en una multa desde cinco a veinticinco pesos, según los casos.
Estas multas serán impuestas por los Jefes políticos o Jueces de Paz en su caso.

97
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

,que se impongan a las autoridades, patrones o jornale.


amento, ingresarán al fondo de caminos. Al efecto, las
epública remitirán rnensualrnen·t e a la Jefatura Política

. 1
:ti>líiica se llevará un libro exclusivo para esta cuenta
[{l,· '
con :i!J proban 't1nde se asentarán los ingresos de cada pueblo pOí
razón de mciltas. Cada tres meses se formará un estado de ellas que se remitirá al
Ministerio de Fomento, trasladándose a la Administración de Rentas la existencia
que resulte y haciendo constar el traslado al pié del mismo estado.

Art. 50.- En todo el mes de mayo próximo, están obligados los patrones a pre-
sentar a la autoridad local mas inmediata, la lista de los colonos de su finca y
mozos habilitados por cuenta de trabajo, estén o no trabajando: y desde el mes
de diciembre próximo entrante se hará según lo previene el inciso 11 del artículo
4º de este Reglamento,

Las habilitaciones que hasta la publicación de este Reglamento, hubiesen reci-


bido los jornaleros, por cuenta de trabajo, de diversos patrones, serán pagados
con trabajo por el orden de antigüedad.

Art. 51.- El Ministro de Fomento queda encargado del cumplimiento del presente
Reglamento y de resolver las consultas que se hagan por las autoridades sobre
inteligencia, oscuridad é interpretación.

Dado en el Palacio nacional en Guatemala, a tres de abril de m il ochocientos se-


tenta y siete.

J. Rufino Barrios
El Ministro de Fomento
Manuel Herrera

98
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ue se impongan a las autoridades, patrones o jornale-


ento, ingresarán al fondo de caminos. Al efecto, las
ública remitirán mensualmente a la Jefatura Política

·,

con:¡ .fflproban -~'


i 1íiica se llevará un libro exclusivo para esta cuenta
B'nde se asentarán los ingresos de cada pueblo por
razón de ní~ltas. Cada tres meses se formará un estado de ellas que se remitirá al
Ministerio de Fomento, trasladándose a la Administración de Rentas la existencia
que resulte y haciendo constar el traslado al pié del mismo estado.

Art. 50.- En todo el mes de mayo próximo, están obligados los patrones a pre-
sentar a la autoridad local mas inmediata, la lista de los colonos de su finca Y
mozos habilitados por cuenta de trabajo, estén o no trabajando: y desde el mes
de diciembre próximo entrante se hará según lo previene el inciso 11 del artículo
4° de este Reglamento.

Las habilitaciones que hasta la publicación de este Reglamento, hubiesen reci-


bido los jornaleros, por cuenta de trabajo, de diversos patrones, serán pagados
con trabajo por el orden de antigüedad.

Art. 51.- El Ministro de Fomento queda encargado del cumplimiento del presente
Reglamento y de resolver las consultas que se hagan por las autoridades sobre
inteligencia, oscuridad é interpretación.

Dado en el Palacio nacional en Guatemala, a tres de abril de mil ochocientos se•


tenta y siete.

J. Rufino Barrios
El Ministro de Fomento
Manuel Herrera

98
fM&t%t·Milit4U
30 .10 Gobierno de Jorge Ubico

"( ... ) Ubico representó fundamentalmente los intereses de 1


cuaria, que en una coyuntura de crisis del Estado requ ería u
autoritario. Por ello, la dictadura de los 14 años se caracteriz
por la anulación de las posibilidades de desarrollo de la democr
goberna nt e se reeligió dos veces y la totalidad del poder gubernativ
centrado en él, llegándose al extremo de que por su cuenta resq( ·
ciales, administrativos y legislativos, ya que elaboraba leyes cu . . ; . ,. •.• .:·p or
el Congreso de la República era obligatoria. En esas condiciones de arbfrrariedad
judicial el gobierno tenía su principal soporte en el aparato militar y policiaco, en
tanto que otras instancias del Estado, como los reproductores de ideología, se
mantenían encuadradas en una concepción tradicional de la sociedad; así, por
ejemplo, los establecimientos de segunda enseñanza estaban militarizados y la
Universidad de San Carlos carecía de autonomía. Era un gobierno sin hegemonía,
apoyado en una represión perenne, en cuyo marco se llegaba por parte del dicta-
dor, a ordenar fusilamientos de personas cuya eventual culpabilidad no se había
probado judicialmente. 11140

"En consona ncia con las necesidades de la clase social que representaba el nivel
del gobierno, el régimen ubiquista mantuvo en vigencia la ley de vialidad por me-
dio de la cual se obligaba a los campesinos a trabajar gratuitamente una semana
dentro de determinado lapso en la construcción de obras públicas, así como la
ley de la vagancia, instrumento legal por medio del cual se garantizaba mano de
obra forzada a las fincas cafetaleras, en condicion~s de trabajo fijadas por los
patronos."'4 '

30.10.1. "Leyes, Régimen laboral y obra pública, en función de la producción


cafetalera. '41
Ba_jo la dictadura del general Jorge Ubico se reformaron las relaciones entre el
capital y el trabajo agrícola. Si bien el Decreto 1995 prohibió las habilitaciones y
estableció sanciones para aquellos patrones y administradores que hicieran an-
ticipos a jornaleros y colonos, se mantuvo y reglamentó el trabajo forzado espe-
cialmente para obras de construcción de la red vial, obras del interés de los terra-
tenientes y acorde a la naturaleza oligárquica del Estado. En 1934, se promulgó
la Ley contra la Vagancia que, a la vez que cancelaba el sistema de "peo naje por
deuda", cancelaba las deudas y prohibía los procesos judicj¡¡¡ les por..este motiv.o
contra lostrabajadores agrícolas, establecía la obligación de todos los ciudada-
r--

140 Colección Popular "Mario López Larrave " Vol. 6 Violencia y contraviolencia Desarrollo Histórico de la
Violencia institucional en Guatemala. Págs. 37 y 38
141 lbid.
141 Paz y Paz, Laura Hurta do. Dinámicas Agrarias y Reproducción campesina e n la g lobalización: El caso
de Alta Verapaz, 1970-2007 Págs. 79 y 80

99
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

uvieran "capacidad de mantenerse a sí mismos y a sus familias", de


"· ta "capacidad" se reconocía sólo en aquellos ciudada-
no como mínimo tres manzanas de café, de caña o taba-
,on dos cosechas anuales o bien cuatro manzanas en
Ufción de papa, trigo u hortalizas. A los ciudadanos
qwe n <; l_es obligaba a trabajar 150 días como empleados en
las~t ·f no tenían las extensiones mínimas de t ierra defini-
das. En surri~, ,mediante esta ley se garantizaba bajo un nuevo régimen la mano
de obra requerida por los finqueros para los tiempos de cosecha y por el Estado
para la s obras de modernización y construcción de la real vial. Los campesinos in-
dígenas y ladinos debían portar consigo su "libreta de jornalero",· donde les eran
apuntados los días laborados en cumplimiento de la ley, convirtiéndose de esta
manera el gobierno en el controlador de la mano de obra para los terratenientes,
a través de la figura del jefe político departamental.

Durante el gobierno del general Ubico, se dio primordial importancia a la cons-


trucción de la red vial nacional, como factor integrador del territorio a su modelo
de desarrollo económico, social y político oligárquico. Para romper el aislamiento
en el que la región norte se mantenía hasta 1931, Ubico proyectó la construcción
de una carretera que conectara la ciudad de Guatemala y Petén, en dos etapas.
La primera vincularía a Guatemala con Alta Verapaz y la segunda a Alta Verapaz
con Petén. La primera etapa se cumplió con éxito y para 1937 ya se había logrado
conectar Rabinal, Salamá y Cobán; pero la segunda quedó interrumpida en 1940,
habiendo avanzado únicamente en el tramo Cobán-Sebol. Si bien se trataba de
carreteras estrechas y sin asfalto, principalmente utilizadas para la circulación de
transporte tirado por bestias de carga, esta red vial favoreció la movilización de
la mano de obra y la salida de la producción de exportación.

Paralelamente a la apertura de vías de comunicación y otros servicios públicos,


en 1934 Ubico impulsó un programa de distribución de tierras orientado a la co-
lonización de tierras vírgenes y remotas. En su aspecto declarativo, este progra-
ma buscaba dotar a familias sin tierra dispuestas a trasladarse a esta zonas; las
tierras entregadas no podrían transferirse a terceros. Sin embargo, en términos
reales este tipo de entregas no sobrepasó las 800-1,000 parcelas por año. En
realidad, Ubico buscaba ampliar la extensión de tierra cultivada, así como poblar
y garantizar la disponibilidad a mano de obra en esta nuevas áreas abiertas ala
agricultura. En 1939, se creó el Crédito Hipotecario Nacional con el objetivo de
otorgar crédito a largo plazo a pequeños agricultores. A través del Decreto 116~
Ubico otorgó en usufructo algunas tierras baldías a comunidades, con la ·finan
dad de aliviar tensiones sociales en el agro. Pero el Decreto 2159, promulgadoei
1936, contradiciendo el decreto anterior, promovió decididamente comprad!
fincas nacionales por finqueros, a la vez que prohibió el uso de baldíos a camp~
sinos pobres."

100
•·hMitíWfiii-lU§M:iffll
Durante el gobierno de Jorge Ubico, se creó la Ley de Vialidad
Vagancia, las cuales transcribiremos en forma literal, a sabe

30.10.2. LEY DE VIALIDAD •H

DECRETO NÚMERO 1974

JORGE UBICO

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:


Que el servicio llamado "de vialidad",· establecido por la costumbre en todas las
regiones del país, ha producido satisfactorios resultados, lográndose conservar,
mejorar y extender la red de caminos nacionales, bajo la vigilancia de las autori-
dades y de las respectivas juntas y comités de agricultura y caminos:

CONSIDERANDO:
Que para sacar el mejor provecho posible del indicado servicio, conviene deter-
minar la época y condiciones en que debe presentarse,

POR TANTO;

DECRETA:

Artículo 1°.- Todos los individuos aptos, está n obligados a presentar el servicio de
vialidad, consist ente en el trabajo personal durante dos sem an'as en los caminos
públicos que se les designen.

Artículo 2°.- Las semanas de vialidad tendrán lugar en el tiempo comprendido del
1°. De julio al 30 de junio de cada año, debiendo levantar las jefaturas políticas,
cada seis meses, el censo de las personas obligadas, dando cuent a al ministerio
de agricultura, con dichos censos, semestralmente, el primero de julio y el prime-
ro de enero.

Artículo 3°.- La dirección general de caminos, con vista de los datos contenidos
en el censo de que se ha hablado, procederá por medio de sus respectivas de-
pendencias a formular el plan de trabajo, indicando las vías que deban atenderse
de preferencia; la clase de obra que haya de ejecutarse y los puntos en que las
reparaciones sean más urgentes. Dicho plan se someterá a la secretaría de agri-
cultura, la que, previa consulta al jefe del Ejecutivo, autorizará el desarrollo que
convenga darle por conducto de las jefaturas políticas, con la cooperación de las

143 Escobar Medrano, Edgar y González Camargo, Edna. Historia de la Cultura en Guatemala Pa--:s. 685 y 686

101
1-Bh◄@Mt·fiJffifü@ffii
Durante el gobierno de Jorge Ubico, se creó la Ley de Vialidad
Vagancia, las cuales transcribiremos en forma literal, a sabe

14
30.10.2. LEY DE VIALIDAD 3

DECRETO NÚMERO 1974

JORGE UBICO

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Que el servicio llamado "de vialidad",· establecido por la costumbre en todas las
regiones del país, ha producido satisfactorios resultados, lográndose conservar,
mejorar y extender la red de caminos nacionales, bajo la vigilancia de las autori-
dades y de las respectivas juntas y comités de agricultura y caminos:

CONSIDERANDO:

Que para sacar el mejor provecho posible del indicado servicio, conviene deter-
minar la época y condiciones en que debe presentarse,

POR TANTO;

DECRETA:

Artículo 1°.- Todos los individuos aptos, están obligados a presentar el servicio de
vialidad, consistente en el trabajo personal durante dos seman'as en los caminos
públicos que se les designen.

