Está en la página 1de 2

Libros

Wittkower: era para él una segunda lengua, pero El último legado de


también es una muestra de la voluntad
un clásico reeditado didáctica que siempre ha predomina- Manfredo Tafuri
do entre los estudiosos anglosajones
Al lector novel que se acerque por del arte y la arquitectura. Manfredo Tafuri murió el 23 de febre-
primera vez a este libro, yo le reco- El libro se estructura en cuatro par- ro de 1994 (véase Arquitectura Viva
mendaría que se fijara en la fecha de tes. La primera está dedicada a uno de 35). Un par de años antes había publi-
la edición original, y que no se saltase los tipos de edificios que resultarían cado su último libro, que ahora se
la nota del editor. Es muy importante claves para la evolución de la arqui- presenta en versión castellana.
tener en cuenta que se trata de un libro tectura renacentista: la iglesia de plan- Compuesto a base de estudios par-
logevo que goza de una magnífica ta central. ciales sobre edificios, arquitectos y
salud, quizá tan sólo comparable a la La segunda parte se centra en la ciudades concretas, este volumen
de otro de los clásicos de los primeros figura de Alberti, un personaje suma- continúa sus investigaciones sobre la
años de la posguerra: Saber ver la mente influyente no sólo por sus obras arquitectura del Renacimiento.
arquitectura, de Bruno Zevi. construidas, sino también por sus tra- Entre los temas tratados en este
Resulta loable la decisión de vol- tados teóricos. caso están las transformaciones urba-
ver a traducir al castellano esta obra, Palladio es el protagonista absolu- nas de Roma durante los papados de
dado que la única versión existente to de la tercera parte. En ella se relata Nicolás V y León X, con el punto de
era una edición argentina de 1958. su vida, se describen sus edificios y se inflexión que supuso el saqueo de la
Hay muchos factores que hacen de explican las ideas expuestas en su fa- ciudad por las tropas imperiales en
este libro una obra imprescindible moso tratado 1 quattro libri de[{ 'ar- 1527. Se estudian asimismo los pro-
para cualquier estudiante o estudioso chitettura. La tabla que recoge las yectos concebidos en Florencia desde
de la arquitectura. En primer lugar, plantas de sus villas campestres y las los tiempos de Lorenzo el Magnífico
trata de uno de los periodos más férti- reduce a un único esquema geométri- hasta la segunda década del siglo XVI.
les y brillantes de la historia, 1450- co es un magnífico ejemplo de análisis Se incluye un capítulo entero dedi-
1580, convencionalmente conocido formal plasmado gráficamente. cado a la Granada de Carlos V, centra-
como Renacimiento. En segundo lu- Para sacar el mejor partido de la do en el palacio del emperador -so-
gar, se centra en dos figuras trascen- parte cuarta hay que leerla con aten- Dos historias de la bre el que se aventura una hipótesis
dentales para su desarrollo posterior: ción y seguramente con papel y lápiz acerca de la participación de Giulio
Leon Battista Alberti y Andrea Palla- a mano. Trata de las proporciones, y arquitectura occidental Romano-- y en la catedral construida
dio. En tercer lugar, el contenido se no siempre es fácil comprender a la por Diego de Siloé. Finalmente, el
ocupa fundamentalmente de temas primera algunos conceptos extraídos Estos dos libros son manuales sobre último capítulo examina algunos pro-
formales y simbólicos, dos de los as- de la teoría musical. la arquitectura occidental que ya tie- yectos venecianos relacionados con la
pectos más gratifican tes del estudio Jorge Sainz nen bastantes años a sus espaldas. figura de Jacopo Sansovino.
de la arquitectura. Y finalmente -a El de Pevsner apareció original- JS
pesar de ser una investigación seria, Rudolf Wittkower mente en 1943 y ha tenido varias re-
rigurosa y de gran erudición-, el len- Los fundamentos de la ediciones. Su gran éxito se ha debido Manfredo Tafuri
guaje empleado es de una claridad y arquitectura en la edad del siempre a la sencillez y la claridad de Sobre el Renacimiento:
precisión dignas de encomio; puede humanismo sus conceptos y descripciones forma- principios, ciudades, arquitectos
que en parte esto se deba a que Witt- Alianza, Madrid, 1995 les, un rasgo común a los historiado- Cátedra, Madrid, 1995
kower era alemán y por tanto el inglés 231 páginas, 2.750 pesetas res alemanes trasladados a Inglaterra 448 páginas, 3.000 pesetas
(véase Wittkower en esta misma pági-
na). La de Alianza es la segunda ver-
sión castellana, después de una prime-
ra edición argentina de 1957.
El de Fumeaux Jordan es de 1969
y ésta es su primera edición española.
Es un relato más superficial, con am-
plias referencias al contexto cultural y
social de cada época.
JS

Nikolaus Pevsner
Breve historia
de la arquitectura europea
Alianza, Madrid, 1994
418 páginas, 4.700 pesetas


[ᄀ@ ... u
•••• • •••• 1!'fI'!I
ᄋ セ i@ ¡¡
••••.•.....
D
••

セ B N@
Robert Furneaux Jordan
La arquitectura occidental
Ediciones Destino, Barcelona, 1994 @
358 páginas, 2.400 pesetas

Arquitectura Viva 43 Julio-agosto 1995 75

También podría gustarte