Está en la página 1de 6

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°02

CONOCEMOS A LOS ANIMALES Y LES


NOMBRE
DISEÑAMOS SU ROPA DE ABRIGO

1. DATOS INFORMATIVOS:
 UGEL :
 I.E.I. :
 SECCIÓN : EDAD: 5 años
 DIRECTOR :
 DOCENTE :

2. SITUACIÓN DE CONTEXTO:
 Los niños y niñas de 5 años de edad, desconocen a los animales como seres vivos con
necesidades y cuidados para vivir ya que ellos tienen derechos y leyes que los ampara.
 Así mismo se deben involucrar en actividades cotidianas, con el uso de vestimenta y ropa
para cubrirlos del frio, de esta manera incentivar su creatividad mediante la exploración de
materiales de su entorno.
 También les gusta la hora del cuento ya que identifican los personajes buenos y malos, pero no
aceptan el cambio de historia o texto. Asimismo, les resulta difícil hacer producciones orales ya
que no se sienten seguros de poder hacerlo, mostrando inseguridad al momento que se les pide
que creen nuevas historias.
 Los niños desconocen la parábola de la oveja perdida.

3. DURACIÓN: Del 21 de noviembre AL 02 de diciembre de 2022

4. GRUPO DE ESTUDIANTES: Niños y niñas de 5 años.


5. PRODUCTOS:
 Juegan con siluetas de animales.
 Elaboran títeres de animales domésticos y silvestres.
 Fomentan el amor hacia su mascota.
 Se expresan oralmente con sus compañeritos.
 Plasman lo que vieron en el zoológico.
 Modelan con plastilina a su animal favorito.
 Modelan animales con diferentes masas.
 Desarrollan actividades con autonomía.
 Practican su fluidez de palabra.
 Vocalizan las palabras.
 Amplían su vocabulario.

6. DESARROLLO DEL PROYECTO:


6.1. PLANIFICACIÓN
6.1.1. PRE-PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO:
¿Qué haré? ¿Cómo la haré? ¿Para qué lo haré? ¿Qué necesitaré?
- Negociaremos el - Utilizando diferentes - Para mejorar el - Papelotes,
proyecto. estrategias. aprendizaje en los plumones.
- Conoceremos a los - Visitando el parque y el niños y niñas. - Material
animales en general. zoológico. - Para conocer y poder concreto.
- Conoceremos los - Visitando el zoológico diferentes especies. - Plastilinas
diferentes animales y para conocer a los - Para conocer y utilizar - Colores
los clasificaremos. diferentes animales. según sus beneficios. - Siluetas
- Conoceremos los - Observando diferentes - Para diferenciar a los - Juguetes
beneficios que nos videos. animales.
- Objetos del aula.
brindan los animales. - Llevando a mi mascota - Para conocer la utilidad
- Hojas de colores
- Cuidaremos y la veterinario. de los animales.
protegeremos a los - Colores
- Utilizando diferentes - Para mejorar la calidad
animales. cuentos, historietas. de vida de los animales. - Láminas
- Realizamos ejercicios - Practicando diferentes - Para lograr una - Afiches
de vocalización de cada trabalenguas. vocalización correcta. - Entre otros.
niño/ña. - Mediante lecturas y - Para estimular el - Lápiz
- Incentivaremos a la videos. aprendizaje. - Videos
creación de poesías. - A través de diferentes - Para aprender jugando.
- Invitaremos al niño/ña canciones en forma - Para invitar al niño/ña a
a entonar diferentes individual y grupal. la lectura.
canciones. - Mediante láminas, - Para lograr
- Realizaremos lectura de afiches. aprendizajes en los
láminas. - Jugando con un niños y niñas.
imágenes y siluetas.

6.1.2. PROPÓSITOS DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:


Área Competencias Capacidades Desempeños Criterios

C.yT. Indaga mediante  Problematiza 5 años - 5 años


métodos situaciones para - Conoce la
Área Competencias Capacidades Desempeños Criterios

científicos para hacer indagación.  Hace preguntas que expresan utilidad de


construir sus  Diseña su curiosidad sobre los objetos, los animales
conocimientos. estrategias para seres vivos, hechos o en la vida
hacer indagación. fenómenos que acontecen en su promoviend
ambiente; y, al responder, da a o el cuidado
 Genera y registra
conocer lo que sabe acerca de y el respeto
datos o
ellos. hacia los
información.
 Propone acciones, y el uso de animales.
 Analiza datos e
información. materiales e instrumentos para - Elabora con
buscar información del objeto, plastilina la
 Evalúa y ser vivo o hecho de interés que silueta de su
comunica el le genera interrogantes. mascota
proceso y preferida.
resultado de su  Obtiene información sobre las
indagación. características de los objetos,
seres vivos o fenómenos
naturales que observa y/o
explora, y establece relaciones
entre ellos. Registra la
información de diferentes
formas (dibujos, fotos,
modelados).
 Compara su respuesta inicial
con respecto al objeto, ser vivo
o hecho de interés, con la
información obtenida
posteriormente.
 Comunica las acciones que
realizó para obtener
información y comparte sus
resultados. Utiliza sus registros
(dibujos, fotos u otras formas
de representación, como el
modelado) o lo hace
verbalmente.
C. Se comunica  Obtiene 5 años - 5 años
oralmente en su información del Participa en conversaciones, - Fomenta la
lengua materna. texto oral. diálogos o escucha cuentos, cultura
 Infiere e leyendas, rimas, adivinanzas y preventiva
interpreta otros relatos de la tradición oral. de cuidar a
información del Espera su turno para hablar, sus
texto oral. escucha mientras su interlocutor mascotas.
 Adecúa, organiza habla, pregunta y responde sobre - Entona
y desarrolla el lo que le interesa saber o lo que diferentes
texto de forma no ha comprendido con la canciones,
coherente y intención de obtener información. utilizando
cohesionada. un
vocabulario
Área Competencias Capacidades Desempeños Criterios

