Está en la página 1de 24
= no duermo &Cuanto tiempo crees que tardarias en contar en voz alta desde 1 hasta 100? 2Y en contar desde I hasta 1000000? Crees que si comienzas ahora mismo te dard tiempo a terminar antes de irte a acostar? Cuando una divisién es exacta (Como se realiza la prueba de la division * Una divisiin es exacta siel resto de la division es cera, en una division siempre se cumple que * Una divisidn es entera si el resto es distinto de cero. Dividendo [diviso Dividendo = divisor cociente + resto resto cociente " O=d-c EJEMPLO Decide si estas divisiones son exactas 0 no. EiEMELD) Ccomprueba sise cumple la prueba de estas divisiones 3) 27 | ae por 09 i s7.d=5, : 2b s7=5-142=5542=57y2 39 La 1" 24 B= 17-442 5 1 © Sofia cual de las siguientes divisiones es exacta. © localiza a civisin que tiene algin ero: 235 of $426 aly vels 0 2 [12 8) 93:9 d) 62:7 38 38 87 | 1. Potencias. Operaciones con potencias Una potent de factores iguales, La base es el f tor que se repite yelexponente es el ntimero de veces que se repite la base. a =a-acaca..ca es una forma de escribir una multiplicacién [base J+ 34-1 eonente 1.1. Productoy cociente de potencias con la misma base + Para multiplicar dos o més potencias con la misma base, » No olvides comprobar antes de operar si las dos potencias Yienen a misma base EJEMPLO, 1. Calcula estas operaciones a) 66 = 6-6-6) (6 6-5-6 :6) = BF = 6 baba = 44) a) = a. 1.2. Potencias de exponente1y0 * Una potencia de exponente 1 es igual ala base: a! = a, * Una potencia de exponente 0 y base distinta de 0 es igual a 1: a = (AcTIvIDADES) © Escribe el resuitado de estos productos en forma de una sola potencia, 44a 3-3-3 ©) 10- 10-10-10 QTT ITT © Caculay escribe como una sola potencia. ay eo 9 10108 bara a8 010-108 f) 6:6 mantiene la misma base y se suman los exponentes, a a=a * Para dividir dos potencias con la misma base, se mantiene Ja misma base y se restan los exponentes. asa = a" EJEMPLO 5 2, Caleula, ane oi =17 ber =1 28 = 4 © calcula las siguientes potencias. bs © cuantos huevos hay en 12 cas con 12 hueveras de una docena cada una? Escrivelo en forma de potencia, © REFLEXIONA. Calcula el valor del triéngulo y del rombo para que se cumplan las igualdades, a) 54-5) = 5" O93") 13. Potenciadeuna potencia Para elevar una potencia a otra potencia, se mantiene la. misma base y se multiplican los exponentes. (y= a" eCudl es el ntimero mas grande que se puede escribir con tres cifras? A EJEMPLO 3. Caleula, a) GF be 1.4, Potenciade un productoy de un cociente | « * La potencia de una multiplicacién es igual al producto de las potencias de sus factores. Utilizando estas propiedades (a- by" Y se pueden simplificar los cAlculos. * Lapotencia de una divisi6n es igual al cociente de las potencias . 5 + 2)" = 10" del dividendo y del divisor. 6:2 = (6:2) <3 (a:b) = att EJEMPLOS. 5 4 Expresa como producto o cociente de dos potencias 5 a) 6+ 5P=6-5)-6-5)=6-6-5-5= 68 by (15: 2 = (15:2) (98:2) (1822) 18:2) (15-18-18 19)2(2 2-2-2) = 18822 5, Escribe como una sola potencia, fa) 8S) =8-8-8-5-5+5 = B-5)-B-5)- (8-5) = 8-5) = 40? by 16°: 8 = (16-16-18 16 16) 1-8-8 -B-8) = (16:8) (16:8) (16:8) (16:8) (16:8) = (16:8) = 2 ACTIVIDADES © expresa en forma de una sola potencia © cateula para que se cumplan las igualdades ae o a a) 57.30 = 15 c) 7-30 = Ty » OF a) ('F b) O8:4=3 ge: O7=2 @ da el resultado como una sola potencia. © REFLEXIONA. Completa para que sean ciertas a) 2. e co) 3-4" 2) 5-5+5+3-3-3 las igualdades. ys. a) 5-6? f) 7 apap a) (27 (7 = OF b 3-0: OP=1 0 gj 2. Divisibilidad de numeros naturales Un ntimero es divisible por otro cuando la divisién entre ellos es exacta, es decir, » su resto es 0 Dividendo | divisor D|d__ * Desdivisible por a. resto cociente — 0 « Deontiene exactamente c veces a : SiDes divisible por d, decimos que entre Dy d existe una relacién de divisibilidad, EJEMPLO : 6. Estudia si hay alguna relacion de divisibilidad entre estos numeros. 2 Si soy un a) Entre 208 y6 naimero, 208 [6 La division es exacta porque el esto es 0 los divisores 24 34 Dividendo = divisor - caciente 204 = 6-34 de mis divisores son mis divisores? 204 es divisible por 6 i 204 contiene exactamente 34 veces a 6, ~ Como 204 es divisible por 6, entre 204 y 6 existe una relacion de divsibilidsa, by Entre 87 y 5, 87 [S___La division no es exacta porque el resto es cistnto de 0. 77 ‘ . ' Decimos que: fo —87 noes divisible por. Cuando el mayor de dos niimeros no es divisible por el menor, entre ambos no existe relacién de 87 no contiene un ndmero exacto de veces a 5. Como 87 no es visible por 5, entre 87 y 5 no existe relacién de divisible. . se neeee v . “ divisibilidad. © Indica, si existe, la relacion de divisibilidad entre estos © Ordena de menor a mayor los ntimeros que tengan nnimeros, una relacién de dlvsiilidad con 900. a 5y25 sd) thy 8 17357 a 75 ou 22 b 6y36 e191 hy 12y 150 ne a50 ne o7y47 — §) Boyar i) 22200 oe ne eo © El numero 504 contiene a algunos de estos nuimeros © REFLEXIONA. Si un nimero a contiene b veces a otro. un ndmero exacto de veces. ¢Cuéles son? rnimero ¢, a+ 1,a-2,a°3 44,0-5,0°6,4° I & > Representa el canjunto Esto lo escribimos ast de todos las miltiplos @= (ala 2,a-3,a+4,a+5,a*6,a-7..