Está en la página 1de 2

Consulta N° 14213

Estimado(a) YOSSMEL BRUNO AMADO


Te compartimos los requisitos y trámites sobre la Beca 18 - Modalidad Ordinaria a la que puedes
postular.

Nota: La información proporcionada no representa ninguna obligación o adjudicación de becas o créditos educativos. Es
exclusivamente de carácter informativo y puede variar en el tiempo.

Trámites que necesitas

Documentos obligatorios

DNI
Recuerda que debes tener tu DNI a la mano ya que te solicitaremos algunos datos para validar tu identidad.
1 Si lo has perdido, tramita el duplicado de tu DNI en: https://portaladminusuarios.reniec.gob.pe/duplicado

Certificado de Estudios de educación básica


El Certificado Oficial de Estudios contiene las notas de los cinco años de nivel Secundaria.
Constancia de Logros de Aprendizaje contiene las notas de los cinco años de nivel Secundaria.
2 Ambos documentos presentados, deben contar con código virtual y código QR (mecanismo de seguridad).
No cumples con el requisito.

Condición de pobreza o pobreza extrema en Sistema de Focalización de Hogares - SISFOH


Verifica tu condición de POBRE o POBRE EXTREMO en https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/, el cual debe estar vigente hasta el
3 última día de la fase de validación.
Cumples con el requisito.

Documentos para puntaje adicional


Certificado de discapacidad
Opción 1: Se verifica a través de base de datos remitida por el CONADIS.
4 Opción 2: Los postulantes que no se encuentre en la base de Discapacidad del CONADIS, debe presentar el Certificado de
Discapacidad del MINSA , o el Carné o Resolución emitida por el CONADIS, que acredite algún tipo de discapacidad.

Para más información, ingresa al siguiente enlace https://www.gob.pe/41355-beca-18-modalidad-ordinaria


Comunidad campesina
Debes presentar la CONSTANCIA DE PERTENENCIA A COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS - CNA, COMUNIDADES CAMPESINAS O
5 POBLACIONES AFROPERUANAS que cuente con firma, sello y huella del APU o presidente de la comunidad o del representante de la
población afroperuana.
Este formato lo podrás descargar desde el módulo de postulación o bases del concurso.

Constancia de bombero voluntario emitida por el Cuerpo General de Bomberos del Perú
6 Constancia emitida por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que acredite ser Bombero o hijo de Bombero Voluntario
activo.

Afectación por deflagración ocurrida 23.01.2020 en Villa El Salvador


Verificación automática en el Módulo de Postulación de que el/la postulante pertenezca al registro de población afectada por la
7 deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador, brindado por la Municipalidad de Villa El Salvador o el Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Juegos Deportivos Escolares Nacionales


Opción 1: A través de base de datos remitida por el MINEDU.
Opción 2: Copia simple de la Constancia o Certificado o Resolución Directoral emitida por la Dirección Regional de Educación que
8 acrediten su clasificación y participación en la etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales.
Asimismo, deberá indicar la disciplina en la que participó, el año y el puesto logrado.
Solicita tu constancia o resolución a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) a la que pertenece tu colegio o Dirección Regional
de Educación (DRE) de tu región.

Población expuesta a metales expuestos


9 Verificación automática en el Módulo de Postulación de que el/la postulante pertenezca al registro de población expuesta a metales
pesados y otras sustancias químicas brindado por el Ministerio de Salud.

Concursos Escolares Nacionales


Opción 1: A través de base de datos remitida por el MINEDU.
Opción 2: Copia simple de la Constancia o Certificado o Resolución Directoral emitida por la Dirección Regional de Educación que
10 acrediten su clasificación y participación en la Etapa Nacional o Internacional.
Asimismo, deberá indicar la disciplina en la que participó, el año y el puesto logrado.
Solicita tu constancia o resolución a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) a la que pertenece tu colegio o Dirección Regional
de Educación (DRE) de tu región.

Voluntarios
11 Certificado emitido por el Registro de Voluntarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que acredite haber realizado
como mínimo 180 jornadas.

Población beneficiaria de la Ley N° 31405, Ley que promueve la protección y desarrollo


integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad
12 Verificación automática a través de la base de datos remitida por el INABIF, de la Población Beneficiaria Brindada por el Programa
Integral Nacional para el Bienestar Familiar.

Para más información, ingresa al siguiente enlace https://www.gob.pe/41355-beca-18-modalidad-ordinaria

También podría gustarte