Está en la página 1de 6

GESTIÓN DE EXPLOSIVOS

Código : MINA-EST-006 Versión: 01 MINAS


Vigencia: 02-01-2021 Página: 1 de 6
Área : Operaciones Minas

1. OBJETIVO

Establecer medidas preventivas de seguridad en el transporte, almacenamiento y utilización


de explosivos.

2. ALCANCE

Todas las áreas y empresas contratistas que ingresan a interior mina.


3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
 D.S. Nº 024-2016-EM y su modificatoria D.S. Nº 023-2017-EM, Reglamento de Seguridad y
Salud Ocupacional.
 Decreto Supremo N° 010-2017-IN, Reglamento de la Ley N° 30299, Ley de armas de
fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso
civil.
 Resolución de superintendencia N° 123-2020-SUCAMEC “Directiva que regula las
condiciones y medidas de seguridad de las instalaciones de almacenamiento de explosivos
y materiales relacionados y disposiciones para la presentación de la solicitud de
autorización de almacenamiento de explosivos y materiales relacionados”.
4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR
4.1. Condiciones generales de los polvorines

 Se almacenarán explosivos en los polvorines autorizados, los cuales deben estar


ubicados en lugares secos y bien ventilados de manera que la temperatura y humedad
se mantenga dentro de los límites adecuados para la buena conservación de los
explosivos, accesorios y agentes de voladura almacenados.
 Contar con puertas metálicas, las cuales se mantendrán cerradas y con llave.
 Contar con extintores de PQS, cilindro con arena y cilindro con agua para respuesta
ante cualquier amago de incendio.
 Estar dotados con señalización clara y visible.
 Dentro del polvorín, los envases, sacos y cajas con los explosivos y materiales
relacionados, se apilarán hasta una altura máxima de 1.8 m., dejando un espaciamiento
con el techo de 0.60 m. en polvorines de roca compacta y 0.80 m. en polvorines de
concreto armado.
 Las cajas o envases almacenados mantendrán un espacio de 0.60 m. con la pared más
próxima en polvorines subterráneos, 0.80 m en polvorines de concreto armado.
 Se almacenará conforme compatibilidad de materiales aprobados por SUCAMEC.
 Los explosivos de lote más antiguo, serán colocados delante, mostrando las etiquetas
con la característica del contenido, de tal forma que los cartuchos se encuentren con su
eje mayor en posición horizontal.

 No ingresar a los Polvorines materiales capaces de producir llamas.


 No Fumar en el interior del polvorín, ni hacer fuego abierto cerca a las instalaciones.
 No ingresar con herramientas metálicas, ni celulares.

Preparado por Revisado por Aprobado por


NOMBRE Carlos Cáceres Uriel Araca Ober Espinoza

JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD


CARGO OCUPACIONAL MINAS
SUB GERENTE DE MINAS GERENTE DE MINAS

FECHA 02-01-2021 02-01-2021 02-01-2021


GESTIÓN DE EXPLOSIVOS
Código : MINA-EST-006 Versión: 01 MINAS
Vigencia: 02-01-2021 Página: 2 de 6
Área : Operaciones Minas

 El personal encargado deberá contar con licencia de manipulador de explosivos


expedido por la SUCAMEC.
 Disponer de las cajas, envases y envolturas de los explosivos en un ambiente para su
disposición final de los mismos.
 Las parrillas y/o anaqueles, son elementos de madera que deben recibir tratamiento
ignifugo.
 Las puertas y elementos metálicos deben recibir tratamiento antioxidante.
 El ambiente debe ser de piso nivelado, seco y permeable.
 Las paredes deberán estar lisas, sin daños y selladas para evitar la concentración de
humedad y presencia hongos o mohos.
 Los explosivos almacenados no deberán tener contacto con los rayos de sol que
pudieren ingresar al ambiente.
 Contar con sistema de descarga estática (pozo a tierra).
 Según la climatología, contar con pararrayos.
 Contar con hojas de seguridad MSDS de los materiales almacenados.
 Contar con botiquín básico para emergencias.
 Tener puerta de ingreso de doble hoja, metálicos.
 Cuando no existan accidentes naturales del terreno que se interpongan entre los
polvorines y las instalaciones o zonas transitadas, se construirá cerca de dichos
depósitos muros o terraplenes de material adecuado que garanticen la defensa de
dichas instalaciones o zonas; así mismo deberá estar cercada con barricada, con mallas
y/o alambre de púas.
 Contar con alarma de emergencia externo.
 De contar con instalaciones eléctricas, estas deberán estar debidamente aisladas.
 Contar con ventanillas de ventilación mínimo de 0.1 m2.
 En todo polvorín auxiliar se llevará un control entre el material ingresado, el material
usado y el material devuelto.
 Los accesos a los polvorines principales deberán estar custodiados por personal de
vigilancia armada, durante las 24 horas del día.
 Como norma general, se cumplirá todo dispositivo indicado en la legislación vigente.
 Transportar máximo 25 kilos de explosivos en el capacho.
 Todo explosivo no utilizado se devolverá al polvorín auxiliar el mismo día al finalizar la
guardia.

