Está en la página 1de 19

INCIDENCIAS PROCESALES

Sesión 2-2022
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2022

56 AUTOS

-PRES-
MAG. ROBERTO MOLINA BARRETO
No. de Expediente Sujetos procesales Acto Reclamado o Norma Impugnada Decisión de esta Corte
1) 2610-2020 INTERPONENTE Acto Reclamado: la resolución de diez de octubre de CON LUGAR ACLARACIÓN
dos mil diecinueve, por la que desestimó el recurso de
AMPARO EN ÚNICA Juan José Escobar Pérez, a casación que, por motivo de fondo [submotivo de esta Corte advierte que, tal como lo expuso el solicitante, la profesional del
INSTANCIA través de su apoderada Ana aplicación indebida de ley], planteó el postulante Derecho, Dolores Ana Lucía Prado García, no figura como abogada
Lilian Mock Son Escobar de contra el pronunciamiento de catorce de mayo de dos patrocinante, puesto que en decreto de dieciséis de agosto de dos mil
Lemus, por medio del mil dieciocho, emitido por la Sala Mixta de la Corte de veinte, únicamente se tomó nota que el postulante actuaría con el auxilio
ACLARACIÓN Mandatario Especial Judicial Apelaciones del departamento de Santa Rosa, que en del abogado Víctor Manuel García Reyes y, siendo que la referida
conRepresentación apelación confirmó la sentencia del Juzgado de profesional de Derecho no firmó ni sello el escrito inicial, ni otros
abogado Víctor Manuel Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del contentivos de argumentos relacionados con el fondo del asunto, se
García departamento de Santa Rosa, que declaró con lugar concluye que este Tribunal incurrió en error al sancionarla con multa, esto,
Reyes la demanda de nulidad absoluta de diligencias de al tenor de lo que preceptúa el artículo 72 del Acuerdo 1-2013 de la Corte
Victor Manuel Gracáa titulación supletoria promovida en su contra por Reina de Constitucionalidad.
Reyes. Isabel Hernández Palacios, en ejercicio de la patria
potestad de sus hijos. En atención a la consideración realizada, es procedente declarar con lugar
AUTORIDAD DENUNCIADA la aclaración respectiva, únicamente en lo que concierne al tema inherente
Corte Suprema de Justicia, Cámara DE LOS ARGUMENTOS DE LA ACLARACIÓN: el a la multa de la profesional del Derecho indebidamente sancionada, a
Civil postulante solicita aclaración del fallo aludido, efecto de proveer de mayor precisión al apartado resolutivo de la sentencia
argumentando que se impuso multa de un mil emitida por esta Corte.
quetzales (Q1,000.00) a la abogada Dolores Ana
Lucía Prado García, sin que la mencionada estuviera
acreditada en el presente proceso como abogada
patrocinante, pues, si bien, en el escrito inicial de
amparo, se indicó que la referida profesional podría
actuar de forma conjunta, separada e indistintamente
con el abogado Víctor Manuel García Reyes, en
resolución de dieciséis de agosto de dos mil veinte,
esta Corte precisó, de manera taxativa que: “... IV) Se
toma nota de que actúa con el auxilio del abogado
Víctor Manuel García Reyes, por ser el único en firmar
y sellar el escrito relacionado, así como del lugar
señalado para recibir notificaciones...”. En tal sentido
requiere que se aclare el fallo aludido, a efecto de que
se deje sin validez la multa impuesta en lo que
concierne a la profesional del Derecho referida.
M-I
MAG. DINA JOSEFINA OCHOA ESCRIBÁ
No. de Expediente Sujetos procesales Acto Reclamado o Norma Impugnada Decisión de esta Corte

AR. Resolución de veinte de enero de dos mil SIN LUGAR APELACIÓN, CONFIRMA DENEGATORIA DE AMPARO
Giovanni Stefan Reyes Pérez y veintiuno, por la que admitió la acusación y, como PROVISIONAL
5) 6159-2021 Osmin Ronaldo Ceijas Díaz. consecuencia, decretó la apertura a juicio contra los
.
postulantes por el delito de Obstaculización a la
MAGISTRATURA I CONTRA acción penal.

APELACIÓN DE Juez Primero de Primera Agravios: no obstante en la carpeta judicial se


AUTO EN AMPARO Instancia Penal de Mayor Riesgo aportaron elementos de investigación de descargo,
Grupo “A”. así como argumentos y razonamientos que
desvanecían los hechos que se les imputaban, la
autoridad denunciada dictó auto de apertura a juicio
APELANTE en su contra, sin efectuar un mínimo análisis de
dichos elementos, limitándose a transcribir los
LOS AMPARISTAS argumentos del memorial de acusación y a hacer
referencia a tres medios de investigación, de los
cuales dos consistían en oficios que nunca firmaron y
otro que indica que en determinados folios alude a los
procesados, pero sin efectuar una debida
fundamentación, conforme lo establecido en el
artículo 11 Bis del Código Procesal Penal, respecto a
los motivos por los cuales dichos documentos
constituyen elementos suficientes para enviarlos a
juicio oral y público;

Tribunal de Primer grado: denegó amparo


provisional
Comercializadora y Productora de AR. Resolución de dieciséis de enero de dos mil SIN LUGAR APELACIÓN, CONFIRMA DENEGATORIA DE AMPARO
Bebidas Los Volcanes, Sociedad diecinueve, que dispuso no entrar a conocer el PROVISIONAL
6) 6404-2021 Anónima, por medio de su recurso de apelación que instó contra la resolución en
Mandatario Especial Judicial con el cual se declaró sin lugar el incidente de
MAGISTRATURA I Representación, Mario René contragarantía planteado por la entidad
Archila Cruz. Comercializadora y Productora de Bebidas los
APELACIÓN DE Volcanes, Sociedad Anónima), al estimar que esa
AUTO EN AMPARO CONTRA decisión no tiene carácter de apelable. El argumento
de la Sala recurrida es que el incidente se promovió
Sala Primera de la Corte de en la misma pieza del asunto principal y de
Apelaciones del ramo Civil y conformidad con el artículo 602 del Código Procesal
Mercantil Civil y Mercantil, dispone que únicamente son
apelables los incidentes tramitados en cuerda
separada

Agravios: no obstante la decisión que declaró sin


lugar el incidente de contragarantía es susceptible de
ser impugnada mediante apelación, de conformidad
con los artículos 135, 137 y 140 de la Ley del
Organismo Judicial, la autoridad denunciada le vedó
su derecho de recurrir, al negarse a conocer el fondo
del auto impugnado, lo cual es contrario al debido
proceso, puesto que al haberse presentado la
apelación en tiempo y contra una resolución que, por
disposición de la ley es apelable, dicha autoridad se
encontraba obligada a conocer los agravios
manifestados, en cumplimiento del derecho de
revisión por un tribunal de segunda instancia que
garantiza el artículo 211 de la Constitución Política de
la República de Guatemala.