} ndmero a. Es decir, el ntimerode miltiplos de a es ilimitada. Ademés, cualquier 3° Todos los maitipios de 3, miimero es miiltiplode si mismo y de la unidad: a 1 = a 12 ~+ Todos ls multiples de 12, EJEMPLOS. 8. Obt6n los ocho primeros miltiplos de 7. 1+ 4,7+2,7+3,7-4,7+5,7-6,7-7,7 8 = (7, 14,21, 28, 35, 42,49, 56) : 9. Comprueba que 3 es miltiplo de si mismo y de la unidad 313 Lacivision 33s execta 3h La division 3:1 es exacta, 01 3es muliplo de 3 3eesmilipio de 1 (Aerivipapes) ® copia y completa las frases para que sean clertas, © Copia os muttiplos de 9 y los maitiplos de 6 a) Como 48 :3 es una division exact, entonces 2Qué nmeros son miltiplos de ambos? 480s... de3, an 297 gn 1) Como 102 : 8 es una division exacta,entonces ) 260 @) 212 Wy 216 ©) Como 65:7 0) 153 ) 198 ) 318 @) como 78:13 @ REFLEXIONA. Explca si es verdadero 0 falso. } Como 221 17 2) Los miitplos de un ndmero son dvsibes entre © calcula los cinco primeros miitiplos de 15. ) Cualquier nomero es divisible por uno de sus muitiplos, B q 4. Divisores de un numero 24 es divisible por Un niimero aes divisor de otro mimeto b Jp nei Pee \ sila divisién de b entre aes exacta. y \ 24 es miltiplo =" 3 es divisor Si aes divisor de b, entonces bes divisible por a. de 3 de 24, EJEMPLOS Comprueba si $ y 7 son divisores de 65. La division 65 : 5 es exact oO t ESCRIBE ASI Sees divisor de 65, > 65 6s dvsibe por 5 Diva) > Representa el conjunto ee ie dios Lacivision 65:7 es entera del numero a 7 no es divisor de 65. ~ 65 no es divisible por 7, Div (8) > Todos fos cvisores de 8 ivi2) Todos los dvisores {11 Decide say 6 son dvsores de 36, oe 12, 36[4_ 36 [6 _Lasdos divsiones son exactas, 09 06 Por lo que 4 y 6 son divisores de 36. Los divisores de un ntimero se obtienen dividiendo ese niimero entre los sucesivos niimeros naturales hasta que el cociente de la divisidn sea menor o igual que el divisor, Es decir, el ntimero de divisores de a es limitado. Ademés, cualquier ntimero tiene como divisores a si mismo y la unidad. EJEMPLO Estudia si 14 y 1 son divisores de 14. 14 [1 Ladson 14:14 exact, 14 LL Ladivision 14:1 es exacta 5 01 shescivisarde 1a 0% tesdivisorde 14 AETIVIDADES © Ccateua cues de estos nameros tienen a 12 como ® REFLEXIONA. Razona si las siguientes afimaciones uno de sus dvisres. son verdaderas 0 falsas. a 10a o) 188 ©) a4 jer nimero es dvisor de 1 by 56 24 12 b) 1es divisor de cuslquier nimera. 1s mito de cualquier nomera © observa el cvidendo, e avis y el cociente de estas OE eae ivisiones y establece dos relaciones de divisbilidad ©} Cualquier nimero par es divisor de 2, en cada caso ) 2 es divisor de cualquier numero par. a) 63:3 = 21 0) 72:4=18 }) Cualquier niimero impar es miitiplo a b a:11=8 ©) 375:15 = 25 Cualquier niimero es divisor de su doble 0 %6:8= 12 f) 136:8=17 1) Todo numero tiene por lo menos 3 dvisores. Cémo se calculan todos los di Calcula todos los divisores de 50. © Dividimos ol nimero entre 4, 2, 3.. hasta que Al cociente sea menor o igual que el divisor. sol 50 [2 50 [3 0 80 10 2 2 16 0 2 50 [4 505 50 [6 10 2 010 28 De cada divisién exacta extraemos dos divisores: el divisor y ef cociente, Los divisores de 0 son Div (50) = 1,2, 5, 10,25, 50), 5 |7_<._ El Cotiente es menor J <> © igual que el divicor. 17. igeal 4 Dejames de divide 50:1 = 50+ 1y'50 son divisores de 50. 50:2 = 25 ~» 2y25 son divisores de 50. 50:5 = 10 + 5y 10 son divisores de $0, Las demas divisiones no son exactas, (Activipabes) @ Copia y relaciona cada niimero con sus dlvisores, © Hala todos os divisores de estos nimeros. a 018 a9 93 by 35 O28 sz noe © Catcula todos ios divisores de estos numeros. a) % 4a e) 150 by 100 245 f) 200 @ Rocio va a hacer pinatas con 48 gominolas para "epartr entre los asistentes a su festa de despedida, @) {Cuéntas pinatas de 8 gominolas puede hacer? ») Sisolo invita a3 personas a su festa, gcuéntas gominolas habré en cada pinata? © Apartr de los divisores de 12, calcula ios divisores de 24. .Que relacion encuentras? ® Después de calcular los divisores de 18, indica cudles son los divisores de: a) 36 b) 54 990 @ Halla todos los divisores de 10. partir de ellos. encuentra todos los divisores de los siguientes, a) 20 by 40 080 ® Andrés tiene 45 pegatinas. va a hacer montones con el mismo niimero de pegatinas y sin que sobre ninguna, ) {Cuéantos tipos de montones puede hacer? ) éCuéntas pegatinas tendrian en cada caso? © Porla mariana, se reparten 60 tizas entre varias auas, de manera que cada aula tiene el mismo ntimero de tizas no obra ninguna a) {Cudntaseuas puede haber? ©) cCusntas tas se reparten or ala en cada caso? | 5. Numeros primos y numeros compuestos * Un ntimero es primo si solo tiene dos divisores: él mismo ya unidad. aes primo. Div (a) = (1.a} Un ntimero es compuesto si tiene mas de dos divisores, oe » Elntimero 1 no es primo ni compuesto. ‘Averigua silos nlimeros 19 y 91 son primos 0 compuestos. Calculamos sus divi ¥ Div (19) = {1,19} > 19 solo tien 19 es un numero prima, mr mos cudntos tienen, e dos divisores, Div (91) = [1,7, 13, 91) 91 tlene mas de dos dvisores, 91 es un numero compuesto Criterios de divisibilidad Los eriterios de divisi reconoy jdad son reglas que nos permiten er, sin realizar la divisién, si tin mimero es divisible por otro, Después del 11, in os criterios de divisibilidad més importantes son: los siguientes tres ndimeros primos Sila Ultima cifra es 0 0 par capicéas? Sila suma de sus cifras es divisible por 3 Sila Ultima cifra es 005. 