Está en la página 1de 18

MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y

(i) LUGARES SINGULARES


Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 1 de 18
(ii) 04-12-2014

(1)

PROCEDIMIENTO
PR-000000 REV. 0
MONTAJE DE TUBERIAS DE HDPE EN
PENDIENTES Y LUGARES SINGULARES

Nombre Cargo Fecha Firma

Realizado por Jefe Sustentabilidad

Revisado por Administrador

Aprobado por Administrador


MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 2 de 18
(ii) 04-12-2014

INDICE

1. OBJETIVOS.

2. ALCANCE.

3. RESPONSABILIDADES.

4. DEFINICIONES.

5. METODOLOGIA DE LA ACTIVIDAD.

6. TABLAS DE CARGA DE EXCAVADORA PC 200

7. MATRICES

8. REGISTROS
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 3 de 18
(ii) 04-12-2014

1. OBJETIVO.

Este procedimiento, tiene como objetivo establecer y especificar en forma clara y precisa
la metodología que se empleará en el Contrato “Pioneras”, en las instalaciones de Codelco
Andina, para la planificación, organización, ejecución y control del
procedimiento,montaje de tuberías en pendientes y lugares singulares. con el propósito
de garantizar condiciones seguras y la correcta ejecución

2. ALCANCE.

Este procedimiento determina las responsabilidades y la participación de todo


el personal de INGETELC CHILE LTDA, y se aplica en forma obligatoria, al
procedimiento “Montaje de tuberías en pendientes y lugares singulares” de
Vicepresidencia de Proyectos en Codelco División Andina.

3. RESPONSABILIDADES.

3.1. Del Ingeniero Administrador.

 Deberá asegurar que este procedimiento sea conocido por todo su


personal, subcontratistas, proveedores y que sea efectivamente
aplicado.
 Es el responsable de la seguridad, salud y medio ambiente en su faena.
 Es el responsable de suministrar los recursos necesarios solicitados por el
Jefe de Operaciones para la ejecución de los trabajos, según el programa
de construcción.

3.2. Del Jefe de Operaciones.

 Será el encargado de dar a conocer el presente procedimiento, al personal


que participará en proceso.
 Debe asegurar la ejecución de los trabajos a través del cumplimiento del
programa personalizado de control de riesgos establecido por la empresa
para supervisores.
 Es el responsable de la seguridad, salud y medio ambiente en su área de
trabajo.
 Es responsable de la ejecución del proceso y su registro.
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 4 de 18
(ii) 04-12-2014

3.3. Del Jefe de Turno.

 Será responsable de la programación, coordinación, control y registro de


las actividades que se realicen en terreno.
 También es responsable de la difusión y aplicación de este procedimiento,
de tal forma que sea de conocimiento de todos los involucrados en la
realización del proceso.
 Es quien responde por la ejecución y control de las operaciones.
 Informarse de las condiciones climáticas que se presentarán durante el
día.
 Asegurarse que los operadores se encuentren física y emocionalmente
aptos para operar.
 Verificar con los operadores que sus respectivos equipos estén en condiciones de
ser utilizados en la tarea, con combustible suficiente para cubrir la jornada.
 Verificar la operatividad de la comunicación radial y la cobertura, con todos los
equipos.
 Informar al Jefe de Operaciones cuando las tareas estén concluidas.
 Inspeccionar el área de trabajo junto con el operador y entregarle instrucción sobre
el trabajo a ejecutar y los riesgos presentes, antes de iniciar la tarea. Desarrollar un
HPT en cada actividad que se desarrolle y esta debe ser en terreno junto al
operador del equipo.
 Cumplir y hacer cumplir el procedimiento a los operadores y trabajadores a su
cargo.

3.4. Del Encargado de Calidad en la Obra.

 Será el responsable de programar y ejecutar las actividades en relación a


la verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas de
construcción del cliente, además de los procedimientos, del
almacenamiento y distribución de los registros de calidad.