Artículo 2°.- Las semanas de vialidad tendrán lugar en el tiempo comprendido del
1º.De julio al 30 de junio de cada año, debiendo levantar las jefaturas políticas,
cada seis meses, el censo de las personas obligadas, dando cuenta al ministerio
de agricultura, con dichos censos, semestralmente, el primero de julio y el prime-
ro de enero.

Artículo 3°.- La dirección general de caminos, con vista de los datos contenidos
en el censo de que se ha hablado, procederá por medio de sus respectivas de-
pendencias a formular el plan de trabajo, indicando las vías que deban atenderse
de preferencia; la clase de obra que haya de ejecutarse y los puntos en que las
reparaciones sean más urgentes. Dicho plan se someterá a la secretaría de agri-
cultura, la que, previa consulta al jefe del Ejecutivo, autorizará el desarrollo que
convenga darle por conducto de las jefaturas políticas, con la cooperación de las

143 Escobar Medrano, Edgar y González (amargo, Edna. Historia de la Cultura en Guatemala Par¡s. 685 y 686

101
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

·tés de agw.;,,~ltura y caminos y bajo la super vigilancia de la Dirección

··-ue lo deseen podrán conmutar el servicio a razón de


) ~xtendiéndoseles por el primer pago, el boleto de
J,?/dinario de caminos. De igual modo se extenderán
--'servicio personal.

Artículo 5°.- Los fondos que provengan de la conmuta antes dicha, los recau.
darán y administrarán las juntas y los comités de agricultura y caminos, en sus
respectivas jurisdicciones debiendo invertirse precisamente en ·el objeto a que
están destinados. La recaudación e inversión de esos fondos se harán con las
formalidades legales, debiendo rendir sus cuentas las entidades nombradas a la
Dirección General y Tribunales del ramo, y a la Secretaría de Agricultura.

Artículo 6º.- Las diligencias sobre establecimientos de peajes y otros impuestos


destinados a obras de vialidad, se tramitarán y resolverán en lo sucesivo por la
secretaría de agricultura.

102
líl4MiW41i·tt@§l§Uffil
30.10.3. LEY CONTRA LA VAGANCIA'44

DECRETO NÚMERO 1986

DECRETA:

La Siguiente

LEY CONTRA LA VAGANCIA

PÁRRAFO 1

DE LA VAGANCIA

Artículo 1°.- De conformidad con el artículo 20 de la Constitución de la República


la vágancia es punible.

Artículo 2°.- Son vagos:

1°.-Los que no tienen oficio, profesión u ocupación honesta que les proporcione.
los medios necesarios para la subsistencia.

2°.- Los que, teniendo oficio, profesión, industria o renta no trabajan habitual-
mente y no se les conozca otros medios lícitos de proporcionarse la subsistencia.

3.- Los que concurran ordinariamente a los billares públicos, cantinas, tabernas,
casas de prostitución u otros centros de vicio, de las 8 a las 18 horas;

4.- Los que hagan colectas públicas o privadas, en cualquier forma y para cual-
quier objeto sin llenar los requisitos establecidos por las leyes;

5.- Los que, directamente o por medio de otro, ejerzan la mendicidad.

6.- Los dueños, propietarios, usufructuarios, arrendatarios, o coposeedores de


terrenos rústicos que no comprueban, en debida forma, obtener de ellos renta,
producto o beneficio alguno que les proporciona la subsistencia para sí y para su
familia o que, encontrándose en esas condiciones, no comprueben estar ocupa-
dos en otro trabajo propio o ajeno, que les proporcione medios 9e vida para sí y
para su familia;

144 Escobar Medrano, Edgar y González (amargo, Edna. Ob. Cit. Págs. 687 y ss.

103
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

· raído compromiso de trabajo o de prestación de servi-


·ustificada, las obligaciones contraídas;

il . ~gan comprometidos los servicios en las fincas, ni


culti, . r
·; su tra -ónal, por lo menos tres manzanas de café, caña o
tabaco, eñ ~ fra.lquier zona, tres manzanas de maíz, con dos cosechas anuales, en
zonas cálidas, cuatro manzanas de maíz en zona fría o cuatro manzanas de trigo,
patatas, hortalizas u otros productos en cualquier zona;

10.- Los estudiantes matriculados de los institutos docentes, privados o públicos


que, sin motivo que los justifique, dejen de asistir puntualmente a sus clases.

PÁRRAFO 11

Artículo 3°.- Son.circunstancias agravantes en el delito de vagancia:

1°.- La embriaguez habitual;

2°.- Ser reincidente en el delito de vagancia o haber sido condenado con


anterioridad

Cualquier otro delito que merezca pena de prisión correccional;

3º.- Ejercer la mendicidad por medio de un menor o incapacitado, o la vagancia,


acompañada de estos;

4°.- Empiear el delito durante el quebrantamiento de una condena y dentro del


plazo que se persiga al reo para que vuelva a la prisión;

5°.- Los que, directamente o por medio de otro ejerzan la mendicidad.

6º.- No comparecer al juicio en los términos que establece la ley o fija el juez.

Artículo 4°.- Cuando el vago reincidente resultara culpable de otro delito y fuera
condenado, la vagancia se estimará como circunstancia agravante y la causa_se
continuará y fallará por el tribunal que corresponda juzgar del delito principal; en
el mismo caso, si el vago no fuera reincidente, se aplicará la regla establecida en
el artículo 82 del código penal.

Artículo 5º.- Todas las autoridades y sus agentes tienen la estricta obligación de
perseguir la vagancia; y tan pronto como llegue a su noticia que alguno la ejerce,

104
IMMiff#@IIMt®MI
debe ponerlo en conocimiento del juez menor, o de quien ha
que se proceda como lo prescribe la ley;

Artículo 6º.- No obstante lo preceptuado en el artículo ante


pueblo puede denunciar a los vagos ante la autoridad competente
pos, fincas, aldeas y caseríos, los alcalde auxiliares a los propietari
tradores de las fincas o haciendas, donde no hubiera alcalde,.
denuncia, cuando los jornaleros no tengan cultivada la extensi/'
fija el inciso 9° del artículo segundo o estén comprendidos en ei· ~~st,-·
el inciso 7° del mismo artículo.

Artículo 7°. Los jueces menores que no cumplan con juzgar el delito al que se
.
refiere esta ley, quedarán sujetos a las sanciones establecidas en los artículos 241
y 244, inciso 1° del Código Penal, y los obligados a perseguir y denunciar, si no lo
hacen incurrirán en una multa de diez a cincuenta quetzales.

PÁRRAFO 111

PENAS

Artículo 8º. Las penas aplicables por el delito de vagancia son las siguientes:

Cuando no concurra ninguna circunstancia agravante, la pena será de treinta días


de prisión simple;

Si en la vagancia concurriere una o más circunstancias agravantes, la pena será


de 2 meses de prisión simple;

Cada reincidencia en que se incurra será castigada con un mes más sobre las pe-
nas impuestas conforme a los dos párrafos anteriores.

Artículo 9°.- La pena que se imponga conforme, al inciso primero del artículo
anterior, será conmutable en todo o en parte, siempre que lo solicite persona de
responsabilidad que al propio tiempo se comprometa a proporcionar trábajo al
reo en un término que no exceda en s días. La conmuta se regulará de conformi-
dad con el artículo 2° del decreto 1740.

En los demás casos la pena será inconmutable.

Artículo 10.- Si el libertado bajo el compromiso a que se refiere el párrafo 1 del


artículo anterior, fuese aprehendido nuevamente como vago, después de haber
obtenido su libertad, será castigado como reincidente, y el obligado a proporcio-
narle trabajo que no hubiese cumplido, será penado con una multa del doble de
la conmuta que pagó el reo, salvo que se pruebe su inculpabilidad en forma legal.

105
,
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

,~~, cuyas penas fueron inconmutables o que no pudiera


las condena.s
~f., i:: f ~~nr;itis~ 1° del artículo 9º de esta ley, ,~e les obligar~ ~ tra-
taUere, ~!. ob1erno, en las casas de correccIon, en el servIcI0 de
,· ' -'·as, paseos públicos, cuarteles y otros establecimien-
ii-;;;ales o de caminos según las circunstancias de cada
¡¡¡~F '
t:?9º de la seguridad del penado.
..s~
uiu ,,~k~. r/

Artículo 12.: La-cesantía de empleo, colocación, servicio o trabajo no es excusa a


favor del reo de vagancia, salvo que se acredite haber hecho sin éxito, reiteradas
gestiones por conseguir ocupación o empleo de acuerdo con sus aptitudes.

Artículo 13.- Las conmutas ingresarán a las Tesorerías Municipales' respectivas.

PÁRRAFO IV

COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO

Artículo 14.- Son competentes para conocer de los delitos de vagancia, los jueces
menores en la jurisdicción en que sea aprehendido el presunto vago, cualquiera
que sea su domicilio.

Artículo 15.- La competencia de los jueces menores no se limita, cualquiera que


sea la pena que corresponda al culpable y aunque militen circunstancias agravan-
tes, salvo el caso a que se refiere el artículo 4° de esta ley.

Artículo 16.- Todo detenido por el delito de vagancia deberá ser presentado a la
autoridad correspondiente en la misma audiencia. En caso de que la aprehensión
se verificare después de ella, deberá ser presentado en la audiencia siguiente.

Artículo 17.- Recibido por el juez el parte, denuncia o querella, mandará compa-
recer inmediatamente al detenido y al agente que lo aprehendió, al acusador o
denunciante; oirá a cada uno, recibirá las pruebas que se propusieren y pronun-
ciará su fallo en el acto.

Artículo 18.- Si las pruebas que se ofrecieren no pudieran producirse inmediata-


mente, o si el sindicado no hubiera comparecido, el juez señalará el día siguiente
para recibirlas, y que en esa audiencia se procederá como lo expresa el artículo
anterior, se hubieren o no rendido las pruebas.

Artículo 19.- Cada juicio de vagancia se seguirá en pieza separada y, tanto la de-
claración del aprehensor, como la querella, denuncia, contestación del sindicado,
pruebas que se rindan y. cualquier otra diligencia y sobre el mismo asunto, así

106
D_e~echo ~grariq y Ambiental.;,

como el fallo, deberán hacerse constar en una sola acta que firrn.ªrán el ju
partes y testigos su supieren hacerlo y el secretario o dos te

Artículo 20.- Cuando el sindicado de vagancia hubiera sido lib


yno compareciere al día siguiente o el día que fija el juez, conmina
presentarlo dentro de 5 días, mas el término de la distancia y, si
se impondrá a este una multa equivalente a la conmuta que hl!., ·
pagar el indicado, si hubiera sido condenado, sin perjuicio de~;.
captura contra el reo para juzgarlo al ser habido. ·

Artículo 21.- Cuando el acusador, denunciante o agente no concurran a las au-


diencias que se expresa en esta ley o fije el juez, se procederá en su ausencia,
quedando sujetos a las responsabilidades legales si los hechos y fundamentos en
que se apoye la denuncia o la acusación no resultaren probados.

Artículo 22.- En los juicios de vagancia se admitirán todas las pruebas qL.1e ~sta-
blece el código de procedimientos penales debiéndose practicar en la misma
audiencia; pero si tratare de acreditar que el sindicado ejerce alguna ocupación
honesta sólo será aceptable la prueba que muestre que el sindicado la ejerce de
manera continúa y que le produce los elementos necesarios para su subsistencia
diaria.

Artículo 23.- Contra la sentencia dictada contra los jueces menores en los juicios
de vagancia, procede el recurso de apelación, del que conocerá el juez de Prime-
ra Instancia respectivo.