 Utiliza recursos amplio.


no verbales y
para verbales de
forma
estratégica.
 Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y
contexto del
texto oral.
C Lee diversos tipos  Obtiene 5 años 5 años
de texto en su información del Identifica características de Participa de
lengua materna texto escrito. personas, personajes, diferentes
 Infiere e animales, objetos o acciones a actividades
interpreta partir de lo que observa en las literarias,
información del leyendo los
ilustraciones, así como de
texto escrito. cuentos que
algunas palabras conocidas más le
 Reflexiona y por él: su nombre o el de
evalúa la forma, agraden.
otros, palabras que aparecen
el contenido y
frecuentemente en los cuentos,
contexto del
texto escrito.
canciones, rondas, rimas,
anuncios publicitarios o
carteles del aula (calendario,
cumpleaños, acuerdos de
convivencia) que se presentan
en variados soportes.
C. Escribe diversos  Adecúa el texto a - Escribe por propia iniciativa y a - Transcribe
tipos de textos en la situación su manera sobre lo que le los
su lengua comunicativa, interesa. Utiliza trazos, diferentes
materna  Organiza y grafismos u otras formas para cuidados de
desarrolla las expresar sus ideas y emociones los
ideas de forma a través de una nota, para animales.
coherente y relatar una vivencia o un - Escribe con
cohesionada. cuento. ayuda de su
 Utiliza maestra el
convenciones del nombre de
lenguaje escrito su mascota
de forma de su
pertinente. preferencia
utilizando
 Reflexiona y grafismos.
evalúa la forma,
Área Competencias Capacidades Desempeños Criterios

el contenido y
contexto del
texto escrito.
C. Crea proyectos  Explora y 5 años - 5 años
desde los experimenta los Representa ideas acerca de sus - Usan masas
lenguajes lenguajes del vivencias personales y del para
artísticos arte. contexto en el que se modelar su
 Aplica procesos desenvuelve usando diferentes animal
creativos. lenguajes artísticos (el dibujo, la favorito.
 Socializa sus pintura, la danza o el
procesos y movimiento, el teatro, la música,
proyectos los títeres, etc.).

PSI. Se desenvuelve de  Comprende su - Realiza acciones y juegos de - Desarrolla


manera cuerpo. manera autónoma, como correr, actividades
autónoma a  Se expresa saltar, trepar, rodar, deslizarse, con
través de su corporalmente. hacer giros, patear y lanzar autonomía.
motricidad pelotas, etc. en los que expresa - Manifiesta
sus emociones- explorando las equilibrio
posibilidades de su cuerpo con en
relación al espacio, la diferentes
superficie y los objetos, actividades.
regulando su fuerza, velocidad - Conoce su
y con cierto control de su cuerpo con
equilibrio. relación al
espacio.

VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO

Respeto a toda forma Aprecio, valoración y  Docentes planifican y desarrollan acciones


de vida. disposición para el pedagógicas a favor de la preservación de la flora y
cuidado a toda forma fauna local promoviendo la conservación de la
de vida, sobre la Tierra diversidad biológica nacional.
desde una mirada
sistemática y global
revalorando los
saberes ancestrales.

6.1.3. ACTIVIDADES PREVISTAS:

LUNES 21 MARTES 22 MIERCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25

 Diferenciamos  Conocemos a los  Investigamos  Conocemos los  Cuidamos y


animales animales según como se alimentos y protegemos a los
salvajes y su reproducen los beneficios que animales como
domésticos.// desplazamiento animales.// taller nos brindan los nuestra
Taller grafico y alimentación.// musical. animales.// mascota.// Taller
plástico. Taller de actividad gráfico plástico.
psicomotricidad. literaria.

LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30 JUEVES 01 VIERNES 02


¡Recordamos ¡Recordamos ¡Un festival de Somos creativos / ¡Publicamos
adivinanzas de rimas y canciones de tutoría. nuestros diseños! /
animales! / trabalenguas sobre animales!// plan lector
Conocemos el animales! / diseñamos ropita I
significado del Actividad
adviento. Literaria:
¡Rapunzel!

7. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

También podría gustarte