10 Sila ditima cifra es 0, Sila diferencia entre la su’ cifras de lugar par y la n suma de las cifras de lugar impar es 00 dvsble por 11 ‘ACTIVIDADES Decide si estos nimeros son primos 0 compuesto. © Copia y completa a cira que fata para que cada a) 127 109 261g) 199 riimero sea divisible por 3. b) 183, d} 217 f) 389 hy 28 a) 620 ©) 700 e) 8188 » O15 18000 30Cl @ Indica algunos de los divisores de estos nimeros Utllizando los criterios de divisibilidad @® REFLEXIONA, 2Hay algin nimero primo que acabe a) 54 0) 729 oO 575 ) aaa en 2? z¥ en 3? Razona tu respuesta, Como se determina si un numero es primo Determina si estos ntimeros son primos o compuestos, asi by 85 ong 089 @ Aplicamos los criterios de divisibilidad que conocemos para encontrar divisores del nimero. | Si no los encontramos, dividimos entre los niimeros primos para los que no conocemos criterios: 7, 13, 17... hasta que el cociente sea menor o igual que el divisor. a) 8110 es divisible par 2, porque no termina en 0 ni en eifra par 51 es divisible por 3, porque la summa de sus ciffas lo es: 5 + 1 = 6, Por tanto, 51 €s un numero compuesto, @® Si el ndimero es divisible b) 85 no es divisible por 2, porque no termina en O ni en cifra par por alguno de ellos, 85.n0 es divisible por 3, porque la suma de sus cifras no o es. es un nimero 85 es divisible por 5, porque termina en 5 compuesto, Por tanto, 85 es un ndmero compuesto. 119 no es divisible por 2, porque no termin. 119 no es divisible por 3, porque la suma de sus cifras nd 119 no es divisible por 5, porque no termina en 0 nien 5, 119 no es divisible por 11, porque (1 + 9) — 1 = 9 noes: en Oni en citra par joes ni divisible por 14 119 [7 1g es 07 divisible por 9. 0 + 119esunnamero compuesto. @® Si no es divisible por 4} 59 no es divisible por 2, porque no termina en O ni en citra inguno de ellos, 591n0 es divisible por 3, porque ia suma de sus cifras no lo es, el ntimero 6s primo. 591n0 es divisible por 5, porque no termina en O ni ens. 59 no es divisible por 11, porque 9 4N0 es Oni divisible por 11 a 5? [11>—.. £1 cotiente os menor aye el divisor. é * 5 ~~ Dejanes de dividie 59 es un niimero primo, ACTIVIDADES © Alica los critetios de divisibilidad y explica © 2Puedes escribir un numero primo de 23 cifras que si estos numeros son primos 0 compuestos. acabe en 67 Razona tu respuesta. a 42 o1 221 © c&n qué cifras puede terminar un ntimero primo? zson ea ies e007 primos todos los niimeros que acaban en esas cifras? ‘© uustifica que estos némeros son compuestos escribiendo al menos 3 dlvisores de cada uno, a2 9 270 €) 451 b) 72 321 f) 667 © Hay algun numero primo capictia de 4 cifras? © cual es el menor numero primo capictia de 3 cifras? 6. Descomposicion en factores Descomponer un niimero en factores es expresarlo como tun producto de varios factores. + Un niimero primo solo admite una descomposicién en factores: el producto de s{ mismo por la unidad. ‘* Unmimero compuesto admite més de una descomposicién en factores. EJEMPLO |, Halla todas las descomposiciones en dos factores de 11 y de 36. gCuél es el menoy 41 es un ndmeto primo, + Div (11) = (1,11) nniimeto de dos | 11-1 es la tinica de: 0 en dos factores de 11, ‘ompos cifras que solo tiene dos 365 un niimero compuesto. > Div (36) = {1,2,3,4, 6,9, 12, 18, 36) 3651-96 =2-18=3-12=4-9=6-6 136,2°18,3-12,4-996 0.36, descomposiciones} ‘on las descomposiciones en dos factores Factorizacion de un numero Factorizar un niimero es descomponerlo en factores primos, es decir, expresarlo como producto de sus divisores primos. EJEMPLO >» 15, Razona cual es la descomposicién en factores primos de 90. Al escribir la factorizacién a) 90 = 2-45 + AS NO es primo. Noes la factorizacion de 90 se suelen anotar los factores | +9+5 — 9 noes primo, No es la factorizacion de 90, ; | Primos de menor a mayor. + 3" 5 — Todos son primes. Es la factorizacién de 90. ACTIVIDADES @ Hala una descomposicién en dos factores y otra © Catcula el nimero al que corresponden estas en tres factores de cada uno de estos nuimeros. factorizaciones. | a0 9% 6) 560) 85 D2P7 BS aT | b) 84 d) 88 f) 105625 4COmo escribirias la factorizacién del doble de cada uno de estos nlmeros? 2Y de sus tripes? Coincice alguna con su factorizacién? @ REFLEXIONA. La descomposicién en factores © Eserbe dos cescomposiciones eferentes para cada detmnimen'esaTatal pe es ae areca ene CuAl seria a factorizacién si lo multipicamos por 6? 490) 126) 156) de) 273 2Y por 102 2¥ por 15? Como se factorizan nimeros naturales Descompén el ndimero $88 como producto de factores primos. © Dividimos el niimero entre los sucesivos nlimeros primos: 2, 3, 5, 7. tantas veces como se pueda hasta obtener ta unidad. S28 5 cise ora se8:2 ~ 298 294 es divisible por 2. Esta descomposicién se puede eserioir de una forma abreviada de este modo: 187 no es divisible por 2. / é 88 [2 147 es divisible por 3 17:3 = 49 on ar | 49 noes dvsible por 2, por 3, / ~° i or 5. 