Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

“REYNA DE LAS AMERICAS”

ALUMNA : CINDY JAZMIN RAMIREZ FERREIRA

DOCENTE : PROF. LIZ BERNUY CHUQUIMBALQUI.

ASIGNATURA : ANATOMIA FUNCIONAL.

AULA : B02

SECCIÓN : F02

AÑO : 2022
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“REYNA DE LAS AMERICAS”

PRACTICA DE ANATOMIA FUNCIONAL

I.- Coloca correctamente las partes de la imagen:

II.-Responde las siguientes preguntas:

1) EL sistema circulatorio está formado por:

Está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón y hacia el corazón.
Las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan
desde el cuerpo hasta el corazón. El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las
células y elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono. El recorrido que sigue la
sangre siempre va en la misma dirección, para que las cosas sigan funcionando como deben
funcionar.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“REYNA DE LAS AMERICAS”

2) ¿Qué hacen las arterias?

Las arterias transportan la sangre rica en oxigeno desde su corazón a sus tejidos y órganos.
También llevan la sangre hacia afuera del corazón.

3) ¿Qué hacen las venas?

Las venas llevan la sangre y los productos desechos hacia adentro del corazón. El flujo de sangre a
través de los vasos y las cavidades del corazón es controlado por válvulas.

4) describe 03 enfermedades que pueden sufrir el sistema circulatorio

1.Coágulos sanguíneos: Incluyendo trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.

2.Várices: Venas hinchadas y retorcidas que se observan debajo de la piel.

3.Accidente cerebrovascular: Afección grave que ocurre cuando se detiene el flujo de sangre a su
cerebro

5) ¿Cómo se puede cuidar el sistema circulatorio?

Se puede cuidar de diversas formas, entre las formas de cómo cuidarse están:

• Alimentación sana.

• Ejercicio diario. Caminar 30 minutos diario.

• Evitar posturas prolongadas durante el día (Permanecer sentado o parado).

• Cese de hábito tabáquico.

• Usar ropa holgada para dormir por las noches.

• Evitar sobrepeso u obesidad.

• Beber agua entre (1.5 a 2 litros diarios).

• Control de la diabetes y la hipertensión arterial.

• En caso de hinchazón de las piernas y pies, recostarse, elevar los pies a 45 grados durante 15
minutos, se recomienda el uso de medias de compresión.

III.- Marque la respuesta correcta:

a) El corazón es hueco y posee una pared formada por las siguientes capas:

1. Pericardio y miocardio.
2. Pericardio, miocardio y endocardio.
3. Endocardio, miocardio y epicardio.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“REYNA DE LAS AMERICAS”

b) El miocardio o músculo cardíaco, contráctil, se encarga de:

1. Bombear la sangre.
2. Brindar resistencia y protección.
3. El deslizamiento de la sangre.

c) Las mitades derecha e izquierda del corazón no se comunican entre sí gracias a:

1. Válvula aurículoventricular.
2. Tabique aurículoventricular.
3. Válvulas sigmoideas.

d) La función de los ventrículos es:

1. Expulsar la sangre hacia las arterias.


2. Impedir que la sangre retroceda hacia las venas.
3. Traer la sangre de retorno desdelos órganos del cuerpo.

e) En el movimiento “sístole”:

1. Se expulsa la sangre de los ventrículos a las aurículas.


2. Se expulsa la sangre de los ventrículos a las arterias.
3. Permite que el corazón se lleve de sangre proveniente de las venas.

f) La diástole es un movimiento de:

1. Contracción.
2. Relajación muscular.
3. Ambos movimientos.

También podría gustarte