Está en la página 1de 7

INFORME DE CALIFICACIÓN TECNICA

RE-ASTEP-2023-156

ADQUISICIÓN DE RESINA EPÓXICA PARA FIJACIÓN DE MÁQUINAS PRINCIPALES


DE LAS EMBARCACIONES BUQUE TANQUERO ISLA PUNÁ Y REMOLCADOR
ALTAR

En la ciudad de Guayaquil, a los 08 días del mes de septiembre del 2023, yo, David José
Layana Ojeda, debidamente designado mediante resolución No. GLO-CTR-341-2023 de
fecha 25 de agosto de 2023, suscrito por el Ab. Pedro García Medina, Gerente Logístico,
procedo con la calificación técnica de las ofertas presentadas dentro del procedimiento No.
RE-ASTEP-2023-156 para la ADQUISICIÓN DE RESINA EPÓXICA PARA FIJACIÓN DE
MÁQUINAS PRINCIPALES DE LAS EMBARCACIONES BUQUE TANQUERO ISLA
PUNÁ Y REMOLCADOR ALTAR.

DESARROLLO

Para el desarrollo de la fase precontractual de calificación de ofertas, procedo al análisis del


contenido de las ofertas, con base en los siguientes instrumentos, de acuerdo con la
normativa vigente:

Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

“Art. 85.- Evaluación de ofertas. -El responsable designado por la máxima autoridad de la
entidad contratante o su delegado, o la comisión técnica, examinará las capacidades
técnicas, económico financieras y/o jurídicas, y la calidad según los parámetros establecidos
en el pliego.

Como resultado de la evaluación se dejará constancia en la correspondiente acta, en la que


además, se deberá consignar la verificación de inhabilidades de los oferentes participantes
y socios, partícipes o accionistas en el caso de las personas jurídicas, utilizando los medios
establecidos para el efecto”.

“Art. 86.- Método de evaluación de las ofertas. -Las capacidades técnicas, económico-
financieras y/o jurídicas, según correspondan, requeridas a través de los parámetros de
evaluación, podrán ser analizadas:

1. Utilizando una única etapa de evaluación a través de la metodología Cumple / No Cumple,


tratándose de subasta inversa electrónica, menor cuantía de obras, bienes y/o servicios; y,
contratación directa de consultoría; (…)

Se aplicará la metodología Cumple / No Cumple, cuando el objetivo sea la determinación


del cumplimiento de una condición, requisito o capacidad mínima en lo técnico, económico
o jurídico por parte del oferente y que sea exigida por la entidad contratante.”

Artículo 18 del Reglamento de Contrataciones de Giro Específico del Negocio de


ASTINAVE EP

“Para evaluar las ofertas que se presenten se aplicará metodología CUMPLE / NO CUMPLE
en la cual se deberá acreditar una condición o capacidad mínima requerida. En caso de
calificar o habilitar dos o más ofertas técnicas, el criterio de calificación será el mejor costo
propuesto por los oferentes, observando para el efecto lo definido en los números 17, 18 y
19 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, los
parámetros objetivos de evaluación previstos en los pliegos., conforme al tipo de
contratación.”

Página 1 de 7
FOR-GLO-012 v02.01
1.- REVISIÓN DE CONVALIDACIONES

Mediante Resolución No. GLO-CTR-341-2023 de fecha 25 de agosto del 2023, el Gerente


Logístico, resuelve APROBAR el pliego, el cronograma y autorizar el inicio del proceso de
Régimen Especial por Giro Específico del Negocio bajo la modalidad de Contrataciones
Directas Excepcionales No. RE-ASTEP-2023-156 para cuyo efecto se procedió con la
respectiva publicación en el Portal Institucional del SERCOP, de acuerdo con el siguiente
cronograma:

Concepto Día Hora


Fecha de invitación y convocatoria 28 de agosto del 2023 08:00
Fecha y hora límite para la recepción de preguntas 30 de agosto del 2023 10:00
Fecha y hora límite para aclaraciones y respuestas 31 de agosto del 2023 14:00
Fecha y hora límite para entrega de propuesta 04 de septiembre del 2023 14:00
Fecha de apertura de ofertas 04 de septiembre del 2023 15:00
Fecha estimada de adjudicación 08 de septiembre del 2023 17:00