77 49 es dhisible por 7 7 1 7.65 un nero primo. n7=1 @® Escribimos el nimero La factorizacion de 588 es como el producto de 588 =2:2-3-7-7= 2.9 todos los divisores — Como 2 y 7 estén vepetides, prieips obleciiay los expresamot Como potenta \ (AeTivipapes ) ® halla la descomposicion factorial de estos niimeros @ xpresa como producto de factores primos. y eseribelos como producto de factores primos. ere eran sz a6 @) 54 9 & b) 10-15-6 ) 18-6 f) 35°20" 2 87 ; ia o falsas. ie eae ® Razona si estas afirmaciones son verdaderas @ Halla la factorizacion de estos nuimeros. a) 102 o 675 en ee eae by 242 391 oa f) 2431 Tee ee ee © Factoriza el ntimero 210. A partir de su a descomposicién factorial, descompén los siguientes ndmeros en factores primos, a) 105 ©) 70 dos factores primos en su descomposicién ee ney eee ey ieee eee 19 7. Maximo comin divisor Si ay b no tienen divisores comunes, entonces: med (4,6) = Decimos que a y b son que ay El méximo comtin divisor de dos o mas miimeros es el mayor de sus divisores comunes, El méximo comin divisor de dos o mas mimeros 4, by cu. Se expresa como m.c.d. (a,b, C..) ratimeros primos entre si EJEMPLO 16, Caloula os dvisores de 12 3, y su maximo comtn divisor Powe = 11.23.4612 Div (0) = (1,2, 3,5, 6,10, 15,90) Los divisors comune de 12 30 son 1,2, 36 El mayor de los divisores comunes es 2 med.c12.30) = 6 » EJEMPLO Para caleular el maximo 4 comin divisor seguimos, estos pasos: 542 1° Descomponemos los ar|3 niimeros en factores 9|3 primos. : 3|3 22 Escogemos los factores — : ' conuines elevados oil seen al menor exponent, 3. El producto de estos factores es el m.c.d de los nitmeros. ee (64, 90, 126) ACTIVIDADES @ calcula todos los aivisores de cada niimero, Después, indica el mayor cvisor comin de cada pareja, a) 42y 63. O 2736 by 30y 54 ) 18y25 tila et maximo comtn cvisor de os siguientes ndimeros. a) ay 14 6y15 by 20y25 @) 20,3035 ©) a5y75 fy 12,1820 17. Halla el maximo comin divisor de 54, 90 y 126. Primero descomponemos los niirner 2-8 =18 Si un ntimero : es miltiplo de otro, Se preparan 7 bandejas de 12 magdalenas con 12=3 = Sepreparan3 ndejas de 12 magdalenas sin act ACTIVIDADES ) @ Lucia necesita 90¢ de pinturarojay 126 ¢ce pintwa _@) Ena clase de 2° de Bachilerato han encargado verde para realizar su préximo trabajo. Sabe que ramilletes de flores para ta fiesta de graduacién, comprando ls botes més grandes el precio del tro Darn ramiletes rojos para aquelas personas que esimés barat, se graduan con un sobresaliente de nota media y azules para el resto. En la floristeria tienen 147 flores. Por otro lado, quiere comprar todos los botes del mismo rojas y 252 flores azules, ylas van a utilizar todas. tamafio para poder almacenarlos mas comodamente en el trasiero, Quieren que cada ramillete = 8) zDe cuss lives ee tenga e! mismo ndmero sebecomr | de flores los bots? 2) eCusntas tendtén que ) acuantos — ¢ ) botes de ) eCuantos estudiantes a wy RY se graddan y con qué 4 calificaciones? Si mcm. (@, b) = 4 yb no tienen ningtin divisor comin. EJEMPLO £18, Caleula el minimo comin miitiplo de 8 y 20. £3 maitipos de 8 = & =e, 16,24, 32,40, 48, 56, 64,72, 80.) Miattiplos de 20 = 20 = (20, 40, 60,80. ‘Maltiplos comunes de 8 y 20 = (40, 80. El menor de los m.cm. (8,20) = 40 » Para calcular el minimo comin miittiplo segu 08 estos pasos: 17 Descomponemos los niimeros en factores primos 2. Escogemos los factores comunes ¥ no comunes elevados al mayor exponente 35 El producto de estos factores es el m.c.m, de los nlimeros ‘act DADES. © Catcula los primeros miiltiplos de 18 y de 24 hasta encontrar tres miitiplos comunes. indica cual es el menor miiltiplo comin @ Hala et minimo comin maikiplo en cada caso. 9 15y45 o) 1 y 68 ys b) ays @ Calcula el minimo comin mip. a) 10,14y20 @ 8. Minimo comun miltiplo Itplos comunes es 40. by, 12y18 FI minimo comin miiltiplo de dos ‘més ntimeros es e! menor de sus miiltiplos comunes. El minimo comtin miitiplo de dos mas ntimeros a b, c.. Se expresa como m,c.m, (4, b, 6.) Si un nimero es divisor | otro, geudl } ) es el mi imo | comin milltiplg de ambos? | Halla ef minimo comdin miiltiplo de 24, 30 y 45. Primero 6 ;componemos los nme’ 3s en factores primos. 30 ]2 45/3 153 18/3 1 26 = 2-3 = 23-5 45 = 95 rimos comunes y no comunes son 2, 3 5. mayor exponente son 23,3? 5, M.c.m. (24, 30, 45) = 2-3 5 = 360 © Ccafeula et minimo coma maltipio de estas parejas de nimeros, sin factorizaros,sabiendo que M.c.m, (36, 27) = 2? + 3 a) mom.(72,58) b) mem.(2,27) ) mcm. (108, 81) @ REFLEXIONA. Piensa y expicarazonadamente s puede existir alguna pareja de ndmeros cuyo minimo comin mitipio sea 1 Como se resuelven problemas de minimo comun multiplo Juan vive en Almeria y cada 42 dias va a Sevilla a visitar su familia, Su hermana Encama vive en Avila y va a Sevilla cada 56 dias, Si hoy es Afio Nuevo y han ido los ds, gcudntos dias pasarén hasta que vwuelvan a coincidir? eCuantas veces habré ido cada uno hasta entonces? @ Decidimos si se trata Para que coincidan tiene que paser un niimero de dias de un problema donde ‘que sea miltiplo comtin de 42 y 56. Se trata interviene el minimo ‘Como buscamos la primera vez que wuelven a coincilt, sinimo Comin tendra que ser el menor numero de dias posible, es decir, miltiple comin mialtiplo, el menor de los miitiplos comunes. @® Descomponemos los. eae 96 )2 ® Elegimos los que sean comunes m 21/3 28 )2 +4 ‘ ndmeros en factores no comunes y calculamos: 7\7 14/2 y y primos. 