Tribunal de Primer grado: denegó amparo


provisional
Acto Reclamado: Resolución que declaró sin lugar CON LUGAR APELACIÓN, REVOCA Y DENIEGA AMPARO
el recurso de reposición que planteó Rudy Domingo PROVISIONAL
Walter Estiven Poitan Castillo y Santos López, abogado defensor de los postulantes,
Jimmy Bogar Poitan Castillo. contra la decisión que no aceptó la excusa médica
7) EXPEDIENTES
por posible contagio de Covid-19, para la no
ACUMULADOS CONTRA comparecencia de la audiencia de inicio de debate
6616-2021 y 6627- oral y público y, como consecuencia, la autoridad
Tribunal Primero de Sentencia impugnada ofició a la defensa pública penal para que
2021. Penal, Narcoactividad y Delitos designara abogado defensor de los amparistas. Lo
contra el Ambiente de Procesos de anterior, dentro del proceso penal que se sigue contra
MAGISTRATURA I Mayor Riesgo Grupo “A”. de Walter Estiven Poitan Castillo por los delitos de
Asesinato y Asociación ilícita, y Jimmy Bogar Poitan
APELACIÓN DE APELANTE Castillo por los delitos de Conspiración para cometer
AUTO EN AMPARO robo agravado, Conspiración para cometer asesinato,
EL MINISTERIO PÚBLICO, Robo agravado y Asociación ilícita.
TERCERO CON INTERES
Tribunal de Primer grado: otorgó amparo
provisional y dejó en suspenso el acto reclamado.

Otto Rolando Gómez García, Acto Reclamado: I. la amenaza cierta e inminente DESESTIMA APELACIÓN
8) 6632-2021 María Fernanda Villatoro Aguilar y de que las autoridades denunciadas le han negado la
Vilma Esperanza García debida protección policial, ya que el agravio es Como consecuencia de la anulación de actuaciones decretada en el
MAGISTRATURA I González, quienes unificaron continuo y de tracto sucesivo. II la amenaza cierta e expediente 2561-2020, formado por ocurso de queja, en la que se dejó sin
personería en el primero de los inminente de que las autoridades denunciadas a efecto la resolución de veintiséis de junio de dos mil veinte, que otorgó el
APELACIÓN DE mencionados. través del análisis de riesgo no cumplió y amparo provisional, por lo resulta procedente desestimar el presente
AUTO EN AMPARO desobedecieron con realizar, avalar y refrendar el asunto, al no existir materia sobre la cual pronunciarse respecto de los
CONTRA debido análisis de riesgo a nuestras personas, esto medios de impugnación interpuestos, toda vez que ya no subsiste la
en oficio 5475-2019 de 26 de mayo de 2019 del decisión recurrida.
(SE DESESTIMA procurador de los derechos humanos y que de forma
EL RECURSO Jefe y Encargado, ambos del maliciosa e ilegal, emitieron el análisis de riesgo
DE APELACION) departamento de Análisis de cometiendo con ello varios delitos en virtud que
Riesgo de la División de jamás fuimos entrevistadas (sic) para demostrar
Protección de Personas y categóricamente del riesgo alto en el que nos
Seguridad -DPPS- de la Policía encontramos. III la amenaza cierta e inminente de las
Nacional Civil. mismas autoridades, que desobedecieron
abiertamente dos órdenes emanadas por dos jueces
APELANTE competentes para realizar la debida protección de
nuestras integridades físicas como de nuestras vidas,
LA AUTORIDAD OBJETADA Y es decir: 1) Juez Pluripersonal de Primera Instancia
MINISTRO DE GOBERNACION, Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de
TERCERO CON INTERES Izabal que ordenó que se nos nombrara la seguridad
respectiva, y 2) Juez del Juzgado Segundo
Pluripersonal de Paz Penal de Guatemala que
resolvió que el ministerio de Gobernación garantice la
protección por medio de la Policía Nacional Civil con
respecto a mi vida, y que a la fecha las ahora
autoridades recurridas no han acatado y obedecido
con lo ordenado. IV. la amenaza cierta e inminente de
parte de las mismas autoridades que han tomado
actitudes en contra de nuestras vidas, dejarnos en
estado de indefensión y provocar que atenten contra
nuestras vidas, por la presentación de querellas
penales en contra de altos funcionarios y ex
funcionarios del Ministerio de Gobernación como de
la propia División de Protección de Personas y
Seguridad (DPPS) de la Policía Nacional Civil como
del actual jefe de dicha división que ahora es una de
las autoridades recurridas, están en forma de
represalias obstaculizando, denegando el auxilio
ordenado por jueces competentes para que se nos
amplíe el esquema de seguridad. V la amenaza las
mismas autoridades que los han dejado en estado de
indefensión, al no acatar lo que Jueces como
Fiscales del Ministerio Público piden y ordenaron al
Ministro de Gobernación que se nos ampliara el
esquema de seguridad. En adicion se les mejore el
arma de fuego que actualmente tiene como se les
proporcione una (sic) arma de alto calibre a cada uno
de los agentes de policía que nos resguardan, así
como el gafete de identificación que les acredita
como miembros de las fuerzas públicas, que
actualmente no poseen y chalecos blindados y un
oficio que establezca que cargo tiene, función y que
puedan acompañarnos a cualquier lugar donde nos
dirijamos; circunstancia que a la fecha no han
cumplido, y que se debe tomar en cuenta la denuncia
penal incoada en contra del actual presidente de la
República de Guatemala para que de forma urgente
se amplíe el esquema de seguridad a Otto Rolando
Gómez García y que a la fecha no lo han hecho.
Acto Reclamado: Resolución de veintinueve de CON LUGAR APELACIÓN, REVOCA Y DENIEGA AMPARO
enero de dos mil veintiuno, que declaró con lugar el PROVISIONAL
recurso de apelación que interpuso Daniela
Fleischmann Alvarado y como consecuencia confirmó
la colocación de la niña al lado de su referida madre
en calidad de familia biológica, bajo declaratoria de
responsabilidad de velar por su cuidado, salud y
educación para que alcance un desarrollo integral; III)
Se confirma la convivencia familiar de la niña (...) de
José Antonio Omar Ponciano
la siguiente forma: Con su progenitor José Antonio
Lavergne, en nombre propio y en
Omar Ponciano Lavergne y abuelos paternos, cada
ejercicio de la patria potestad de
quince días, del viernes a las trece horas al domingo a
10) 6909-2021 su hija
las diecisiete horas, debiendo el señor Luis Edgardo
Ponciano Castillo y/o Dolores Ann Lavergne Breaux
de Ponciano y/o Angie Devorah Ponciano Lavergne,
MAGISTRATURA I CONTRA
llegar para traer a la niña de mérito enfrente de la
residencia de la señora Daniela Fleischmann...VI) Se
Sala de la Corte de Apelaciones
ordena supervisión social del presente caso por parte
de la Niñez y Adolescencia
APELACIÓN DE de una trabajadora social asignada al presente caso,
AUTO EN AMPARO hasta nueva orden, debiendo remitir su informe cada
APELANTE
dos meses; para el efecto deberá constituirse en (...)
sin embargo en respeto al derecho de la niña de
FRANCISCO JOSÉ RAMÓN
relacionarse también con su progenitor, este Tribunal
VALDÉS PAIZ TERCER CON
considera necesario que la niña conviva con el
INTERES
mismo, por lo que se hace importante establecer las
relaciones paterno filiales entre ambos, los cuales
quedarán así: Del veintisiete de noviembre al
veintiocho de diciembre del año dos mil veintiuno,
pudiéndose relacionar durante este tiempo la niña
protegida con su progenitor y familia paterna; y el
siguiente año durante el mismo periodo la protegida
deberá permanecer al lado de su señora madre y
familia materna; alternando de esta manera y durante
estos periodos de tiempo un año cada uno, dado que
la niña de mérito tiene el pleno derecho de gozar y
disfrutar de ambos padres...”.

