Está en la página 1de 2

Guía N° 1

Contenido:
La Contabilidad
1. Concepto
2. Objetivo
3. Finalidad
4. Importancia
5. ¿Qué dice el código de comercio sobre la Contabilidad?

1. Concepto de Contabilidad
En el libro Contabilidad Básica y Documentos Mercantiles, Ayaviri García Daniel define a la contabilidad
como la ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un
negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la
actividad. Es conveniente conocer el concepto de contabilidad para entender la importancia de llevar los
registros, libros y análisis de las transacciones de una Empresa u Organización.

Por otro lado según McGraw-Hill en su colección “La BIBLIOTECA MCGRAW-HILL DE


CONTABILIDAD” conceptualiza: “La contabilidad como un sistema de información, cuya finalidad es
ofrecer a los interesados información económica sobre una entidad. En el proceso de comunicación
participan los que preparan la información y los que la utilizan.

Según el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA), establecen la Definición de


Contabilidad, de la siguiente manera: "La Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de
manera significativa y en términos de dinero, transacciones y eventos que son en parte, por lo menos,
de carácter financiero e interpretar los resultados de estos.
Es indudable que el concepto de contabilidad como técnica de información ha logrado predominio
absoluto y se ha eliminado el prejuicio de considerarla sólo un registro de hechos históricos, en la
actualidad es una herramienta intrínsecamente informativa, que es utilizada para facilitar el proceso
administrativo y la toma de decisiones internas (dentro de la misma organización, este tipo de decisión
implica variación en el desarrollo habitual del negocio u empresa) y externas (genera una conducta
sobre el entorno de la empresa vinculada con proveedores, bancos y accionistas, etc.).

Contabilidad I Iván González 2020-II


2. Objetivo de la Contabilidad.
Generar información útil y oportuna para la toma de decisiones de los diferentes usuarios internos y
externos.

3. Finalidad de la Contabilidad
Determinar la situación de la empresa en su comienzo, controlar las variaciones que se van
produciendo a lo largo del ejercicio económico y determinar, asimismo, el resultado del periodo y la
situación de la empresa al final del ejercicio, todo ello se lleva acabo utilizando la pluralidad de estados
contables y reportes financieros con los cuales cuenta la contabilidad, entre ellos tenemos los
inventarios, los balances y las cuentas de resultados (Técnicas Contables)

4. Importancia de la Contabilidad
Radica en la obligatoriedad legal e impositiva y porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar
un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y
aprovechamiento de su patrimonio.

5. ¿Qué doce el código de comercio sobre la Contabilidad?


Código de Comercio Artículo 32 Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad,
la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar,
además, todos los libros auxiliares que estimara conveniente para el mayor orden y claridad de sus
operaciones.

Contabilidad I Iván González 2020-II

También podría gustarte