1 717 el minimo comin miltiplo, 1 actores communes y No comunes: 2, 3 y 7 42= 2-3-7 7 Elevados al mayor exponent: 2 3y 7 mcm. (82,56) = 2-3-7 = 168 @ Interpretamos el resultado. Volveran a coinciair dentro de 168 clas. 168-42 = 4 > Juan habré ido 4 veces a vsitar a su familia, 168 56 = > Encarna habré ido 3 veces a visitar a su familia ‘ACTIVIDADES @ En uns parada de autobuses coinciden ds lneas @ ene puebio de Raul montan una feria cada verano alflerentes Los autobuses de una dela lineas pasan con tes atracciones. cada 15 minutos, y los de la otra, cada 12 minutos. El viaje en noria dura 10 minutos, los coches eléctricos Sinan salido a tas 8:00 ad 12 minutos y el tren dela bruja 18 minutos 2) zAqué hora ween a si todas han comenzado a funcionar alas 17:45 h acoincidir? - @) JAqué hora volverdin a iniciar juntas su funcionamiento? ») cCudntas veces habré b) 4Cuantas veces habré funcionado cada una hasta pasado cada uno en entonces? ese tempo? —- @ Enuna calle, cuatro establecimients tienen luces @ Una ONG envia, cada 36 dias, ayuda inmediata a un intermitentes como decoracién navidefia. poblado: comida, agua... Otra ONG les proporciona, Los intervalos de tiempo durante los que estén cada 84 clas, nancicion para el desarrollo: comora Rana Sa otGT yeas espace noni de semillas, construccion de pozos. Si inician el encendido todas a la vez, a las 7 Sie da 1 de enero el poblado ha recibido los dos de la tarde, goudnto tiempo transcurre hasta tipos de ayuda, zque cla volveran a coincidr? que welven a encenderse al mismo tiempo? 2a ACTIVIDADES FINALES 1. Opera con potencias & Cewwpaves runsw) @ scribe, ses posible, en forma de potencia 2-22 6464646 5:5 0) 9-5-3-5 ah? M © Fealiza estas operaciones y di como lo haces, a Re 2:3 gg: f) S545 88-8 g) 6! wa o) oh her wre’ © completa en tu cuaderno. oF 9) 23 128 O=27 =o Descubre la puntuacién oculta de la diana y di como = obtener 41 puntos con 4 dardos E, ag a4 © completa en tu cuaderno. a O?-y 30 (50) +5 (CP - 109): 10 = 10" o 0) 6 (7:6) = 6% © completa en tu cvaderno los exponentes ave feta. B= 20 m=30 12 @ xpresa en forma de una crica potencia, si se puede a) Bat Onn org 18:3? 1) 8 wi? @ opie y relaciona “a ee ») 2-8-3) 22a o ne 2) 6 28 @ 1x60. se escribe en un papel el nimero 100, Cada += participante, en su turno, tiene que restar al nmero escrito en el papel una potencia de 2. Se tacha el nimero anterior y se escribe como nuevo nimero la diferencia, Gana el que alcance el nimero 0, © eteca el error en ls siguientes operaciones . Fe = 12 ai BaD ee Paar ee eee ee ee @ maremaricas y... Brotoaia. Una oélula se reproduce mediante mitosis, dividiéndose en dos células idéntices ala anterior, cada ds horas. r a) eCuantas células habré dentro: Ge 4 horas? ») a¥ dentro de 6 horas? 2Y después de 1007 ) ePuedes escriir une f6rmula general par saber el nimero de célules después den horas? © La niaratacion es muy important para ls personas “= Adrin se encarga de darle un vaso de zumo cada daa los 72 mayores de una residencia. Compra los vasos en cas que tienen 4 fas de vasos con 4 vasos en cada fla. Tend suficientes vasos si compra 4 cajas? @ maremaricas v... REDES SOCIALES. De media, cada persona que utliza Twitter publica 5 tuts daros. Siuna persona manda un tuit a otras 5 que lo reenvian a otras 5 personas diferentes, 2a cudntas les llegar& después de enviarlo seis veces? @ wwvesti¢a. cen qué cia termina 57 Saye nimero a7 @ nero, ausca ol menor nimero a tal que 24-2 sea el cuadrado de un nme natural 2. Aplica los criterios de divisibilidad Miltiplos y divisores @yGetivmanss nian) @ 0 cinco maitipos de cada némera . 4 b)7 O8 Dada la relaciin 104 = 4 26, expica aus * afmaciones son verdaeras ‘ote dvsbe por 04 es itil de 264s disor e108 6) Tobe dvi por 6, © Dies nimeros que sean maitilos de? y de 3 *~ ala vez y explica cémo lo haces. © rezone yal cules son tos primers tres miitiplos 2 de S que también son milpios de 2. © covie, completa el texto y resuelve el crucigrama "2: 4= 6 -+ 26-08 (1)_por dy, ademas, 24 es un (2)_ de 4, Entre 24 y 4 existe una _(3)_de divisibilidad, 24: 2 es una division _(4)_ porque el _(5)_es 0. Indica si existe relacién de divisibilidad entre estos > pares de nimeros y di cuales. teya8 b) 23y90 c) 4OyAT ah) S7YSB Puede existir relacion de divisibilidad entre dos rlimeros consecutivos? © wvestica. Escribe todos los nimeros del 2 al 20. Qué nmeros son mitiplos de otro nimero cistinto? ) {Cuntos nimeros no son md iCuéles son los niimeros que son multiolos de més ndmeros? Jos de ninguna? © cca tos matiplos de 3 que no son muliolos de 2 =» y que estén comprendidos entre 50 y 70. © catcta un namero entre 540 y 50 que se: 5 Miltiplo de 14. Miltiplo de 26. plo de 17 dbsistealgin matiplo de 19 entre esos nimeros? b) mal Miltipio de 29. © Escribe el menor miitiplo de 43 que sea mayor que 11500 y el mayor mailto que sea menor que 2000. © .custos matipos de 3y 1 ala vez hay menores que 2007 @ Piensa tres niimeros que sean miitiplos de 6 y de § **° alla vez, 2Son miitpios de 102 Por qué? @ ne70, eseive un namero con ls clas dl al 4 sin epetr ninguna, dtl manera que el nero que formen la primera y la segunda cifra sea multiplo de 2, el umero que formen a segunda ya terceracita sea mall de 3, el nimero que formen a tercera ya curt a sea mito de yas sucesvarnente De todos los nlimeros posibles, zcudl es el menor? 