Tribunal de Primer grado: otorgó amparo provisional

Eduardo Romeo de León García. Acto Reclamado: La omisión de resolver el reclamo APRUEBA DESISTIMIENTO
15) 6615-2021 de subsanación por actividad procesal defectuosa,
CONTRA que presentó ante la autoridad denunciada el doce de Formulando las siguientes salvedades: a) el proceso del cual se ha
MAGISTRATURA I julio de dos mil veintiuno, dentro del recurso de desistido no podrá ser renovado en el futuro, y b) no se condena en costas
CORTE SUPREMA DE revisión de sentencia ejecutoriada dictada por el al postulante, ni se le impone multa al abogado patrocinante por no
JUSTICIA, CÁMARA PENAL Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio y haberse generado.
DESISTIMIENTO Otras Formas de Violencia contra la Mujer del
departamento de Quetzaltenango.
MAG. II
MAG. JOSÉ FRANCISCO DE MATA VELA
No. de Expediente Sujetos procesales Acto Reclamado o Norma Impugnada Decisión de esta Corte
17) 6553-2021 Julio José Napoleón Guzmán Asunto: Julio José Napoleón Guzmán Mejía promovió SIN LUGAR APELACIÓN, CONFIRMA DENEGATORIA
Mejía amparo contra el Tribunal Electoral del Colegio de
Ingenieros de Guatemala, señalando como acto
APELACIÓN DE Contra reclamado: “…la amenaza cierta, futura e inminente
que el Tribunal Electoral del Colegio de Ingenieros de
AUTO EN AMPARO
Tribunal Electoral del Colegio de Guatemala celebre el acto electoral el día 9 de agosto
Ingenieros de Guatemala. de 2021 para la elección por planillas separadas, de la
totalidad de los miembros de la Junta Directiva y del
Tribunal de Honor del Colegio de Ingenieros de
Guatemala para el periodo 2021-2021 sin garantizarle
a los miembros de la planilla ENLACE PROFESIONAL
su derecho constitucional a participar en elecciones
gremiales en su calidad de colegiados activos.”.

Agravios: argumenta, entre otros, que de manera


sorpresiva, la autoridad objetada revocó la inscripción
del postulante, señalando que se evidenciaba falta de
ética en su actuar, ya que figuraba como miembro del
Comité Patrocinador denominado “Proingeniería”,
planilla inscrita como número uno (1), por lo anterior,
aduce el amparista que la autoridad denunciada actuó
arbitrariamente y se extralimitó en sus atribuciones
pues ningún cuerpo normativo la faculta a emitir
opiniones sobre faltas a la ética por parte de un
profesional que participa en una contienda electoral

A quo: denegó la protección interina.

19) 6841-2021 Crédito Hipotecario Nacional de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, SIN LUGAR APELACIÓN, CONFIRMA DENEGATORIA
Guatemala, por medio de su promovió amparo contra la Sala Quinta de la Corte de
APELACIÓN DE Mandatario Especial Judicial con Apelaciones del ramo Civil y Mercantil, señalando
AUTO EN AMPARO Representación, Carlos Enrique como acto reclamado la resolución que declaró sin
Reynoso Poitevin, lugar el recurso de revisión que promovió contra la
decisión que declaró con lugar la demanda de arbitraje
Contra promovida por Financiera MVA, Sociedad Anónima, en
su contra, y como consecuencia, le condenó a pagar
Sala Quinta de la Corte de los montos de las pólizas de fianza, los intereses
Apelaciones del ramo Civil y legales solicitados y a reintegrarle a la demandante las
Mercantil. sumas de dinero identificada en el laudo arbitral en
concepto de gastos de cada uno de los arbitrajes en
forma proporcional a lo pagado por dicha sociedad.

Agravios: la autoridad impugnada no tomó en cuenta


la incompetencia del tribunal arbitral para conocer del
presente asunto, de conformidad con lo que regula el
artículo 3, numeral 3, inciso c) de la Ley de Arbitraje y
sobre lo dispuesto en la norma específica, es decir, el
artículo 327, numeral 6 del Código Procesal Civil y
Mercantil.

Decisión de primer grado: dispuso denegarlo

M-III
MAG. VÁSQUEZ PIMENTEL
No. de Expediente Sujetos procesales Acto Reclamado o Norma Impugnada Decisión de esta Corte
Acto reclamado: lo constituye el apercibimiento
contenido en el numeral II) de la resolución emitida el
veintidós de febrero de dos mil veintiuno dentro del
Registro de Información Catastral juicio ordinario laboral identificado con el número
de Guatemala, por medio del (01173-2017-12326), donde la autoridad denunciada
Mandatario Especial Judicial con resolvió: “…II) se le hace saber al REGISTRO DE
21) 4641-2021 INFORMACIÓN CATASTRAL DE GUATEMALA, que CON LUGAR APELACIÓN, OTORGA AMPARO PROVISIONAL
Representación, Daniel Mauricio
Tejeda Ayestas, contra el Juez “A” debe cumplir a cabalidad con efectuar el pago
del Juzgado Quinto Pluripersonal adeudado dentro del presente juicio al señor PABLO Precisando como efecto de dicha protección, que se deja en suspenso la
APELACIÓN DE AJENADRO OCHOA CIFUENTES (…) debiendo resolución que constituye el acto reclamado en tanto se tramite la garantía
AUTO EN AMPARO de Trabajo y Previsión Social del
departamento de Guatemala informar por escrito y acreditar documentalmente constitucional instada.
dicho extremo dentro de CINCO DÍAS HÁBILES
POSTERIORES a la notificación de la presente
resolución, bajo apercibimiento que de no cumplir con
la orden aquí emanada dentro del plazo establecido,
se procederá a certificar lo conducente en contra de la
persona que resulte responsable para lo que haya
lugar..”

Decisión de primer grado: dispuso denegarlo.

Acto reclamado: pronunciamiento por medio del cual


se rechazó el recurso de revocatoria promovido por la
amparista contra la que otorgó en arrendamiento un
bien inmueble [estadio del Trébol] al Club Municipal –
postulante–.

el Club Social y Deportivo Agravios: la autoridad recurrida la privó de ejercer su CON LUGAR APELACIÓN, OTORGA AMPARO PROVISIONAL
Municipal, por medio de su Gerente derecho de defensa, accionar y utilizar los medios de
Administrativo y Representante
impugnación a que tiene acceso conforme a la ley,
23) 5913-2021 Legal, Selvyn Estuardo Ponciano
Chitay, acceder a la justicia y la tutela de sus derechos. Tales Se otorga el amparo provisional, precisando como efecto que, en el plazo
derechos, de orden constitucional, son fundamentales de cinco días a partir de recibida la notificación del presente auto, la
APELACIÓN DE autoridad denunciada deberá emitir nueva disposición, en la cual admita
contra el Ministro de Finanzas y no pueden ser tergiversados, disminuidos o
AUTO EN AMPARO para su
Públicas. vulnerados en virtud de un criterio que tiende a ser
irracionalmente formalista o rigorista, contrario a
.
derecho, como lo hizo la autoridad cuestionada en el
presente caso, al dictar el acto reclamado, mismo
que, sin siquiera analizar el fondo del asunto, decidió
arbitrariamente rechazar in limine.

Decisión de primer grado: dispuso denegarlo.