3.5. Del Asesor en Prevención de Riesgos.

 Verificará que el personal cuente con la instrucción de Hombre Nuevo y del


Análisis de Riesgos Operacionales de las actividades diarias.
 Asesorará a la línea de mando a fin que toda instalación cumpla con los
estándares exigidos por el plan de gestión de seguridad y salud
ocupacional y plan de gestión ambiental.
 Que los trabajadores cuenten con la inducción específica según el cargo.
 Asesorar en la confección de las herramientas de gestión preventiva de
terreno
 como son:
- HPT
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 5 de 18
(ii) 04-12-2014

- Tarjeta verde
- Verificación de estándares de control de fatalidad.
- AST.
 Controlará el cumplimiento de los estándares de seguridad.
 Controlará el cumplimiento de los Procedimientos de trabajo seguro.

3.6. Del Capataz.

 Será el responsable de la buena ejecución del trabajo, de acuerdo este


procedimiento, especificaciones e indicaciones de su supervisor directo.
 Será el responsable de la seguridad de su personal a cargo y la
protección del medio ambiente, en todo momento.
 De la solicitud de inspección de las herramientas, equipos y EPP (Casco,
barbiquejo, zapatos de seguridad, guantes, lentes de seguridad, chaleco
reflectante, entre otros) a su personal a cargo, y del retiro de los elementos
en mal estado a Bodega.

3.7. De los Trabajadores.

 Cumplir lo indicado en la difusión de este procedimiento. Se hará especial


hincapié en el uso de los elementos de protección personal.
 Participar en el confeccionamiento de la HPT para cada tarea a ejecutarse
y cumplir con lo establecido en esta.
 Informar a su jefe directo de toda desviación de lo establecido en este
procedimiento.
 Verificar el estado físico y de funcionamiento de máquinas, herramientas
así como también, de los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.
 Informar de inmediato al Administrador del Contrato, Jefe de área y al
Asesor de Prevención de Riesgos cuando se detecten condiciones
subestándares en máquinas, herramientas y equipos de apoyo que
puedan causar accidentes con daños a las personas, materiales y equipos.
 Utilizar correctamente los elementos de protección personal.
 Evitar realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su
integridad física y las de sus compañeros de trabajo.

4. DEFINICIONES.

Carga: La acción y efecto de cargar se conoce como carga. El concepto está


vinculado al material o cosa transportada ya sea de forma manual o en vehículos.

Materiales: Son aquellos que corresponden a recursos o insumos.

Ley del Saco: Se establece un límite de peso de 50 kilos para cada elemento de
carga.
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 6 de 18
(ii) 04-12-2014

Asimismo, se prohíbe que las mujeres embarazadas efectúen trabajos de carga,


y se fija un máximo de veinte kilos para mujeres y menores de 18 años.

Agarre en gancho: Se debe asegurar la carga a fin de evitar que caiga a causa
de un movimiento brusco o inesperado.

5. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

5.1 Recepción:

 Recepción, manejo y almacenamiento de tuberías y fitting, descritas en


la Instrucción de Trabajo CA-IT-TU-03 o Especificaciones Técnicas del
proyecto.

5.2 Manipulación y maniobras:

 La tubería no deberá ser arrastrada o dejada caer sobre piedras o


elementos cortantes y/o punzantes. Deberá tratársela con debido
cuidado, de manera que no se dañe la superficie, sobre todo, proteger
los extremos de la tubería, ya que en caso de daño, se dificulta el
proceso de soldadura.

 Se deberá usar equipo de levante que garantice la protección de la


tubería en el traslado y posicionamiento (prohibido el uso de cadenas o
estrobos metálicos). Se podrán usar eslingas de nylon tejidas o similar,
con la capacidad de 25% sobre la carga a izar.

 Antes de comenzar con las tareas de montaje de la tubería en dichos


sectores se deberán tener en cuenta los siguientes puntos

 Concordancia topográfica entre terreno y planos de proyecto

 Replanteo topográfico

 Correcta alineación e implantación de los elementos soportantes

 Corroborar en terreno los elementos anclados a la pared vertical


Para prevenir cualquier desprendimiento de estos al momento de
efectuar las maniobras respectivas

º Revisión de todos los elementos de izaje ,y contar con los check list de
cada maquinaria involucrada en la tarea
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 7 de 18
(ii) 04-12-2014

