Está en la página 1de 18

Secretario : Rosa Ramírez Chalco

Expediente : 28-2023
Escrito Nro. : 01
Cuaderno : Cautelar
Sumilla : Solicito se dicte
MEDIDA CAUTELAR EN FORMA DE
ANOTACIÓN DE DEMANDA

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO DE MARCONA.-

Elizabeth Auria BALLON CUPE, identificada con DNI Nro. 06651718, con
domicilio real en Calle Los Tulipanes Zona O 52 01, Distrito de Marcona,
Provincia de Nasca y Departamento de Ica, domicilio procesal en PPJJ Túpac
Amaru Mz. K 2, Lote 39, Distrito de Marcona, Provincia de Nasca y
Departamento de Ica y Casilla Electrónica N° 36121; ante Ud. con el debido
respeto me presento y digo:

I. PETITORIO.-

En vía de proceso cautelar solicito MEDIDA CAUTELAR DE ANOTACIÓN DE


DEMANDA de nulidad de Acto Jurídico sobre los inmuebles denominados como
(i) Lote 10, Manzana V, distrito de Marcona, provincia de Nasca y
Departamento de Ica, cuyos antecedentes registrales obran en la
Partida Registral Nro. 02003155 del Registro de Propiedad Inmueble
de la Oficina Registral de Nasca – Zona Registral Nro. XI – Sede Ica ; y
(ii) Lote 13, Manzana V, distrito de Marcona, provincia de Nasca y
Departamento de Ica, cuyos antecedentes registrales obran en la
Partida Registral Nro. 02003151 del Registro de Propiedad Inmueble
de la Oficina Registral de Nasca – Zona Registral Nro. XI – Sede Ica,
los mismos que se encuentran registrados a nombre de Agripina
Ricardina GUERRA HUAMANÍ y es materia de litis en el Principal (Expediente
Nro. 28-2023) que sigo en contra de Carlos Guillén Cárdenas y otros. Amparo
mi pedido cautelar en atención a los siguientes presupuestos de hecho y
derecho, que a continuación expongo:

II. NOMBRES Y DOMICILIO DE LOS EJECUTADOS.-

La presente va dirigida en contra de Agripina Ricardina Guerra Huamaní,


con domicilio en Asentamiento Humano Carlos Tijero s/n, Distrito de Llipata,
Provincia de Palpa y Departamento de Ica, quien a la fecha figura como
propietaria inscrita en los inmuebles denominados como (i) Lote 10, Manzana
V, distrito de Marcona, provincia de Nasca y Departamento de Ica, cuyos
antecedentes registrales obran en la Partida Registral Nro. 02003155 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Nasca – Zona
Registral Nro. XI – Sede Ica; y (ii) Lote 13, Manzana V, distrito de Marcona,
provincia de Nasca y Departamento de Ica, cuyos antecedentes registrales
obran en la Partida Registral Nro. 02003151 del Registro de Propiedad
Inmueble de la Oficina Registral de Nasca – Zona Registral Nro. XI – Sede Ica;
y es una de las codemandadas en el Expediente Principal signado con el Nro.
28-2023.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

III.1. APARIENCIA EN EL DERECHO:

III.1.1. En el proceso de nulidad de acto jurídico que he iniciado, se invocan


las causales de (i) falta de manifestación de voluntad, (ii) por contener
objeto jurídicamente imposible y por (iii) haberse celebrado con fin
ilícito, conforme lo prescrito en los incisos 1, 3 y 4 del artículo 219 del
Código Civil.