Actos reclamados: resoluciones mediante las que: a)


resolución admite para su trámite juicio oral de fijación
de pensión alimenticia contra Nelson Antonio Saldaña
Mejía, postulante; b) se tuvo por cumplida la diligencia
para la cual había sido nombrado el notario
Nelson Antonio Saldaña Mejía notificador; c) se resuelve no ha lugar a la devolución
de la cédula de la primera notificación en el juicio
24) 6763-2021 dirigida al postulante; y d) se declaró con lugar la
contra el Juez de Primera Instancia
demanda promovida. SIN LUGAR APELACIÓN, CONFIRMA DENEGATORIA
de Familia del municipio de Villa
APELACIÓN DE Nueva del departamento de
Agravios: la autoridad denunciada no cumplió con
AUTO EN AMPARO Guatemala.
observar de manera adecuada las fases del proceso,
ello en virtud que no se tomó en consideración el
artículo 67 del Código Procesal Civil y Mercantil, el
que se refiere a las resoluciones que deben ser
notificadas de forma personal, ya que a el postulante
no se le notificó de la manera adecuada la primera
resolución este no tuvo oportunidad de apersonarse y
contradecir las pretensiones de la actora pues
desconocía del juicio promovido en su contra,
dejándolo en total indefensión.

Decisión de primer grado: dispuso denegarlo.

Acto reclamado: resolución de veintiuno de junio de


dos mil diecinueve, por la cual ese órgano supremo
en materia electoral declaró sin lugar el recurso de
nulidad que planteó contra la decisión de la Dirección
General del Registro de Ciudadanos de imponerle
sanción consistente en multa de cincuenta mil un
dólares de los Estados Unidos de América, por haber
incurrido en infracción de lo regulado en los artículos
94 bis, 219 y 223, literal n), de la Ley Electoral y de
Partidos Políticos
José Domingo Sical Flores, en su
calidad de candidato a Alcalde del Esta Corte, al resolver en alzada, emitió sentencia de SIN LUGAR ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN
municipio de Villa Nueva del doce de octubre de dos mil veintiuno, por la cual
25) 1622-2021 departamento de Guatemala, declaró sin lugar el medio de impugnación instado y, Esta Corte, advierte que, contrario a lo manifestado por el requirente, la
como consecuencia, confirmó la sentencia emitida por decisión cuestionada no es ambigua, porque está resuelta desde una
APELACIÓN DE el Tribunal de Amparo de primer grado, que otorgó la misma perspectiva interpretativa de conformidad con lo reclamado y su
contra el Tribunal Supremo
protección constitucional solicitada. aplicación jurídica; no es obscura, porque sus términos son claramente
SENTENCIA EN Electoral por medio de su
AMPARO –D Mandataria General Judicial con comprensibles; ni es contradictoria, en tanto que los puntos de lo decidido
Representación, Janny Ailein El Tribunal Supremo Electoral aduce que la sentencia son coherentes entre sí, motivo por el cual no se aprecia aspecto alguno
Vásquez Pérez emitida debe ser aclarada y ampliada debido a que que amerite su aclaración. Asimismo, no se dejó de resolver o
ACLARACIÓN Y “Dado que las multas están reguladas en una ley de pronunciarse en relación a ninguna situación sometida a su juzgamiento,
AMPLIACIÓN carácter constitucional como es la Ley Electoral y de por lo que tampoco amerita su ampliación. El Solicitante sustenta su
.
Partidos Políticos, y en acatamiento con lo normado planteamiento en argumentos que denotan su mera inconformidad con el
en dicha Ley por parte de la máxima autoridad en fondo de lo resuelto, advirtiéndose que su pretensión es la revisión de lo
materia electoral, se le impuso la multa al candidato decidido, siendo improcedente requerir que se conozcan temas que no
como a la organización política, por lo cual es corresponden dilucidarlos por medio de los correctivos presentados.
necesario que la Honorable Corte de
Constitucionalidad se pronuncie respecto a dicho
aspecto y realice una ampliación de la resolución
emitida, ya que no abordo dichos aspectos y que
están debidamente argumentados en el Recurso de
nulidad (acto reclamado) de la presente acción
constitucional y en el recurso de apelación.”.

26) 2886-2020 Sindicato Nacional de Empleados Actos Reclamados: A) Circular DGRRHH - número
del Hospital General San Juan de cero treinta y cuatro - dos mil veinte (DGRRHH-No.
Dios de Guatemala, Ministerio de 034-2020) de diecisiete de marzo de dos mil veinte,
APELACIÓN DE Salud Pública y Asistencia Social y dirigido a “Despacho Superior, directores de áreas de
SENTENCIA EN Trabajadores de Salud de salud, directores de hospitales, jefes de personal y/o SIN LUGAR ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN
AMPARO –S Guatemala -SNEHGSJDD-, Recursos Humanos, Sección de RR.HH. 201 planta
central Ministerio de Salud Pública y Asistencia Esta Corte, estima que, contrario a lo manifestado por el requirente, no
contra el Ministro de Salud Pública Social”, suscrito por la Directora General de Recursos advierte que se hayan consignado conceptos obscuros, ambiguos o
ACLARACIÓN Y Humanos, Gladis Elena Galicia Argueta;
y Asistencia Social. contradictorios que ameriten la aclaración de la sentencia aludida, toda vez
AMPLIACIÓN que el pronunciamiento cuestionado no es ambiguo, porque está resuelto
Y B) oficio circular No.CV-APS-cero catorce-dos mil desde una misma perspectiva interpretativa, de conformidad con lo
veinte/EAMO/jm (No.CV-APS-014-2020/EAMO/jm) de reclamado y la aplicación de la normativa jurídica respectiva al caso
diecisiete de marzo de dos mil veinte, dirigido a concreto; no es obscuro porque sus términos son claramente
“Todos los directores de área de salud”, suscrito por el comprensibles; ni es contradictorio, en tanto que los puntos de lo decidido
Cuarto Viceministro de Salud Pública y Asistencia son coherentes entre sí. Asimismo, esta Corte advierte que no existe
Social, Erick Antonio Muñoz Orozco. cuestión alguna sometida a conocimiento del Tribunal que no haya sido
resuelta, puesto que se dio respuesta a todos los reclamos que se
Este Tribunal mediante sentencia de veinticuatro de expusieron oportunamente por quienes intervinieron en el amparo. se
noviembre de dos mil veintiuno, declaró con lugar advierte que no formuló argumentos que encajen en alguno de los
parcialmente dicho medio de impugnación, supuestos que hagan viable el remedio que presentó, sino, por el contrario,
retrotrayendo los efectos positivos del otorgamiento se circunscribe a enunciar cuestionamientos del fondo de la decisión
de la protección constitucional al seis de mayo de dos asumida por este Tribunal, y no incongruencias, contradicciones o
mil veinte, fecha en la que se otorgó el amparo ambigüedades de la sentencia, que deban ser aclaradas.
provisional solicitado, únicamente, en lo que respecta
a la adopción de todas las medidas necesarias para
resguardar los derechos a la salud y a la vida de los
trabajadores de los diferentes establecimientos de
salud pública que se encuentren en especial situación
de vulnerabilidad, concretamente, de adultos
mayores, de quienes padezcan enfermedades
crónicas y de mujeres en estado de gestación.