Artículo 24.- El expresado recurso se interpondrá inmediatamente después de


notificado el fallo o dentro de las cuarenta y ocho horas después, se hará constar
y se otorgará en ambos efectos en la misma acta. Si no se interpone apelación, el
fallo será elevado en consulta al Juez de Primera Instancia respectivo.

Artículo 25.- Otorgada la apelación o formulada la consulta se elevará al tribunal


que corresponda el juicio, con la hoja de remisión correspondiente, inmediata·
mente que el tribunal superior reciba los autos, señalará día para la vista, que ~e
verificará dentro de un término que no exceda de tres días más el término de la
distancia, de conformidad con el artículo XXX de la Ley Constitutiva, del Poder
Judicial, cuando el Juzgado de Primera Instancia respectivo, no radicare en el
mismo lugar en que se siguió el proceso. Toda la tramitación de Segunda Instan·
cia de estos juicios deberá hacerse con citación del Ministerio Público.

Artículo 26 .· El día de la vista el tribunal levantará acta en que expongan el acu-


sador, el sindicado, el Ministerio Público, si comparecieren; se recibirá la prueba
que se presenta, si procede, y en el mismo acto se dictará sentencia.

107
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

da Instancia no se admitirán más pruebas que las que se


\mera Instancia y no se hubieren practicado por causas

~r¡e menor de edad y no tuviere tutor, se le nombra.


. á~istirá en ambas instancias.

Artículo 29.- Guando a los jefes de Demarcación o Comisarios de Policía les fuere
presentado en horas que no fueren de audiencia un presunto reo de vagancia
que ofreciere fianza de persona desconocida para no quedar detenido, la acep.
tarán levantando inmediatamente un acta en que conste el compromiso del fia.
dor de presentar a su fiado al día siguiente ante el juez respectivo. Más, si en los
libros de la policía constare que el sindicado es reincidente, no tendrá derecho a
obtener libertad bajo esta fianza.

PÁRRAFO V

DISPOSICION ESPECIAL

Artículo 30.- Las disposiciones de la presente ley, en lo que concierne a la obliga•


ción de trabajar, no comprenden a los menores de 14 años, a los mayores de 60,
ni a los inválidos.

Artículo 31.- Queda derogada el Decreto No. 222, de 14 de septiembre de 1878, y


todas las leyes que se opongan a la presente, que deberá regir desde el día de su
publicación.

31. La Reforma Agraria, Decreto 900, como consecuencia de la


Revolución de octubre de 1944
"La reforma agraria llevada a cabo en 1952 queda contextualizada en el proceso
de instauración de un régimen revolucionario que se desarrolló entre 1944 y 1952.
Durante este periodo se trató de poner fin a la propiedad y a la relación social
feudal en el campo, en un intento de llevar al país hacia un desarrollo capitalista
a través de una política de industrialización. La reforma agraria pretendió libe-
rar la fuerza de trabajo car:npesina, lo que logró por la vía de terminar con toda
forma de aparcería y con la ampliación del mercado interior. La reforma agraria,
conforme el articulado del Decreto 900, texto legal sobre el que se apoyó para
su puesta en marcha, se basó en ocho líneas de acción:" 145

145 Ríva s, David M. y Roldán Úrsula. Paz y t ierra Pág. 92

108
l@Mffii+i4Eiii·MW❖%\6i
• "Fueron expropiadas las tierras de propiedad individual de_rpás de 20
táreas que hubieran estado improductivas o arrenda
años anteriores, así como aquellas menores de 200 hec
vieran cultivadas al menos en sus tres cuartas partes. N
por esta medida expropiatoria las propiedades de hasta 90 li
estuvieran sembradas de producciones destinadas al mercado,
de más de 448 hectáreas en el caso de los cafetales, ni ta
pertenecientes a comunidades indígenas. -: -;:•;
• Las fincas nacionales fueron parceladas.
Las tierras propiedad del Estado y las tierras expropiadas fueron transferi-
das a los campesinos beneficiarios a través de tres fórmulas: en propiedad
estatal que pasaba a los campesinos después de veinticinco años (pagando
cada año el precio correspondiente al 5 por ciento del valor de las cosechas),
en arrendamiento vitalicio ( con la misma fórmula de pago), o en usufructo
vitalicio (pagando el 3 por ciento). '.\.
• Las fincas nacionales fueron entregadas siguiendo las t res fórmulas anterior-
mente señaladas.
• El arrendamiento vitalicio también fue aplicado en aquellas tierras no cul-
tivadas o que ya estuvieran en arrendamiento y que tuvieran menos de 90
hectáreas. ·
La indemnización a los propietarios expropiados se realizó sobre la base de
sus declaraciones fiscales presentadas antes del día de entrada del proyecto
de reforma al Congreso de la República. En el caso de que la finca no estuvie-
ra declarada, se tomó como referente las declaraciones de las propiedades
vecinas.
• Las dimensiones de las parcelas adjudicadas a los campesinos eran las de un
mínimo de 4 hectáreas y un máximo de 7 en el caso de las tierras cultivadas
y de un mínimo de 11 hectáreas y un máximo de 18 para las tierras no cu ltiva-
das pero cultivables. Se hacía la aclaración de que cuando la tierra cultivada
no alcanzara las 7 hectáreas sería complementada proporcionalmente con
tierra cultivable hasta alcanzar las 18 hectáreas. No obstante, atendiendo a
la experiencia, estas dimensiones fu eron modificadas en 1953 para reducir el
tamaño de las parcelas.
• Se estableció un sistema jerárquico de ejecución de la reforma agraria con-
formado por cinco miembros: uno nombrado. por el gobierno, uno por la
municipalidad correspondiente y tres por los sindicatos loca les. En el caso
de que no existieran sindicatos en la localidad ó, por el contrario, hubiera
más de una organización, se procedía a elegir a los tres representantes en
asambleas convocadas para el efecto." ' 46

146 lbid. Págs. 93 Y 93

109
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

años que guró el proceso, estas medidas reformistas tuvieron un


··--~ ~ ~ en el campo, beneficiando, cuando menos, a más de
~!r:l~~.~os cálculos arrojan balances entre cuatrocientos y qui.
-~\afectariu .=-:. 03.615 hectáreas de fincas particulares y 280.000 de
fincas ..{6 :Jtes ¡0 ', eró un efecto extraordinario en el incremento de
la P._(00 ~liv1 d; r~ ra,quellos cultivos de consumo básico _(maíz, frijol y
t rigq), ·algunos · xportación como el algodón, lo que vino a producir
sinergias positivas en la industria textil, ya que no sólo había abundante materia
prima en el mercado internacional, sino que se pudo abastecer en gran medi-
da el mercado interno. La movilización de recursos financieros también fue muy
importante, por cuanto que el Crédito Hipotecario Nacional y el Banco Nacional
Agrario aprobaron créditos por un totai de doce millones de dólares, de los que
nueve fueron entregados. Por otra parte, paralelamente, se extendió el servicio
bancario, existiendo sucursales del Banco Nacional Agrario en todas las regiones
de Guatemala."'47
:'<.

"De otro lado, los campesinos fueron también beneficiados por leyes y progra-
mas de ca rácter social, tales como la capacitación técnica, la alfabetización, la
declaración de caminos vecinales y nacionales, etcétera. Y tampoco conviene
olvidar que la participación directa del campesinado fue notable y relevante, to-
mando decisiones en materia de política agraria a través de los comités agrarios
locales y en la misma dirección nacional. En 19541 el presidente Arbenz fue de-
rrocado por un golpe militar, con lo que la subsiguiente contrarrevolución dio
marcha atrás en el proceso reformista, paralizando todas las medidas llevadas
a efecto e incluso devolviendo gran parte de la tierra repartida a sus antiguos
propietarios.11148

31.1. La reforma agraria y la UFCO


"La Constitución de 1945 ordenó la realización de la reforma agraria. En 1949, los
Estados Unidos habían planteado este asunto como problema mundial de urgen-
te at ención. En 1951, las Naciones Unidas publicaban el resultado de sus investi-
gaciones sobre la materia, señalando a Guatemala como uno de los países en que
era más necesaria tal reforma. El censo agropecuario levantado en Guatemala
en 1950, puso de relieve la pavorosa situación de la tenencia•de la tierra: el 70.5%
estaba en manos del 2.2 %de los propietarios. 15 agricultores (menos de un sexto
de 1%) poseían el 13.78% de la tierras. Dentro de éstos, una sola empresa la United
Fruit Company, tenía el 6.38% del total; casi el doble de lo que cultivaban 1611 501
agricultores (47.33%) con el 3-46% de las tierras. Exactamente una tercera parte
del total de terrenos, propiedad de terratenientes ausentistas, estaba en manos
de administradores cuyo número representaba aproximadamente el 1% del to-

147 lbid. Pág. 94


148 lbid.

110
'._ peredJÓ /'grario y Ambient~I./

tal de los agricultores. Si la revolución de Octubre iba a cumplir


objetivos esenciales, como era el de transformar la econom '
tipo capitalista moderno, ineludiblemente tenía que liquidar
y colonialista de la explotación de la t ierra y terminar con el
de servidumbre que sojuzgaba a cerca de dos tercios de la poblacio
cabo la reforma agraria. Sería, sin duda alguna, el paso más revolu
mayor trascendencia nacional en la historia del país."'49

"Meses antes de la promulgación de dicha ley, el gran preside~·Ú! re-v·


e ilustre patriota, coronel Jacobo Arbenz Guzmán, me llamó un día a su despacho
para comunicarme confidenciali:nente que había tomada la decisión de promul-
gar una Ley de Reforma Agraria, que consideraba una media indispensable de
justicia, que permitiría una más equ itativa distribución de la tierra. Entre los prin-
cipales afectados, me dijo, estará la UFCO, que posee grandes extensiones de
tierra "sin cultivar", que le fueron regaladas por tiranos antipatriotas a cambio
de garantizarles la continuidad en el poder." 150 • :1..

"Tan solo el anuncio que implantaría la reforma agraria creó notoria inquietud
entre las fuerzas reaccionarias y los grandes latifundistas feudales como la Uni-
ted Fruit Company. Por todos los medios trataron de obstaculizar o desvirtuar la
formulación de la ley respectiva: La tildaron de atentatoria contra el derecho de
propiedad y, desde luego, de "comunista", a pesar de que era indiscutible que,
al crear una nueva clase campesina de propietarios, la reforma agraria eliminaría
de hecho la formación por su causa de un proletariado del campo, indispensable
para la operación del sistema comunista. Contra todos los obstáculos, el gobier-
no cumplió con el histórico deber de llevar a la realidad aquel acto impostergable
de justicia social, imperativo constitucional e importante objetivo de la Revolu-
ción. El 17 de junio de 1952, el Congreso Nacional aprobó la iniciativa del Poder
Ejecutivo y decretó la Ley de Reforma Agraria (Decreto 900). Por su significación
y contenido, ameritan transcribirse los siguientes elementos del mencionado
decreto." 151

"~ ~~L9.LP,~jg_tjy9_5. .f~_nq~i:1:1.er.it.?.l~¾de la Revolución de Octubre es la nece-


sidad de ~alizar un cambio sustancial en las relaciones de propiedad y. en las
formas d~ explotación de la tierra:' como una medida para superar el atraso eco-
nómico de Guatemala y mejorar sensiblemente el nivel de vida de las grandes
masas de la población ... la concentración de las tierras en pocas manos, no sólo
desvirtúa la.n!JlCión soc¡9J de,1ª_prqpi.~Q.g9.,_sino que produce una desproporción
considerable entre 'los muchos campesinos que no la poseen, no obstante su
capacidad para hacerla producir, y unos pocos terratenientes que@ la poseen