III.1.2. En ese sentido, entendemos que las mismas se encuentras


perfectamente corroboradas, en tanto, en lo que refiere a la causal de falta
de manifestación de voluntad que se invoca, se tiene que:
- Mediante Escritura Pública de fecha 31 de marzo de 2001 celebrada ante
Notaria de Marcona, Abg. Nieves Violeta Urquizo Vásquez, se ha
constituido el Club Social Arequipa, habiendo intervenido en el acto
Honorato Carpio Madueño y Juan Obando Bejarano, en calidad de
Presidente y Secretario del Club Social respectivamente.
- Quedó establecido en el acto de Constitución que el Club Social Arequipa
es una Asociación autónoma de carácter social, cultural, deportiva y
representativa.
- De la misma forma, quedaron establecidos como organismos directivos
la Asamblea General y la Junta Directiva, siendo que NINGUNO DE LOS
ÓRGANOS MENCIONADOS HA SIDO FACULTADO CON ACTOS DE
DISPOSICIÓN DE BIENES DEL CLUB SOCIAL, menos del único
local social que le pertenece al Club.
- El local social del Club Social Arequipa se encuentra ubicado en el predio
conformado por los inmuebles denominados como (i) Lote 13, Manzana
V, Distrito de Marcona, Provincia de Nazca y Departamento de Ica,
cuyos antecedentes registrales obran en la Partida Nro. 02003151 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Nazca – Zona
Registral Nro. XI – Sede Ica de la Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos; y (ii) Lote 10, Manzana V, Distrito de Marcona,
Provincia de Nazca y Departamento de Ica, cuyos antecedentes
registrales obran en la Partida Nro. 02003155 del Registro de Propiedad
Inmueble de la Oficina Registral de Nazca – Zona Registral Nro. XI –
Sede Ica de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,
siendo que dichos inmuebles descritos han sido adquiridos en virtud del
acto de compra venta otorgado por el Concejo Distrital de Marcona en
fecha 01 de octubre de 1974 celebrado ante Notario César Sánchez
Caballero.
- Posteriormente, y en acto que la suscrita ha intervenido, conforme obra
en Escritura Pública Nro.00534 de fecha 27 de agosto de 2014, otorgada
ante Notario Víctor Manuel Moscoso Céspedes, la persona de Carlos
Guillén Cárdenas, actuando en representación del Club Social Arequipa,
se modificaron los estatutos del Club Social Arequipa en su integridad,
quedando establecido que el Club Social Arequipa ha sido fundado el 27
de marzo de 1966 y que el Club Social Arequipa es una asociación
autónoma de carácter social, cultural, deportivo y representativo
con domicilio en edificio propio situado en la Av. Francisco
Bolognesi s/n del puerto San Juan de Marcona, Distrito de
Marcona, Provincia de Nazca y Departamento de Ica.
- De igual forma, conforme lo consignado en el Art. 19° del nuevo
estatuto, se establece como órganos directivos del club a la Asamblea
General y a la Junta Directiva, SIENDO QUE NINGUNO DE LOS
REFERIDOS ÓRGANOS DIRECTIVOS SE ENCUENTRAN
FACULTADOS PARA DISPONER DEL PATRIMONIO DEL CLUB
SOCIAL AREQUIPA. TAMPOCO NINGÚN MIEMBRO DE LA JUNTA
DIRECTIVA SE ENCUENTRA FACULTADO PARA DISPONER BIENES
DEL CLUB SOCIAL AREQUIPA.
- En esa línea, y posteriormente, mediante Escritura Pública de fecha 27
de setiembre de 2016 otorgada por Notario Público Víctor Manuel
Moscoso Céspedes se ha perennizado el acto de Modificación Parcial de
Estatutos, ratificando aspectos del patrimonio del club, haciendo énfasis
en que EL PATRIMONIO DEL CLUB ES INDEPENDIENTE DE SUS
MIEMBROS, NINGÚN ASOCIADO TIENE EL DERECHO DE
PARTICIPAR EN EL PATRIMONIO DEL CLUB, NI AÚN EN CASO DE
DISOLUCIÓN DE ESTA; NO HABIÉNDOSE MODIFICADO
CONDICIÓN ALGUNA RESPECTO A LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS,
NI SUS FACULTADES, POR TAL QUEDARON A LA MODIFICACIÓN
INTEGRAL DE ESTATUTOS, SIN FACULTAD ALGUNA PARA PODER
DISPONER DE LOS BIENES DEL CLUB SOCIAL AREQUIPA.
- En la misma Escritura Pública, pese a existir restricciones expresas de
participación de socios en el patrimonio y pese a conocer expresamente
de las facultades con las que goza la Asamblea General, a sabiendas que
ningún órgano del Club Social Arequipa goza de facultades para poder
disponer de bienes del Club Social, en acto reprochable e ilegal, que será
puesto de conocimiento del Ministerio Público, obra un segundo inserto,
el cual hace referencia a un supuesto punto de agenda que tiene como
acuerdo facultar al presidente del consejo directivo para transferir por
compra venta los predios inscritos en la partida número 02003151 y
partida número 02003155, ambos del registro de predios de Nazca.
- Por tal dicho acto es nulo e ilegal, puesto que estando a lo señalado en