Asimismo, revocó la sentencia de primer grado en lo


que se refiere al reclamo atinente al
desabastecimiento de equipo de protección personal y
demás insumos para el personal que labora en los
establecimientos que conforman la red de servicios
públicos de salud a nivel nacional.

ARGUMENTOS DE ACLARACIÓN:

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social –


autoridad cuestionada– aduce que la sentencia
emitida por esta Corte, el veinticuatro de noviembre
de dos mil veintiuno, debe aclararse porque considera
que es ambigua, toda vez que se indica “...en lo que
respecta a la adopción de todas las medidas
necesarias para resguardar los derechos a la salud y
a la vida de los trabajadores de los diferentes
establecimientos de salud pública que se encuentren
en especial situación de vulnerabilidad,
concretamente, de adultos mayores, de quienes
padezcan enfermedades crónicas y de mujeres en
estado de gestación...”; Aclarar también, conforme al
principio de congruencia, la relación directa de los
actos reclamados (Circular DGRRHH - número cero
treinta y cuatro - dos mil veinte (DGRRHH-No. 034-
2020) de diecisiete de marzo de dos mil veinte,
dirigido a “Despacho Superior, directores de áreas de
salud, directores de hospitales, jefes de personal y/o
Recursos Humanos, Sección de RR.HH. 201 planta
central Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social” y suscrito por la Directora General de
Recursos Humanos, Gladis Elena Galicia Argueta y
oficio circular No.CV-APS-cero catorce- dos mil
veinte/EAMO/jm (No.CV-APS-014-2020/EAMO/jm) de
diecisiete de marzo de dos mil veinte, dirigido a
“Todos los directores de área de salud”, suscrito por el
Cuarto Viceministro de Salud Pública y Asistencia
Social, Erick Antonio Muñoz Orozco; con la sentencia
emitida, quedaron sin efecto y son inexistentes, por la
emisión de la CIRCULAR DGRRHH-NO.036-2020, de
dieciocho de marzo de dos mil veinte, emitida por el
Cuarto Viceministro de Salud Pública y Asistencia
Social y la Dirección General de Recursos Humanos,
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,
pues considera que se resolvió de forma “ultra petita”
al pronunciarse sobre dichas circulares como actos
reclamados si habían quedado sin materia. señala
que debe ampliarse la sentencia, porque al quedar sin
efecto los actos reclamados no hay materia sobre la
cual resolver, por lo que aduce que existe
incongruencia entre el acto reclamado y los efectos
legales de la sentencia.

31) 2580-2021 José́ César Gálvez Vásquez


APRUEBA EL DESISTIMIENTO TOTAL
APELACIÓN DE contra el Gerente General del
SENTENCIA EN Instituto Guatemalteco de En virtud de lo anterior, hallándose el requerimiento ajustado a lo
establecido en el artículo 75 precitado, es procedente aprobar el
AMPARO –S Seguridad Social.
desistimiento total presentado por el amparista, formulando las siguientes
salvedades: a) la sentencia de amparo dictada en primera instancia no
DESISTIMIENTO produce efectos jurídicos para ninguna de las partes; b) el presente
proceso constitucional del cual se ha desistido no podrá ser renovado en el
futuro, y c) no se condena en costas judiciales al postulante, por no existir
sujeto legitimado para su cobro, ni se impone multa a la abogada
patrocinante Kimberly Esperanza Valdez Duarte, por la forma en que se
resuelve el presente asunto.
MAG. IV
MAG. LEYLA SUSANA LEMUS ARRIAGA

No. de Expediente Sujetos procesales Acto Reclamado o Norma Impugnada Decisión de esta Corte
Sindicato de Trabajadores de la Pronunciamiento de veintidós de abril de dos mil SIN LUGAR, CONFIRMA DENEGATORIA
32) 5613-2021 Secretaría de Obras Sociales de la veintiuno, emitido por la autoridad denunciada, en el
esposa del Presidente de la que resolvió: “...en ese orden de ideas los que
APELACIÓN DE República de Guatemala - juzgamos consideramos atinado el criterio de la A quo
SITRASEC- al declarar sin lugar la declaratoria de legalidad de la
AUTO EN AMPARO
huelga y que se continúe con el trámite debiéndose
Contra integrar el Arbitraje Obligatorio, porque no obstante
que los servicios que presta la Secretaría de Obras
Sala Tercera de la Corte de Sociales de la Esposa del Presidente –SOSEP– a la
Apelaciones de Trabajo y Previsión población no se encuentran comprendidos dentro de
Social los esenciales, los mismos presentan características
de esenciales, por ser públicos y por la importancia
que los mismos tienen para la población con relación
al goce de los derechos humanos que la Constitución
Política de la República reconoce y cuya protección
resulta esencial para la dignificación de los habitantes
del Estado, toda vez que como lo indica la precitada
entidad patronal en el memorial mediante el cual
evacua la audiencia para establecer el servicio que
presta (obrante a folios 1405-1569 de primera
instancia) el mismo constan (sic) de cuatro programas
que promueven y apoyan acciones en salud,
educación, nutrición y emprendimiento para los grupos
más vulnerables de la población, tales como Hogares
Comunitarios, mejoramiento de las condiciones
socioeconómicas de la mujer, servicio social y mis
años dorados que se describen en el escrito en
mención (...) En este caso, la Juez no está obligada a
pronunciarse sobre la legalidad de la huelga, siendo
que como se acotó la Secretaría de Obras Sociales de
la Esposa del Presidente –SOSEP– presta servicio
(sic) públicos con características de esenciales, entre
ellos la salud. Es por ello que esta Sala advierte que
existe prohibición para afectar servicios públicos
esenciales y por tanto la solución de este Conflicto,
debe ser sometido al arbitraje obligatorio establecido
en la ley de la materia”.
*juicio subyacente: declaratoria de legalidad de huelga

Instituto Guatemalteco de Resolución de uno de febrero de dos mil veintiuno, SIN LUGAR, CONFIRMA DENEGATORIA
33) 6319-2021 Seguridad Social mediante el cual la autoridad denunciada rechazó
liminarmente la revocatoria interpuesta por el
Contra postulante, contra la decisión por la que el Juez
Octavo de Paz Civil del municipio de Guatemala, En este caso se advierte que en la sesión del 27 de enero de 2022, la
APELACIÓN DE
Juez Octavo de Paz Civil del departamento de Guatemala –autoridad reprochada–, magistrada Lemus retiró el expediente 6444-2021, ponencia de su
AUTO EN AMPARO municipio y departamento de se inhibió de conocer por razón de la materia la Magistratura que iba en similar sentido. Se sugiere platicar sobre ese
Guatemala demanda en la vía ejecutiva que promovió contra extremo con la Mag. Lemus, para unificar criterio. Cuestionar las razones
Boris Fernando Arriola Alfonso, al considerar que la por las que en aquella oportunidad se retiró el expediente 6444-2021,
jurisdicción competente era la de lo económico cuando este proyecto se está convocado en igual sentido, y la plataforma
coactivo y señaló: “esta judicatura al efectuar el fáctica del caso es similar a la de aquel.
estudio y análisis, de los hechos expuestos por la
parte ejecutante en escrito de demanda, apreció no
tener competencia por razón de materia, para conocer
la acción judicial puesta a su conocimiento, de tal
cuenta, se abstuvo de conocer el trámite del mismo,
mandando a que el interesado ocurra ante quien
corresponda por razón de la materia; c) Esta
judicatura consideró no ser competente para continuar
con el trámite del asunto puesto a su conocimiento en
virtud de la naturaleza del adeudo toda vez que el
título que se pretende ejecutar, corresponde a un
reconocimiento de deuda suscrito a favor del instituto
Guatemalteco de Seguridad Social, por concepto de
cuotas patronales, es decir una contribución
especial...”.

