Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.

PROYECTO Nº 03

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa : I.E.P. JUAN PABLO II


1.2 Docente : Yesenia Tello Salinas
1.3 Director : Omar Dávalos Capristan
1.4 Nivel : Primaria
1.5 Grado : Primero
1.6 turno : Mañana
1.7 Año lectivo : 2 023
1.8 NOMBRE DEL PROYECTO :

FERIA DE CIENCIAS

II. FUNDAMENTACIÓN :

La feria de ciencias tiene la finalidad de propiciar en el alumno la capacidad de


indagación, investigación y experimentación. Teniendo una visión ambientalista en
favor del medio ambiente buscando alternativas de solución a problemas sociales y
buscando otras alternativas a la generación de energías alternativas.

 Objetivos específicos
a. Impulsar la práctica permanente de la indagación y el desarrollo de la
tecnología para fomentar las vocaciones por la ciencia y la tecnología en,
resaltando su importancia en el desarrollo de las comunidades locales y
del país, brindando los apoyos educativos pertinentes.
b. Propiciar en estudiantes y docentes de los niveles de primaria el
pensamiento complejo mediante el uso de estrategias de indagación y
construcción de soluciones tecnológicas desde los enfoques de
indagación y alfabetización científica y tecnológica así como la indagación
sobre los problemas socialmente relevante desde los enfoques de
desarrollo personal y ciudadanía activa para obtener respuestas
apropiadas, soluciones prácticas que hagan frente a situaciones
retadoras de su entorno haciendo uso y desarrollando sus competencias.
2.1. TEMPORALIZACIÓN :1 días

2.2. DURACIÓN :Octubre

III. PRE PLANIFICACIÓN

¿Qué haré? ¿Cómo lo haré? ¿Para qué lo haré? ¿Con qué lo haré?
 Que los niños  Programando Para demostrar el Materiales didácticos del
demuestren sus actividades de logro de MED Nivel primaria, ,
logros y avances aprendizaje competencias, material reciclable y las
en los secuenciales y capacidades, TICs
aprendizajes, significativas más desempeños en los
gustos, relevantes de la niños y niñas.
habilidades, programación
intereses y curricular.
creatividad.  Elaborando
materiales
educativos.
 Producción de
textos.
 Comprensión de
textos

IV. PLANIFICACIÓN
¿Qué
¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos?
necesitaremos?
 LA DOCENTE AULA INCENTIVA  BOTELLAS
 EN GRUPO DE 4 NINOS
EL METODO DE INDAGACION PLASTICAS
ELABORARAN SU
CIENTIFICA.  CARTON
PROYECTO DE FERIA
 IDENTIFICAMOS PROBLEMAS  CHAPAS
DE CIENCIAS QUE
DE NUESTRA COMUNIDAD  SILICONA
SERA PRESENTADO
PARA BUSCAR ALTERNATIVAS  PEGAMENTO
EL DIA 13 DE
DE SOLUCION .  LIGAS
OCTUBRE.
 CDS USADOS.
 EL PROYECTO  BUSCAMOS LA GENERACION
SELECCIONADO SERA DE ENERGIAS ALTERNATIVAS.
EVALUADO POR LA  ELABORACION DEL
DOCENTE DE AULA Y PROYECTOS CUIDANDO EL
MEJORADO PARA SER MEDIO AMBIENTE.
PRESENTADO EN LA
FERIA DE CIENCIAS.

 Elaboramos nuestros carteles  Hojas bond


informativos con los materiales blancas y de color
 ELABORAMOS
utilizados así como los pasos  Plumones
NUESTROS CARTELES
para la fabricación de nuestros  Colores
INFORMATIVOS PARA
prototipos.  Textos
LA FERIA DE CIENCIAS
 Elaboramos trípticos informativos  Dibujos
y suvenir

 Carteles
 Prepararemos nuestros stands
 Papelotes
con los materiales a utilizar para
 Prototipos
 PARTICIPAMOS EN LA la demostración de nuestro
 Mesas
FERIA DE CIENCIA proyecto.
 Sillas
 Pegamos nuestros carteles
 Biombos
informativos y decoración
respectiva.

 Conversaremos sobre cómo nos  Cartulinas


fue en la ejecución del proyecto.
 EVALUAMOS EL
 Cumplimos con lo acordado
TRABAJO REALIZADO
 Qué debemos mejorar la próxima
vez.
V. IMPLEMENTACIÓN:

CIENCIA Y AMBIENTE

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO

EXPLICA EL MUNDO  Comprende y usa  Describe las características y necesidades de la planta


NATURAL Y ARTIFICIAL
conocimientos sobre como ser vivo.
BASÁNDOSE EN
CONOCIMIENTOS SOBRE
los seres vivos (cuerpo
SERES VIVOS, MATERIA Y humano), materia y
ENERGÍA, energía.
BIODIVERSIDAD, TIERRA
Y UNIVERSO

VI. EVALUACIÓN DEL PROYECTO


REFLEXIONANDO SOBRE LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO
 Reunión de evaluación del proyecto.

 Felicitar a todos los estudiantes por su participación en el proyecto

 Compromiso, conversar con los niños para conservar en buen estado las cosas de

los sectores y los trabajos que hicieron.

El Porvenir 26 de septiembre del 2023

________________________ ________________________
DIRECTOR PROFESORA
ANEXOS

A los padres de familia se les entrego el día 02 de Octubre el Proyecto que


se realizara en grupos. La lista de los proyectos son los siguientes

 CONSTRUCCION DE UN HOLOGRAMA

CASERO : Danna, Yeremy, Mia, Alessia, Mathiu.

https://www.youtube.com/watch?v=MCzDcVVnUdA

Gracias al corte en un ángulo de 45 grados de un acetato o plástico


genera una ilusión óptica con la ayuda de videos en YouTube que
pueden ser observados en 2d podemos crear esta maravillosa
ilusión que además es muy interesante para los niños.
 CONSTRUCCION DE UN BRAZO MECANICO: Luis, Jhassiel,
Santiago, Fabian
https://co.pinterest.com/pin/784893041290128664/,
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=8TXwpQZYcC8

La finalidad de la construcción de un brazo mecánico es la


conocer articulación, identificar y similar como es que
puedas mover la mano, agarrar objetos como pelotas,
latas de refrescos, cubos, etc. Simulando el movimiento de
nuestros tendones músculos y por supuesto
articulaciones.
 CONSTRUCCION DE PILETA DE

AGUA CASERO : Thiago Acate , Thiago


Venturo, Xavier, Cielo

https://co.pinterest.com/pin/784893041331664051/

La presión dentro de las botellas de plástico provocan que el agua


salga provocando una fuente inagotable de agua o sea una pileta
casera de este modo no solo aprendemos sobre la presión de un
liquido dentro de un recipiente cerrado sino también el uso a las
botellas de plástico sabemos que estas son muy dañinas en el medio
ambiente.
 AUTO IMPULSADO POR AGUA: Angel, Ivanna, Yamilet, Slohan

El uso de agua para generar energía es muy importante y usado en


diversas formas con este proyecto observaremos como la caída de
agua genera el movimiento a través de la hélice de chapas que recoge
el agua, las llantas ayuda a que el auto avance de esta forma puede
ser utilizado para limpiar nuestra casa.

También podría gustarte