los estatutos, queda claro que ningún socio puede intervenir en el
patrimonio del Club Social Arequipa, y ningún órgano goza de facultades
de disposición, sin embargo y de manera inexplicable; el mismo
presidente del Consejo Directivo ha propiciado un acuerdo para adquirir
el único bien del Club Social Arequipa. Llama la atención el hecho de que
la Asamblea General no cuenta con facultades para autorizar la
disposición del patrimonio del Club Social Arequipa, por lo que dicha
autorización deviene en un imposible jurídico. En ese extremo ese
acto debe ser declarado NULO (nos referimos al acto de compra
venta que el presidente celebra en representación del Club Social
Arequipa para transferirse el único inmueble a su favor y el de su
esposa).
- Tan claro es el ilegal acto que se cuestiona, que al día siguiente de
tenerse la Escritura Pública de modificación, y con las irregulares
facultades a favor de Carlos Guillén Cárdenas se ha producido la venta
de los bienes del Club Social Arequipa, las mismas que obran inscritas
en las respectivas partidas registrales de los inmuebles, y seguidamente
se han registrado dos ventas más en periodo que no supera los cuatro
días entre uno y otro acto, lo cual es totalmente inusual, con la
observación de que las compras venta han sido celebradas por precios
irrisorios, alejados de la realidad y se ha dado entre parientes.
- Estos actos de compra venta que se han originado por el indebido
otorgamiento de facultades, devienen también en nulos, pues lo único
que persiguen es despojar de manera ilegal al Club Social Arequipa del
único bien inmueble que puede ser usado en beneficio de sus asociados.
- De igual forma consideramos que los asientos registrales que han sido
inscritos a partir de los actos nulos deben ser cancelados, tan igual como
las inmovilizaciones temporales registradas en las partidas
comprometidas con los actos que cuestionamos.
- Otra situación que llama la atención es que en el inserto de la
cuestionada aprobación para la celebración de los actos de compraventa
de los inmuebles del club social Arequipa el notario certifica haber tenido
a la vista el original del libro denominado “Libro de Actas Nro. 08 de
Asamblea General del “Club Social Arequipa” legalizado por el Notario de
Vista Alegre – Nasca, Dr. Víctor Moscoso Céspedes, bajo el registro
número 0600-2014 con fecha 30 de setiembre de 2014, sin embargo;
no da cuenta de la formalidad de la convocatoria a Asamblea Universal,
la que habría sido celebrada con un único punto de agenda y con la
asistencia total de asociados. Sin embargo, desconocemos y
cuestionamos la asistencia total de asociados, si líneas abajo, el propio
notario señala que siguen las firmas ilegibles de Cobian Vera Ronald
Fernando y otras diecinueve (19) personas más, entonces como es que
el notario puede dar fe de la intervención de todos los asociados si el
mismo señala que las firmas son ilegibles?, como es que ha podido
distinguir a cada uno de ellos?.
- La situación antes descrita nos lleva a concluir que la Asamblea
Universal del Club Social Arequipa de fecha 25 de setiembre de 2016
nunca se llevó a cabo, y que los asociados jamás aprobaron la venta del
único bien inmueble que posee el Club Social Arequipa. Ello será
corroborado con los medios de prueba que serán ofrecidos por la
recurrente.
- Por lo expuesto, consideramos que la demanda debe ser amparada en
todos sus extremos, pues es evidente la falta de manifestación de
voluntad en el acuerdo adoptado en Acta de Asamblea Universal del Club
Social Arequipa de fecha 25 de setiembre de 2016, descrito en el
segundo inserto de la Escritura Pública signada con el Nro. 00523,
celebrado en fecha 27 de setiembre de 2016 ante Notario de Nasca
Víctor Manuel Moscoso Céspedes, referido a facultar al presidente del
consejo directivo para transferir por compra venta los predios inscritos
en la partida número 02003151 y partida número 02003155; pues
conforme estatuto ningún órgano directivo, miembro de junta directiva o
asociado goza de facultades de disposición de bienes inmuebles, menos
para celebrados consigo mismo (nos referimos al presidente Carlos
Guillén Cárdenas); tampoco evidenciamos que el supuesto acuerdo haya
sido celebrado conforme procedimiento establecido en estatutos y
existen serias incongruencias en la certificación notarial que denotan la
inexistencia de la asamblea universal, así como la participación y
autorización de todos los asociados como pretende hacerse ver para
autorizar la venta del único inmueble del Club Social Arequipa.

