Está en la página 1de 5

Las influencias negativas:

Inicio
1 corintios 15:33
No erréis: las malas conversaciones corrompen las buenas
costumbres. ¿Qué quiere decir con "no erréis"? No os
equivoquéis, no os dejéis engañar. (Esto se lo dice Pablo a los
Corintios cuando estos aseguran que la resurrección no es real,
Pablo les dice "No erréis", no se equivoquen. Porque las malas
conversaciones corrompen las buenas costumbres.
Esto se los dice ya que ellos habían conversado entre ellos para
llegar al acuerdo de que en efecto la resurrección no es real.
Pero Pablo fue inteligente, Pablo les decía en 1 corintios 15:12-
17 "Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos,
¿Cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de
muertos? Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco
Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra
predicación, vana es también vuestra fe. Y somos hallados falsos
testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él
resucitó a Cristo, al cual no resucitó si en verdad los muertos no
resucitan. Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo
resucitó; y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en
vuestros pecados.
O sea, Pablo les decía "si la resurrección no existe entonces han
estado profesando una mentira" y es más adelante entonces que
les dice "las malas conversaciones corrompen las buenas
costumbres", esa idea de que la resurrección no existe hubiese
destruido todo en lo que habían creído toda su vida si no fuera
porque Pablo puso un poco de razón.
Ahora, tomemos la frase de Pablo y saquémosla de ese contexto,
es decir, traigámosla a la vida diaria. ¿En qué podríamos aplicar
esa frase? "Las malas conversaciones corrompen las buenas
costumbres", ¿cuántas conversaciones dañinas hemos tenido
con "amigos"? ¿Cuántas veces hemos hecho cosas que van en
contra de nuestras creencias por caer bien o porque fulanito y
perencejo lo hicieron o porque está de moda y no quiero
quedarme atrás? ¿Cuántas veces nos hemos dejado guiar de "Las
malas influencias"?

Presento el tema
Hay un versículo en Romanos 12:2 que me gusta mucho, que
dice: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por
medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que
comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y
perfecta."
No debemos conformarnos a la realidad en la que vivimos, no
debemos conformarnos a el entorno en que vivimos. No porque
todos en el trabajo salen de fiesta y le hablan mentiras al jefe
quiere decir que yo deba salir de fiesta y hablarle mentiras al
jefe.
Hermanos, en la sociedad actual está todo de cabeza, aquello
que es bueno es proclamado como malo, lo que es malo es
proclamado bueno, el que calla otorga y sin embargo el que se
defiende es ofensivo.
Estamos en una época en la que si un padre no le da la razón a su
hijo es un abusivo, donde los jóvenes quieren hacer todo lo que
se les antoje sin pensar en el mañana, y donde a personas como
usted y como yo que no nos dejamos influenciar por el rumbo de
la sociedad, nos llaman bobos, que nos estamos quedando atrás,
que somos unos pariguayos, que no estamos disfrutando la
juventud y que hay que vivir la vida la la la la. Y no es así mis
hermanos.
Hay una frase que leí hace mucho, la cual no recuerdo bien, pero
más o menos decía "Hay una diferencia entre disfrutar la
juventud y desperdiciar tu vida". ¿Qué nos quiere decir esta
frase?
Que disfrutar tu juventud no es casarte a los 15 con el delivery
de calle 8 que tiene un "Te amo mamá" tatuado en el brazo
derecho para volver a tu casa a los 3 meses con la barriga y sin el
apoyo del padre de la criatura. Eso es arruinar tu vida, y no digo
que un hijo arruine tu vida, pongamos otro ejemplo. Disfrutar tu
juventud no es irte a beber todos los fines de semana para
regresar a trabajar el lunes resacado y quejándote de que el jefe
te exige mucho, que tus compañeros son muy ruidosos, que el
médico te dice que tienes una Cirrosis hepática porque tu cuerpo
ya no aguanta más alcohol. Eso... es arruinarte la vida. Eso es
perder la mejor etapa de tu vida por querer adelantarte, eso es
querer correr sin aprender a caminar. Los años más bonitos de la
vida son la adolescencia y la juventud, esos años en que uno pasa
de todo, aprende a conocerse, a entender nuestras emociones, a
saber, qué queremos en la vida, cómo y cuándo lo queremos.
Hay una canción de Nancy Amancio que mi madre solía escuchar
mucho cuando yo estaba pequeñita. Bueno, más pequeñita,
porque pequeña sigo siendo jaja. La canción se llama "A quién
iré" y hay una parte que dice "Dicen que no entienden el porque
te entregué mi juventud, que nada he disfrutado. Dicen que si no
cantara para ti yo viviría mejor, tendría fama".
¿Les suena familiar? Es la misma canción que nos cantan en el
trabajo, en la universidad, en la escuela, a veces hasta en la casa.
Día con día nos siguen repitiendo que no ven una razón "lógica"
para que nosotros decidamos seguir a Cristo, y más a una edad
temprana, porque hay mucha gente que cree que Dios es para
los viejos, no mis hermanos. Dios es el Dios de todos, sin
importar su edad.
Debemos de cuidarnos de las amistades que nos invitan a lugares
indecentes o a realizar actos que vayan en contra de lo que
profesamos con nuestra fe. Cuidarnos de esa tía que te da a
beber un trago diciendo que no es nada, de ese jefe que te
ofrece un puesto de trabajo más alto a cambio de algo, de esa
madre o ese padre que te incita a salir con ropa reveladora a la
calle por dice que estás en tu juventud y debes disfrutarla.
Pero, Shary, ¿cómo me cuido de esas malas influencias? Muy
buena pregunta, Proverbios 13:20 "El que anda con sabios, sabio
será; más el que se junta con necios será quebrantado".
Shary, ¿cómo sé qué es bueno y qué es malo? Éxodo 20:1-17 Los
Diez Mandamientos.
¿Cómo sé cuál es la manera en la que Dios espera que yo viva?
Marcos 16:15 "Y les dijo: id por todo el mundo y predicad el
evangelio a toda criatura."
La palabra plasmada en este libro (La biblia) fue escrita por
hombres, pero inspirada por Dios. No hay mayor verdad que la
que se encuentra aquí escrita. Ni mejor guía de vida que ésta.
Pero también hay algo con lo que debemos complementar la
lectura bíblica, esa es la oración, hable con Dios, desahóguese
con él, porque si es cierto que él es muy grande y es el creador
de los cielos y la tierra, pero no por eso debemos percibirlo como
que está lejos de nosotros. Él está siempre cerca, porque más
que el creador es nuestro padre, y más que nuestro padre es
nuestro amigo. Él anhela escuchar tu voz.

Finalizo
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de
malos,
Ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de
escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová
está su delicia, y en su ley medita de día y de noche. Será
como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su
fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace,
prosperará. No así los malos, que son como el tamo que
arrebata el viento. Por tanto, no se levantarán los malos en
el juicio, ni los pecadores en la congregación de los justos.
Porque Jehová conoce el camino de los justos; mas la senda
de los malos perecerá.

También podría gustarte