Guion Simulacion de Civil

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PRESENTACION DE LAS PARTES:

Buenas tardes señor magistrado y los demás presentes en la sala de audiencia.


Asumiendo la defensa de la demandante la señora Jhanet Alvarado Bautista se
encuentra mi persona Yamile Geraldine León Córdova identificada con número de DNI
60737570, con registro 300280 del colegio de abogados de Huánuco con domicilio
procesal en el jr dos de mayo con casilla electrónica 90407.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS
PRIMERA PRETENSION
Determinar la validación de unión de hecho que esta legalmente registrada asimismo si
corresponde o no restituir el bien inmueble ocupado precariamente por el demandado a
la demandante.
SEGUNDA PRETENSION
Determinar si le corresponde o no a la demandante el derecho a recibir la pensión de
viudez según la legislación del “Sistema Privado de Administración de Fondos de
Pensiones (D.S. N° 004-98-EF- Reglamento del TUO del Ley del Sistema Privado de
Administración de Fondo de pensiones, artículo 113).
ALEGATOS:
Habiendo interpuesto la demanda de declaración de unión de hecho presentada por mi
representada la Señora Janeth Alvarado Bautista en contra del demandado el señor
Leiva Antonio Urbano , nos presentamos ante su despacho su señoría con el fin de que
declare la demanda fundada.
Primer punto: tal y como fue manifestado por mi patrocinada Jhanet Alvarado Bautista
en el mes de mayo del año 2014 conoció al señor MIGUEL ANGEL SANCHEZ
FIGUERO. Con el cual mantuvieron una unión de hecho desde aquella fecha de forma
voluntaria, ambos libres de impedimento matrimonial conforme a lo establecido en el Art
5 del CP “ La cual nos dice y hace referencia a la unión estable de un varón y una mujer
libre sin impedimento matrimonial que forman un hogar de hecho da lugar a una
comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto sea
aplicable” y el Art 326 del CC “La unión de hecho voluntariamente realizada y mantenida
por un varón y una mujer libre sin impedimento matrimonial para alcanzar finalidades y
cumplir deberes semejantes a los del matrimonio originan o sociedad de bienes que se
sujeta al régimen de sociedad de gananciales en cuanto le fue aplicable siempre que
dicha Unión haya durado por los menos dos años. En el presente caso se encuentra
debidamente comprobado que se ha mantenido una relación convivencial permanente
y continua con Don Miguel Ángel Sánchez Figueroa por más de 9 años continuos, en
los que se cumplieron deberes y obligaciones similares a los del matrimonio los cuales
se dieron en forma pública, durante todos estos años de vida convivencial demostraron
ante sus familias y sociedad, un estado aparente de matrimonio, con una estabilidad
familiar sólida qué produjo determinados efectos personales y matrimoniales (bienes
muebles) habiendo fijado su domicilio de común acuerdo con el señor MIGUEL ANGEL
SANCHEZ FIGUEROA en el JR TAMBO 111 lugar en donde en forma permanente y
habitual desarrollaron su vida en común. Así mismo su señoría como consecuencia de
la relación familiar constituida por la unión de hecho de mi patrocinada con el señor
MIGUEL ANGEL SACHEZ FIGUEROA Procrearon a su menor hija LUCIANA SANCHEZ
ALVARADO De 3 AÑOS DE EDAD Tal y como se acredita en la respectiva acta de
nacimiento que adjuntamos al escrito de demanda como medio probatorio. Es necesario
resaltar que la situación de estado de convivientes de mi patrocinada junto al señor
MIGUEL ANGEL SANCHEZ FIGUEROA se encuentra debidamente probada con los
documentos que se ofrecen como medios probatorios con lo cual quedaría legalmente
comprobada la relación de unión de hecho por más de 9 años con el señor. De lo
expuesto se puede extraer que el bien inmueble establecido en EL JR TAMBO 111 es
parte de la sociedad de gananciales, por lo que corresponde por derecho a Mi
representada hacer posesión de este bien.
Segundo punto: el señor MIGUEL ANGEL SANCHEZ FIGUEROA Ex pareja de mi
patrocinada se encontraba laborando en la empresa sencosud en donde desempeñaba
el cargo de contabilidad, él señor MIGUEL ANGEL SANCHEZ FIGUEROA se
encontraba registrado según el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en la AFP el cual
es un ente privado, pese a que en el sistema público de pensiones no existe una norma
que reconozca la pensión de viudez para los concubinos, en la legislación del “Sistema
Privado de Administración de Fondos de Pensiones se establece que el conviviente
tiene derecho a las pensiones de invalidez y sobrevivencia y es potencial beneficiario
de la pensión de jubilación de su compañero (D.S. N° 004-98- EF- Reglamento del TUO
del Ley del Sistema Privado de Administración de Fondo de pensiones, artículo 113) .
MEDIOS PROBATORIOS
Gracias señora juez, en cuanto al orden en el cual se practicará la prueba:
Primero: Como medio probatorio, adjunto las siguientes pruebas, todo cuanto
sea estrictamente necesario para demostrar nuestra pretensión que está bajo
todos los parámetros legales:
1. PRUEBA DOCUMENTAL:
• Partida de nacimiento de su menor hija
• Fotografías tomadas con el señor MIGUEL ANGEL SANCHEZ FIGUEROA
• Acta de defunción del señor MIGUEL ANGEL SANCHEZ FIGUEROA
• Partida registral de la unión de hecho
• Partida registral N° 756 del inmueble ubicado en EL JR TAMBO 111 adquirido con
fecha 5 DE ENERO DEL 2014 por mi patrocinada y el fallecido
• Declaración testimonial del SR LUIS SOLANO ROBLES padrino de la menor hija de
mi representada
• Copia certificada de la inscripción del seguro de salud en nombre de mi patrocinada
y su menor hija junto con el del señor MIGUEL ANGEL SANCHEZ FIGUEROA
ALEGATO FINAL

También podría gustarte