III.1.3. En lo que refiere a la causal de objeto jurídicamente imposible


que se invoca, se demuestra que:

- Mediante Escritura Pública de fecha 31 de marzo de 2001 celebrada ante


Notaria de Marcona, Abg. Nieves Violeta Urquizo Vásquez, se ha
constituido el Club Social Arequipa, habiendo intervenido en el acto
Honorato Carpio Madueño y Juan Obando Bejarano, en calidad de
Presidente y Secretario del Club Social respectivamente.
- Quedó establecido en el acto de Constitución que el Club Social Arequipa
es una Asociación autónoma de carácter social, cultural, deportiva y
representativa.
- El local social del Club Social Arequipa se encuentra ubicado en el predio
conformado por los inmuebles denominados como (i) Lote 13, Manzana
V, Distrito de Marcona, Provincia de Nazca y Departamento de Ica,
cuyos antecedentes registrales obran en la Partida Nro. 02003151 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Nazca – Zona
Registral Nro. XI – Sede Ica de la Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos; y (ii) Lote 10, Manzana V, Distrito de Marcona,
Provincia de Nazca y Departamento de Ica, cuyos antecedentes
registrales obran en la Partida Nro. 02003155 del Registro de Propiedad
Inmueble de la Oficina Registral de Nazca – Zona Registral Nro. XI –
Sede Ica de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,
siendo que dichos inmuebles descritos han sido adquiridos en virtud del
acto de compra venta otorgado por el Concejo Distrital de Marcona en
fecha 01 de octubre de 1974 celebrado ante Notario César Sánchez
Caballero.
- Posteriormente, y en acto que la suscrita ha intervenido, conforme obra
en Escritura Pública Nro.00534 de fecha 27 de agosto de 2014, otorgada
ante Notario Víctor Manuel Moscoso Céspedes, la persona de Carlos
Guillén Cárdenas, actuando en representación del Club Social Arequipa,
se modificaron los estatutos del Club Social Arequipa en su integridad,
quedando establecido que el Club Social Arequipa ha sido fundado el 27
de marzo de 1966 y que el Club Social Arequipa es una asociación
autónoma de carácter social, cultural, deportivo y representativo
con domicilio en edificio propio situado en la Av. Francisco
Bolognesi s/n del puerto San Juan de Marcona, Distrito de
Marcona, Provincia de Nazca y Departamento de Ica.
- En la misma Modificación, se señala en el Art. 4° del nuevo estatuto que
sus fines son: a) estudiar y resolver con sus asociados las necesidades
del club, b) cooperar en la solución de las necesidades económicas de
sus socios, de acuerdo a sus posibilidades, c) cautelar sus intereses y
propender a su desarrollo social, cultural, deportivo y económico, d)
asimismo el club tiene como finalidad conjugar esfuerzo de deportistas,
dirigentes y asociados, para dedicarlo a la práctica, orientación,
fomento, difusión, desarrollo y competencia deportiva, de modo especial
en la disciplina deportiva de futbol, basquetbol, voleibol, ajedrez,
natación, boxeo y atletismo, e) participar en el presupuesto participativo
para lograr los fines del club.
- Otro aspecto relevante, es el descrito en el Art. 7° del nuevo estatuto,
que establece: “el club tendrá como patrimonio el que arroje su balance
y estará representado por sus muebles, inmuebles, bodegas, enseres,
edificios, el lote posterior ubicado en la Av. Comercio s/n, cuotas de sus
socios y donaciones. El patrimonio del club es independiente del
patrimonio de sus miembros, NINGÚN ASOCIADO TIENE EL
DERECHO DE PARTICIPAR EN EL PATRIMONIO DEL CLUB, NI AUN
EN CASO DE DISOLUCIÓN DE ESTA. (el subrayado y énfasis es
propio).
- En esa línea, y posteriormente, mediante Escritura Pública de fecha 27
de setiembre de 2016 otorgada por Notario Público Víctor Manuel
Moscoso Céspedes se ha perennizado el acto de Modificación Parcial de
Estatutos, ratificando aspectos del patrimonio del club, haciendo énfasis
en que EL PATRIMONIO DEL CLUB ES INDEPENDIENTE DE SUS
MIEMBROS, NINGÚN ASOCIADO TIENE EL DERECHO DE
PARTICIPAR EN EL PATRIMONIO DEL CLUB, NI AÚN EN CASO DE
DISOLUCIÓN DE ESTA.
- En la misma Escritura Pública, pese a existir restricciones expresas de
participación de socios en el patrimonio y pese a conocer expresamente
de las facultades con las que goza la Asamblea General, en acto
reprochable e ilegal, que será puesto de conocimiento del Ministerio
Público, obra un segundo inserto, el cual hace referencia a un supuesto
punto de agenda que tiene como acuerdo facultar al presidente del
consejo directivo para transferir por compra venta los predios inscritos
en la partida número 02003151 y partida número 02003155, ambos del
registro de predios de Nazca. Dicho acuerdo habría sido adoptado en
Asamblea Universal del Club Social Arequipa en fecha 25 de setiembre
de 2016, y mediante el mismo, se autorizó al Señor Carlos Guillén
Cárdenas en su calidad de presidente del consejo directivo del Club
Social Arequipa a concluir consigo mismo y/o a favor de la sociedad
conyugal conformada por Carlos Guillen Cárdenas y Amelia Antonieta
Gutiérrez Taipe de Guillén los actos jurídicos de compra venta respecto a
los bienes inscritos en la partida número 02003151 del Registro de
Predios de Nazca , ubicado en la Manzana V, Lote 13, del Distrito de
Marcona, Provincia de Nazca y Departamento de Ica; y partida número
02003155, ubicado en la Manzana V, Lote 10, del Distrito de Marcona,
Provincia de Nazca y Departamento de Ica ambos del registro de predios
de Nazca.
- Los actos cuestionados son nulos, puesto que estando a lo señalado en
los estatutos, queda claro que ningún socio puede intervenir en el
patrimonio del Club Social Arequipa, y de manera inexplicable, el mismo
presidente del Consejo Directivo ha propiciado un acuerdo para adquirir
el único bien del Club Social Arequipa, situación que se encuentra fuera
del objeto de la persona jurídica y es contrario a su naturaleza, pues de
que gozarán sus asociados si ya no cuentan con el local del club social.
En ese extremo el acto debe ser declarado NULO (nos referimos
al acto de compra venta que el presidente celebra en
representación del Club Social Arequipa para transferirse el
único inmueble a su favor y el de su esposa).
- No evidenciamos que el supuesto acuerdo para disponer del único bien
del Club Social Arequipa haya sido celebrado conforme procedimiento
establecido en estatutos pues existen serias incongruencias en la
certificación notarial que denotan la inexistencia de la asamblea
universal, así como la participación y autorización de todos los asociados
como pretende hacerse ver para autorizar la venta del único inmueble
del Club Social Arequipa. Luego, de haberse aprobado la venta en
favor del presidente de la Junta Directiva, encontramos un acto
jurídicamente imposible pues el hecho de despojar al Club Social
Arequipa del único inmueble que tiene es contrario a su objeto
social y perjudica el desarrollo de todo en cuanto a sido el fin de
su creación.