149 Toriello Garrido, Guillermo. Tras la Cortina de Banano. Págs. 71 y 72


150 lbid. Pág. 72
151 lbid. Pág . 73

11 1
r

Fredy Enrique Escobar Cárdenas

s, sin cultivarla en su extensión o en proporción que


wnforme el artículo 90 de la Constitución, el Estado
re a propiedad privada y la_gar<;intiz..a_comoiun.cióo...s.o.cial,.
·: determinadas en la ley por motivo de necesidad 0
·riacional; ... La reforma agraria de la revolución de
';.iJar la propiedad feudal en el campo y las relaciones
de p,r; ,ton que a1í', para desarrollar la forma de explotación y méto-
dos capitalistas de producción en la agricultura y preparar el camino para la in-
dustrialización de Guatemala .... Quedan abolidas todas la formas de servidumbre
y esclavitud, y por consiguiente prohibidas las prestaciones personales gratuitas
de los campesinos, mozos C!)lonos y trabajadores agrícolas, el pago en trabajo
del arrendamiento de la tierra y los repartimientos de indígenas, cualquiera que
sea la forma en que subsistan."152

"(... )_,Son objetivos esenci_ales que la reforma agraria debe realizar:,a) Desarro-
llar la economía capitalista campesina y la eco7'.-omía capitalista de la agricultura
en general; b) Dotar de tierra a los campesinos, mozos colonos y trabajadores
agrícolas que no la poseen, o que poseen muy poca; c) Facilitar la inversión de
nuevos capitales en la agricultura mediante el arrendamiento capitalista de la
tierra nacionalizada, d) Introducir nuevas formas de cultivo, dotando en especial,
a los campesinos menos pudientes, con ganado de laboreo, fertilizantes, semillas
y asistencia técnica necesaria; y e) Incrementar el crédito agrícola para todos los
campesinos y agricultores capitalistas en general. 11153

"(... ) El Departamento Agrario Nacional también podrá otorgar en propiedad


parcelas a los campesinos, mozos colonos y trabajadores agrícolas, hasta exten-
siones no mayores de 17/468/460 hectáreas, equivalente a 25 manzanas (44.3
acres), pero en este caso la Jxpropiación se hará a favor de los beneficiados y
no en beneficio de la nación .... La expropiación a que se refiere la presente ley
de interés social se consumará previa indemnización, cuyo importe será cubierto
con Bonos de la reforma Agraria, redimibles en la forma que determine la ley...
El monto de la indemnización se fijará con base en la declaración de la matrícula
fiscal de bienes rústicos, tal como se encuentre al 9 de mayo de 1952, y se pagará
proporcionalmente a la extensión de tierra expropiada." 1sq

"La reforma agraria afectaba únicamente las tierras ociosas, con la exclusión de
propiedades menores de 270 754 086 hectáreas (384 manzanas o 680 acres) que
estuvieran cultivadas en sus dos terceras partes o más, y de propiedades meno-
res de 90 251 362 (128 manzanas o 226.7 acres) en cualquier estado en que se
hallaran. El mayor terrateniente del país, la United Fruit Company, tenía la mayor

152 lbid. Págs. 73 y 74


153 lbid. Pág. 74
154 lbid.

112
'
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

s desm_et{1s, sin cultivarla :n su extensión o e~ p~~porción que


.. C! · · • _conforme el articulo 90 de la Const1tuc1on, el Estado
re ~stef.1 a propiedad privada y la_garé)nti,za.cornofuo.cións.oc[al,_
· :a¡ determinadas en la ley por motivo de necesidad 0
'' "::nacional; ... La reforma agraria de la revolución de
idar la propiedad feudal en el campo y las relaciones
de p cton que 'iri, para desarrollar la forma de explotación y méto-
dos capitalistas de producción en la agricultura y preparar el camino para la in-
dustrialización de Guatemala ... . Quedan abolidas todas la formas de servidumbre
y esclavitud, y por consiguiente prohibidas las prestaciones personales gratuitas
de los campesinos, mozos colonos y trabajadores agrícolas, el pago en trabajo
del arrendamiento de la tierra y los repartimientos de indígenas, cualquiera que
sea la forma en que subsistan."' 5 '

"( ... ) .~on objetivos esenciales que la reforma agraria debe realizar: _a) Desarro-
llar la economía capitalista campesina y la eco:'.omía capitalista de la agricultura
en general; b) Dotar de tierra a los campesinos, mozos colonos y trabajadores
agrícolas que no la poseen, o que poseen muy poca; c) Facilitar la inversión de
nuevos capitales en la agricultura mediante el arrendamiento capitalista de la
tierra nacionalizada, d) Introducir nuevas formas de cultivo, dotando en especial,
a los campesinos menos pudientes, con ganado de laboreo, ferti liza ntes, semillas
y asistencia técnica necesaria; y e) Incrementar el crédito agrícola para todos los
campesinos y agricultores capitalistas en general." 153

"(... ) El Departamento Agrario Nacional también podrá otorgar en propiedad


parcelas a los campesinos, mozos colonos y trabajadores agrícolas, hasta exten-
siones no mayores de 17/468/460 hectáreas, equivalente a 25 manzanas ( 44.3
acres), pero en este caso la éxpropiación se hará a favor de los beneficiados y
no en beneficio de la nación .... La expropiación a que se refiere la presente ley
de interés social se consumará previa indemnización, cuyo importe será cubierto
con Bonos de la reforma Agraria, redimibles en la forma que determine la ley...
El monto de la indemnización se fijará con base en la declaración de la matrícula
fiscal de bienes rústicos, tal como se encuentre al 9 de mayo de 1952, y se pagará
proporcionalmente a la extensión de tierra expropiada."' 5~

"La reforma agraria afectaba únicamente las tierras ociosas, con la exclusión de
propiedades menores de 270 754 086 hectáreas (384 manzanas o 680 acres) que
estuvieran cultivadas en sus dos terceras partes o más, y de propiedades meno-
res de 90 251 362 (128 manzanas o 226.7 acres) en cualquier estado en que se
hallaran. El mayor terrateniente del país, la United Fruit Company, tenía la mayor

152 lbid. Págs. 73 y 74


153 lbid. Pág. 74
154 lbid.

112
'
-o·erecho·Agrário'y Ambiental ,e:

extensión de tierras ociosas en toda la república, cerca de 440 mil acres (a


madamente una 175 mil hectáreas), que nunca había sido cul
esfuerzo de la producción nacional." 155

31.2. La Contrarrevolución
"Castillo Armas procedió inmediatamente a contrarrestar tod , . __ . __ ..
chos en los diez años anteriores y a eliminar tanto a todas las nuev~s °organiza-
ciones como a los rastros de conciencia política progresista que se había desa-
rrollado. Fueron bla11cos especiales los organizadores del sindicato de la UFCO
y los dirigentes de poblados autóctonos. Se encarceló, se exilió o se dio muerte
a campesinos acusados de participar en los comités agrarios o de haberse bene-
ficiado con los programas de reforma agraria. Por ejemplo se ejecutó sin previo
juicio a campesinos de los comités agrarios de Villanueva, Morán, lpal y Mora-
les. Se desintegró a los sindicatos -:aliipesinos y se encarceló a muchos de sus
miembros. "'56

"Al propio tiempo, se dejó sin efecto toda legislación progresista. El Decreto nú-
mero 35 ordenó la suspensión de todos los decretos de expropiación. Fueron
revocadas la Ley de Arrendamiento Forzosos y la Ley de la Reforma Agraria. Para
enero de 19561 el 99.6% de todas las tierras expropiadas de acuerdo con la ley ha-
bía sido devuelto a sus antiguos propietarios, incluso a la UFCO (En un gesto de
relaciones públicas, la compañía devolvió entonces 43 750 hectáreas al gobier-
no). Se desposeyó a casi todos los beneficiarios de la ley de reforma agraria y se
disolvió a todas las cooperativas. Castillo Armas trataba de que el país regresara
a las condiciones anteriores a 1944. Eso significaba devolver el poder y la tierra a
los cafetaleros. Sin embargo, su poder ya había sido debilitado por la depresión
y las guerras. La b_aja del precio del café desde la década de los cincuenta y la
introducción de cuotas por parte de los países importadores de café había redu-
cido en mayor grado aquel poder. Al mismo tiempo, las inversio nes extranjeras
norteamericanas pasaban de los productos agrícolas primarios a la industria. Las
nuevas condiciones significaban que Guatemala tenía que suministrar nuevos
productos y ensanchar su base de consumidor como mercado de los productos
norteamericanos. 11•s1

"La contra-reforma agraria se inició luego del golpe de Estado. Su estrategia te-
nía como objetivo no generar una confrontación directa con los campesinos por
el tema tierra, pues la reforma agraria provocó la construcción de un movimiento

155 lbid. Págs. 74 y 7i?


156 Jonas Susanne y Tobis David. Ob. Cit., Pág. 46
157 lbid. Págs. 46 y 47

113
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

erable d .e,spaldo. Por esta razón crearon una legislación que, en


~i::ales,
. ·' . t~nía los principios de la reforma. Sin embargo, su inten.
tér
ció ___ h::..eLm iento campesino de re spaldo de la reforma y devolver
las t · ·". gada ' ntiguos propietarios, en especial a los grandes terra.
·l t e•nes tá~~I control político del nuevo gobierno. Jim Hancty
lo e~U-.,~ . ·- •si ui ~era: "El Decreto 559 expresaba una filosofía seme-
jantE;',;·· clel Decr erogado). Los interesados podían solicitar parcelas
de tierra compradas y expropiadas, una vez hubieran probado que no poseían
ningún terreno en algún lugar y no hubieran recibido tierra bajo el Decreto 900 ...
Los campesinos no podían entablar procesos al amparo del Decreto 559; no po-
dían llamar la atención de la DGAA ( dirección General de Asuntos Agrarios) hacia
tierras afectables por la ley; no podían organizarse para ayudar a defender sus
intereses dentro de la ley; y en casos determinados , no podían ejercer presión
sobre las autoridades agrarias." 1S8

"El proceso devolución de tierra~"l..a grandes hacendados se logró sin mayores


conflictos con lqs campesinos beneficiados por la reforma agraria, pues cerca del
80% de las tierras fueron devueltas, aunque algunos aseguran que se devolvió el
99%. Además el movimiento agrario fue perdiendo fuerza, pero no solo por las
limitaciones de la ley, sino en especial por la brutal represión que el nuevo go-
bierno inició contra cualquier oposición política o gremial. De esta forma se inició
una práctica gubernamental autoritaria para mantener el control de las reivindi-
caciones campesinas en cuanto el derecho a la tierra: la construcción de un sis-
tema penal oculto, conformado por fuerzas militares, policiales y paramilitares,
pertenecientes a la oligarquía del país. Estos métodos se enquistaron y formaron
parte de lo que más adelante constituyera un aparato contrainsurgente para res-
ponder a las pretensiones de organizaciones guerrilleras, las cuales, a través de la
confrontación bélica y política, pretendieron durante más de treinta años llegar
al poder por medio de las armas."'59

"La afectación por la reforma agraria de los intereses de las compañías extran-
jeras americanas, constituyó el principal factor del derrocamiento del gobierno
de Arbenz en 1954. A partir de entonces, se inició un proceso de contrarreforma
agraria a través del cual virtualmente todos los beneficiarios de la reforma agra-
ria serían expulsados de las parcelas obtenidas, siendo éstas devueltas a los fin-
queros. En efecto, aproximadamente 550 mil hectáreas distribuidas en virtud de
este proceso fueron devueltas a los propietarios anteriores en los 18 mese que
siguieron a la anulación del Decreto 900 en junio de 1954 (Sandoval, 1992:227).
Entre los principales beneficiarios de este proceso se encontraban la United Fruit
Company, que recibió de vuelta todas sus tierras expropiadas. Muchas de las an-

158 Ramírez García, Luis Rodolfo. Criminalización de los conflictos agrarios en Guatemala. Seguridad y
Justicia: Pilares de la democracia. Págs. 152 y 153
159 lbid. Pág. 153

l 14
tMM@Mfiii-M§@iffii
tiguas fincas nacionales fueron privatizadas. Treinta y nueve d~ ~las fuer
tribuidas a propietarios privados en extensiones que prome '
acres cada una (Brocket, 1992:8). A raíz del ambiente de re
después del derrocamiento de Arbenz, la mayor parte del c
obligado a huir, dejando atrás sus tierras y logros de la revolución.
te de los beneficiarios de la reforma agraria que permanecieron en s
lucharon por conservarlas, no tuvieron éxito al final (Handy, 19~. ·