Fiscal General de la República y Pronunciamiento de tres de diciembre de dos mil SIN LUGAR, CONFIRMA DENEGATORIA
35) 6473-2021 Jefe del Ministerio Público, María veinte, mediante el cual la autoridad denunciada
6475-2021 Consuelo Porras Argueta, a través confirmó el fallo de primer grado (juicio ordinario
de su Mandatario Especial Judicial laboral), al estimar que: “...c) Este órgano
con Representación, Víctor Manuel jurisdiccional considera que en el PROCESO DE
APELACIÓN DE
Castro Ramos EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA realizado a
AUTO EN AMPARO SINDY XIOMARA GALDAMEZ SAAVEDRA se
contra violentó el debido proceso, principalmente el hecho
que la evaluación aludida haya sido realizada por el
Sala Regional Mixta de la Corte de Fiscal de Distrito Francisco Enrique López Orozco,
Apelaciones de Zacapa persona en contra de quien la actora (...) había
planteado denuncia por insinuaciones sexuales en su
contra (acoso sexual) (...) De esa cuenta el funcionario
en mención en virtud de lo acontecido con la
demandante debió́ separarse legalmente de tal
procedimiento y que en su lugar otra autoridad del
Ministerio Público realizara dicha evaluación; d)
Consecuentemente compartimos el criterio sustentado
por el Juez de primer grado...”.

El a quo denegó el amparo provisional. El


postulante apeló la decisión anterior, por medio de: a)
su mandatario especial judicial con representación,
Víctor Manuel Castro Ramos, y b) la agente de la
Fiscalía de Sección de Asuntos Constitucionales,
Amparos y Exhibición Personal, Maritza Yesenia
Castillo López

37) 6832-2021 Baltazar Pu y Pu A parte actora presentó escrito mediante el cual SIN LUGAR, CONFIRMA OTORGAMIENTO
solicitó el lanzamiento tanto de la demandada como
APELACIÓN DE contra de cualquier simple tenedor o intruso del bien
AUTO EN AMPARO inmueble, por lo que autoridad reclamada, por medio
Juez del Juzgado Pluripersonal de de la resolución de treinta de agosto de dos mil
Primera Instancia Civil del veintiuno –primer acto reclamado–, dispuso: “...II.
municipio de Santa María Nebaj del Previo a acceder a lo solicitado, se le otorga el plazo
departamento de Quiché de QUINCE días a la parte demandada para que
otorgue la desocupación, de acuerdo al artículo 240
del Código Procesal Civil y Mercantil; bajo el
apercibimiento que si el demandado se negare a
desocupar el inmueble se ordene el lanzamiento a su
costa, ya que en la sentencia no se hizo
pronunciamiento sobre el plazo...”; vencido el plazo
otorgado, la parte actora pidió el lanzamiento de la
ocupante del bien inmueble a su costa, razón por la
que la referida autoridad, por medio de resolución de
veintinueve de septiembre de dos mil veintiuno –
segundo acto objetado–, dispuso: “...II. Tal como lo
solicita se ordena el LANZAMIENTO a costa de la
demandada MARTA GRACIELA ACEITUNO
LANCERIO, personas intrusas o simples tenedores
que se encuentren ocupando el bien inmueble, la
desocupación del bien inmueble adjudicado ubicado
en el lugar denominado ‘PAMULA’ (actualmente
caserío Chacayá), del cantón San Pedro, del
municipio de Sacapulas departamento de Quiché,
inmueble dentro de las medidas y colindancias
descritas en la escritura respectiva; III. Para la práctica
de la anterior diligencia, se comisiona al Juzgado de
Paz del municipio de Sacapulas del departamento de
Quiché, quien deberá de coordinar el día y hora de la
práctica de la diligencia; y se ordena a la parte
ejecutante apersonarse al juzgado comisionado para
procurar dicha diligencia...”.

38) 6972-2021 Procurador de los Derechos “...el corte o interrupción del servicio público esencial SIN LUGAR, CONFIRMA OTORGAMIENTO
Humanos de agua, condicionando la prestación de dicho servicio
APELACIÓN DE al pago de una deuda derivada de un supuesto exceso
AUTO EN AMPARO contra consumo de agua; lo anterior, sin cumplir con el Decisión de esta Corte: sin lugar la apelación, confirma otorgar la
procedimiento legalmente establecido en los artículos protección interina solicitada, precisando como efectos positivos que se
Empresa Municipal de Agua de la 104, 105 y 106 del Reglamento del Servicio Público de ordena a la autoridad denunciada continuar prestando el servicio de agua
Ciudad de Guatemala Agua a cargo de la Empresa Municipal de Agua de la potable a la persona a favor de quien solicita el amparo, de manera
Ciudad de Guatemala, a efecto (sic) exista un continua e ininterrumpida.
pronunciamiento final, producto de la sustanciación del
procedimiento respectivo, y con ello, evitar un cobro La decisión relacionada se emite sin perjuicio de la facultad que posee tal
arbitrario hasta que no se dilucide la controversia, autoridad para cobrar los consumos que realice el mencionado y la
evitando vulnerar los derechos constitucionales de obligación del afectado de solventar su situación mediante los
defensa, debido proceso, a la salud y económicos de procedimientos correspondientes.
(sic) señor Francisco Eduardo Velásquez Estrada”.

El a quo otorgó el amparo provisional, y, como


efecto positivo, dispuso: “suspendiendo
provisionalmente las resoluciones de fechas treinta de
agosto de dos mil veintiuno y veintinueve de
septiembre de dos mil veintiuno, emitidas por el
Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia del Ramo
Civil del municipio de Santa María Nebaj,
departamento de Quiché, dentro del expediente de
Juicio Sumario identificado con el número 14004-
2018-01213 y en consecuencia se ordena al referido
Juez, suspender provisionalmente el trámite del Juicio
registrado en ese Juzgado con el número 14004-2018-
01213”. Odilia Espinoza Aceytuno -tercera interesada-
apeló la decisión anterior.

41) 1796-2021 Ana Esther Guadalupe Gatica Ante la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones de SOBRESEE AMPARO
Carpio de Rodríguez Trabajo y Previsión Social, Ana Esther Guadalupe
APELACIÓN DE Gatica Carpio de Rodríguez promovió amparo contra
AUTO EN AMPARO contra el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Del estudio realizado a los antecedentes y del certificado de defunción
señalando como acto reclamado la “...AMENAZA DE remitido por el Registro Nacional de las Personas –RENAP–, el cual fue
Sobreseimiento
Instituto Guatemalteco de VIOLACIÓN al derecho humano más sagrado que es presentado el nueve de diciembre del dos mil veintiuno –el cual se tiene a
Seguridad Social la vida, la cual perderé ante una negativa de hecho a la vista–, se determina que el dos de junio de dos mil veintiuno falleció Ana
la fecha por parte de la Autoridad recurrida al NO Esther Guadalupe Gatica Carpio de Rodríguez –postulante–. En tal virtud,
administrarme los medicamentos RIBOCICLIB esta Corte estima que, en el presente caso, corresponde sobreseer el
(KISKALI), LETROZOLE (FEMARA) Y ZOLADEX, expediente concerniente a la garantía constitucional instada, al haberse
medicamentos que necesito para el tratamiento de las acreditado debidamente el fallecimiento de la amparista, así como que la
enfermedades que padezco CÁNCER DE MAMA presente acción solamente concierne a ella, al afectar directa y únicamente
METASTÁSICO AL HÍGADO Y HUESOS, esto en
ánimo de sobrevivencia y mejoramiento de mi salud, derechos personales.
medicamentos que necesito para controlar el avance
de los cánceres y preservar mi vida.”.