III.1.4. En lo que refiere a la causal de fin ilícito que se invoca,


considérese los siguientes argumentos fácticos:

- Mediante Escritura Pública de fecha 31 de marzo de 2001 celebrada ante


Notaria de Marcona, Abg. Nieves Violeta Urquizo Vásquez, se ha
constituido el Club Social Arequipa, habiendo intervenido en el acto
Honorato Carpio Madueño y Juan Obando Bejarano, en calidad de
Presidente y Secretario del Club Social respectivamente.
- Quedó establecido en el acto de Constitución que el Club Social Arequipa
es una Asociación autónoma de carácter social, cultural, deportiva y
representativa.
- El local social del Club Social Arequipa se encuentra ubicado en el predio
conformado por los inmuebles denominados como (i) Lote 13, Manzana
V, Distrito de Marcona, Provincia de Nazca y Departamento de Ica,
cuyos antecedentes registrales obran en la Partida Nro. 02003151 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Nazca – Zona
Registral Nro. XI – Sede Ica de la Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos; y (ii) Lote 10, Manzana V, Distrito de Marcona,
Provincia de Nazca y Departamento de Ica, cuyos antecedentes
registrales obran en la Partida Nro. 02003155 del Registro de Propiedad
Inmueble de la Oficina Registral de Nazca – Zona Registral Nro. XI –
Sede Ica de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,
siendo que dichos inmuebles descritos han sido adquiridos en virtud del
acto de compra venta otorgado por el Concejo Distrital de Marcona en
fecha 01 de octubre de 1974 celebrado ante Notario César Sánchez
Caballero.
- Posteriormente, y en acto que la suscrita ha intervenido, conforme obra
en Escritura Pública Nro.00534 de fecha 27 de agosto de 2014, otorgada
ante Notario Víctor Manuel Moscoso Céspedes, la persona de Carlos
Guillén Cárdenas, actuando en representación del Club Social Arequipa,
se modificaron los estatutos del Club Social Arequipa en su integridad,
quedando establecido que el Club Social Arequipa ha sido fundado el 27
de marzo de 1966 y que el Club Social Arequipa es una asociación
autónoma de carácter social, cultural, deportivo y representativo
con domicilio en edificio propio situado en la Av. Francisco
Bolognesi s/n del puerto San Juan de Marcona, Distrito de
Marcona, Provincia de Nazca y Departamento de Ica.
- En la misma Modificación, se señala en el Art. 4° del nuevo estatuto que
sus fines son: a) estudiar y resolver con sus asociados las necesidades
del club, b) cooperar en la solución de las necesidades económicas de
sus socios, de acuerdo a sus posibilidades, c) cautelar sus intereses y
propender a su desarrollo social, cultural, deportivo y económico, d)
asimismo el club tiene como finalidad conjugar esfuerzo de deportistas,
dirigentes y asociados, para dedicarlo a la práctica, orientación,
fomento, difusión, desarrollo y competencia deportiva, de modo especial
en la disciplina deportiva de futbol, basquetbol, voleibol, ajedrez,
natación, boxeo y atletismo, e) participar en el presupuesto participativo
para lograr los fines del club.
- Otro aspecto relevante, es el descrito en el Art. 7° del nuevo estatuto,
que establece: “el club tendrá como patrimonio el que arroje su balance
y estará representado por sus muebles, inmuebles, bodegas, enseres,
edificios, el lote posterior ubicado en la Av. Comercio s/n, cuotas de sus
socios y donaciones. El patrimonio del club es independiente del
patrimonio de sus miembros, NINGÚN ASOCIADO TIENE EL
DERECHO DE PARTICIPAR EN EL PATRIMONIO DEL CLUB, NI AUN
EN CASO DE DISOLUCIÓN DE ESTA. (el subrayado y énfasis es
propio).
