Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD UPN

ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA CONTABILIDAD Y FINANZAS

CURSO : FINN.1426A.223434.7309.P – CURSO FINANZAS 1


PROFESOR : Ticeran Jordan, Francois
NOTA
SEMESTRE : 2023 - 2
CICLO : CICLO
FECHA : Miércoles 27 de setiembre de 2023
DURACIÓN : 60 minutos

GRUPO Nº :5

EXAMEN PARCIAL

Logro
Tenga presente que el logro de esta evaluación, es que el alumno pueda conocer las herramientas
que proporciona la matemática financiera para evaluar proyectos desde el punto de vista de
inversión.

Consideraciones generales
● Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.

● No está permitido el uso o consulta de cuadernos, separatas, libros o cualquier material de la


asignatura durante el desarrollo de la evaluación.

Consolidado
Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 02
2 02
3 02
4 04
5 04
6 06
Nota Recalificada

Pregunta 01. Conteste verdadero o falso según corresponda (2 P)

El valor del dinero en el tiempo indica que una unidad de dinero hoy vale más que una unidad de dinero en el
v
futuro.

En finanzas Flujo de Dinero es la representación gráfica de una cantidad monetaria de ingreso (préstamo,
v
retorno) o egreso (pago, inversión).

La tasa de interés es el “costo del dinero” por un periodo de tiempo y se basa en el poder que tiene el dinero
v
para generar ganancias por su oportunidad de uso

El interés es el precio del dinero en el tiempo v

UNIVERSIDAD UPN 1
Pregunta 02. Relacione las respuestas correctas (2P)
D
Es el rendimiento base por el efecto real del tiempo, es la efectiva capitalización del A) Tasa de Interés
dinero libres de riesgos e inflación.
C
Es el componente que se adiciona a la tasa base, con la finalidad de proteger al
B) Cobertura por
inversionista de la variabilidad o la dispersión del rendimiento esperado en el
inflación
tiempo
B
Este elemento representa la protección ante la pérdida del poder adquisitivo del
C) Prima por riesgos
dinero.
A
Es la medida porcentual del valor del dinero en el tiempo y se expresa como un
D) Tasa Pura
porcentaje de la cantidad original por unidad de tiempo

Pregunta 03. Responda lo siguiente: (2


P)

1. Calcule las equivalencias de los periodos:


- Cuántos trimestres tiene tres años.
1 año 3 años 1.x= 3.4
4 trimestres x x= 12

- Cuantos bimestres tiene dos años.


1 año 2 años 1.x=6.2
6 bimestres x x= 12

- Cuántos cuatrimestres tiene un semestre.


1 año ½ año 1.x=3. 1/2
3 cuatrimestre x x=1.5

2. Calcule la cantidad de días:


- Cuántos días hay entre 04/12/2020 y 15/01/2021

05-11= 7 12-18= 7 19-25= 7 26-01= 7 02-08= 7 09-15= 7


TOTAL= 42 días

- Cuántos días hay entre 05/02/2021 y 03/03/2021

06-12= 7 13-19= 3 20-26= 7 27, 28, 01, 02, 03= 5


TOTAL= 26 días

- Cuántos días hay entre 03/03/2021 y 05/10/2021

04-31= 28 abril= 30 mayo= 31 junio= 30 julio= 31 agosto= 31 septiembre= 30


octubre= 5
TOTAL= 216 días

Puntos Excelente: 06 puntos Bueno: 04 puntos Regular: 03 puntos Deficiente: 0 puntos


El alumno no define los requisitos
El alumno explica correctamente cada El alumno define de forma El alumno responde con Ni los pasos
06 puntos
pregunta parcial algunos errores.

UNIVERSIDAD UPN 2
Pregunta 04. Desarrolle los siguientes ejercicios. (4 P)

1. Convertir una TNT de 3.01% capitalizable mensualmente en una TEA.


3.01 % /3=0.0100333333(1+ 0.01003333..)¹²−1=0.12727137848 ; TEA=12.727137848 %
2. Calcule la TES que originará una TNC de 2.75% con capitalización bimestral.
2.75 %∗0.5=0.01375 ¿
3. Convertir una TEQ de 0.44% en una TET.
(1+0.44 %)⁶−1=0.02669210931 ; TET =2.669210931 %
4. Convertir una TEA de 8.04% en una TEB.
(1+8.04 %)⅙−1=0.01297197259 ; TEB=1.297197259 %
5. Un préstamo de 20000 um, devenga una TEB de 2.55%, si este préstamo se
utilizó durante 125 días, ¿qué tasa efectiva debe aplicarse?
¿

Puntos Excelente: 08 puntos Bueno: 06 puntos Regular: 04 puntos Inicio: 02 punto Deficiente: 0 puntos

El alumno desarrolla El alumno desarrolla


El alumno desarrolla todas El alumno desarrolla algunas El alumno no desarrolla
08 puntos algunas preguntas, pero algunas preguntas, pero
preguntas correctamente preguntas, y son correctas. ninguna pregunta.
pocas son correctas. pocas son correctas.

Pregunta 05. Desarrolle los siguientes ejercicios. (4 P)

1.- Un préstamo de $18,000 debe liquidarse en cuotas mensuales iguales durante 3 años. Si la tasa nominal es
de 24%,
¿Cuál es el valor de cada cuota?

p: 18,000
n: 36 meses
TEA:27%
TEM: 2%

El valor de cada cuota es de S/. 706.19 soles.

2.- El precio de un departamento de 120 m2 cuesta $40,000, el plan de ventas contempla un pago inicial de
$4,000 y el saldo debe ser pagado en 15 años con cuotas mensuales uniformes, la tasa para este tipo de
créditos es 12% nominal. Calcular el valor de cada cuota mensual y el importe del total de interés a pagar
durante los 15 años.

p: 36,000
n: 180 meses
TEA: 13%
TEM: 1%

El valor de cada cuota mensual es de S/. 432.06 soles y el importe del total de interés a pagar es de S/. 70,200
soles.

Pregunta 06. Presentar el informe del Simulador SIMDEF 1ra, 2da y 3era decisión con evidencias. (6 P)

PRIMERA DECISIÓN

En la primera toma de decisión que se realiza en la empresa, decidimos que el monto de valores
negociables sea 20,000 con la finalidad de que la empresa tenga recursos valiosos para negociar.

UNIVERSIDAD UPN 3
En la segunda parte de la toma de decisión, los Nro. De unidades a producir se le puso 80,000 esa
cantidad para obtener mayor venta y no quedarnos con unidades en almacén.

En el precio del producto por unidad se le colocó 106 con la finalidad obtener mayor ganancia.

SEGUNDA DECISIÓN

Decidimos hacer la compra de 10,000 unidades de capacidad de máquina, para poder realizar el
procesamiento de productos.

UNIVERSIDAD UPN 4
Se decidió comprar 10,000 unidades de planta, para así poder tener la suficiente capacidad para la
realización de la maquinaria.

T
E
R
C
E
R
A

DECISIÓN
UNIVERSIDAD UPN 5
En la primera parte de decisión que se realiza en la empresa, decidimos mantener el monto de
valores.

En la segunda parte de la toma de decisión, los Nro. De unidades decidimos aumentar las unidades a
producir se le puso 95,000 esa cantidad para obtener mayor venta y no quedarnos con unidades en
almacén.

En el precio del producto por unidad se le colocó 106, manteniendo el precio del producto.

UNIVERSIDAD UPN 6
UNIVERSIDAD UPN 7

También podría gustarte