4.2. Suministro y retiro de explosivos

 En los polvorines existirá un listado actualizado de los nombres y las firmas del
personal de la Supervisión autorizado para firmar los vales de Control de Explosivos,
así como de los manipuladores autorizados para retirar explosivos.
 Se llevará un Sistema de tarjetas KARDEX para el control de los inventarios en el
Polvorín.

4.3. Manipulación de explosivos

 Solo personal responsable designado por empresa podrá autorizar la salida de


explosivos y accesorios.
 El personal que usa y manipula explosivos debe contar con su carnet vigente de
manipulación de explosivos autorizados por la SUCAMEC.
 Es prohibido abrir los cajones o cajas de explosivos utilizando herramientas metálicas.
 Nunca deben usarse explosivos, detonadores o accesorios que se hayan humedecido.

Preparado por Revisado por Aprobado por


NOMBRE Carlos Cáceres Uriel Araca Ober Espinoza

JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD


CARGO OCUPACIONAL MINAS
SUB GERENTE DE MINAS GERENTE DE MINAS

FECHA 02-01-2021 02-01-2021 02-01-2021


GESTIÓN DE EXPLOSIVOS
Código : MINA-EST-006 Versión: 01 MINAS
Vigencia: 02-01-2021 Página: 3 de 6
Área : Operaciones Minas

 Todo explosivo en mal estado debe ser devuelto al polvorín para su retiro y destrucción.
 Es prohibido el uso, para cualquier objeto, las cajas de cartón, papeles u otros
envoltorios que hayan contenido explosivos.
 El personal que encuentre explosivo abandonado, deberá dar aviso de inmediato al
Supervisor a cargo del área.
 Mientras se realiza la operación de carguío con explosivos, se prohíbe efectuar
cualquier otra clase de trabajo, excepto aquel que sea necesario para la protección del
personal.
 Llevar un control estricto del consumo de explosivos. Al transportar explosivos para una
tanda de perforación se cuidará de limitar la cantidad para evitar el almacenamiento de
los explosivos sobrantes en los lugares de trabajo, generando riesgos.

4.4. Transporte manual de explosivos

 El personal deberá contar con licencia de autorización de manipulación de explosivos,


deberá ser especializado y conocedor de todas las precauciones pertinentes en el
manipuleo de sustancias explosivas, respetando una distancia mínima de diez (10)
metros de trabajador a trabajador.
 Se dará instrucciones para obligar al personal que transporta explosivos a hacerlo con la
máxima precaución evitando choques, rozamientos, chispas y demás causas posibles
de accidentes.
 Se prohíbe transportar forma simultánea, detonadores y otros accesorios de voladura
con explosivos.
 El transporte de explosivos desde los polvorines a los frentes de trabajo se hará en
recipientes independientes y en cantidades estrictamente necesarias para su utilización
inmediata. En caso de que el trabajador transporte el explosivo, el peso no podrá
exceder de veinticinco (25) kilogramos.
 Está prohibido fumar o llevar fósforos, encendedores y objetos que puedan producir
chispas o llevar otra clase de materiales junto con los explosivos.
 El explosivo deberá llevarse en receptáculos aprobados exclusivamente para este fin
(capachos de cuero).
 No está permitido el transporte de explosivos sobre equipos mineros tales como: carritos
mineros, carretillas, camionetas no autorizadas y/o volquetes.
 Para el transporte de explosivos en interior minas proceder conforme MINA-PETS-012,
Traslados de explosivos interior mina.
 El traslado de los explosivos y accesorios por pique o chimenea se realizarán por
separado; primero ingresa explosivos, segundo accesorios o viceversa.
 Una vez llegado al nivel de destino; los explosivos y accesorios estos estarán separados
en lugar seguro.