- En esa línea, y posteriormente, mediante Escritura Pública de fecha 27
de setiembre de 2016 otorgada por Notario Público Víctor Manuel
Moscoso Céspedes se ha perennizado el acto de Modificación Parcial de
Estatutos, ratificando aspectos del patrimonio del club, haciendo énfasis
en que EL PATRIMONIO DEL CLUB ES INDEPENDIENTE DE SUS
MIEMBROS, NINGÚN ASOCIADO TIENE EL DERECHO DE
PARTICIPAR EN EL PATRIMONIO DEL CLUB, NI AÚN EN CASO DE
DISOLUCIÓN DE ESTA.
- En la misma Escritura Pública, pese a existir restricciones expresas
de participación de socios en el patrimonio y pese a conocer
expresamente de las facultades con las que goza la Asamblea
General, en acto reprochable e ilegal, que será puesto de
conocimiento del Ministerio Público, obra un segundo inserto, el cual
hace referencia a un supuesto punto de agenda que tiene como acuerdo
facultar al presidente del consejo directivo para transferir por compra
venta los predios inscritos en la partida número 02003151 y partida
número 02003155, ambos del registro de predios de Nazca. Dicho
acuerdo habría sido adoptado en Asamblea Universal del Club Social
Arequipa en fecha 25 de setiembre de 2016, y mediante el mismo de
forma ILEGAL, se autorizó al Señor Carlos Guillén Cárdenas en su
calidad de presidente del consejo directivo del Club Social Arequipa a
concluir consigo mismo y/o a favor de la sociedad conyugal conformada
por Carlos Guillen Cárdenas y Amelia Antonieta Gutiérrez Taipe de
Guillén los actos jurídicos de compra venta respecto a los bienes
inscritos en la partida número 02003151 del Registro de Predios de
Nazca , ubicado en la Manzana V, Lote 13, del Distrito de Marcona,
Provincia de Nazca y Departamento de Ica; y partida número 02003155,
ubicado en la Manzana V, Lote 10, del Distrito de Marcona, Provincia de
Nazca y Departamento de Ica ambos del registro de predios de Nazca.
- Ratificamos que el acto es totalmente ilegal, puesto que estando a lo
señalado en los estatutos, queda claro que ningún socio puede intervenir
en el patrimonio del Club Social Arequipa, y de manera inexplicable, el
mismo presidente del Consejo Directivo ha propiciado un acuerdo para
adquirir el único bien del Club Social Arequipa. En ese extremo ese
acto debe ser declarado NULO (nos referimos al acto de compra
venta que el presidente celebra en representación del Club Social
Arequipa para transferirse el único inmueble a su favor y el de su
esposa).
- Tan claro es el ilegal acto que se cuestiona, que al día siguiente de
tenerse la Escritura Pública de modificación, y con las irregulares
facultades a favor de Carlos Guillén Cárdenas se ha producido la venta
de los bienes del Club Social Arequipa, las mismas que obran inscritas
en las respectivas partidas registrales de los inmuebles, y seguidamente
se han registrado dos ventas más en periodo que no supera los cuatro
días entre uno y otro acto, lo cual es totalmente inusual, con la
observación de que las compras venta han sido celebradas por precios
irrisorios, alejados de la realidad y se ha dado entre parientes.
- Estos actos de compra venta que se han originado por el indebido
otorgamiento de facultades, devienen también en nulos, pues lo único
que persiguen es despojar de manera ilegal al Club Social Arequipa del
único bien inmueble que puede ser usado en beneficio de sus asociados.
- Por lo expuesto, consideramos que la demanda debe ser amparada en
todos sus extremos, pues en acto ilegal se autoriza la venta en favor del
presidente de la junta directiva, cuando se encuentra expresamente
prohibido por estatuto la participación de los asociados en el patrimonio
del Club Social Arequipa.