"En 1956 se dictó el Decreto Ley No. 559 estableciendo un estatutb·.


virtud de este decreto, que ha sido considerado como una "nueva reforma agra-
ria", se i~trodujo un impuesto progresivo sobre las tierras ociosas y un mecanis-
mo mediante el cual, luego de cinco años continuos en tal condición, dichas tie-
rras podían ser expropiadas. Si bien sólo se impuso este impuesto a 99 mil hectá-
reas, y no se expropió ninguna finca, con base en esta legislación se impulsó una
política de titulación individual de unidades agrícolas de tipo familiar. Así, hasta
1960 habían sido distrib 1.1io1ls 3,800 parcelas de 20 hectáreas promedio cada una
en las 21 zonas de ~esarrollo agrario establecidas para estos efectos. En los ocho
años que siguieron a la anulación del Decreto 900, sólo se titularon a través de
esta vía un total de 364,852 hectáreas. El impacto de esta reforma fue bastante
reducido en razón de los patrones de distribución de la tierra utilizados y de la
política de concesión de tierras en pequeñas parcelas y comunidades agrarias,
lo que tendió a perpetuar el minifundio de subsistencia de los beneficiarios. Por
otro lado, muchas tierras que originalmente fueron entregadas a campesinos,
terminaron por acumularse en manos de otros grupos sociales no campesinos.
Finalmente, durante este período también se distribuyó parte importante de las
fincas nacionales propiedad del Estado. Hasta el año 1962 habían sido distribui-
das las tierras de 39 de las 74 fincas nacionales, beneficiando a 29 grandes finque-
ros con un total de 122.000 hectáreas, esto es 3,129 a cada uno en promedio¡tSe
puede.concluir entonces, que los principales beneficiarios de este período fuecon
los grari~es terrptenientes, en tanto que los beneficiarios secundarios'"f'í'.í éro,Hfs
~an:ipe~ir.ios:sirí Herra~}' 161 .

"Después del derrocamiento de Arbenz en 1954, las fincas nacionales y principal-


mente las fincas de los alemanes, fueron vendidas a quienes tuvieron la capaci-
dad económica para adquirirlas o bien retornaron a sus antig uos dueños. Casi in-
mediatamente al derrocamiento de Arbenz, el gobierno de Castillo Armas dero-
gó la Ley de Reforma Agraria y abrió la posibilidad a los terratenientes que habían
sido expropiados para que sus casos fueran revisados; en 1956 fue promulgado
el Estatuto Agrario como nuevo marco jurídico de política agraria. A partir de
entonces, se promovería la distribución de tierras públicas o privadas compradas

160 Palma Murga, Gustavo, et al. Procesos Agrarios Desde el Siglo XVI a los Acuerdos de Paz. Pág. 84
161 lbid. Págs. 84 y 85

115
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ercado y~agaderas al Estado en un plazo máximo de 10 años y a un


\ , , ~,l.elamente, entre 1955 y 1957, el gobierno impulsó dos
:- n: el primero destinado a la entrega de tierra a campe-
as tierras adjudicadas en forma colectiva, y el segun-
d, ?-arcelas individuales principalmente a campesinos
., 1dos por el Movimiento de Liberación Nacional (en
otra?., , rás, que ran estado vinculados a los Comités Agrarios de la
Reforma AfÍra'ria de Arbenz). Si bien los resultados prácticos del Estatuto Agrario
fueron magros, éste se constituyó en una política agraria de transición después
de la reforma agraria de Arbenz. La política agraria del Estado guatemalteco no
se reorientó definitivamente sino hasta 1962, con la Ley de Transformación Agra-
ria ó Decreto 1551. Esta nueva política se enmarcaba en las conclusiones de la reu-
nión de Punta del Este, Uruguay,· celebrada por los gobiernos latinoamericanos
miembros de la Organización de Estados Americanos'(OEA) y Estados Unidos en
1961. En la llamada "Carta de Punta del Este", los primeros se comprometieron
a transformar las ~st-i_ucturas agrarias nacionales como condición para obtener
ayuda económic;a norteamericana, y textualmente rezaba:

Impulsar, dentro de las particularidades de cada país, programas de reforma agraria


integral orientada a la efectiva transformación, donde así se requiera, de las estruc-
turas e injustos sistemas de tenencia y explotación de la tierra, con miras a sustituir
el régimen del latifundio y minifundio por un sistema justo de propiedad, de tal ma-
nera que, mediante el complemento del crédito oportuno y adecuado, la asistencia
técnica y la comercialización y distribución de los productos, la tierra constituya para
el hombre que la trabaja base de su estabilidad económica, fundamento de su pro-
gresivo bienestar y garantía de su libertad y dignidad'6 '.

"Simultáneamente a la suscripción de e~tos compromisos, Estados Unidos dio


vida a la iniciativa "Alianza para el Progreso", la cual formaba parte de su política
exterior hacia la región: una política de doble cara que, a la vez que impulsaba el
establecimiento de pactos militares y ayuda militar para alinear a los gobiernos
latinoamericanos a los intereses de Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría,
impulsaba un modelo de desarrollo económico en la región como resultado del
flujo de capitales privados y de la inversión nc,rteamericana, a la cual - a su vez-
debía brindar seguridad y estabilidad económica y legal. Después de 1961, los
gobiernos militares de Guatemala invariablemente interpretaron el compromiso
citado bajo tres principios fundamentales, los cuales se mantienen básicamente
hasta la fecha: (a) la eliminación del principio de la "función social de la propie-
dad", (b) el acceso de campesinos sin tierra o con tierra insuficiente únicamen-
te sobre la base del corrimiento de la frontera agrícola y la apertura de nuevas
tierras nacionales a la agricultura, y (c) el acceso a otras tierras por parte de la

162 Hurtado, Paz y Paz. Laura.Pags 85 y 86

116
Derecho Agrario y Am~iental .

población demandante a través de mecanismos de mercado, d9r)


garante de los derechos de propiedad de los terratenientes y
subsidiaria. En esta dirección se promulgó la Ley de Transfo
creó el Instituto de Transformación Agraria (INTA) y se reactiv
mento y Desarrollo del Petén (FYDEP) -creada en 1959-, marco inst1
intensificar la transferencia de tierras nacionales del Petén y de área
Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz e lzabal. 11163

"A partir de entonces, igualmente, la Agencia Internacional de Desa~rolÍo


Unidos (USAID), no ha dejado de apoyar los distintos proyectos de "Colonización"
y "Transformación agraria", así como ·posteriores políticas agrarias "nacionales".
Entre 1954 y 1959, el gobierno de Estados Unidos invirtió 14 millones de dólares en
desarrollo rural y, principalmente, en el reasentamiento de campesinos de 19 proyec-
tos de colonización, la mayoría localizados en la costa del Pacífico, en una extensión
de tierra de 100,000 acres (897.78 caballerías) donados por la UFCO. Durante ese
mismo período;· Guatemala recibió alrededor del 21% de la ayuda financiera otorga-
da por Estados Unidos a América Latina en su conjunto, bajo el objetivo de "crear
propietarios y trabajadores independientes de granjas de clase media. De las 125 fin-
cas originalmente expropiadas a los alemanes en 1941. Entre 1966 y 1974, 28 fueron
entregadas a grupos de campesinos de Alta Verapaz bajo la figura de cooperativa,
conservando para el gobierno su administración y el control de la tierra. Estas fincas
se aglutinaron en 1976 bajo la organización de segundo piso Federación de Coopera-
tivas de las Verapaces (FEDECOVERA) y, en 1984, a través del Decreto 67-84 se rati-
ficó el modelo bajo el cual continúan siendo administradas hasta el día de hoy como
Empresas Campesinas Asociativas (ECA)." '64

32. La Reforma Agraria de 1954 a 1996


"En forma paralela, la política agraria inició con la contra-reforma un proceso
de expansión de la producción agrícola que duró hasta muy entrada la década
~e 1980. Para lo cual se inició la entrega de tierras del Estado, quien en los ini-
cios de la d~cada de 1950 poseía cerca del 68% del territorio nacional. El Norte
del país (Franja Transversal del Norte) y Petén resultaron ser los espacios más
adecuados. Hasta mediados de los años ochenta se habían distribuido entre
campesinos cerca de 660,000 hectáreas a 87,000 beneficiarios. Por su parte, el
FYDEP (Fomento y Desarrollo del Petén) entregó cerca de 1, 980,000 hectáreas
a 39,000 beneficiarios, en extensiones de 5 a 15 caballerías, muchas de cuales
fueron entregadas a personas no campesinas. Este proceso de expansión se dio
paralelamente al conflicto armado interno (1961-1996), lo cual significó: a) soste-
ner un sistema de privilegios para grandes terratenientes, militares y políticos en

163 !bid. Pags. 86 y 87


164 Págs. 87 y 88

117
Derecho ~grario yAmbiental ,

33. El Acuerdo socioeconómico y situación agrari


acuerdos de paz y su influencia en la situación
Guatemala
Previo a desarrollar el aspecto agrario contenido en este acuerdo, n
es, trasladar parte del considerando, para lo cual cito:

33.1. Considerando'68
··~ ; . :· i-:.f
Que una paz firme y duradera debe cimentarse sobre un desarrollo socioeconómi-
co orientado al bien común que responda a las necesidades de toda la población.

Que ello es necesario para superar las sit uaciones de pobreza, extrema pobreza,
discriminación y marginación social y política que han obstaculizado y distorsio-
nado el desarrollo social, económico, cultural y político del país y han constituido
f1~nte de conflicto e inestabilidad.

Que el desarrollo socioeconóm ico requiere de justicia social, como uno de los
cimientos de la unidad y solidaridad nacional y de crecimiento económico con
sostenibilidad, como condición para responder a las demandas sociales de la
población.

Que en el área rural es necesaria una estrat egia integral que facilite el acceso
de los campesinos a la tierra y otros recursos productivos, que brinde seguridad
jurídica que favorezca la resolución de conflictos.

33.1.2. Situación agraria y Desarrollo Rural'69


27. La resolución de la problemática agraria y el desarrollo rural son fundamen-
talese ineludibles para dar respuesta a la situación de la mayoría de la población
que vive en el medio rural, y que es la m ás afectada por la pobreza, la pobreza ex-
trema, las iniquidades y la debilidad de las instituciones estatales. La transforma-
ción de la estructura de la tenencia y el uso de la tierra debe tener como objetivo
la incorporación de la población rural al desarrollo económico, social y político,
afin de que la tierra constituya para quienes la trabajan, base de su estabilidad
económica, fundamento de su progresivo bienestar social y garantía de su liber-
tad y dignidad.

28. Dentro de la problemática del desarrollo rural, la tierra tiene un carácter cen-
tral. Desde la conquista hasta nuest ros días, los acontecimientos históricos, a
menudo trágicos, han dejado secuelas profundas en las relaciones étcnicas, so-

168 Procuraduría de los Derechos Humanos. Los Acuerdos de Paz. Pág. 65


169 lbid. Pág. 82 y SS.

119
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

, micas alr,e~edor de la propiedad y de la explotación del recurso


ad .. nt ltuación de concentración de recursos que contrasta
e· ~:.nlg_}: • ·· o cual obstaculiza el desarrollo del país en su conju
,.,,_ le sLI s · ~--superar este legado, promover un agro más eficie
' ~:ivo,. fo -:-:.clo el potencial de todos sus actores, no solame
-~e las d~s productivas sino también en la profundiza(
ffe valores que conviven e intercambian en el ca
g uatema teco.

29. Estos cambios permitirán que el país aproveche ef ectivamente las capad~
des de sus habitantes y, en particular, la riqueza de las tradiciones y cultura
sus pueblos indígenas. Que aproveche, asimismo, el alto potencial .de desarrci
agrícola, industrial, comercial y turística de dichos recursos, debido a su rique11
de recursos naturales.