En este sentido, dejo constancia que la apertura de sobres se realizó el 05 de septiembre


de 2023. Se presentaron a través del correo electrónico designado en el proceso, una (01)
oferta con las siguientes características:

FECHA Y HORA DE
No. OFERENTE ÚNICO RUBRICADO No. FOLIOS
PRESENTACIÓN
INGENIERÍA Y
REPRESENTACIONES HRODAS 2 ARCHIVOS 04 de septiembre de 2023
1 SI
INGENYREP S.A. EN PDF 13:17
RUC: 0992892730001

Una vez verificado con la ejecutiva de contrataciones, se constató que el oferente se


encuentra habilitado en el Registro Único de Proveedores, tal como se comprueba a
continuación:

OFERENTE 1: INGENIERÍA Y REPRESENTACIONES HRODAS INGENYREP S.A.


RUC: 0992892730001

Página 2 de 7
FOR-GLO-012 v02.01
Se procede a continuar con el proceso ya que no existieron convalidaciones de errores, se
determina que el oferente cumple con lo solicitado por lo que queda habilitado a continuar
con la etapa de calificación técnica.

2.- CALIFICACIÓN TÉCNICA:

Conforme a la naturaleza de la contratación; y, en aplicación a la normativa legal descrita,


el presente procedimiento de contratación se sujetará a la metodología de evaluación
CUMPLE / NO CUMPLE.

Con base a lo expuesto, se procede a la calificación de la oferta de acuerdo con los


parámetros establecidos en los pliegos precontractuales, conforme a la información de los
términos de referencia y parámetros de calificación, que se detalla:

INGENIERÍA Y REPRESENTACIONES HRODAS INGENYREP S.A.


No. INTEGRIDAD DE LA OFERTA

CUMPLE/ NO CUMPLE OBSERVACIONES

Modificación del contenido de la carta de


1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO NO CUMPLE
presentación y compromiso.

Página 3 de 7
FOR-GLO-012 v02.01
Presentó los formularios completos y actualizados
1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
proceso
DECLARACIONES DE PERSONAS Presentó los formularios completos y actualizados
1.3 JURÍDICAS Y PERSONAS NATURALES, CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
OFERENTES proceso
Presentó los formularios completos y actualizados
1.4 SITUACIÓN FINANCIERA DEL OFERENTE CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
proceso
Presentó los formularios completos y actualizados
1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
proceso
Presentó los formularios completos y actualizados
COMPONENTES DE LOS BIENES O
1.6 CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
SERVICIOS OFERTADOS
proceso
Presentó los formularios completos y actualizados
1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
proceso
Presentó los formularios completos y actualizados
DECLARACION DE VALOR AGREGADO
1.8 CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
ECUATORIANO DE LA OFERTA
proceso
Presentó los formularios completos y actualizados
FORMULARIO CARTA DE
1.9 CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
CONFIDENCIALIDAD
proceso
ACTA DE ACEPTACIÓN DE Presentó los formularios completos y actualizados
1.10 CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
LEGALES Y LABORALES proceso
Presentó los formularios completos y actualizados
CARTA DE DECLARACIÓN Y
1.11 CUMPLE en los términos previstos en el Formulario del
RESPONSABILIDADES
proceso

De la documentación presentada por el oferente se puede evidenciar que no cumple con la


integridad de la oferta, al presentar modificación del contenido de la carta de presentación y
compromiso como se evidencia a continuación:

PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LAS CONTRATACIONES DEL GIRO DE


NEGOCIO CONTRATACIONES DIRECTAS EXCEPCIONALES ENVIADO POR
ASTINAVE EP CON FECHA 28 DE AGOSTO DEL 2023

PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LAS CONTRATACIONES DEL GIRO DE


NEGOCIO CONTRATACIONES DIRECTAS EXCEPCIONALES ENVIADO POR
INGENYREP S.A. CON FECHA 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2023

Página 4 de 7
FOR-GLO-012 v02.01
En este sentido, el artículo 80 del Reglamento General de la LOSNCP establece: “Errores
no subsanables. - Son errores no convalidables los siguientes:

1. La omisión de la firma en el formulario de la oferta;


2. La alteración o modificación del contenido de la carta de presentación y
compromiso o de cualquier otro número del formulario de la oferta, de tal manera
que se pueda entender la existencia de una oferta condicional;
3. La no presentación de cualquiera de los números del formulario de la oferta,
conforme la condición y naturaleza jurídica del oferente;
4. La omisión o incumplimiento de cualquiera de los requisitos exigidos en el pliego.