III.2. PELIGRO EN LA DEMORA:

La presente medida obedece a una eventual demora en la tramitación del


proceso principal y con el fin de evitar que la parte ejecutada, en su calidad de
propietaria disponga de mala fe de los bienes inmuebles materia de litis con el
propósito de perjudicar a la recurrente o que los bienes materia de litis se vean
afectados por carga(s) o gravamen(es) que se originen por cualquier tipo de
obligación que eventualmente asuma la codemandada. En atención a lo antes
mencionado, es que recurro ante usted a fin de que ampare la presente
solicitud cautelar que se interpone y disponga que se anote la demanda de
nulidad de acto jurídico en las Partidas Registrales signadas con los
Nros. 02003155 y 02003151, ambas del Registro de Propiedad
Inmueble de la Oficina Registral de Nasca – Zona Registral Nro. XI –
Sede Ica, con el objeto de asegurar el cumplimiento del mandato que se
resuelva en el principal.

IV. CONTRACAUTELA.-
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 613° del Código Procesal
Civil, ofrezco como contracautela una de naturaleza personal consistente en
caución juratoria hasta por el monto de S/ 10 000.00 (DIEZ MIL Y 00/100
SOLES), a cuyo efecto, cumplo con legalizar mi firma ante funcionario
responsable de esta Corte Superior de Justicia.

V. FUNDAMENTOS DE DERECHO.-

- Artículo 608° del Código Procesal Civil: “El juez competente para
dictar medidas cautelares es aquel que se encuentra habilitado para
conocer de las pretensiones de la demanda. El juez puede, a pedido de
parte, dictar medida cautelar antes de iniciado el proceso o dentro de
éste, salvo disposición distinta establecida en el presente Código.
Todas las medidas cautelares fuera de proceso, destinadas a asegurar la
eficacia de una misma pretensión, deben solicitarse ante el mismo juez,
bajo sanción de nulidad de las resoluciones cautelares dictadas. El
solicitante debe expresar claramente la pretensión a demandar.
La medida cautelar tiene por finalidad garantizar el cumplimiento de la
decisión definitiva.”
- Artículo 612° del Código Procesal Civil: “Toda medida cautelar
importa un prejuzgamiento y es provisoria, instrumental y variable.”
- Artículo 673° del Código Procesal Civil: “Cuando la pretensión
discutida en el proceso principal está referida a derechos inscritos, la
medida cautelar puede consistir en la anotación de la demanda en el
registro respectivo. Para su ejecución, el Juez remitirá partes al
registrador, los que incluirán copia íntegra de la demanda, de la
resolución que la admite y de la cautelar.