4.5. Transporte por compra de explosivos

 Para el caso de ingresos al polvorín, estos se realizarán con vehículos autorizados y


habilitados por la SUCAMEC, estando en perfecto estado de funcionamiento, serán de
construcción sólida, llevarán letreros con la palabra “explosivos”, se mantendrán limpios
y libres de materiales inflamables.
 El material explosivo se debe ubicar en la tolva del vehículo, la que estará recubierta
interiormente con madera, previamente tratada con material ignífugo, y provista de
barandas suficientemente altas para evitar caídas accidentales. Los vehículos antes
referidos estarán, además, provistos de, por lo menos, dos (2) extintores de incendio de

Preparado por Revisado por Aprobado por


NOMBRE Carlos Cáceres Uriel Araca Ober Espinoza

JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD


CARGO OCUPACIONAL MINAS
SUB GERENTE DE MINAS GERENTE DE MINAS

FECHA 02-01-2021 02-01-2021 02-01-2021


GESTIÓN DE EXPLOSIVOS
Código : MINA-EST-006 Versión: 01 MINAS
Vigencia: 02-01-2021 Página: 4 de 6
Área : Operaciones Minas

polvo químico seco multipropósito. Se cuidará, también, de no sobrecargar los


vehículos.
 Para el transporte sobre vehículos, se debe respetar la compatibilidad de explosivos.
 El traslado debe ser custodiado por personal policial debidamente acreditado y
autorizado.
 Una vez descargado el vehículo, se procederá con el levantamiento del acta de
recepción de los explosivos y materiales relacionado.

4.6. Preparación de cebos.

 Se harán en la labor, en lugares secos, limpios y ventilados.


 Por ninguna razón se prepararán cebos dentro de un polvorín.
 Deben perforarse los cartuchos con un punzón de cobre, bronce o de madera, nunca
con alambres o clavos, asegurándose que coincida lo más cerca posible con el eje
longitudinal del cartucho y haciendo que el fulminante tenga vista hacia la columna del
explosivo.
 En mina se procederá conforme MINA-PETS-013, Preparación de cebos.

4.7. Retiro y destrucción de material en desuso o malogrado

 La destrucción deberá hacerse sólo por trabajadores especialmente entrenados en este


aspecto.
 Los fulminantes corrientes y la mecha armada que se encuentran deteriorados o
inservibles deberán ser destruidos.
 Por ningún motivo se arrojará los fulminantes malogrados a las masas de agua
 Cuando la emulsión se ha descompuesto, es preciso manejarla con sumo cuidado,
especialmente si da muestras de salirse de los cartuchos.
 Para destruir, se quemará a una distancia no menor de trescientos (300) metros de toda
casa, línea férrea, camino o lugar que pueda estar habitado y/o transitado.
 No debe quemarse más de cien 100 libras (dos cajas) en un mismo lugar.
 Si la dinamita estuviera demasiado húmeda, se podrá usar un poco de petróleo para
poder quemarla.
 Las cajas, papeles y envoltorios deben empacarse y almacenarse por separado en el
área de residuos peligrosos hasta su disposición final.
 El anfo deberá destruirse quemándose de la misma forma que la dinamita/emulsión en
cantidades no mayores que la masa crítica.
 La mecha lenta deberá quemarse en cantidades no mayores de diez (10) kilos,
adoptando las mismas medidas de seguridad usadas con la dinamita.
 Los fulminantes se destruyen detonándolos dentro de un hoyo cavado en el suelo. La
profundidad mínima de éste debe ser de 65 cm. y el ancho de 80 cm.
 No deben detonarse más de cien (100) a la vez.
 Debe usarse un sitio distinto para cada operación.
 El disparo se hace mediante un cartucho de dinamita en buen estado y cebado con
detonadores en buenas condiciones.
 Una vez que se ha sentido la explosión se puede regresar inmediatamente.
 Se inspeccionará para cerciorarse que no haya quedado alguno sin explotar, en caso de
haberlo, se destruirán de la misma forma indicada más arriba.

Preparado por Revisado por Aprobado por


NOMBRE Carlos Cáceres Uriel Araca Ober Espinoza

JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD


CARGO OCUPACIONAL MINAS
SUB GERENTE DE MINAS GERENTE DE MINAS

FECHA 02-01-2021 02-01-2021 02-01-2021


GESTIÓN DE EXPLOSIVOS
Código : MINA-EST-006 Versión: 01 MINAS
Vigencia: 02-01-2021 Página: 5 de 6
Área : Operaciones Minas

 Las cajas vacías y envoltorios, serán retirados del polvorín a más tardar en el plazo de 1
semana para su destrucción correspondiente.