2 Gemmioaves Fea) © voice sis siguientes afrmaciones equivlen 7 esta: «La cvsin ce 56 entre 4 es exactan 560s disor de 4s chile por se, es disor de 5, {esmiltiplo des, 56 es divisible por 4 56.65 miltiplo de 4 © de la relacién 27 4 = 108, razonay di qué afirmaciones son verdaderas 27 es divisor de 108, 27 es miitiplo de 108, Aesdvisor de 108, 4.e miltiplo de 27. es divisor de 27, 108 65 divisible por 27, © Penss y conesta 1 divisor de 7? ay de 177 ) 4E89 divisor de 87 LY 10? gPuede ser divisor de & ‘un ndimero mayor que &? 2Cuéles son el menor y el mayor divisor de un © comenta azonadamente si es verdadero flo, Los nics disor de 12s0n 2 4 2,5 10 son chisores deo, Los divisores de 77 son 1, 7,11 y77. Encuentra todos los divisores de cada uno de los diez primeros ntimeros naturales Mediante el movimiento de! caballo de ajedrez, recorre todos los divisores de 126 sin pasar dos veces por el mismo divisor. 70:6 1[2][6|s]wl2la]n 40 | 31 | 26 | 63 | 32 | 16 56 | 14 | 45 | 25 | 43 | 39 [20 | a1 [13 | a4 | 6 | 24 58 ls 30 2 | a 28 | 88 a9 | 35 | 52 | 21 | 33 @ a | 9 | 5a 36 wiv) 7 © iwvesrian. razon si 000s 0s nimeros divsbles **° por 2 son divisibles también por 4. .Y al revés? © sezora si son correcta a siguientes ofrmaciones, a ‘Como 9 es divisor de 72, 3 también lo es, ‘Como 3 es divisor de 42, 9 también lo es. 25 eee ACTIVIDADES FINALES © completa et cruciramaescrbiendo una cra en cada asia a suma de cada fo columna debe ser gua ABC —— HoRZONTALES 1 4. Dhsible por 2, Cociente = 18 2. Aldvicir por 13, el cociente 2| | es 4y el resto es 10. 3 3. Al dvi por 9, el cociente yelresto valen 8, © 26 ceporistas van a organizarse por equpos con = el mismo numero de personas. .Puedenorganzarse en equipos con un ndimero impar de personas? @© wwestica. en una clase de 25 estudants hay * 16 pupltres de dos plazas {Cu8l es et nero maximo de personas que se pueden Sentar sola? 2s hubiese solo 20 estudlantes? © Encuentra tres nameros naturales que cumplan cada una de as condiciones, Divsbles por 2,por4y por 8 avez ») Disibles por 3, c0r9 y por27 ala vez Dysibles por 2, pr 3y por 4a avez sible por2 ory por 9a vez vibes por3 por 4y por 9 @ avez Encuentra los miitiplos de 11 que se pueden formar ordenando is citas 1,3, ay 6 Utilza las cifras 3, 4, 5 y 6 para escribir nameros de 4 cifras que sean divisibles por 11, 28 © 1we6o. se recortan 32 papelits y se agrupan en tun montén. Por turnos, cada persona debe dividir ‘en montones iguales los papelitos que tenga en cualquiera de los montones que hay sobre la mesa, pero no puede dividirlos en mas de 4 montones. Quien consiga primero un montén con un solo papelito gana, © marematicas v... Furst. **"Enla liga de fatbol, por cada partido que gana un equipo obtiene 3 puntos, + si empata obtiene 1 punto y si pierde obtiene 0 puntos. Busca los puntos obtenidos por tu equipo de ftho! favorito en su liga, Puedes saber cusntas victorias | ha logrado como maximo conociendo solo 7 los puntos y toes? e% 2Y como \ oe minimo? : 7 Escribe varios numeros pares e impares y razona si es verdadero 0 falso, Un nimero par puede ser dvi >) Un ndmero impar puede ser divisor de un nimero pat. fe un numero impr, Un ndmero impar puede ser mdiplo de un nomero pa, i) Un némero impar puede ser cvisibie por un nimero per. Entre un némero par y un ndmero impar puede existr tna relacion de divisibilidad Criterios de divisibilidad (& (eetivipabes FLASH) © tic os criterios de dvi yas estos T ndmeres son chisbles por2, 35,401 2) 1280) 251) 95 0) 964 &) 116160 © un namero es disible por 4 cuando sus dos times cits on eros 0 forman un mp de 4 Comenta si estos ntimeros son multiplos de 4. 2) 128 434 11610 an 982 5624 @ mvvewra. escrive un nimero de 10 cites chvsbie & por2.3.5,7y 11 @ eterna si2"-3 es divisible por estos nimeros 1 pu pm a2 4 6 #8 110 1) 5 7 m9 Cémo se calcula una cifra de un mimero para que sea divisible por otro © cusnto debe valer a para cue el nimero 322 sea maltplo de 37 PRIMERO. Se aplica e! criterio de dvisibllidad En este caso, la suma de las cifras del numero debe ser un mltiplo de 3, Lasun 5+, tiene que ser un miltiplo de 3. ‘SEGUNDO. Se tantean los valores de a para que se cumpla e! criterio de divisibilidad, ea=tyaques+1=6 ea=4dyaques+4=9, ¢a=7,yaques+7~= 12, aa 2& es eCuénto puede valer 4 para que el numero Sada sea + divisible por 3? z¥ por §? 2¥ por 2? © os 114 estudiantes de 1° de ESO hemos hecho una se excursion al lago. Alli hay distintos tipos de barcas. Las hay para 2y 3 personas y también con capacidad para 5,6, 99 10 personas Si queremas lerarbarcas con el mismo nimero de plazas 2qu6 tipo de bercas podemas coger? {udntas personas més trcrian que venir pare poder lena barca de § personas? cY de 10 personas? Numeros primos. Descomposicion factorial ‘ACTIVIDADES FLASH) © ciesfea estos nameros en primos ycompuestos "3 9 2 3 a7 83 65 73 8 9 © ita division a :7 es exact, el nimero aes primo * compuesto? ExpSn tu respuesta INVENTA. Buscad todos los niimeros primos ** comprendidos entre et y el 106 y ordenadios de menor a mayor. Asignad a cada nimero una letra del abecedario, de manera ordenada,y utilized Jos nimeros para escribir un mensaje secreto. Puedes descirar el mensaje de tu pareja? © nero. yes.111111111111 un nero primo? ‘or que? Si multiplicamos dos niimeros primos, scudles son los divisores de su producto? La descomposicién en factores primos de un numero *contiene cinco nimeros primos diferentes. .Cual es el menor niimero que lo cumple? JUEGO. La conjetura de Goldbach dice que cualquier * nimero par no primo se puede escribir como una ‘suma de dos ntimeros primos. Preparad trozos de papel yeeseribid en cada uno tun numero par distinto, Después, elegid un trozo al azar y quien descomponga primero el numero segun la conjetura de Goldbach ganara © unvesica. cen que cifras puede acabar el doble * de un nimero primo? © © Acs mero corresponden is siguientes © descomposiciones en factores primos? 