Por lo anterior, el citado órgano jurisdiccional, emitió


resolución por la que otorgó la protección
constitucional interina solicitada por la postulante,
ordenando a la autoridad reclamada proporcionarle los
medicamentos. La autoridad reclamada apeló la
decisión anterior, formándose el presente expediente.

Noticia de fallecimiento: esta Corte solicitó auto para


mejor fallar el Registro Nacional de las Personas
remitió certificado de defunción de Ana Esther
Guadalupe Gatica Carpio de Rodríguez. Según dicho
certificado, el fallecimiento de la mencionada se
produjo el dos de junio de dos mil veintiuno.
Secretaría General
No. de Expediente Sujetos procesales Acto Reclamado o Norma Impugnada Decisión de esta Corte
POSTULANTE RECHAZA
Paula Yohana Pelaez Elizardi
Se advierte que el amparo lo promueve contra la Corte Suprema de
AUTORIDAD DENUNCIADA Justicia, Cámara de Amparo y Antejuicio, por actos acaecidos en otra
garantía constitucional de amparo. Del análisis de la solicitud formulada,
Corte Suprema de Justicia,
este Tribunal estima que la misma deviene notoriamente improcedente,
Cámara de Amparo y Antejuicio
dado que, tal y como se ha sostenido en reiterados fallos, la amplitud del
ámbito de procedencia del amparo encuentra un límite cuando se trata de
promover la impugnación de una resolución o acto de autoridad emanado
45) 703-2021 dentro de un proceso de la misma naturaleza, o como resultado de este,
puesto que, de lo contrario, se generaría un círculo vicioso interminable de
impugnaciones. De lo anterior, se establece que el amparo no es la vía
AMPARO EN ÚNICA idónea para impugnar resoluciones que se dicten en un proceso
INSTANCIA constitucional o en la ejecución del mismo, ya que resultaría impropio
acudir a otra acción similar para obtener su corrección, pues tal
circunstancia desnaturalizaría las disposiciones que establece la Ley que
rige la materia. [En similar sentido se ha pronunciado este Tribunal, entre
otros, en autos de diez de julio de dos mil catorce, diecinueve de abril y dos
de octubre, ambos de dos mil diecisiete, emitidos en los expedientes dos
mil seiscientos setenta y dos-dos mil catorce (2672-2014), mil ciento treinta
y seis-dos mil diecisiete (1136-2017) y tres mil ochocientos setenta y tres-
dos mil diecisiete (3873-2017), respectivamente].

INTERPONENTES RECHAZA
47) 4157-2020
Mario Roberto Leal Pivaral y En el presente caso, Julio César López Villatoro solicita asistencia para la
APELACIÓN DE Rodrigo Leal Castillo debida ejecución de lo resuelto por esta Corte en sentencia de once de
INCONSTITUCIONA mayo de dos mil veintiuno, dentro del presente asunto.
AUTORIDAD DENUNCIADA
LIDAD DE LEY EN Como cuestión inicial, se estima pertinente indicar que, del análisis de las
Artículo 407 “O” del Código Penal actuaciones no fue sino hasta el tres de junio de dos mil veintiuno, que
CASO CONCRETO -
Julio César López Villatoro, fue ligado a proceso, pasando a formar parte
S APELANTES en el proceso penal que obra subyacente al presente asunto; aunado a lo
Mario Roberto Leal Pivaral y anterior, es menester traer a colación lo resuelto por esta Corte en la
Rodrigo Leal Castillo sentencia de la que se pretende debida ejecución, puesto que en el
apartado resolutivo de la misma se indicó: “Revoca el auto apelado y se
declara con lugar parcialmente el incidente de inconstitucionalidad de ley
en caso concreto, planteado contra el artículo 407 “O” del Código Penal,
que regula el delito de Financiamiento electoral no registrado, únicamente
con relación a las denuncias, relativas a la vulneración del artículo 15 de la
Constitución Política de la República de Guatemala y del artículo 9 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos y, como consecuencia,
su inaplicación en el caso concreto en cuanto a los solicitantes, proceso
penal número 01074-2015-00115 del Juzgado Primero de Primera
Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, Mayor Riesgo
Grupo “A” del departamento de Guatemala”. De lo anterior, se establece
que la facultad de los sujetos procesales para presentar argumentos o
impugnar las decisiones judiciales, se encuentra limitada a que aquellos se
encuentren debidamente legitimados, así como por la vinculación que para
el caso en específico se realizó, para intervenir en cada una de las etapas
procesales. Por consiguiente, las peticiones formuladas en contravención
de lo expuesto, carecen de la viabilidad necesaria para que el Tribunal de
conocimiento pueda realizar el estudio correspondiente y emitir las
declaraciones respectivas.
De lo considerado, se establece que Julio César López Villatoro no se
encuentra facultado para formular solicitudes, como la gestión que ahora
se conoce. Lo anterior, por razón de que no figura como sujeto procesal
dentro del presente asunto.
INTERPONENTE RECHAZA
Aura Marina Fuentes Molina
Esta Corte, del estudio de las actuaciones, advierte que el auto emitido el
TRIBUNAL CONSULTANTE dieciséis de noviembre de dos mil veintiuno, por la Sala Cuarta de la Corte
de Apelaciones del ramo Civil, Mercantil y Familia, constituida en Tribunal
52) 6859-2021 Sala Cuarta de la Corte de de Amparo, no cumple con los presupuestos establecidos en los artículos
Apelaciones del ramo Civil,
6º del Auto Acordado 1-2013 de la Corte de Constitucionalidad, referentes
Mercantil y Familia de
DUDA DE a la determinación de la competencia de los órganos jurisdiccionales, y 23
Quetzaltenango
COMPETENCIA del Acuerdo 1-2013 de la misma Corte, en observancia de la asignación de
AUTORIDAD DENUNCIADA la competencia por razón de territorio y jerarquía de la autoridad
denunciada. La anterior afirmación atiende al hecho de que el juzgador, en
Juzgado de Primera Instancia dicha resolución, no formula planteamiento en el que manifieste que duda
Penal, Narcoactividad y Delitos sobre su competencia para conocer del asunto, ya sea por razón del
contra el Ambiente del territorio en el que ejerce jurisdicción, por la materia que subyace al
departamento de Quetzaltenango amparo o por la jerarquía de la autoridad cuestionada. Su planteamiento
atiende más bien a las dudas que se han generado respecto de si, en el
caso en particular, puede continuar conociendo la acción de amparo que
se tramita en esa Sede Constitucional, derivado que, según su dicho, los
motivos que justifican la remisión del expediente a ese Tribunal sucedieron
en fecha posterior a la fecha en que debió dictase la sentencia respectiva.
Derivado de ello, al no haber sido requerida la intervención de esta Corte
de conformidad con la ley, no se emite pronunciamiento respecto de la
duda de competencia, ello por la forma en que fue planteada.

