Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

Facultad de Ciencias Económicas Administrativas Y Contables

Departamento de Administración y Generación de Empresas

AGE113 - Desarrollo Gerencial - Sección 0800

Caso De Aplicacion: Mas Que Un Restaurante – Página 338(Grupo #1)

Gerson David Franco Lobo (Coordinador) – 20212020506


Karla Massiel Cruz Delcid – 20192031503
Maynor Josué Lobo Dubon – 20202000555
Cindy Gabriela Maldonado Gutiérrez – 20202000607
David Alexander Sáenz Domínguez – 20202001869
Sayra Melissa Chinchilla Rivas – 20212000690
Keydi Norelys Mejía Campos – 20212021056
Yirlian Margoth Amaya Hernández – 20212021074
Joshua Alexander Medina Reyes – 20212030098
Carlos Daniel Manzanares Gonzales – 20212030325
Ángel Dariel Vásquez Galeano – 20212030580
Jankel José Santos Barrientos – 20222000012
Miriam Alicia Rojas Funes – 20222000024
Luis Alonzo Rapalo Najera – 20192001732

Catedrático (a): Dr. Gabriel Paz Peña

UNAH Valle de Sula (UNAH-VS), San Pedro Sula, Cortés

Jueves, 20 de Octubre del 2023


1. ¿Los emprendedores son importantes debido al impacto que tienen en el mundo que los
rodea? ¿Describa y explique las diferentes maneras en que Edwins Restaurant beneficia a su
comunidad?
R//: Edwins Restaurante, se distingue como un emprendimiento social excepcional que va
más allá de ser un restaurante elegante que sirve platillos franceses, ya que también opera como
un centro de rehabilitación sin fines de lucro para personas que han estado en prisión. Este enfoque
único no solo aborda la reintegración de ex convictos en la sociedad, sino que también se extiende
a un programa de apoyo integral que ayuda a los estudiantes a superar barreras fundamentales,
como encontrar vivienda, transporte y orientación psicológica. Además, el restaurante se esfuerza
por formar líderes comunitarios y contribuye al desarrollo económico local al priorizar
ingredientes locales. Edwins Restaurant ejemplifica cómo los emprendedores pueden tener un
impacto positivo y transformador en su comunidad, inspirando y empoderando a individuos
marginados y destacando la importancia de los esfuerzos emprendedores en el mundo que los
rodea.
2. ¿Qué características cree que posee Brandon Chrostowski que le han ayudado
a que su negocio sea exitoso?

Algunas de las características que posee Brandon Chrostowski son:

 Brandon tiene una visión social ya que quiere ayudar a personas que han estado en
prisión o en situaciones difíciles a reintegrarse a la sociedad y mejorar sus vidas.
 A Brandon le apasiona la gastronomía, le encanta la comida y el servicio al cliente. Ha
trabajado en restaurantes famosos y ha aprendido de chefs destacados.
 Brandon motiva a sus empleados, les brinda capacitación y oportunidades de
crecimiento y los hace sentir orgullosos de su trabajo.
 Brandon es innovador y creativo, combinando alta cocina con responsabilidad social
para crear un concepto de restaurante único y memorable.
 Lo que hace que su negocio sea exitoso es que Brandon es alguien que quiere hacer
una diferencia en la sociedad, es apasionado por la comida, un líder motivador y un
innovador.
3. En lugar de abrir un restaurante, Chrostowski habría podido crear una escuela de
cocina sin fines de lucro o un centro de capacitación para ayudar a los antiguos presos a
recibir la capacitación laboral que los beneficiara.
¿Por qué el hecho de contar con el restaurante es útil?
En este caso vemos a una persona que está sacando ventaja económica de una iniciativa
empresarial. Capacitar, rehabilitar y dar una oportunidad a personas que la sociedad ya no confían
en ellas es de admirar, como en este caso que Chrostowski ha recibido premios por su enorme
labor social. Pero como un buen emprendedor, siempre buscar una ventaja de lo que hacemos.
¿Cómo sería en este caso si en lugar del restaurante hubiese creado la escuela sin fines de lucro?
No tendría como mantenerla, no le sacaría provecho alguno, más que beneficio para los reos y
satisfacción de parte de la sociedad. En cambio, con esta idea pudo lograr obtener una ganancia al
mismo tiempo que realiza la labor social formando personas y dándoles la oportunidad de re
incorporarse en la sociedad.
4. Muchos emprendedores desean que sus negocios crezcan. ¿Podría Chrostowski lograr

que su negocio crezca? ¿De qué manera?

Sí, Brandon Chrostowski y Edwins Leadership Institute and Restaurant tienen el potencial

de hacer crecer su negocio de varias maneras:

1. Expansión de ubicaciones: Una forma común de hacer crecer un restaurante exitoso es


abrir nuevas ubicaciones en diferentes áreas geográficas. Si Edwins se ha establecido con
éxito en Cleveland, podrían considerar la expansión a otras ciudades o regiones donde
exista una demanda de restaurantes de alta calidad y, al mismo tiempo, una necesidad de
programas de rehabilitación para personas que han estado en la cárcel.
2. Ampliación del menú y concepto: Además de ofrecer platillos franceses clásicos y
contemporáneos, podrían expandir su menú o incluso crear conceptos de restaurantes
adicionales. Esto les permitiría atraer a una audiencia más amplia y diversificada, lo que a
su vez podría aumentar sus ingresos.
3. Programas de capacitación y consultoría: Además de operar el restaurante, Edwins podría
ofrecer programas de capacitación y consultoría en el ámbito de la restauración y
hospitalidad. Esto podría generar ingresos adicionales al compartir su experiencia en la
formación de personas con antecedentes penales.
4. Colaboraciones y alianzas: Chrostowski podría establecer colaboraciones con otras
organizaciones sin fines de lucro, empresas o instituciones educativas para ampliar su
impacto y alcance. Esto podría incluir acuerdos para proporcionar empleo a más
graduados de su programa.
5. Desarrollo de marca y marketing: Invertir en la promoción de la marca y en estrategias de
marketing efectivas podría atraer más clientes y apoyo de la comunidad. El
reconocimiento de la marca y la reputación positiva pueden contribuir al crecimiento
continuo.
6. Aumento de la inversión y donaciones: Para expandir su impacto y sus operaciones,
Chrostowski podría buscar inversiones adicionales y donaciones de individuos, empresas
y organizaciones que compartan su visión y quieran respaldar su causa.
7. Programas de franquicias sociales: Si el modelo de Edwins se demuestra efectivo y
escalable, podrían considerar el desarrollo de programas de franquicias sociales en los
que otros emprendedores puedan abrir restaurantes similares en diferentes ubicaciones,
manteniendo el enfoque en la rehabilitación de personas con antecedentes penales.

El éxito en el crecimiento de Edwins dependerá de la gestión eficaz de los recursos, la


sostenibilidad financiera y la capacidad de mantener su compromiso con la rehabilitación de ex
presos al tiempo que expanden sus operaciones.

También podría gustarte