Está en la página 1de 5

Escuela E.G.B.3 y Polimodal España, 3er año.

Matemática

GUÍA PEDAGÓGICA N° 7
Escuela EGB 3 y Polimodal España
Docentes: Natalia Segura
Maria Cecilia Pino
Año: 4° División: 1° - 2° Ciclo Orientado. Nivel Secundario
Turno: Mañana
Área Curricular: Matemática
Tema: FUNCIÓN CUADRATICA

Estimados Alumnos: El objetivo de la presente guía es reconocer y graficar funciones


cuadráticas. Recuerda que todas las guías deben estar en tu cuaderno, puedes imprimirlas
y pegarlas o copiarlas, resuelve todas las actividades propuestas. En la página 5 de ésta
guía encontrarás un cuadro en el cual escribirás el resultado de cada ejercicio, sacarás una
foto legible de esa hoja y la enviarás por correo a tu profe para que ella vea como es tu
progreso.

Los correos de consulta son:


Profe Cecilia prof.ceciliapino@gmail.com
Profe Natalia matematicamovil@gmail.com

Función Cuadrática

Definición: a la función polinómica de segundo grado f x   ax 2  bx  c , siendo a, b,


c números reales y a  0 , se la denomina función cuadrática.

Los términos de la función reciben los siguientes nombres:

a: término cuadrático
b: término lineal
c: término independiente

“La representación gráfica de una función cuadrática es una parábola”

Ejemplos:
1
a) y  x 2  6x  3 b) y  5x 2  7 c) y  2x 2  x
2

a=1 b = 6 c = -3 a=5 b=0 c=7 a = -2 b = -1/2 c = 0

Docentes: Natalia Segura y M. Cecilia Pino 1


Escuela E.G.B.3 y Polimodal España, 3er año. Matemática

Representación gráfica de una parábola. (Sin tabla)

Para realizar el gráfico de una parábola, y  ax 2  bx  c , se deben calcular los


elementos de la misma y luego representarla.

Docentes: Natalia Segura y M. Cecilia Pino 2


Escuela E.G.B.3 y Polimodal España, 3er año. Matemática

Finalmente unimos todos los puntos marcados con una línea curva que llamamos
PARÁBOLA

Docentes: Natalia Segura y M. Cecilia Pino 3


Escuela E.G.B.3 y Polimodal España, 3er año. Matemática

En el siguiente link podrás ver paso a paso toda la explicación anterior:


https://youtu.be/xRq3feSSfyc

Más ejemplos:

Sucede cuando a es POSITIVO Sucede cuando a es NEGATIVO


a=1 a = -2

Si deseas puedes ver el procedimiento paso a paso para graficar las parábolas anteriores
en el siguiente link:
https://youtu.be/yGhteO6e_UQ

Realicen el gráfico aproximado de las siguientes funciones, indiquen en cada caso raíces,
vértice, eje de simetría y ordenada al origen.

a) y  x 2  4 x  5

b) y  2 x 2  4 x  6

c) y  x 2  6 x  5

d) 𝑦 = −2𝑥 2 + 8𝑥 − 6

Docentes: Natalia Segura y M. Cecilia Pino 4


Escuela E.G.B.3 y Polimodal España, 3er año. Matemática

Apellido y Nombre:……………………………….. Escuela:………………………….

Guía N°:………….. Curso:…………………….

Raíces Vértice Ordenada Ramas de la


al origen parabola hacia:
Función Cuadrática x1 = V=(xv,yv)
x2 = C= -Arriba

-Abajo
Ejemplo (pag 2) x1 = 1
x2 = -3 V=(-1,-4) C= -3 Arriba
y  x 2  2x  3

y  x 2  4x  5

y  2 x 2  4 x  6

y  x 2  6x  5

𝑦 = −2𝑥 2 + 8𝑥 − 6

Directora: Maria del Carmen Espósito

Docentes: Natalia Segura y M. Cecilia Pino 5

También podría gustarte