4.8. Prohibiciones

 Ingresar a los polvorines con fósforos u otros artefactos capaces de producir llamas,
como también no se debe portar y/o hacer uso de radio frecuencia o celulares.
 Abrir las cajas de explosivos utilizando herramientas metálicas.
 Usar calefactores en el interior del polvorín.
 Guardar ropas, útiles de trabajo o cualquier otro elemento extraño en su interior.
 Transportar explosivos y/o detonadores sueltos en los bolsillos o en las manos, en
cualquier área o labor.
 Sacar los envases de explosivos para otros usos, vender o regalar cajas y/o envolturas
de explosivos.
 Almacenar en un mismo local iniciadores conjuntamente con explosivos.
 Realizar trabajos en caliente dentro de los polvorines.
 Preparar en el interior de los polvorines los cebos.
 Utilizar combustibles o líquidos inflamables para el aseo de los polvorines.
 Entregar iniciadores cuando la persona no lleve un depósito especial de material
antiestático para trasladarlos.
 Sacar explosivos de los polvorines sin autorización.
 Golpear los detonadores.
5. RESPONSABLES.
5.1. Gerente de Minas
 Aprobar y auditar el presente Estándar.

5.2. Sub Gerente de Minas


 Planeamiento y diseño de los parámetros de voladura.
 Cumplir y monitorear el presente Estándar.
5.3. Jefe de Zona y Operaciones
 Realizar el requerimiento de explosivos necesarios para las operaciones.
 Cumplir y verificar que los trabajadores cumplan con el presente estándar.
 Asegurarse que los trabajadores a su cargo cuenten con las autorizaciones de
SUCAMEC para manejo de explosivos.
 Asegurar el cumplimiento del horario de disparos.
 Inspeccionar semanalmente los polvorines.

5.4. Almacenero
 Mantendrá el control permanente de las llaves de los polvorines.
 Entregará explosivos solo a personas autorizadas.
 Mantener los polvorines limpios y ordenados.
 Revisar, desdoblar, apilar y retirar los embalajes en desuso para su posterior
destrucción.
 Comunicar al supervisor si encuentra explosivo en mal estado o que no corresponda
al tipo especificado.
 Mantener el orden y limpieza de los polvorines.
 Llevar control actualizado de ingresos y salidas de los explosivos, el cual debe remitir
mensualmente al Jefe de Operaciones y/o Zona.

Preparado por Revisado por Aprobado por


NOMBRE Carlos Cáceres Uriel Araca Ober Espinoza

JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD


CARGO OCUPACIONAL MINAS
SUB GERENTE DE MINAS GERENTE DE MINAS

FECHA 02-01-2021 02-01-2021 02-01-2021


GESTIÓN DE EXPLOSIVOS
Código : MINA-EST-006 Versión: 01 MINAS
Vigencia: 02-01-2021 Página: 6 de 6
Área : Operaciones Minas

5.5. Trabajadores
 Cumplir con el presente estándar.
 Realizar tareas de manipulación de explosivos y materiales relacionados, si cuentan
con la licencia de manipulador de explosivos emitida por la SUCAMEC.
 Conocer y cumplir el horario de voladura.
 Informar a su Supervisor, en caso encuentren tiros fallados o algún tipo de accesorio
de voladura no detonado.
6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

6.1. IPERC.
6.2. Licencia para manipulador de explosivos.
6.3. Orden de trabajo Escrito.
6.4. MINA-PETS-014, Carguío de explosivos en labores horizontales.
6.5. MINA-PETS-015, Carguío de explosivos en labores verticales.
6.6. MINA-PETS-012, Traslados de explosivos a interior mina.
6.7. MINA-PETS-013, Preparación de cebos.

7. REVISIÓN.

Revisión N° Fecha Descripción

Periodicidad de la revisión: Anual

Preparado por Revisado por Aprobado por


NOMBRE Carlos Cáceres Uriel Araca Ober Espinoza

JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD


CARGO OCUPACIONAL MINAS
SUB GERENTE DE MINAS GERENTE DE MINAS

FECHA 02-01-2021 02-01-2021 02-01-2021

También podría gustarte