El registrador cumplirá la orden por su propio texto, siempre que la


medida resulte compatible con el derecho ya inscrito. La certificación
registral de la inscripción se agrega al expediente.
La anotación de la demanda no impide la transferencia del bien ni las
afectaciones posteriores, pero otorga prevalencia a quien ha obtenido
esta medida”.

VI. FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR.-

La forma de la Medida Cautelar que se solicita, es una de Anotación de


Demanda de conformidad con el artículo 673° del Código Procesal Civil.

VII. MEDIOS PROBATORIOS.-

- El propio mérito del Expediente Nro. 28-2023 que se viene tramitando ante
su Despacho.
- Copia Literal completa de la Partida Registral Nro. 02003155 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Nasca –
Zona Registral Nro. XI – Sede Ica, en la que obran los antecedentes
registrales del inmueble materia de litis, denominado como Lote 10, Manzana
V, distrito de Marcona, provincia de Nasca y Departamento de Ica; con
la que se acredita la compatibilidad del título de propiedad a nombre de la
parte codemandada en cuaderno principal.
- Copia Literal completa de la Partida Registral Nro. 02003151 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Nasca –
Zona Registral Nro. XI – Sede Ica, en la que obran los antecedentes
registrales del inmueble materia de litis, denominado como Lote 13, Manzana
V, distrito de Marcona, provincia de Nasca y Departamento de Ica; con
la que se acredita la compatibilidad del título de propiedad a nombre de la
parte codemandada en cuaderno principal.

VIII. VÍA PROCEDIMENTAL.-

La presente solicitud cautelar debe tramitase en la vía procedimental asignada


al proceso cautelar, dado la instrumentalidad que importa toda medida
cautelar lo que la hace autónoma al proceso principal, tal y conforme lo regula
el artículo 635º del Código Procesal Civil.

IX. ÓRGANO DE AUXILIO JUDICIAL.-

Debe designarse a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos –


Zona Registral Nro. XI – Sede Ica, Oficina Registral de Nasca, como órgano de
auxilio judicial.

X. ANEXOS.-

1-A. Copia simple del DNI de la recurrente.

1-B.Copia simple de la demanda, subsanación y anexos.

1-C. Copia certificada de la Partida Registral 02003155 expedida en julio de


2023.

1-D. Copia certificada de la Partida Registral 02003151 expedida en julio de


2023.

1-E. Arancel Judicial por solicitud de medida cautelar.

1-F. Arancel Judicial por expedición de partes judiciales.

1-G. Un arancel judicial por derecho de notificación.

1-H. Caución Juratoria.

POR TANTO:

Pido a Ud., Señor Juez, acceder a mi petición ordenando se inscriba la


anotación de demanda sobre los predios indicados.
PRIMER OTROSI DIGO.- Que, de conformidad con lo estipulado en el
Artículo 80° del Código Procesal Civil, OTORGO las Facultades Generales
de Representación dispuestas en el Artículo 74°del cuerpo legal antes
acotado a los letrados que autorizan el presente escrito, declarando estar
instruida de tal representación y de sus alcances, fijando para tal efecto como
domicilio procesal el indicado en el exordio, en donde se me notificará con las
providencias que emanen del presente proceso.

SEGUNDO OTROSI DIGO.- Que, para efectos de la inscripción de la


anotación de demanda peticionada, solicito a su Juzgado se sirva remitir los
partes correspondientes a la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos – Zona Registral Nro. XI – Sede Ica, Oficina Registral de Nasca
debiéndose oficiar a tal entidad con tal finalidad, ello a cuenta y gestión de la
solicitante. Para tal efecto, se autoriza cualquiera de los letrados que autorizan
el presente pedido cautelar fin de que pueda gestionar y recabar ante el
Juzgado las copias simples, certificadas y oficios que se requieran hasta que se
logre la inscripción de la presente Medida Cautelar en la SUNARP.

TERCER OTROSI DIGO.- Una vez ejecutada la medida cautelar peticionada,


deberá notificarse a la ejecutada en el domicilio que se ha señalado.

CUARTO OTROSI DIGO.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo


640° del Código Procesal Civil, sírvase agregar al cuaderno cautelar copias
de la demanda, subsanación, anexos y resolución que la admite. Para tal
efecto acompaño al presente copia de los documentos antes mencionados.

Marcona, 17 de julio de 2023.

También podría gustarte