"\.. 30. La resolución de la situación agraria es un proceso complejo que abarca m~


tiples aspecto~ de la vida rural, desde la modernización de las modalidades~
producción y cultivo, hasta la protección del medio ambiente, pasando por,
seguridad de la propiedad, la adecuada utilización de la tierra y del trabajo, ~
protección laboral y una distribución más equit ativa de los recursos y benefici~
del desarrollo. Se trata también de un proceso social cuyo éxito reposa no sól
sobre el Estado, sino también sobre una convergencia de esfuerzos por partedt
los sectores organizados de la sociedad, conscientes que el bien común requier
romper con los Esquemas y prejuicios del pasado y buscar formas nuevas y d~
mocráticas de convivencia .

31. Corresponde al Estado un papel fundamenta l y urgente en este proceso


Como orientador del desarrollo nacional, como legislador, como fuente de inver
sión pública y prestatario de servicios, como promotor de la concertación socia
y de la resolución de conflict os, es esencial que el Estado aumente y reorien-
te sus esfuerzos y sus recursos hacia el campo, e impulse en forma sostenida
una modernización agraria en la dirección de una mayor justicia y de una mayor
eficiencia.

32. Los Acuerdos ya firmados sobre derechos humanos, sobre reasentamiento de


las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado y sobre identidad¡
derechos de los pueblos indígenas, contienen compromisos que constituyen ele-
mentos indispensables de una estrategia global a favor del desarrollo rural. Es en
congruencia con estas disposiciones que el Gobierno se compromete, mediante
el presente Acuerdo, a impulsar una estrategia integral que abarque los múltiples
elementos que conforman la estructura agraria, y que incluyen la t enencia de la
tierra y el uso de los recursos naturales; los sistemas y mecanismos de crédito; el
procesamiento y la comercialización; la legislación agraria y la seguridad jurídica;

120
·Derecho Ágrar!o y A~bi~ntal ~

las relaciones laborales; la asistencia técnica y la capacitación; 1


de los recursos naturales y la organización de la población r
incluye:

33.1.3. Participación
33- Movilizar las capacidades propositivas y constructivas de todo
involucrados en el agro, ya se trate de las organizaciones de 1~: '
nas, de asociaciones de productores, de los empresarios, d ·
de
trabajadores rurales, de las organizaciones campesinas y de mujeres 'o• l~s uni-
versidades y centros de investigación ~el país. Para ello, además de lo dispuesto
en otros capítulos del presente Acuerdo, el gobierno se compromete a:

(a) Fortalecer la capacidad de las organizaciones rurales, tales como Empresa


Campesinas Asociativas (ECA), cooperativas, asociaciones campesinas, em-
presas mixtas y empresas autogestionarias y familiares, de participar plena-
mente en la toma de decisiones sobre todos los asuntos que les conciernen
y crear o reforzar las instituciones del Estado, especialmente las del sector
público agrícola, activas en el desarrollo rural a fin de que propicien esta
participación, promoviendo en particular el pleno acceso de las mujeres a
la toma de decisiones. Ello fortalecerá la eficiencia de la acción estatal y su
congruencia con las necesidades de las áreas rurales. Se promoverá, en par-
ticular, la participación de los Consejos de Desarrollo, como instrumento de
elaboración y participación de los planes de desarrollo y de ordenamiento
territorial.
(b) Fortalecer y amp liar la participación de organizaciones campesinas, mujeres
del campo., organizaciones indígenas, cooperativas, gremiales de producto-
res y ONG, en el Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario (CONADEA),
como el principal mecanismo de consulta, coordinación y participación so-
cial en la toma de decisiones para el desarrollo rural, y en particular para el
cumplimiento del presente capítulo.

33.1.4. Acceso a Tierra y Recursos Productivos


34. Promover el acceso de los campesinos a la propiedad de la tierra y uso sos-
tenible de los recursos del territorio, para ello, el Gobiern0 tomarfiai s{gúiehtes
mecfldas: .,;.

33.1.5. Acceso a la propiedad de la tierra: Fondo de Tierras


a) Crear un Fondo fideicomiso de Tierras dentro de una institución bancaria
participativa para la asistencia crediticia y el fomento del ahorro preferen-
temente a micro, pequeños y medianos empresarios. El Fondo de Tierras
concentrará la potestad del financiamiento público de adquisición de tierras,
propiciará el establecimiento de un mercado transparente de tierras y fa-

121
i·M#iltiMfiédWMfflffll
las relaciones laborales; la asistencia técnica y la capacitación; 1,
de los recursos naturales y la organización de la población ru
incluye:

33. 1.3. Participación


33. Movilizar las capacidades prepositivas y constructivas de todo
involucrados en el agro, ya se trate de las organizaciones de 1~: '
nas, de asociaciones de productores, de los empresarios, d · ..
de
trabajadores rurales, de las organizaciones campesinas y de mujeres ·o· 1~·s uni-
versidades y centros de investigación del país. Para ello, además de lo dispuesto
en otros capítulos del presente Acuerd·o, el gobierno se compromete a:

(a) Fortalecer la capacidad de las organizaciones rurales, tales como Empresa


Campesinas Asociativas (ECA), cooperativas, asocia<;:iones campesinas, em-
presas mixtas y empresas autogestionarias y familiares, de participar plena-
mente en la toma de decisiones sobre todos los asuntos que les conciernen
y crear o reforzar las instituciones del Estado, especialmente las del sector
público agrícola, activas en el desarrollo rural a fin de que propicien esta
participación, promoviendo en particular el pleno acceso de las mujeres a
la toma de decisiones. Ello fortalecerá la eficiencia de la acción estatal y su
congruencia con las necesidades de las áreas rurales. Se promoverá, en par-
ticular, la participación de los Consejos de Desarrollo, como instrumento de
elaboración y participación de los planes de desarrollo y de ordenamiento
territorial.
(b) Fortalecer y ampliar la participación de organizaciones campesinas, mujeres
del campo., organizaciones indígenas, cooperativas, gremiales de producto-
res y ONG, en el Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario (CONADEA),
como el principal mecanismo de consulta, coordinación y participación so-
cial en la toma de decisiones para el desarrollo rural, y en particular para el
cumplimiento del presente capítulo.

33. 1.4. Acceso a Tierra y Recursos Productivos


34. Promover el acceso de los campesinos a la propiedad de la tierra y uso sos-
tenible de los recursos del territorio, para ello, el Gobierri0 tomara ía"isiguiehtes
mea1das:" 1•

33.1.5. Acceso a la propiedad de la tierra: Fondo de Tierras


a) Crear un Fondo fideicomiso de Tierras dentro de una institución bancaria
participativa para la asistencia crediticia y el fomento del ahorro preferen-
temente a micro, pequeños y medianos empresarios. El Fondo de Tierras
concentrará la potestad del financiamiento público de adquisición de tierras,
propiciará el establecimiento de un mercado transparente de tierras y fa-

121
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

1 desarrolle;¡ de planes de reordenamiento territorial. La política de


oq_m del ' .~do propiciará la adjudicación de tierras a campesinos y
· · ,~tt · anicen para el efecto, teniendo en cuenta criterios de
tidad e ·ca y ambiental.
b) "'~eficios lleguen a los sectores más necesitados, el
"'1a) con un departamento especial de asesoría y ges.
s comunidades y organizaciones campesinas.
c) El Fondo se conformará inicialmente con las siguientes tierras:
(i) Tierras de baldíos nacionales y de fincas registradas a nombre de la Nación;
(ii) Tierras nacionales entregadas en forma irregular en zonas de colonización,
especialmente en el Petén y la Franja Transversal del Norte, que el gobierno
no se compromete a recuperar mediante acciones legales;
(iii) Tierras que se adquieran con los recursos que el gobierno está destinando
a FONATIERRA Y FONAPAZ para tal finalidad;
(iv) Tierras ql.le se adquieran con donativos de gobiernos amigos y ONG
internacionales.
(v) Tierras que se adquieran con préstamos de organismos financieros
internacionales.
(vi) Tierras ociosas que se expropien de acuerdo con el Artículo 40 de la
Constitución.
(vii) Tierras que se adquieran con recursos provenientes de la venta de excesos
de tierras que pudieran resultar en las propiedades privadas al comparar
la medida real con la superficie registrada en el registro de la Propiedad
Inmueble, y que corresponden al Estado.
(viii) Tierras que pudiera adquirir el Estado en aplicación del Artículo 40 del De·
creta 1551 referente a zonas de desarrollo agrario;
(ix) Tierras que el Estado pudiera adquirir por cualquier título; y
(x) Donaciones de todo t ipo.
( d) El Gobierno promoverá y promulgará una ley que regule todas las activida-
des del Fondo de Tierras. Dicha ley establecerá, entre otros, los objetivos,
funciones, mecanismos de financiamiento y adquisición y adjudicación, ori-
gen y destino de las tierras. Para 1999, se evaluará si las adjudicaciones han
logrado sus objetivos y, si fuera necesario,se modificará la operatividad del
programa de adjudicaciones.

122
l■hBfü®4fi@MüM,ifil
33. f .6. Acceso a la propiedad de la tierra: mecanismos financiero~
e) Propiciar la creación de todos los mecanismos posibles
mercado activo de tierras que permita la adquisición de tier
sinos que no la poseen o la poseen en cantidad insuficiente a
ciones de largo plazo o tasas de interés comerciales o menores y co
o sin enganche. En particular propiciar la emisión de valores hipo
garantía del Estado, cuyo rendimiento sea atractivo para el n:,, .-
particularmente para las instituciones financieras. ·.

33.1.7. Acceso al uso de recursos naturales


(g) Para 1999, haber otorgado a pequeños y medianos campesinos legalmente
organizados, en concesiones de manejo de recursos naturales, 100,000 hec-
táreas dentro-de áre';:isa.eusd múlti"plel~ra fines de manejo forestal sosteni,
ble, aGlministración ·d~ á~eas "protegidas, ecoturismo, protección-de fuentes
de agua y otras actividades compatibles con el uso potencial sostenible de
los recursos naturales de dichas áreas.
(h) Promover y apoyar la participación del sector privado y las organizaciones
comunitarias de base en proyectos de manejo y conservación de recursos
naturales renovables a través de incentivos, subsidios directos focalizados o
mecanismos de financiamiento en condiciones blandas, en consideración de
los beneficios no monetarios que dichos prÓyectos aportan a la colectividad
nacional. En consideración del beneficio que constituye para la Comunidad
Internacional el manejo sostenible y la conservación del patrimonio forestal
y biogenético del país, el Gobierno promoverá activamente la cooperación
internacional en éste empeño.

33.1.8. Acceso a otros proyectos productivos


(i) Desarrollar proyectos productivos sostenibles, especialmente orientados a
fomentar la productividad y la transformación de productos agropecuarios,
forestales o pesqueros en las zonas más pobres del país. En particular, para
el período 1997-2000, en las zonas de mayor índice de pobreza, garantizar la
ejecución de un programa de inversiones del sector público agropecuario en
las cadenas productivas vinculadas a la agricultura, silvicultura y pesca por
monto global de Q 200 millones.
(j) Impulsar un programa de manejo de recursos naturales renovables que in-
centive la producción forestal y agroforestal ~ostenible, así como proyectos
de artesanías, pequeña y mediana industria que den valor agregado a pro-
ductos del bosque.
(k) Impulsar oportunidades productivas relacionadas con procesamiento
agroindustrial, comercialización, servicios, artesanías y turismo, entre otros,
buscando la generación de empleo y un justo ingreso para todos.

123
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

(1) a de desarrollo ecoturístico, con amplia participación


ebidamente capacitadas.