23 by) 2.3 28-5 © Realiza dos descomposiciones diferentes para cada = nimero e indica cuatro divisores de cada uno. 600 1) 616 by azo 784 810 ) 2700 Después, indica cual es ‘su descomposicién en factores primos. © obtén la descomposicion en factores primos de ** los siguientes niimeros, 860 440 378 2800 858 405 © trenttica os erores enstentes en estas "= descomposiciones en factoresprimos. 0) 707-7 1) 1200 = 15+8+ 10 99 = 33-3 800 = 2°. 100 100 = 10-2 500 = 5-108 @ 2 sumar tes unidedes aun nimero primo, ** gel resultado seré un nimero primo o compuesto? 3. Calculaelm.c.d.yelm.c.m. © coviay completa el crucigrama con una cra en cada = casila A 8 C D — HoRZoNTALES 1 [I] + Aeris mem.c.1 n.c.0, (24, 36) 40) st | a meme 4 4. mcd. (91,20) = mc. (64, 80) VERTICALES. A.m.cd. (14,30) mod. (15,20) m.c.d. (56,77) mcd. (93, 124) B.mcm.(14, 16) D. m.c.m, (48, 102), Encuentra tres parejas de nimeros, ay b, que cumplan lo siguiente. a) mcm. b) = 28 b) mem.@,b) = 120 ) mcd,(a,b) = 6 a) m.c.d.(a, b) = 15 © mevesrica. :cudl ese! minimo comin matiplo de dos meres primes? 2 su maximo comin divisor? ar c IDADE NALE 4. Resuelve problemas de divisibilidad © Enclose somos 24 personas. Queremes cvdinos en grupos del mismo numero de integrates gue no sobre rifle nace En cudntos grupos y de cudntas personas podemos div la case? © maremAricas y... eOTHOL. En un sbumde * cromos de fitbol, cada equipo tiene 18 recuadros para colocar los cromos de sus futbolistas, Hay 20 equipos yal final de bum hay otros 40 recuadros para colocar ls fchajes de ttima hora, Cuntos cromos se necestan para rellenar el bum? ') Si cada sobre de cromos tiene 6 cromos, scuéntos, sobres habré que camprar come minimo para tener la coleccién completa? ptuando los recuadros destinados alescudoy ala entrenadora 0 entrenador, donde se coloca un solo roma, el resto de los recuadros pueden incluir hasta dos ‘cromos (se coloca uno encima de otro), {Cuantos cromos se pueden Incluir, como maximo, en el lou? ® se ha contratado a 17 personas para recoger uta Se quieren formar grupos del mismo nimero ae de personas sin que sobre nadie. a) 2Se pueden formar varios grupes de més e una persona? 2Por qué? ise contrata aun rabeador més, coudntes grupos se podrian formar ycudntas personas tencria cada sg7upo? isten varias poses de formarios? eCuantas personas més habria que contratar para formar grupos de §? :Cuantos grupos se formarian? @ ionana es mi cumple, Heivitado a todos 7 misamgosy amigas yen toa seremas 12 personas, Compreré 3 refescos para cada una Con qué marca de refrescos me saldré mas barato? ara una merienda con toda la familia, mi padre hha preparado unos bocadlillos, 42d jarnén 49 de chorizo Los quiere repartir en bandejas por las mesas ¥y que tengan el mismo numero de bocadillos sin {que sobre ninguna. Como minimo quiere poner 3 bocadillos y no caben més de 8 De tos bocadilos de jamén, ecuéntos puede poner or bandeja? zCuantas necesita? ¥ de los de chorizo? bo Sien cada bandeja hay bocadillos de y todas tienen la misma composicién {cuéntos bocatillos de cada tpo tier ePodsia hacerlo? 105 tipos, de bocedila, que poner? © maremaricas x... consumo. Une mécuina = expendedora de bebidas ybocadlos acepta ¥ dewielve monedas de 1 €y 2¢,ybletes de 5 € 10€ 20€. si hemos pagado 5 € por un bocadlo con un ite de 20, ede cuantas formas puede dar el cambio solo con moneda obiletesiguales? @ xeT0. en uninsitut hay 298 estudiantes. A ftoo se juega 11 conva 11 yal baloncest 5 conta, Todos ls estuciantesforman pate un equipo y al menos 100 practcan cada deporte Sinnguno puede jugar en dos equines aa vez, ccudntas personas uegan al fitol Y eurtas al baloncesto? \ ‘e © tnunsupermercetorechen a eee en paquetes con botelas cada un. oy ha legac ete pea Han podido recibir 126 botellas de leche entera? ‘Comprueba si hay algun error en otra cantidad. ECTees que el coste de las botellas es correcto? @® Anatea va al polideportivo cada 4 dias y su amiga s+ cada 3. Hoy han coincidido. zCuantos dias, como rminimo, han de pasar para que vuelvan a coincidir? @ Emua rater nadia 21 kg de coreasy 15 ke de frses hicieron bandelas de igual peso y tpo de rata, todas dl mayor peso posible y no sbré ua eCuadntas bandejas obtuvieron? @& wan tiene gripe y toma sun jarabe cada & horas £0 yep cave “ass” 12 horas. Acaba de tomarse les dos medicinas juntas. {Dentro de cuantashores tomara de revo las dos medicnas aa vez? Un seméforo se pone rojo cada 14 segundos y otro semaforo cada 10 segundos, Alas 9:30 h los dos seméforos estaban en rojo. .Cudntos segundos ppasaran hasta que vuelvan a estar ambos en rojo? MATEMATICAS Y... CONSTRUCCION. Una habitacién mide 6 m de largo y 9 m de ancho. ‘Qué tamaho tendrian las baldosas cuadradas mai ‘grandes que se