Está en la página 1de 4

Sesión 1: EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING

Objetivo: Identificar las características del acoso escolar (bullying).

Momentos Actividades y
Procedimiento Recursos Tiempo
de la sesión estrategias

Se dará la bienvenida a los estudiantes y se presentará al personaje


Flork, enseguida se realizarán las siguientes preguntas: ¿conoces al
PPT
Inicio Presentación personaje? ¿lo has visto antes? Luego se mencionará que este personaje 10 min
Proyector
nos acompañará a lo largo de la campaña, además que normas
tendremos en cuenta para el desarrollo de las sesiones.
Se mencionará el nombre de la campaña “CONvivencia SINviolencia” y
se preguntará a los estudiantes qué tema abordaremos, en seguida se
proyectará imágenes sobre un acto de bullying y los estudiantes
Lluvia de ideas PPT 10 min
responderán las siguientes preguntas:
1. ¿Qué observaron en la imagen?
2. ¿Qué sabemos sobre el bullying?
Desarrollo
El acoso escolar o Se explicará a los estudiantes que es el acoso escolar (bullying), sus
PPT 15 min
bullying principales características: intencional, reiterado, diferencia de fuerza.

Se pedirá a los estudiantes que formen grupos de tres integrantes y se


¿Qué es y que no es Casos
les proporcionaran diferentes casos en los cuales ellos deberán 15 min
el bullying? Paletas
identificar si es un caso de bullying o no.
Se agradecerá a los estudiantes por su participación, asimismo se
Reforzando lo
Cierre recalcará la diferencia entre el bullying y un acto de violencia, finalmente - 10 min
aprendido
se responderán las preguntas que presenten.

@miss.psicoeducativas
Sesión 2: AGENTES DEL BULLYING Y SUS TIPOS
Objetivo: Identificar los agentes participantes en un caso de bullying y sus diferentes formas de expresión.

Momentos Actividades y
Procedimiento Recursos Tiempo
de la sesión estrategias

Se brindará la bienvenida a los estudiantes y se realizará la siguiente


Recordando lo pregunta: ¿qué aprendimos la sesión anterior? Luego se recordará las PPT
Inicio 10 min
aprendido normas de convivencia que se tendrán presente a lo largo de las
sesiones.
Se proyectará un video sobre un acto de bullying y los estudiantes
responderán la siguiente pregunta:
¿Qué observan en el video? ¿Qué hacen los estudiantes?
Conociendo a los Video
Luego se explicará cuáles son los tres agentes que participan en un acto 20 min
agentes Proyector
de bullying (agresor, víctima y espectadores), asimismo se presentarán
diferentes imágenes en modo de ejemplo y los estudiantes identificarán
Desarrollo a los agentes.
Se explicará los tipos de bullying más comunes que se presentan en los
estudiantes (físico, verbal, social, ciberbullying), luego se pedirá que
Tarjetas
formen grupos de 4 integrantes, se les asignará un tipo de bullying al azar
Tipos de bullying Hojas 25 min
y ellos deberán escribir un caso de bullying teniendo en cuenta las
Lápiz
características del tipo que se les asignó, finalmente sus compañeros
deberán adivinar de qué tipo se trata.
Se agradecerá a los estudiantes por su participación, asimismo se
Cierre Retroalimentación preguntará cual fue el aprendizaje del día y finalmente se responderán - 5 min
las preguntas que presenten.

@miss.psicoeducativas
Sesión 3: CONSECUENCIAS DEL BULLYING Y CÓMO ACTUAR ANTE UN CASO
Objetivo: Proponer soluciones ante un caso de bullying

Momentos Actividades y
Procedimiento Recursos Tiempo
de la sesión estrategias

Se brindará la bienvenida a los estudiantes y se narrará un cuento de un


Consecuencias del niño(a) que fue víctima de bullying y como logró superarlo. Luego se
Inicio Cuento 15 min
bullying preguntará a los estudiantes ¿Cómo se sintió el(la) protagonista?
¿Cuáles fueron las consecuencias del bullying?
Se explicará a los estudiantes que haremos un experimento, en seguida
se solicitará que saquen una hoja, esta hoja representará a una persona,
cada vez que coloquemos un apodo a la persona o tengamos alguna
Reflexión Hoja 10 min
conducta violenta reiterativa arrugaremos la hoja, luego trataremos de
volverla a como estaba en un inicio, finalmente, se invitará a los
Desarrollo
participantes a reflexionar sobre lo ocurrido.
Se formarán grupos de cuatro integrantes y a cada grupo se le presentará
Proponemos una imagen sobre un acto de bullying y deberán proponer ideas sobre Imágenes
35 min
soluciones como ellos actuarían en dicho caso. Luego lo compartirán en el aula y se Hoja y lápices
brindará la retroalimentación.

Finalmente, se explicará que para la próxima sesión deberán traer un Hoja de


Cierre Mi afiche creativo 5 min
afiche sobre la lucha contra el bullying. comunicado

@miss.psicoeducativas
Sesión 4: ASUMIMOS NUESTRO COMPROMISO CONTRA EL BULLYING
Objetivo: Brindar pautas para fomentar una convivencia sin violencia.

Momentos Actividades y
Procedimiento Recursos Tiempo
de la sesión estrategias

Se brindará la bienvenida a los estudiantes y se compartirá los números


PPT
Inicio Cifras de casos de bullying reportados en el año 2022, luego se preguntará 5 min
Proyector
¿qué opinan al respecto?
Se formarán grupos de cuatro integrantes y se indicará que ellos
representarán a los directores de diferentes instituciones educativas, en
Proponemos Papelógrafos
grupo deberán proponer acciones para incentivar una convivencia sin 30 min
soluciones Plumones
violencia en los colegios y compartirán sus propuestas con sus
Desarrollo compañeros.

Prevención del Se brindará pautas a los estudiantes de cómo prevenir el bullying y


PPT 15 min
bullying fomentar una convivencia sin violencia en el aula.

Finalmente, se invitará a los estudiantes a realizar un compromiso,


Hoja de
Cierre Reflexión invitándolos a la reflexión y se agradecerá por su participación durante la 10 min
compromiso
campaña.

@miss.psicoeducativas

También podría gustarte