Está en la página 1de 5

…DE AMOR Y DE SUEÑO

Bole&n de prensa

Papacho Sirdey y María García Esperón presentan el álbum …DE AMOR Y DE SUEÑO, una
conjunción de música y poesía en las voces de arAstas internacionales.
… DE AMOR Y DE SUEÑO nació del encuentro en la ciudad mexicana de San Miguel Allende de un
músico y compositor y de una escritora. Papacho Sirdey y María García Esperón se dieron a la
tarea de unir sus respecAvas poéAcas para entregar una intención ar&sAca pura y verdadera.
Fue en el año de 2021 cuando, después de la pandemia, las circunstancias personales y
familiares de ambos arAstas los hicieron coincidir en San Miguel. La escritora deseaba converAr
en canciones una parte de su producción creaAva más ínAma y expuso al músico la naturaleza de
su anhelo.
Entonces ocurrió la magia, la fusión entre lo poéAco y lo musical, pero también se impuso
la esencia de una ciudad en la que conviven arAstas de diversas nacionalidades sobre un estrato
de mexicanidad poderosa.
En su búsqueda de voces para expresar la “personalidad” de cada canción, Papacho Sirdey
convocó a los mexicanos Julián Mendieta y Gabriela Espinoza, al norteamericano Bobby Kaplan -
toda una leyenda del jazz en San Miguel-, a la argenAna Keila Tonello y a la española Esther
Asulito. El resultado es una potente y viva conjunción de diversidades unidas en torno al más
universal de los senAmientos y a la capacidad de soñar para dar senAdo a la realidad, tarea
fundamental de los arAstas y compromiso humano esencial.
Al claro de luna, Elíxir, My Greensleeves, Soñaba los ojos, Corpore et Anima y Cantar de
tus cantares son los temas que consAtuyen el álbum que puede ser escuchado a través de la
plataforma Bandcamp y que en esta ocasión tenemos el honor de comparAr con ustedes.

…DE AMOR Y DE SUEÑO

Un poema posee de manera inherente un ritmo, una cadencia, una métrica. También lleva una
carga emocional, un mensaje, un ambiente y consAtuye una puerta a la imaginación.
La canción comparte esas caracterísAcas, pero requiere de otros elementos estructurales
que lleguen al subconsciente, que hagan que uno las recuerde desde el primer momento en que
las escucha. Existen en ella versos, coros, melodías y, en ocasiones, solos improvisados.
Estas melodías deben repeArse, no son libres del todo. Nuestra mente lo exige. Si no,
como a veces sucede en la música académica o en aquella hecha desde el cálculo intelectual, nos
perdemos en un discurso que no se define. La repeAción nos da un senAmiento de aplomo y
seguridad. Incluso la improvisación, cuando de verdad trasciende, porta ese elemento de
repeAción y reafirmación de algo sencillo, tangible.
Una buena canción lleva un coro que todos pueden cantar sin esfuerzo, o tal vez un "riff"
melódico que no se nos olvida. En otras palabras, debe ser sencillo de imaginar y sencillo de
recordar.
Este ha sido el principal reto del proyecto...DE AMOR Y DE SUEÑO: adaptar seis poemas
de María García Esperón al formato canción . En momentos hubo que torcer el texto un poco (con
el permiso de María, por supuesto) para darle el carácter de canción pero sin perder de vista su
mensaje.
Las personalidades, los "backgrounds" culturales y cualidades interpretaAvas de l@s
cantantes fueron moAvador clave para imaginar los temas e influyeron enormemente a la hora
de componer y producir
CANCIONES

Claro de luna
Tema/lamento interpretado por la cantante alicanAna Esther Asulito.

Todos han cantado a la luna desde los Aempos más ancestrales, siendo ella el cómplice de
nuestros más profundo diálogo interno.
El modo menor frigio de la melodía da un aire de lamento y nostalgia contrastado con momentos
en modos mayores (lidio) de esperanza y júbilo. El patrón rítmico ternario de la percusión está
basado en un moAvo propio del landó peruano. La instrumentación combina elementos de la
música europea, como el piano acúsAco y los violines, con elementos folklóricos como los
tambores japoneses, la cítara y el guitarrón mexicano .A esto vienen a sumarse el hip hop y la
música actual con sus “loops”, la repeAción mántrica de una frase , el uso de sinteAzadores como
el “sub bass “ y los efectos de “delay” (echo, LFO, etc...)

