Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

DOCENTE: DR. José Luis Aguirre Soto


ASUNTO : Entrega de informe académico

ESTUDIANTES:
1.- Cueva Trujillo Yoshira
2.- Carlos Bartolo Cesar Augusto
3.- Céspedes Jorge, Yonica
4.- Garcia Chavez, Maria
5.- Campos Panduro Michel
6.- Javier Alarcon, Yuliza
7.- Najera Ponce, Brayan

Huánuco – Perú
2023
INFORMÉ DEL CURSO DE TALLER DE INVESTIGACIÓN
EL día 22 de agosto del presente año, fue nuestro primer día de clases en el
curso de Taller de investigación I, día en el cual el docente Luis Aguirre Soto
indico que debíamos buscar un tema de investigación.
El día 29 de agosto él docente nos indicó que lleváramos 2 noticias de los
siguientes temas
➢ VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
➢ DELITOS AMBIENTALES
➢ CORRUPCIÓN
➢ INSEGURIDAD CIUDADANA
Además de ello nos mencionó también llevar materiales para poder trabajar en
el salón (plumones, cartulina, cinta) para la fecha del martes 5 de setiembre, de
tal forma que llevamos nuestros materiales y el Docente indico que pusiéramos
nuestras noticias en la pizarra en cada tema, al igual que se realizo con todos
los grupos del salón de clase.

A la fecha siguiente el docente nos indico que formáramos grupo de 6


integrantes, y para poder hacer la designación de los temas para cada grupo el
docente realizo un sorteo, en el cual a nuestro grupo nos tocó el tema sobre
“VIOLENCIA CONTRA LA MUJER” asimismo indico que la próxima clase
lleváramos 5 noticias relevantes de nuestro tema, en una coordinación grupal
vimos bien hacer una deliberación en el cual pudiéramos destacar las noticias
más relevantes, que nos causaron mayor conmoción, ya que hablar de la mujer
en la actualidad es un tema de mucha sensibilidad por todos los ataques y la
vulneración contante a los que se encuentra sometida una mujer.
De esa forma escogimos las siguientes noticias en los cuales pudimos encontrar
problemas destacables en nuestra sociedad hacia la mujer, el cual señalamos
también en nuestro infirme:
➢ falta de acceso a la justicia
➢ la tasa de porcentaje que cada día va en aumento – el 81% de las mujeres
en la región sufren violencia psicológica
➢ pobreza y educación
➢ discriminación contra la mujer
➢ aumento de violencia familiar
cada uno de estos problemas es relevancia jurídica, ya que al nosotros ser
estudiantes de la carrera de Derecho tomamos el tema en el mismo enfoque
para así de tal manera poder llevarlo a investigación a fondo y evaluar soluciones
frente a este tema.
El día 12 setiembre nuestro compañero tuvo la ponencia sobre nuestro tema
indicando los problemas que enfrentan las mujeres en sociedad día a día, es un
problema que no se puede corregir noche a la mañana las autoridades deberían
de plantear bien esta problemática y buscar la manera de solucionar

Seguidamente el doctor indico que debíamos de escoger solo un ítem de nuestro


tema para poder investigar
Como detalla en las fotos presentadas cada uno de las actividades realizadas
están fundamentadas con evidencias.
A la fecha 18 de septiembre el docente nos indicio que debíamos de realizar una
reunión por la plataforma del meet y de esa forma poder deliberar en que
problemática de lo ante ya mencionado íbamos a direccionar nuestro trabajo de
investigación.

Como se puede visualizar en la foto dimos por cumplido lo asignado por el


docente, en aquella reunión nos pusimos de acuerdo y llegamos a la conclusión
como grupo de que queríamos ahondar mas sobre el tema de VIOLENCIA
FAMILIAR
En la fecha del 19 septiembre presentamos el problema que como grupo
escogimos y la tarea siguiente que se nos asigno fue hacer un cuadro el cual
debía estar separado de la siguiente forma:
1. causas
2. problema
3. efectos
4. alternativas
todo ello referente al tema que ya habíamos escogido, detallando que para la
siguiente clase teníamos que llevar materiales para la presentación de nuestro
cuadro mencionando cuales son las causas de la Violencia familiar que nosotros
creemos correcto, los efectos que son resultados de este problema y las
alternativas que como grupo presentamos que podría de alguna manera
combatir este problema que es muy necesario resolver para el bien de la
sociedad y las mujeres de nuestro país.

El cuadro que presentamos para la fecha 25 de septiembre fue sustentado por


nuestra colega de grupo, el docente nos hizo correcciones que fueron
beneficiosas para nosotros y también para los otros grupos de trabajo ya que
con las correcciones ya hechas nosotros y los demás compañeros pueden
evaluar con que tema se van a relacionar para tomarlo como materia de
investigación.
Este cuadro ya corregido y verificado por el docente ahora lo presentamos en
este informe esperando que pueda ser bien visto y de beneficio para nosotros y
nuestros compañeros de salón que pueden ver bien un sin fin de problemas en
nuestro trabajo y en los demás trabajos presentados para que puedan utilizarlo
como referencia para así desarrollar una investigación.
¿Por qué? ¿Qué pasa? ¿Qué hacer?

CAUSAS ALTERNATI-
PROBLEMA EFECTOS
VAS

V Violencia Programa
Cultura
I contra la
machista sexual
O discriminacion
L
E Mayor
Desiguladad Baja
N comuniacion
de genero austoestima
C familiar
I
Familias A Planificacion de
disfuncionales Feminicidio
reincorporacion
F social
A Falta de
Econmia M Gestion sin
oportunidades
familiar corrupcion
I de trabajo
L
Alcoholismo Abandono
I Terapias
en un de hijos
A familiares
integrante de menores
R
la familia

También podría gustarte