Está en la página 1de 2

-1-

Universitat Oberta
de Catalunya

Aula

M4.704 - Trastorns d'aprenentatge de la lectura aula 1

La Dislexia: adaptaciones escolares

Inici: Lliurament: Qualificació:


10/12/18 23/12/18 13/01/19

Descripción y enunciado
 Presentación

La dislexia es un trastorno de aprendizaje muy frecuente, a la vez que invisible. La protección de


estos alumnos en la escuela es primordial. El papel del profesorado es clave para la evolución de
estos alumnos, siendo necesaria la inclusión, e igualdad de condiciones en los aprendizajes respecto
al resto atendiendo sus dificultades lectoescritoras.

Competencias

Capacidad para diseñar, desarrollar y evaluar propuestas de intervención ajustadas a las


necesidades educativas de los niños con dificultades de aprendizaje primarias.

Objetivos

● Diseñar propuestas de intervención educativa en los principales trastornos de aprendizaje de la


lectura.

● Desarrollar propuestas de intervención educativa en los principales trastornos de aprendizaje de


la lectura

Actividad propuesta

Os proponemos la siguiente actividad:

• ¿Qué tipo de adaptaciones curriculares os plantearíais para un alumno / a con dislexia (adaptaciones curriculares
no significativas y / o significativas)? Justifica brevemente tu respuesta.
-2-

• ¿En qué áreas / asignaturas harías adaptaciones?

• Propone dos ejemplos de adaptaciones para cada uno de estos apartados: a. Adaptaciones en el formato b.
Adaptaciones en el contenido c. Adaptaciones en la metodología

• ¿Quién es el responsable / s de hacer las adaptaciones?

• ¿Cuál es el proceso de revisión / actualización de las adaptaciones?

• ¿Cuál es la continuidad de las adaptaciones? ¿Hasta qué curso se tienen que llevar a cabo las adaptaciones?

• ¿Qué papel tiene la familia?


• Materiales y recursos

• - Manual de la asignatura (capítulo 4)

• - Cuaderno FAROS: El aprendizaje en la infancia y la adolescencia. Claves para evitar el fracaso escolar: http://
faros.hsjdbcn.org/sites/default/files/informe_faros_04_tot_cast_baixa.pdf


• Criterios de evaluación La Práctica 4 es optativa y contará, junto con las otras prácticas, un 25% de la nota final.
En la valoración de esta actividad se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

• 1. Adecuación de las aportaciones a los enunciados que se proponen.

• 2. Reflexión en torno a los comentarios que se aporten, es necesario que las respuestas sean justificadas de forma
breve.

• Presentación del documento

• Se recomienda el tipo de letra " Arial " en 11p.

• Extensión

• El contenido de la actividad se desarrollará con una extensión máxima de una página.

• Temporalización

• La fecha límite de entrega es el 23 de diciembre de 2018.

También podría gustarte