5.3 Instalación:

5.3.1 Expansión y contracción:

 Normalmente los cambios de temperatura ambientales que se producen


en las faenas (en especial las de alta cordillera), son influyentes, debido
a esto la expansión y contracción lineal de las tuberías de HDPE es alta,
por lo que es recomendable instalar las tuberías en las líneas de
suportación en el momento del día cuando la temperatura no es tan alta

5.3.2 Montaje de Tuberías sobre terreno:

 Es requisito que para esta condición, que las tuberías que comprenden
los tramos de las pendientes sean soldadas en su totalidad en el lugar
más cercano a donde será su disposición final, y que permita su manejo
para las maniobras de montaje, en el lugar próximo a su posición
definitiva. De no ser posible, podrán soldarse en otro lugar tomando
todas las precauciones con el personal como además , el cuidado de la
tubería al momento de realizar el montaje definitivo.

 Una vez ya entregada el área por topografía se procederá al montaje de


los pernos de anclaje. Por una empresa especializada en trabajos
verticales (personal de Geomontaña )

 Ya fijados todos los pernos de anclaje y comprobados tanto su buena


adherencia como su colocación, se procederá amontar los soportes de
media caña,( solo su parte inferior).con el apoyo de acuerdo a la
evaluación por parte del encargado de terreno y prevención de riesgos
de camión pluma , excavadora o maniobras con tirfor.

 Comprobada la alineación de los elementos soportantes, se posicionara


la excavadora ( pc 200 ), en la parte superior de la
pendiente, lugar desde donde se procederá a realizar el lanzamiento de
las tuberías.

 Para las tareas de montaje de esta se contara con un rigger certificado,


el cual dirigirá las maniobras de izaje,y que tendrá la responsabilidad en
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 8 de 18
(ii) 04-12-2014

conjunto con el capataz de solicitar y proveer los elementos requeridos


para estas. , (eslingas, grilletes, cordeles para vientos, anemómetro,
silbato de alerta).

 Al momento de estrobar la tubería se debe proveer la forma de tomar la


tubería y que esta se eleve ligeramente contrapesada, para simular la
pendiente y así facilitar su colocación en los soportes ubicados en la
ladera ,

 Los pesos aproximados de las tuberías a izar son


TUBERIA DE HDPE 0.50 M X 16 MTRS LARGO ( 480 KLG )
TUBERIA DE HDPE 0.63 M X 16 MTRS LARGO ( 750 KLG )

 Además se anclaran fijaciones tipo ojo resistencia 10 ton. En la ladera


de roca para colgar alguna pasteca y así si fuese requerido poder
realizar alguna maniobra con tirfor o tecle para terminar de asentar la
tubería
 Factores climáticos que pueden afectar la maniobra:

RECOMENDACIONES CLIMATICAS
Condición ambiental Recomendaciones
Temperatura menor a -5ºC Evaluación en conjunto jefe de terreno y
prevención de riesgos, dado que la
tubería se congela y queda resbaladiza

Temperatura mayor a +40ºC Uso de los EPP adecuados y evaluación


de la maniobra dado la dilatación de la
tubería

Vientos fuertes Se deberá contar con anemómetro para


medir la velocidad del viento y así
evaluar la condición las ráfagas de viento
no podrán superar los 30 Km x hora

Polvo Solicitar al mandante la humectación del


área si la polución impide la correcta
intervision de los involucrados en las
tareas de izaje

Humedad lluvia nieve Detención inmediata de las maniobras y


retiro del personal del área

6. TABLA DE CARGAS DE EXCAVADORA PC 200:


MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 9 de 18
(ii) 04-12-2014
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 10 de 18
(ii) 04-12-2014

6. TABLA DE CARGAS DE EXCAVADORA PC 200:


MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 11 de 18
(ii) 04-12-2014
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 12 de 18
(ii) 04-12-2014
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 13 de 18
(ii) 04-12-2014
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 14 de 18
(ii) 04-12-2014
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 15 de 18
(ii) 04-12-2014
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 16 de 18
(ii) 04-12-2014
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 17 de 18
(ii) 04-12-2014
MONTAJE DE TUBERIAS EN PENDIENTES Y
(i) LUGARES SINGULARES
Procedimento N°: Fecha de Revisión Nº: Página:
PR-0000000 vigencia: 0 18 de 18
(ii) 04-12-2014

También podría gustarte