Está en la página 1de 2

 Cuenta con una cadena de distribución que le permite entregar en

pocas horas en
casi cualquier lugar del mundo.
 Combina la diversidad en la oferta con un servicio al cliente
impecable, que incide
directamente en la lealtad de los consumidores.
11. En la web de Totalsafepack puedes observar casos de éxito, como
el de Apple
o Decathlon, en el ámbito logístico (https://www.totalsafepack.com/3-
casos-
de-exito-en-logistica/).
¿Qué decisiones claves crees que asumieron estas compañías? ¿Qué
crees que
hubiera pasado si no hubieran adoptado estas medidas?
En el caso de Apple, el poder asegurar el envío a todos los clientes de
forma rápida y en
perfecto estado a cualquier parte del mundo permite fidelizar a
clientes que van a pagar
más por un producto único y quieren tenerlo ya.
En el caso de la compra de empresas de embalaje supone una
estrategia de integración
que permite asegurar el servicio en la forma y tiempo que requieren al
ser un producto
único y novedoso. Al ser líder del sector puede controlar los precios y
abaratar costes.
En el caso de Decathlon, solo dispone en stock de los productos que
más se venden y
otros que son baratos, el resto manda a fabricarlo para su venta
directa. Esto permite no
acumular existencias y reducir los niveles de stock que supone costes
de almacenamiento,
manipulación, transporte y compras.
12. La empresa Toyota basa su estrategia de calidad total en el
principio de
Kaizen, ¿sabrías definirlo?
Kaizen es una manera diferente de vivir la empresa. Es una estrategia
empresarial en
búsqueda de la excelencia a través de los principios y conceptos de la
innovación y de la
mejora continua, basada en una metodología con más de cien
herramientas diferentes de
las que el Kaizen® Institute dispone.
13. Las empresas que implantan un sistema de fabricación bajo
pedido suelen
gestionar las entregas a la tienda normalmente más de una vez por
semana. Es
el caso de Calzedonia, que recibe mercancía dos días a la semana. Sin
embargo,
se enfrentan a un problema en el caso de la distribución en las islas
Canarias, y
es que la mercancía ha sufrido retrasos en la entrega y tienen toda la
colección
de verano pendiente de recibir una semana antes del comienzo de la
primavera.
¿Cómo se puede gestionar este imprevisto para cumplir con la calidad
total?
El que la mercancía sufra retrasos cuando la entrega es por mar suele
ser habitual si hay
previsión de temporal. Se debería de ir enviando mercancía poco a
poco en otros pedidos
para poder atender a la demanda en caso de producirse retrasos, o
tener la opción del
transporte aéreo para evitar estos imprevistos. Si el producto no llega
a la tienda el
cliente no podrá comprar lo que quiere y se irá a la competencia, o
tendrá que esperar por
el modelo en cuestión

También podría gustarte