Está en la página 1de 4

Sociología

Profesor: Allan Danilo Fajardo


Alumno: Luis Antonio Ramos Lopez
N. Cuenta: 20191005589
Sección: 1301

TAREA SEMANAL (SEMANA 12)


Semana 11 (14 de agosto al 17 de agosto)
Unidad III
14 de agosto
Entre los antecedentes históricos en Honduras tomamos de referencia el periodo
precolombino del cual se derivan otros más.

 Periodo Precolombino
 El Descubrimiento
 Periodo Colonial
 Periodo de Conquista
 Periodo de Independencia

Capitales de Honduras:

 En el descubrimiento -----------------Trujillo
 En la conquista------------------------Gracias
 En el periodo colonial----------------Comayagua
 Del periodo independiente hasta ahora-------Tegucigalpa

Algunos datos básicos de Honduras como ser:

 Su extensión territorial de 112,492 km cuadrados.


 Tenemos 8 fronteras.
 3 fronteras terrestres.
 5 fronteras marinas.
 298 municipios.
 18 departamentos entre otros datos.
Sociología
Profesor: Allan Danilo Fajardo
Alumno: Luis Antonio Ramos Lopez
N. Cuenta: 20191005589
Sección: 1301

Ciudadanía Activa se desarrolla a partir de los 20 años, a los 18 ya tenemos


derecho de ejercer voto, pero de los 20 años en adelante ya empezamos a formar
parte de la ciudadanía y se convierte en activa a través de nuestra participación.

Se nos habló sobre la Previsión Social, donde tiene participación el Ministerio Social
del Trabajo, y también el SECAPH (Secretaria de las culturas ,artes y patrimonios),
este concepto de previsión social

Tarea Diaria

¿Cuántas fronteras tiene honduras?

Honduras posee 8 fronteras, Limita al norte, noreste y este con el Mar Caribe o de las
Antillas; al sur, con la República de El Salvador y con el Océano Pacífico; al este y sur
este, con la República de Nicaragua; y al oeste, con la República de Guatemala.

16 de agosto

Fechas importantes :

 fechas de independencia de Honduras, la primera cuando se declara libre de


España y de la capitanía general de Centroamérica la fecha que todos
conocemos que fue el 15 de septiembre de 1821, 12 días después de nosotros
se independiza México el 27 de septiembre de 1821
 Uno de los eventos más importantes fue la lucha Morazánica, cuando Francisco
Morazán intento unir a Centroamérica, lastimosamente murió en el intento, al
maestro dedujo o tuvo la idea que de haberse logrado todo sería diferente
actualmente talvez Centroamérica al estar unida se hubiera transformado en
una potencia
 Francisco Morazán interesado en un Ferrocarril Interoceánico.
 Honduras Recibe su primer Préstamo por un Banco de Londres,
(Lastimosamente se robaron ese dinero y Honduras quedo endeudado durante
varios años)
Sociología
Profesor: Allan Danilo Fajardo
Alumno: Luis Antonio Ramos Lopez
N. Cuenta: 20191005589
Sección: 1301

 Comienzan las guerras civiles debido a disputas entre políticos, generando


inestabilidad.
 Luego el Cariato (Tiburcio Carias Andino gana las elecciones supuestamente de
forma limpia y ejerce el poder durante 16 años)
 Una de las desventajas de esta dictadura es que no hubo democracia.
 Y de sus ventajas y aspectos positivos fue que pararon las guerras civiles.
 Compañías Bananeras y Enclave Bananero, en el mes de mayo la huelga del 54
que duro 69 días y gracias a esto comienzan los contratos colectivos, el derecho
a la sindicalización, derechos de los trabajadores entre otros.
 Consiguiente a estos anteriores sucesos, Juan Manuel Gálvez asume la
presidencia, el cual era abogado, y tiene el objetivo de institucionalizar a
Honduras.

17 de agosto

Resumen de lo visto en la tercera unidad

Periodo precolombino, luego sobre el descubrimiento que sabemos que fue en el año
de 1942, posteriormente los periodos de conquista y periodo colonial, consiguiente el
periodo de independencia

la lucha Morazánica, cuando Francisco Morazán pensó y trato de unir a Centroamérica,


ideal que acabo en su muerte

Comienza el proceso de la Reforma liberal, buscando transformar las viejas estructuras


políticas y sociales cuando asume el poder Marco Aurelio soto.
la dictadura de Carias, se producen varias guerras civiles en consecuencia de la
inestabilidad política, luego Tiburcio Carias Andino asume el poder y aunque una de las
ventajas fue que pararon las guerras civiles, no hubo democracia y muchos factores
negativos influyeron durante esta etapa
Con los asuntos del enclave bananero y la huelga del 54, se crean derechos para los
trabajadores. El proceso de institucionalizar Honduras comienza gracias a que Juan
Manuel Gálvez toma la presidencia.
Sociología
Profesor: Allan Danilo Fajardo
Alumno: Luis Antonio Ramos Lopez
N. Cuenta: 20191005589
Sección: 1301

También podría gustarte