~:~t~uitativo a los recursos productivos, una estruc-


__as ¡usta supone el desarrollo de una estructura de
apo .o :eermita s campesinos tengan creciente acceso a facilidades de
comercialización, información, tecnología, capacitación y crédito. Además de los
compromisos de inversión social, particularmente en salud, educación, vivienda
y trabajo, estipulados en el capítulo sobre Desarrollo Social, el gobierno se com-
promete a:

33.1.10 Infraestructura básica


(a) Conducir la inversión pública y generar un marco que estimule la inversión
privada hacia el mejoramiento de la infraestructura para la producción sos-
tenible y comercialización, especialmente en arcas de pobreza y pobreza
extrema.
(b) Elaborar un programa de inversiones para el desarrollo rural con énfasis en
infraestructura básica ( carreteras, caminos rurales, electricidad, telecomuni-
caciones, agua y saneamiento ambiental) y de proyectos productivos por un
monto de Q 300 millones anuales para el período 1997-1999.

33.1.11. Crédito y servicios financieros


( c) Iniciar a más tardar en 1997 las operaciones del Fondo de Tierras y promover
simultáneamente las condiciones que permitan a los pequeños y medianos
campesinos acceder a recursos de crédito, de forma individual o colectiva y de
una manera financieramente sostenible. En particular, con el apoyo del sector
empresarial y de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo, se pro-
piciará el fortalecimiento de agencias locales de ahorro y crédito, tales como
asociaciones, cooperativas y otras, que permitan la canalización de crédito y el
ofrecimiento de servicios financieros a pequeños y medianos empresarios en
forma eficiente y ajustada a las necesidades y condiciones locales.

33.1.12. Capacitación y asistencia técnica


( d) Fortalecer, descentralizar y ampliar la cobertura de los programas de capaci-
tación, especialmente aquellos destinados a mejorar la capacidad de gestión
empresarial a distintos niveles en el área rural, incorporando como vehículos
de esta acción al sector privado y a las organizaciones no gubernamentales.
( e) Desarrollar programas de asistencia técnica y de capacitación para el trabajo
que incrementen la calificación, diversificación y productividad de la mano
de obra en el área rural.
l ·hi@@@d-MtiMMI\MI
33.1.13. Información
(f) Desarrollar un sistema de recopilación, sistematización
mación agropecuaria, forestal, agroindustrial y de pesca,
queño productor contar con información para sus decisio
cultivos, insumos, cosechas, precios y comercialización.

33-1.14. Comercialización
(g) Para facilitar el procesamiento de la comercialización de 1 ..... ··•. ·;:-am-
pesina y la generación de mayor empleo rural, desarrollar un sistema de cen-
tros de acopio y zonas francas. .

33.1.15. Organización Productiva de la Población Rural


36. La organización de la población rural es un factor determinante para que los
habitantes del campo se conviertan en verdaderos protagonistas de su propio
desarrollo. Reconociendo el papel fundamental de la pequeña y mediana empre-
sas en la lucha contra la pobreza, la generación de empleo rural y la promoción
de un uso más eficiente de la tierra, es necesario promover una organización más
eficiente de los pequeños productores para que puedan, en particular, aprove-
char la estructura de apoyo descrita en el numeral.

37. Para ello el gobierno se compromete a:


(a) Apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa agrícola y rural, fortalecien-
do sus diversas formas de organización, tales como Empresas Campesinas
Asociativas (ECA), cooperativas, asociaciones campesinas, empresas mixtas
y empresas autogestionarias familiares.
(b) Afrontar el problema del minifundio mediante:
(i) Una política firme 'I sostenida de apoyo a los minifundistas para que se con-
viertan en pequeños empresarios agrícolas, mediante acceso a capacitación,
tecnología, créditos y otros aportes, y
(ii) Promover, si los minifundistas lo desean, una concentración parcelaria. En
aquellos casos en que la conversión en pequeñas empresas no sea posible
Debido a la dispersión y tamaño de las propiedades.

33.1.16. Marco Legal y Seguridad Jurídica


38. Guatemala requiere de una reforma del marco jurídico del agro y de un de-
sarrollo institucional en el área rural que permita poner fin a la desprotección
y el despojo que han afectado a los campesinos, y, en particular, a los pueblos
indígenas: que permita la plena integración de la población campesina a la econo-
mía nacional y que regule el uso de la tierra en forma eficiente y ecológicamente
sostenible de acuerdo con las necesidades del desarrollo. Con este fin y tomando

125
r

Fredy Enrique Escobar Cárdenas

s las disposiciones del Acuerdo sobre Identidad y De.


nas, el gobierno se compromete a:

33.1.
39 ij ~I que establezca un marco jurídico seguro, simple
y· ac}·, e'a fo , ,' en relación a la tenencia de la tierra. Dicha refor-
'·. ma et · ,a~plificar procedimientos de titulación y registro del derecho de
propiedad y demás derechos reales, así como simplificar los trámites y procedi-
mientos administrativos y judiciales.

40 Promover la creación de una jurisdicción agraria y ambiental dentro del Orga.


nismo Judicial mediante la emisión de la ley correspondiente por el Congreso de
·~ la República.

41 Promover una revisión y adecuación de la legislación sobre tierras ociosas de


manera que cumpla con lo estipulado en la Constitución y regular, incluyendo
incentivos y sanciones, la subutilización de las tierras y su uso incompatible con
la utilización sostenible de los recursos naturales y la preservación del ambiente.

42 Proteger las tierras ejidales y municipales, en particular limitando estrictamen-


te y de manera pormenorizada los casos en que se puedan enajenar o entregar
por cualquier título a particulares.

43 En cuanto a tierras comunales, normar la participación de las comunidades


para asegurar que sean éstas las que tomen las decisiones referentes a sus tierras.

33.1.18. Resolución expedita de los conflictos de tierra


(f) Establecer y aplicar procedimientos judiciales o no judiciales ágiles para diri-
mir los litigios sobre tierra y otros recursos naturales ( en particular arreglo
directo y conciliación), teniendo en cuenta los compromisos del Acuerdo So-
bre Reasentamiento de las Poblaciones Desarraigadas por el Enfrentamien-
to Armado y el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indíge-
nas. Además, establecer procedimientos que permitan:
(i) Definir fórmulas compensatorias en caso de litigios y reclamos de tierra en los
que agricultores, campesinos y comunidades en situación de extrema pobreza
han resultado o resultaren desposeídos por causas no imputables a ellos, y
(ii) Restituir o compensar, según el caso, al Estado, las municipalidades, comu-
nidades o personas cuyas tierras hayan sido usurpadas, o que con abuso de
autoridad hayan sido adjudicadas de manera anómala o injustificada.
(g) Regularizar la titulación de las tierras de las comunidades indígenas y de los
beneficiarios del INTA que poseen legítimamente las tierras otorgadas.

126
liM®MMi·iM§M@il
33. 1.19. lnstitucionalidad
(h) -~~ra: 1997,_bat>er puesto en marcha un~ Dependenc;ia~,
r~iqí~¿~eg-~Bfr~solución de Conflictos sobre la T{e~ta:COJ?~,
/contf,~~ci0ne~ de asesoría y asistenci~ '/Jga(a lot2.éHnp'·
res agrícolas para hacer valer plenamente sus derechos, y, en
siguientes:
(i) Asesorar y dar asistencia legal a los campesinos y trabajaf::
a sus organizaciones cuando así lo soliciten;
(ii) Intervenir en controversias sobre tierras a solicitud de parte para lograr so-
luciones justas y expeditas;
(iii) En el caso de litigios judiciales, otorgar asesoría y asistencia legal gratuita a
los campesinos y/o sus organizaciones, que lo soliciten; y
(iv) Recibir denuncias sobre abusos que se cometan en contra de las comuni-
dades, de las organizaciones campesinas y de los campesinos individuales y
hacerlas del conocimiento de la Procuraduría de los Derechos Humanos y/o
de cualquier otro mecanismo de verificación nacional o, internacional.

33.1.20. Registro de la Propiedad Inmueble y Catastro


(m) Con base en los dispuesto en el numeral 37, el gobierno se compromete a
promover cambios legislativos que permitan el establecimiento de un sis-
tema de registro y catastro descentralizado, multiusuario, eficiente, finan-
cieramente sostenible y de actualización fácil y obligatoria. Asimismo, el
Gobierno se compromete a iniciar, a más tardar en enero de 1997, el pro-
ceso de levantamiento de información catastral y saneamiento de la infor-
mación registro-catastral, empezando por zonas prioritarias, particularmen-
te para la aplicación del numeral 34 sobre acceso a tierras y otros recursos
productivos.

33.1.21. Protección Laboral


40 El gobierno se compromete a promover una mejor participación de los traba-
jadores rurales en los beneficios del agro y una reorientación de las relaciones la-
borales en el campo. Pondrá particular énfasis en la aplicación a los trabajadores
rurales en la política laboral definida en el capítulo correspondiente del presente
'Acuerdo. 89~1W$1I.í~i_~9·~,~:RJP,t~~s/9n,fa~ora,[.~.n érgi~c1,.,<;p_ll;!9i~<i1.da.c~n una,pc;>lítica
~'~ G,~:P~~¡ta~ÍP!\1Ab3rrJl~~póri~ ur,ia·~e-i<[glihéia .c1e:¡u~fiCic1 social. Es también
necesaria para atacár la pobreza rural y estimular una transformación agraria ha-
cia un uso más eficiente de los recursos naturales y humanos. En virtud de ello, el
Gobierno se compromete a:

127
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ctiva de la legislación laboral en las áreas rurales.


'nte a las prácticas abusivas de las cuales son víctimas
s migrantes, mozos colonos y jornaleros en el contex.
r:__intermediario, medianía, pago en especie y uso de
e}no se compromete a adoptar sanciones adminis-
.klos infractores.
"ía~;' reformas de los trámites de reconocimiento de la personalidad
jurídica d¡· las organizaciones campesinas, con miras a agilizar Y simplificar
dicho reconocimiento, aplicando el Convenio 141 de la OIT sobre las organi-
zaciones de trabajadores rurales de 1975.

33.1.22. El contexto del conflicto armado y los Acuerdos de Paz.'7º


"Entre las raíces históricas más evidentes del enfrentamiento armado está el des-
pojo sistemático de las tierras mayas por( ... ) un Estado autoritario y excluyente
de las mayorías, racista en sus preceptos y en su práctica, que sirvió para proteger
los intereses de .los restringidos sectores privilegiados. Las evidencias, a lo largo
de la historia guatemalteca, y con toda crudeza durante el enfrentamiento arma-
do, radican en que la violencia fue dirigida fundamentalmente desde el Estado en
contra de los excluidos, los pobres, y sobre todo, la población maya(... ) (CEH,
1999: 17). Las matanzas registradas, especialmente aquéllas caracterizadas como
masacres indiscriminadas, se realizaron casi exclusivamente en áreas dé pobla-
ción maya. Estaban acompañadas por el arrasamiento de aldeas, destruyendo
los bienes y quemando cultivos y casas, dejando a la población sobreviviente sin
alimentos (por ejemplo, en la región lxil, Alta Verapaz, Wilson, 1991). Como César
Castañeda lo documenta para el Norte de Huehuetenango, las acciones del ge-
nocidio por parte del ejército guatemalteco estaban vinculadas frecuentemente
con el interés de los finqueros de desalojar a los "indios rebeldes" de sus fincas
y, con la intención contraria, las acciones de la guerrilla trataron de recuperar
tierras comunales despojadas por los finqueros ladinos (1988:133pp).

Una vez alcanzada la firma de los acuerdos AIDPI (en 1995) y ASESA (en 1996),
ratificado el 29 de diciembre de 1996, el tema agrario hace parte de una nueva
política de Estado. Los principales compromisos asumidos por el gobierno en el
tema agrario están contenidos en el Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y
Situación Agraria (ASESA), y en forma resumida con los siguientes:

• Promover el acceso de los campesinos a la propiedad de la tierra. Propiciar


la creación de todos los mecanismos posibles para desarrollar un mercado
activo de tierras, a través incluso del financiamiento, para posibilitar la ad-
quisición y legalización. Definir formas claras y procedimientos para la re-

170 Grüber, Georg. Tierras y Territorio Indígenas en Guatemala. Págs. 57 y ss

128
solución de conflictos que permitan buscar salidas intelige!ltes y pro
los problemas de tenencia y uso de la tierra. Brindar a
tencia y asesoramiento legal en tema de acceso a la tie
soliciten, y fomentar la creación del Sistema Nacional d
los mecanismos necesarios para revisar y completar la inform
necesaria para su conformación .

