Está en la página 1de 2

Contenido del trabajo

Valores de referencia
Salario mínimo año 2022 $1.000. 000
Salario del trabajador $1.000.000
Fecha de ingreso del trabajador 01/01/2022
Fecha de retiro del trabajador 30/09/2022
Tipo de contrato fijo
Duración del contrato en años 1 año

Contracto de trabajo a término fijo


Fecha de inicio del contrato de trabajo 01/01/2022
Fecha de la terminación del contrato 30/09/2022
Termino de duración del contrato en 1 año
años
Fecha en que finalizara el contrato 31/12/2022
Tiempo faltante para terminar el 4 meses
contrato
Salario del trabajador $1.000.000
Indemnización por despido injusto $4.000.000
Argumentación jurídica del caso

Para comenzar se es de estricto cumplimiento que todo contrato que se termine sin justa
causa a la fecha de terminación del contrato, la indemnización será igual al salario que el
empleado este liquidando hasta dicho despido por el tiempo restante para terminar el
contrato.

En este sentido y basados en el ARTICULO 64. TERMINACION UNILATERAL DEL


CONTRATO DE TRABAJO SIN JUSTA CAUSA; que consagra el estricto cumplimiento
de la indemnización por despido injustificado por parte del empleador hacia el empleado y
en donde se señala: “En los contratos a término fijo, el valor de los salarios
correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato; o el
del lapso determinado por la duración de la obra o la labor contratada, caso en el cual la
indemnización no será inferior a quince (15) días.”
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr002.ht
ml
De igual forma es de vital importancia que la liquidación por concepto de indemnización
se realiza sin tener en cuenta las prestaciones sociales, ni trabajo extra, dominical o
festivo, además, la ley no confiere ningún plazo para pagar al trabajador lo que se le
adeuda una vez se termina el contrato de trabajo; así: “Si a la terminación del contrato, el
{empleador} no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidas, salvo los casos de
retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado,
como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de
retardo”.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_
pr002.html https://www.gerencie.com/indemnizacion-por-
despidoinjusto.html#Despido_sin_justa_causa

También podría gustarte