Elíxir
Tema/dedicatoria pop compuesto para ser interpretado por la cantante sanmiguelense Gabriela
Espinosa.

Verso y coro se funden oscilando entre modos mayores menores. La sección rítmica (bajo batería
y teclado) se apoya en acentuaciones propias del funk y el parAdo alto brasileño.

My Greensleeves
Homenaje al tema tradicional inglés Greensleeves interpretado por el neoyorkino Bobby Kaplan.

El tema original fue retomado por grandes jazzistas como Coltrane, entre otros, y es parte del
repertorio estándar de la música norteamericana.
Esta composición toma 6 notas de la melodía original como punto de parAda adaptándose al
poema de Esperón.
Se evocan progresiones armónicas modales de la música celta combinadas con ritmos e
instrumentación ed soul/gospel como el órgano, el fender rhodes, la guitarra pick, la batería y el
contrabajo.
Soñaba los ojos
"Tangolero"

Inspirada en una melodía inicialmente creada por María García Esperón. Compuesta para ser
interpretada por la cantante argenAna Keila Tonello.

Las progresiones armónicas son propias del bolero, los patrones rítmicos Aenen origen en claves
afrocubanas y hay vesAgios de tango en el la esencia del texto y el vibrato caracterísAco en el
cantar de Keila Tonello. Por eso la llamamos "Tangolero"

Corpore et Anima "De cuerpo y alma"


Compuesto para el cantante veracruzano Julián Mendieta.

Todos los componentes de este tema aluden a elementos afrolaAnos: el pregón, el modo
mixolidio de la melodía, la pregunta- respuesta, el bajo repeAAvo, la improvisación, los tambores,
claves y campanas , el back-beat, los parones o "breaks" e incluso la progresiva aceleración del
Aempo a través de la pieza.

Cantar de tus cantares

Canción hablada interpretada por María García Esperón.

El tema integra claves (bulería) e instrumentos propios del flamenco (cajón y palmas) con
elementos del jazz como el contrabajo, el fender rhodes y la batería. A esto vienen a sumarse
solos de sinteAzadores que desahan la estabilidad tonal y el orden rítmico de la pieza.
PAPACHO SIRDEY

Pianista, Compositor, Productor y docente.


La composición, los ritmos del mundo, la herencia del jazz y la búsqueda
de su propia voz como improvisador son el corazón de su enfoque
ar&sAco y lo que lo moAva a liderar sus propios conjuntos como el
Papacho 4Tet y el Original Bassless Group, así como su muy reciente
proyecto de canciones DE AMOR Y DE SUEÑO como compositor y
productor musical. AcAvo en la escena de México y Canadá, ha grabado
y colaborado en proyectos de música original como el Jazz Brésillien de
Rodrigo Simoēs (Brasil), Ivan Garzón (Montreal) , Philemon Cimon y la
Orquesta ChappoCn de Cuba, entre otros.
En el área de pedagogía ha enseñado piano jazz durante década y media y es fundador del Espacio
de Música CreaGva. Su mezcla de influencias así como una sólida formación (Escuela Nacional
de Artes de La Habana, la American School of Moderna Music de París, la Universidad de
Montreal y una beca de la Fundación ArGstas e Intérpretes de España) lo han llevado a trabajar
en diversos países como Cuba, España, Francia, México y Canadá, y en múlAples contextos de
producción discográfica -composición para cortometrajes, danza contemporánea y teatro-
permiAéndole diversificar su discurso y ampliar su rango creaAvo.

MARÍA GARCÍA ESPERÓN

Escritora mexicana nacida en 1964 en la ciudad de México.


Se ha dedicado a la literatura infanAl y juvenil con énfasis en novela
histórica. En 2004 obtuvo el Premio El Barco de Vapor por su novela El
Disco del Tiempo.
En 2005 obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños por su
poemario Tigres de la otra noche.
En 2007, ganó el Premio LaAnoamericano de Literatura Juvenil por su
novela Querida Alejandría. Es autora de más de 90 &tulos, siendo los más
recientes El velo de Helena e Historias de la AtlánKda. Sus libros se han
publicado en México, Colombia, Cuba, España y Estados Unidos.

Enlace a DE AMOR Y DE SUEÑO en Bandcamp

hops://papachosirdey.bandcamp.com/album/de-amor-y-de-sue-o

Papacho Sirdey 52 4151335190 papachosirdey@gmail.com

María García Esperón 52 5529707753 mgarciaesperon3@gmail.com

También podría gustarte