Propiciar el uso sostenible de sus recursos, desarrollando·':''' . . c-


tivos sostenibles. Especialmente, aquellos destinados a au~'eriti:i :).¡fp ·dduc-
tividad de los sectores agropecuarios, forestales y pesqueros, sobre todo
en las regiones más pobres del país, brindar la capacitación adecuada para
lograr que los campesinos se involucren positivamente en el acceso a infor-
mación de mercados, de manera que puedan buscar opciones económicas
factibles.

Fomentar y fortalecer la participación de los campesinos a través del acce-


so y facilitación a pertenecer a empresas campesinas, cooperativas, o cual-
quier tipo de organización que les posibiliten participar en las decisiones que
afecten su desarrollo, y que les posibiliten oqtener créditos y financiamiento
para mejorar su bienestar, de acuerdo con las condiciones locales. Se hace
énfasis en las formas de participación de la mujer, sobre todo en aquéllas
relacionadas con las decisiones que afecten su desarrollo humano y su bien-
estar económico.

Propiciar el acceso de comunidades organizadas al manejo forestal y el uso


sostenible de recursos provenientes del bosque, el ecoturismo, la adminis-
tración de áreas protegidas y otros, adecuando los contenidos de la capaci-
tación técnica y la educación a la conceptos de protección ambiental."

33.1.23. Conclusión.'7'
"Sin duda, los Acuerdos de Paz suscrito en los últimos años marcan un hito en
la historia de Guatemala. Dichos acuerdos no sólo reconoce a Guatemala como
una sociedad pluriétnica, sino también la historia de opresión, discriminación y
exclusión del poder político, económico y social, así como la tenencia de la tierra,
de que han sido objeto el pueblo maya, el pueblo garífuna y el pueblo x inca. Si,
como parece existir consenso, la exclusión de los indígenas de la tierra constitu-
ye una de las causas fundamentales de la dramática guerra civil que causara la
pérdida de tantas vidas humana y el desplazamiento de miles de familias ( entre-
vista a Juan León, Defensoría Maya, mayo de 2000 ), es lógico que dichos acuer-
dos hayan puesto énfasis en esta materia, comprometiéndose en ellos el Estado
guatemalteco a establecer mecanismos para regularizar los derechos ancestra-

171 Palma Murga, Gustavo. Et al. Procesos Agrarios desde el Siglo XVI a los Acuerdos de Paz. Páginas 105 y ss.

129
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ígenas so~,;:e la tierra, con respecto a sus normas consuetudinarias,


·,. ue · u~ibiliten el acceso a la tierra de aquel los que hoy no la
tie
,:>
..
~~

.· i•:,e los onstituyen un paso fundamental para la recons.


-ae a rela.c.· . ~' terétnicas en Guatemala. En especial, constituyen
una ,Q . unidad p • ~r uno de los principales factores de la inequidad
existente al mterior de este país: el de la marginación de los indígenas de las
tierras que históricamente les pertenecían y a las que sus vidas y culturas siguen
estando vinculadas.

Se debe valorar los esfuerzos realizados en los últimos años, en particular desde
la suscripción de dichos acuerdos, por el gobierno de Guatemala, con el concurso
de organizaciones indígenas, y el apoyo de la comunidad internacional para abor-
dar este problema. Los programas impulsados para permitir el reasentamiento
en tierras rurales de la población desarraigada por la guerra, el establecimiento
de una depend~ncia gubernamental destinada a promover la resolución de con-
flictos relacionados con la posesión y propiedad de la tierra, la creación del Fon-
do de Tierras y los programas de éste impulsados a fin de posibilitar el acceso a la
tierra de quienes carecen de ella a través del mercado, los avances desarrollados
en materia de catastro y registro de la propiedad a objeto de otorgar seguridad
jurídica a las tierras, a los que se ha hechos referencia, son todos los esfuerzos
que apuntan en una dirección positiva.

No puede, sin embargo, dejar de subrayarse las limitaciones de dichas iniciati-


vas para hacer frente a la gravedad de los problemas relacionados con la tierra
que afectan al mundo rural, en particular al mundo indígena, en Guatemala. La
insuficiencia de los recursos hasta ahora dotados por el gobierno a las· entidades
y programas creados por miras a fomentar el acceso a la tierra de aquellos sec-
tores que carecen de ella, o para resolver los conflictos de tierra, y/o regularizar
la situación de la tenencia y propiedad de las tierras rurales, la falta de conside-
ración que ha existido hasta la fecha de la variable indígena, la discriminación de
la que en muchas ocasiones han sido víctima las mujeres, entre ellas las mujeres
indígenas, la lentitud con que se avanza para la puesta en marcha de iniciativas
como el catastro y el registro de la propiedad, que resultan fundamentales para
garantizar la certeza jurídica de los indígenas sobre sus tierra, son algunos de los
problemas a destacar.

Los antecedentes disponibles permiten constatar que, a pesar de los esfuerzos


desarrollados en la década de los noventa por el gobierno de Guatemala y la coo-
peración internacional, se mantienen en el ámbito rural los patrones históricos
de discriminación y excl usión que han sido característicos de la historia de este
país, afectando en particular a la población indígena. Del total de productores

130
- Derecho Agrario y Áinbiehtal ,.

agrícolas existentes en Guatemala a 1998, un 4%, en su mayor/a indígena


siderados productores de un nivel de infrasubsistencia (37 º
millones) o de subsistencia (59% con un total de cuatro mili
30%de la tierra agrícola de Guatemala, mientras que el 4% rest
productores excedentarios y comerciales, controlan el 70% de la tie
(MAGA, 1998 en MINUGUA, 1999:2).

La mayor parte de las familias ubicadas en sectores de infras/


sistencia se ubican en terrenos cuya capacidad productiva es· iiii, ·-.- han
sido sobreutilizados. Dado los bajo rendimientos de dichas tierras, la mayor
parte de estos productores, en su mayoría indígenas, están bajo la línea .de la
pobreza. Ello contribuye a la expulsión de dichos productores de sus tierras.
(MINUGUA, 199:2). Se debe hacer notar que, en contraste con otros países de
América Latina, la migración campesina por acceso a la tierra presenta actual-
mente en Guatemala una mayor dinámica que la migración hacia los centros
urbanos. Los mayores niveles de crecimiento de la población se presentan en
los municipios de las tierras bajas del norte, junto con algunos bolsones de
crecimiento en el altiplano occidental. A nivel de departamento, por ejemplo,
los más altos porcentajes de crecimiento de la población entre 1973 y 1994 se
verifican en El Petén (251%) y en Alta Vera paz (93%), todos ellos de carácter emi-
nentemente rural (ONU, 1999:133).

Esta situación, junto a los patrones históricos de marginación de la tierra de la


población indígena, contribuyen a explicar porqué a 1998 se estimaba que 1,2
millones de familias campesinas (seis millones de personas), en su mayoría indí-
gena, carecían de tierra en Guatemala (USAID, 2000:18).

A ello hay que agregar la situación de grave inseguridad jurídica en la tenencia


de la tierra que, de conformidad a todos los análisis, continúa existiendo en el
sector rural de Guatemala, a consecuencia de los factores antes explicitados.
Dicha inseguridad, que se manifiesta en la persistencia de conflictos sobre la te-
nencia de la tierra que afectan a la población rural, en particular a la población
campesina e indígena, además de afectar g ravemente la productividad agrícola
del país, dificulta seriamente los esfuerzos que se han venido desarrollando
en los últimos años para permitir un mayor acceso de la población indígena
a la tierra a través del mercado. La superación de este problema resulta, en
opinión de este autor, sino previa al desarrollo de iniciativas como ei Fondo de
Tierras, al menos paralela en el tiempo a su ejecución, y no posterior como ha
sido hasta la fecha.

Si bien no hay cifras sobre el particular, esta situación parece afectar una pro-
porción muy significativa de los productores rurales, y muy esp·ecialmente a la
población indígena, cuyas tierras comunales no han encontrado reconocimiento

131
Fredy Enrique Escobar Cárdenas

ido trasm·tidas de conformidad a normas consuetudinarias no for.


\ i,q.t~~dó,~ J~s requerimientos establecidos en la ley vigente (ONU;
-~·~
~ ' ·,
tentamiento de los graves problemas aquí referidos,
pcpblación indígena a la tierra, están claramente es.
tab~~Q a ¡u100 ,, ; -dtor, en los acuerdos de paz sobre Identidad Y De-
rechos de los.Pueblos Indígenas y sobre aspectos Socioeconómicos Y Situación
Agraria, cuya materialización - según todos los antecedentes disponibles- sigue
estando en gran medida pendiente. La necesidad de dar un mayor cumplimiento
al primero de estos acuerdos a objeto de abordar los graves problemas que afec-
tan a la población campesina indígena en Guatemala, ha sido subrayada rt!ciente-
mente por MINUGUA: Dicha entidad sostiene al respecto:

El cumplimiento de los compromisos relativos a la tierra de los pueblos indígenas


es aún insuficiente. MINUGUA estima que es urgente; integrar en una política
nacional la dime_nsión de la pluriculturalidad, desarrollar normas legales que faci-
liten la titulación y administración de las tierras de acuerdo con la normatividad
consuetudinaria de las comunidades indígenas y, normar la titulación de las tie-
rras municipales o nacionales con clara tradición comunal. Es necesario también,
incorporar a la discusión, la protección de la biodiversidad y gestión de recursos
naturales, particularmente el agua, así como el impacto diferenciado que tienen
sobre las mujeres indígenas las prácticas culturales relativas a la herencia de la
tierra. Esto es indispensable para superar la grave situación de exclusión social,
segregación étnica, y pobreza crónica de la mayoría de los campesinos indígenas
del país (MINUGUA, 2000, capítulo VI, párrafo 3).

La misma situación es constatada por MINUGUA al analizar el cumplimiento de


los acuerdos sobre situación agraria. Entre los desafíos pendientes identificados
por esta entidad en la materia figuran: la promoción de reformas legales para es-
tablecer un marco jurídico simple y accesible a toda la población con relación a la
tenencia de la tierra; la promoción de acciones afirmativas que faciliten el acceso
de las mujeres a la tierra; la promulgación por ley de una jurisdicción agraria y
ambiental; la protección de las tierras ejidales y municipales, limitar.do los casos
en que éstas puedan ser enajenadas o entregadas por cualquier título a particu-
lares; el otorgamiento de asesoría jurídica gratuita por CONTI ERRA a campesinos
que las requieran en casos de conflictos de tierra; el incremento de los recursos
de esta entidad,; la incorporación a FONTIERRAS de todas aquellas tierras pre-
vistas en la ley, en especial en el Petén y la Franja Transversal del Norte; la dota-
ción a esta entidad de mayores recursos; acelerar el proceso de regularización
de los expedientes recibidos del INTA; la promulgación de una ley de registro de
información catastral; el establecimiento de una nuevi;i escala impositiva para el
impuesto anual sobre tierras ociosas, fijando impuestos más altos a estas tierras

132
4-Bh◄l®\9Mi-ii@íli9,M@
y a las subut iliz.adas por particulares; y, la promoción y aplicación
de un impuesto territorial de fácil recaudación por las mu
GUA, 2000, capítulo VI, párrafo 6) .

Finalmente, la aplicación de las disposiciones relativas a la proteco


rras y territorios indígenas contenidas en el Convenio 169 de la O
la aprobación por instancias pertinentes de las disposiciones r: __.
rechos de los pueblos indígenas contenidas en el proyecto tf': ..
tucional rechazado en 1999, que también podrían contribuir a i'ogta : 11 t'-liayor
fortalecimiento de los indígenas a la tierra en Guatemala en un futuro próximo."

133

También podría gustarte