Está en la página 1de 1

Resumen

En este informe de laboratorio se detalla el procedimiento de determinación de hierro en una


muestra líquida utilizando la técnica de espectroscopia visible, también conocida como
colorimetría. El objetivo principal de este experimento fue determinar la concentración de hierro
en una muestra a través de la medición de la absorbancia de un complejo de hierro formado con
un reactivo específico.

El procedimiento incluyó la preparación de 6 soluciones estándar de hierro con concentraciones


conocidas. Una reacción química que se llevó a cabo al mezclar 0.5 ml de hidroxilamina, 4 ml de
acetato de sodio y 5 ml de o-fenantrolina luego de esta preparación se le agregaron diferentes
volúmenes estándares a cada una de las 6 soluciones, lo que resultó en la formación de un
complejo de hierro con una coloración de rojo naranja.

Posteriormente, se utilizó un espectrofotómetro para medir la absorbancia de las soluciones de


muestra, estándares y un blanco (reactivo sin hierro) a una longitud de onda específica de 420 nm.

La curva de calibración se construyó utilizando las absorbancias de los estándares, lo que permitió
establecer una relación entre la absorbancia y la concentración de hierro conocida. Finalmente, se
midió la absorbancia de las muestras y se utilizó la curva de calibración para determinar su
concentración de hierro.

También podría gustarte