podrian poner sin cortar ninguna? Los s habituales de las baldasas para el suelo son de 25 x 250m y de 60 x 60cm, £4Qué baldosas se podtrian poner sin cortar ninguna? ma Convento laboral de seguridad + Horerio maximo Semanal: 42 horas, Plan de seguridad para el centro comercial * Horario de apertura {todos tos dias ae +: lala dar la.semana de 10:00 mania 12 horas, 822.00 m: dos agentes seglide ae Paseanco por el centro descarga Yun tercero en ta sala fire alae e videovigitancia, — db la duraci6n ce Clerre det iocat: dos lajorn, or pe agentes en la sala de videovigiiancia due efectuarén rondas cada hora, PROBLEMAS APARENTEMENTE DISTINTOS @ sxe nero natural 148 mao 168 todos sus divisores, b) Anota todos los productos de dos ndimeros que den omo resultado 144, © Factoriza os nimeres 140 200 caleula el maximo comin disor de ambos @® Factorza a siguieme pareja de numeros: 20 12. 2) eCual es su minimo comin mito? cociente de la division del minimo com Imiltiplo entre cada uno de los numeros. @ cenit vone 141 oles, Hasta ue cezcan los quiere alata en un terreno rectangular de forma que as las Y columnas tengan el misma nomero de érboes {Cusntos puede ene cada fa? © cveremoscivruna nave rectangular de 140 m de anchoy 200 m de argo en commpartmentos cuadrados con la minima superice posbe. cuanto debe medi el lago de cada compartmenta? © tara visita asus padres cada 20 clas y su hermano Juan cada 12. han cone hoy by eCuantaswsitas haba hecho cada uno anes de que incr? wuelvan a coincidir? SITUACION DE APRENDIZAJE sutelen venir en paquetes de 24 latas, distribuidas en 4 filas y 6 columnas. Cuando descargamos la compra me fijo en la cantidad de unidades que tiene cada paquete y emo estd distribuido en filas y nas. Por qué lo hardin asi y no de otra forma? normalmente vienen con 6 tetrabriks 0 6 ordenados en 2 filas de 3 botellas cada una. otellas He lefdo que los distribuyen asi para poder transportarlos mejor. Hacen los paquetes con forma de - rectdingulo grande porque es la manera mé owe et noda de cogerlos con las manos y desplazarlos, Por este motivo, para que los paquetes tengan forma rectangular, siempre se empaquetan en tienen més columnas que filas. 3filas y 4 columnas. © 1202 ait es nova esto El nimero e unidaes es importante ala hore de empaquetar yen algunos cass, e puede hacer més cutrado 0 més sargado ‘= 2e cuéntas formas se pueden empaquetar las 24 latas de retresco? 2Cuantas filas y columnas tendria cada paquete? que empaquetar 25 latas? £Qué forma tendria el paquete? Seria mas sencillotransportario? 2 ysi * Los 6 tetrabriks de leche, ide cuéntas maneras distintas podrias empaquetarios? zY si se quisieran empaquetar 9 tetrabriks? * ¢Se te ocurre alguna manera distinta de empaqueter las 12 botellas de ag 2Por qué crees que no se suelen hacer paquetes de 80 botellas? La novera que tenemos en casa tiene varias repisas para colocar los alimentos. Sus dimensiones son 72 em de ancho y 60 cm de profundidae. © Una lata de refresco mide 6 cm de didmetro. .Cuanto mice un paquete de 24 latas que est empaquetaco en 4flas de 6 latas en cada fila? Cudntos paquetes de 24 latas puedo meter en una repisa sin colocar nos encima de otros? zCuéntas latas en total tienen esos paquetes? © iOcuparian estos paquet s toda la repisa 0 quedaria algun hueco libre? ® Silos paquetes de latas tuvieren forma cuadrada, es decir, tuvieran el mismo nimero de latas por fis y por columnas, 25 [3_=— prs feao—~ 1 8 —cocente DIVISIBILIDAD 8:2 una division exacta, tt 8es divisible por 2 oN 8 es maltiplo de 2. == 2es divisor de 8. EU 4, Operacon potencias © Resuelve 5°. 57:52 a) 5 b as ds © copia y completa el nueco: 29-2; (2?- 2) = 2 a2 na a4 as © opera 7:78 78:72 ar ym on 8 © xpresa como una sola potencia 2°. 38-6. 6), a b) 12 © 2a? d) 24° 2, Aplica los criterios de divisibilidad © Decide cud de estos niimeros no es divisor de 24 a1 b2 93 ws as © Sefiata et nimero primo. an 8 99 O97 O99 @ Encuentra el niimero compuesto. 101 B13 9 10S 107 e109 © Sin realizar célculos, decide @ qué ntmero corresponde la descomposicién factorial 2°. 5 - 3° a3 30h © cuties la descomposicion en factores primos de 720? 23-5 BRAS HRS © .Cuantos miittioios de 13 hay entre 100 y 2007 a6 b?7 a8 a9 POTENCIA a a 14-1418 14-14 Base Exponent NUMERO PRIMO Div) = (1,71 Divi) = (1,11) NUMERO COMPUESTO Div (10) = {1,2,5, 10) Div (12) = (1,2, 3,4, 6, 12) 3, Calcula el m.c.d.y el m.c.m, ® Cusl es et minimo comun mitiplo de 25 y 552 as ) 25 920 © 275 ® indica et maximo comun divisor de 84 y 120. a2 ba a2 Oo 4, Resuelve problemas de divisibilidad © Lorena quiere sembrar 450 arboles en filas, con el mismo niimero en cada fla. Sefala lo incorrecto. €) Puede tener 50 filasiguales ) Puede sembrar 36 drboles en cade fila, ©) Puede sembrar 45 arpoles en cada fila, ©) Lea fata un érbo! para completar 11 flas. © Lalinea 1 de autobuis pasa cada 6 minutos, la linea 2 cada 8 minutos y a tinea 3 cada 10 minutos. si acaban de coincidir las tres lineas, volverén a coincidir en a 45min 6) 90min gith 2h © Para hacer ramos igual con el mayor numero de flores, pero sin mezcar, hay 24 rosasy 18 claveles.ecuéntas flores debe tener cada ramo? a2 ba a6 #12 VALORA TU APRENDIZAJE * ZLo intentas de nuevo si algo no te sale bien? * cAceptas la ayuda de otras personas?

También podría gustarte