Está en la página 1de 25

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

UCV
SESIÓN 7
CADENA DE ABASTECIMIENTO
CADENA DE ABASTECIMIENTO

Distribución
Producción

Suministro
VER VIDEO
CADENA DE ABASTECIMIENTO (SUMINISTRO)
https://www.youtube.com/watch?v=ljEeydQeTso
CONCEPTO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
La Cadena de Abastecimiento, incluye todas las actividades
relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde
la etapa de materia prima hasta el consumo por el usuario final, desde
el proveedor de las materias primas hasta el estante del detallista.

Pero, para que dicho flujo sea óptimo, también debe fluir información
en toda la cadena y, lógicamente, para que todos los integrantes que la
forman generen valor y ganancias, debe finalmente fluir el dinero, todo
ello a la mayor velocidad posible y satisfaciendo al cliente final.
ORIGENES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

El concepto de Cadena de Abastecimiento tiene su origen y fundamento en la


Logística.
Desde varias décadas la Logística viene desarrollando métodos y modelos para el
manejo del abastecimiento y la relación con los proveedores, para el
almacenamiento y la gestión de los stocks y para la distribución y el transporte.
• Logística
• Tecnología de Información (internet,
código de barras, rastreo satelital, etc.)
Cadena
• Sistemas de información de
Abastecimiento
• Investigación de Operaciones
• Estadística y pronósticos
ETAPAS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Abasteci Fabrica Distribu


miento ción ción

Una Cadena de Abastecimiento incluye el proceso de abastecimiento, fabricación y


distribución y opera de una manera integrada con ventas, marketing y desarrollo de nuevos
productos, pero se relaciona también con otros proceso de la compañía tales como : la
fijación de precios o las políticas de pagos a proveedores y cobranza.
FUNCIONES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
1. Administración del
Portafolio de Productos
y Servicios (PPS), que
es la oferta que la
compañía hace al
mercado. Toda la
Cadena de Suministro
se diseña y ejecuta
para soportar esta
oferta.
FUNCIONES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
2. Servicio a Clientes (SAC), que es responsable de conectar la necesidad del cliente
con la operación interna de la compañía.
FUNCIONES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
3. Control de Producción (CP), que derivado de la Administración de la Demanda, se
encarga de programar la producción interna y, como consecuencia, dispara la actividad
de Abastecimiento de insumos.
FUNCIONES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
4. Abastecimiento (Aba), que se encarga de proveer los insumos necesarios para
satisfacer las necesidades de Producción (Materia prima y Materiales) cuidando los
tiempos de entrega de los proveedores y los niveles de inventario de insumos.
FUNCIONES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
5. Distribución (Dis), que se encarga de custodiar insumos y producto terminado,
hacerlo llegar a los Clientes y/o a su red de distribución, que puede incluir otros
almacenes ó Centros de Distribución (CD).

12
IMPORTANCIA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

La cadena de suministros, permite a las organizaciones mejorar los procesos


internos para así mantener su competitividad, satisfacer totalmente el mercado y
gerenciar adecuadamente procesos propios y externos (proveedores y los
clientes) que afectan la organización. Con su desarrollo, es posible lograr que las
compañías no fracasen y se mantengan exitosamente.
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

La G.C.S. es la planificación, organización y control de las actividades de la cadena de


suministro. En estas actividades está implicada la gestión de flujos monetarios, de productos
o servicios de información, a través de toda la cadena de suministro, con el fin de maximizar,
el valor del producto/servicio entregado al consumidor final a la vez que disminuimos los
costes de la organización.
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO
1. Desarrollo del producto
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO
2. Planificación
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO
3. Distribución y Logística.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO

4. Compras
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO

5. Producción
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO

6. Integración de los socios de negocios


(Socios y proveedores)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Se busca crear una :
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte

  • Resultados de Kpis
    Resultados de Kpis
    Documento1 página
    Resultados de Kpis
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • PD4
    PD4
    Documento1 página
    PD4
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • Resultado Cori3
    Resultado Cori3
    Documento1 página
    Resultado Cori3
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • EG-10A Trabajos en Altura
    EG-10A Trabajos en Altura
    Documento4 páginas
    EG-10A Trabajos en Altura
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • EG-10B Trabajos en Caliente
    EG-10B Trabajos en Caliente
    Documento5 páginas
    EG-10B Trabajos en Caliente
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • Indice Soluciones
    Indice Soluciones
    Documento69 páginas
    Indice Soluciones
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 5 Int Ing Ind UCV 2021 1
    Sesión 5 Int Ing Ind UCV 2021 1
    Documento14 páginas
    Sesión 5 Int Ing Ind UCV 2021 1
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • 305 1086 1 PB
    305 1086 1 PB
    Documento14 páginas
    305 1086 1 PB
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • IV FIN 107 TE Cordova Jimenez 2021
    IV FIN 107 TE Cordova Jimenez 2021
    Documento160 páginas
    IV FIN 107 TE Cordova Jimenez 2021
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • S11 CALC - AREA Soluciónt
    S11 CALC - AREA Soluciónt
    Documento18 páginas
    S11 CALC - AREA Soluciónt
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • Therbligs Los Micromovimientos
    Therbligs Los Micromovimientos
    Documento5 páginas
    Therbligs Los Micromovimientos
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Anual
    Informe Anual
    Documento7 páginas
    Informe Anual
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • Modelos Teoria de Colas
    Modelos Teoria de Colas
    Documento20 páginas
    Modelos Teoria de Colas
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplo 1
    Ejemplo 1
    Documento1 página
    Ejemplo 1
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • S3 - Sesión de Aprendizaje Equipos y Maquinarias Mineras3 - Gleiser - Locomotoras
    S3 - Sesión de Aprendizaje Equipos y Maquinarias Mineras3 - Gleiser - Locomotoras
    Documento12 páginas
    S3 - Sesión de Aprendizaje Equipos y Maquinarias Mineras3 - Gleiser - Locomotoras
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario Filosofia - 01
    Seminario Filosofia - 01
    Documento9 páginas
    Seminario Filosofia - 01
    SANTOS ESTEBAN MAXIMILIANO BOCANEGRA
    Aún no hay calificaciones