Está en la página 1de 1

Desde tiempos de antaño han existido todo tipo de gobiernos en el mundo, entre ellos encontramos

gobiernos buenos, malos, fascistas, comunistas, capitalistas, socialistas, totalitarios, etc., por desgracia
en el mundo abundan los gobiernos malos, los mismos que se aprovechan de la gente manipulable para
esclavizar indirectamente a países y continentes enteros, entre los peores gobiernos tenemos aquellos
que son totalitarios pues estos buscan implementar en la población sus ideas políticas y religiosas sin
aceptar criticas o negaciones. Sobre los gobiernos autoritarios una autora sostiene que “Los medios son
típicamente propiedad del estado o controlados por grupos conectados con el régimen en el poder. Se
reprime la crítica hacia el gobierno y la censura está altamente impregnada. No existe independencia
judicial” (Ortiz, 2014).

Este tipo de pensamientos autoritarios surge cuando la persona tiene un resentimiento social inculcado
desde pequeño por su círculo familiar y social, aunque en otros casos este pensamiento se gana por
medio de las experiencias vividas, sea cual sea la razón este tipo de comportamientos es en extremo
inaceptable debido a que nadie debería mandar sobre los pensamientos ideológicos, religiosos y
políticos de las personas ya que al estos ser estos obligados dejamos de ser una democracia y pasamos a
vivir en una dictadura.

Los gobiernos autoritarios en el pasado utilizaban la religión como herramienta para gobernar y
mantener ciegos a sus gobernados, haciéndoles creer que todas las normas y leyes establecidas eran en
beneficio de un ser espiritual pero en verdad sus leyes y castigos solo beneficiaban a los gobernantes,
estos regímenes eran glorificados en gran parte por extremistas fanáticos religiosos cegados por el
espiritualismo, estos mismos fanáticos se encargaban de que se cumplan las leyes del gobierno y de no
ser cumplidas estas leyes ellos mismos castigaban de forma sádica a sus compatriotas. Según un autor
”El fanatismo es el apasionamiento del fanático, una persona que defiende con tenacidad desmedida
sus creencias u opiniones. Un fanático es aquel que se entusiasma o preocupa ciegamente por algo”
(Porto, 2009).

Según mi criterio toda idea extremista o autoritaria solo lleva a la destrucción de todo aquello que se
considera moralmente correcto pues la ideas autoritarias solo buscan complacer el bien de la persona
que busca mantenerse en el poder y las ideas extremistas tratan de cumplir su objetivo sin importar la
razón o el daño causado.

Bibliography
Ortiz, C. (2014). El Autoritarismo . El Salvador: Funde.

Porto, J. P. (15 de Marzo de 2009). Definicion.De. Obtenido de Definicion de fanatismo :


https://definicion.de/fanatismo/

También podría gustarte