Sin perjuicio de lo anterior y del análisis de lo señalado en el escrito por el


cual se planteó “duda de competencia”, es menester precisar que la
intención de la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones del ramo Civil,
Mercantil y Familia, constituida en Tribunal de Amparo, fue hacer ver la
comisión de error o vicio substancial en el procedimiento, el cual, del
estudio de lo acaecido en el trámite de la acción constitucional, esta Corte
no advierte, razón por la cual, se conmina al Tribunal remitente que dicte la
resolución que en Derecho corresponde, con la celeridad que impone la ley
de la materia.
INTERPONENTE RECHAZA
Marto Oswaldo Axt Estrada
Esta Corte, del estudio de las actuaciones, advierte que el auto emitido el
TRIBUNAL CONSULTANTE dieciséis de noviembre de dos mil veintiuno, por la Sala Cuarta de la Corte
de Apelaciones del ramo Civil, Mercantil y Familia, constituida en Tribunal
Sala Cuarta de la Corte de de Amparo, no cumple con los presupuestos establecidos en los artículos
Apelaciones del ramo Civil, 6º del Auto Acordado 1-2013 de la Corte de Constitucionalidad referentes a
Mercantil y Familia de
la determinación de la competencia de los órganos jurisdiccionales, y 23
Quetzaltenango
del Acuerdo 1-2013 de la misma Corte, en observancia de la asignación de
AUTORIDAD DENUNCIADA la competencia por razón de territorio y jerarquía de la autoridad
denunciada. La anterior afirmación atiende al hecho de que el juzgador, en
Juzgado de Primera Instancia dicha resolución, no formula planteamiento en el que manifieste que duda
53) 6860-2021 Penal, Narcoactividad y Delitos sobre su competencia para conocer del asunto, ya sea por razón del
contra el Ambiente del territorio en el que ejerce jurisdicción, por la materia que subyace al
DUDA DE departamento de Quetzaltenango amparo o por la jerarquía de la autoridad cuestionada. Su planteamiento
COMPETENCIA atiende más bien a las dudas que se han generado respecto de si, en el
caso en particular, puede continuar conociendo la acción de amparo que
se tramita en esa Sede Constitucional, derivado que, según su dicho, las
circunstancias no justifican la remisión del expediente a ese Tribunal.
Derivado de ello, al no haber sido requerida la intervención de esta Corte
de conformidad con la ley, no se emite pronunciamiento respecto de la
duda de competencia, ello por la forma en que fue planteada.

Sin perjuicio de lo anterior y del análisis de lo señalado en el escrito por el


cual se planteó “duda de competencia”, es menester precisar que la
intención de la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones del ramo Civil,
Mercantil y Familia, constituida en Tribunal de Amparo, fue hacer ver la
comisión de error o vicio substancial en el procedimiento, el cual, del
estudio de lo acaecido en el trámite de la acción constitucional, esta Corte
no advierte, razón por la cual, se conmina al Tribunal remitente que dicte la
resolución que en Derecho corresponde, con la celeridad que impone la ley
de la materia.
APELANTE RECHAZA
Partido Político Unidad Nacional de
Del estudio de las constancias procesales, esta Corte advierte que el recurso
la Esperanza
de apelación interpuesto por Julio César Ixcamey Velásquez y Jairo Joaquín
AUTORIDAD DENUNCIADA Flores Divas, en calidad de Secretarios Generales Departamentales del
54) 6875-2021 Partido Político Unidad Nacional de la Esperanza, contra el auto de dos de
Secretario General del Partido
diciembre de dos mil veintiuno, dictado por Juzgado Décimo de Primera
Político Unidad Nacional de la
APELACIÓN DE Instancia Civil del departamento de Guatemala, constituido en Tribunal de
Esperanza Amparo, deviene extemporáneo, debido a que el último acto de comunicación
AUTO EN AMPARO -
D de esa decisión se efectuó el seis de diciembre de dos mil veintiuno, a las
once horas con trece minutos, mientras que el medio de impugnación bajo
análisis fue presentado nueve de diciembre de dos mil veintiuno, a las
trece horas con treinta y tres minutos, lo cual evidencia que ya había
transcurrido el plazo de cuarenta y ocho horas, regulado en el artículo 61
precitado, para la interposición del recurso de marras.
OCURSANTE
Afrodita, Sociedad Anónima
AUTORIDAD OCURSADA
55) 7073-2021
Sala Primera de la Corte de RETIRADO
OCURSO DE QUEJA Apelaciones del ramo Penal de (Secretaría General solicitó su supresión de la agenda)
Procesos de Mayor Riesgo y de
Extinción de Dominio, constituida
en Tribunal de Ampar
INTERPONENTE SE SOBRESEE
Pascual Jiménez Pascual
56) 1793-2021 De la certificación de defunción remitida por el Registro Nacional de las
AUTORIDAD DENUNCIADA Personas, la cual obra en autos, se advierte que el veintidós de agosto de
dos mil veinte, falleció Pascual Jiménez Pascual –postulante–. Por lo que,
APELACIÓN DE Dirección General de Transportes al haberse acreditado debidamente su fallecimiento y por razón de que la
SENTENCIA EN presente acción únicamente concierne a su persona, tal y como dispone el
AMPARO -D artículo 74 ibidem, deviene procedente sobreseer el amparo promovido y,
en su oportunidad, archivar el expediente bajo análisis, como se hará
constar en el apartado resolutivo del presente auto.

También podría gustarte

  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento11 páginas
    Tarea 1
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio cap 5
    Ejercicio cap 5
    Documento2 páginas
    Ejercicio cap 5
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 5
    Capitulo 5
    Documento18 páginas
    Capitulo 5
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento22 páginas
    Tarea 2
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Guia de Trabajo
    Guia de Trabajo
    Documento12 páginas
    Guia de Trabajo
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas
    Preguntas
    Documento1 página
    Preguntas
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Investigacion 3
    Investigacion 3
    Documento19 páginas
    Investigacion 3
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento12 páginas
    Tarea 3
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7
    Tarea 7
    Documento10 páginas
    Tarea 7
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Investigacion Final
    Investigacion Final
    Documento11 páginas
    Investigacion Final
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 7
    Ejercicio 7
    Documento7 páginas
    Ejercicio 7
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 5
    Ejercicio 5
    Documento4 páginas
    Ejercicio 5
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento13 páginas
    Tarea 4
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento5 páginas
    Tarea 2
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento2 páginas
    Tarea 6
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Cap 3
    Ejercicio Cap 3
    Documento4 páginas
    Ejercicio Cap 3
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Cap 4
    Ejercicio Cap 4
    Documento4 páginas
    Ejercicio Cap 4
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento9 páginas
    Tarea 4
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Semana 5
    Tarea Semana 5
    Documento5 páginas
    Tarea Semana 5
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3 Finanzas Administrativas 1
    Tarea 3 Finanzas Administrativas 1
    Documento8 páginas
    Tarea 3 Finanzas Administrativas 1
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento2 páginas
    Tarea 1
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento24 páginas
    Tarea 3
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Capitulo 2
    Ejercicio Capitulo 2
    Documento4 páginas
    Ejercicio Capitulo 2
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento12 páginas
    Tarea 2
    Jessica Avila
    Aún no hay calificaciones