Se considerará omisión la falta de documentación sobre un hecho, circunstancia o


condición exigida en el pliego, siempre y cuando, no exista referencia documental
en la oferta misma.
Se considera incumplimiento de requisito, cuando con la documentación que
constituye la oferta no cumpla la exigencia de la entidad contratante, por tanto, no
se solicitará convalidación de información o documentación presentada que
incumpla con el pliego.

La existencia de errores no convalidables constituirá causal para el rechazo


de la oferta.”.

Así mismo, el Art. 82 del Reglamento ibidem menciona: “Causas de rechazo y


descalificación de las ofertas. - Son causas de rechazo y descalificación de las ofertas,
las siguientes:

1. No haber convalidado la oferta en el tiempo y en la forma dispuesta;


2. La existencia de errores no convalidables;
3. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos mínimos determinados por
la entidad contratante bajo la metodología "Cumple /No Cumple"; y,
4. La omisión en la declaración de beneficiario final en la presentación de la oferta.

El responsable designado por la máxima autoridad de la entidad contratante o su


delegado, o la comisión técnica, deberán dejar constancia en la correspondiente acta de
calificación o informe de evaluación.

En ningún caso se solicitarán copias notarizadas o apostilladas al momento de


presentación de las ofertas, únicamente el oferente ganador, una vez adjudicado,
deberá otorgar documentos auténticos que justifiquen su idoneidad legal, técnica o
económica, respecto del cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos en los pliegos.

Adicionalmente, considerando las CONDICIONES GENERALES PARA RÉGIMEN


ESPECIAL del pliego en sus numerales 1.8 Obligaciones del oferente; 1.11 Convalidación
de errores de forma y; 1.12 Causas de rechazo (en específico los puntos 1.12.3 y 1.12.4)
que indican:

“(…)
1.8 Obligaciones del oferente: El oferente deberá revisar cuidadosamente el pliego y
cumplir con todos los requisitos solicitados en él. La omisión o descuido del oferente al
revisar dicho documento no le relevará de sus obligaciones con relación a la presentación
de su oferta.”

“(…)

Página 5 de 7
FOR-GLO-012 v02.01
1.11 Convalidación de errores de forma: Si se presentaren errores de forma, los
oferentes, en el término previsto en el cronograma, contado a partir de la fecha de
notificación, podrán convalidarlos previa petición de la entidad contratante, conforme a lo
previsto en al artículo 79 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública y en la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación
Pública para el efecto.

En ningún caso será posible convalidar lo siguiente:


1. La no presentación de cualquiera de los numerales establecidos en el formulario que
integra el pliego al momento de presentar la oferta;
2. La oferta económica, salvo que se trate de errores de cálculo o de sumatoria;
3. Modificaciones a especificaciones, características o condiciones de la oferta técnica
originalmente presentadas, salvo omisiones de certificación, errores tipográficos, de
foliado o sumilla.

Al efecto, se estará a lo dispuesto en la normativa que el Servicio Nacional de Contratación


Pública expida respecto de la materia.”

“(…)
1.12 Causas de rechazo: Luego de evaluada la oferta, la entidad contratante podrá
rechazarla por las siguientes causas:

1.12.3 Cuando la oferta contenga errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan
ser convalidados, de acuerdo con lo señalado en la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y la normativa expedida
por el Servicio Nacional de Contratación Pública.

1.12.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del


previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren
las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se
condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información.”.

En virtud de lo expuesto, la documentación presentada por el oferente, evidencia


modificación del contenido de la carta de presentación y compromiso, por lo que, se
manifiesta que el oferente INGENIERÍA Y REPRESENTACIONES HRODAS INGENYREP
S.A. con RUC: 0992892730001, NO CUMPLE con la integridad de la oferta. Toda vez, que
se incurrió en causal de descalificación de la oferta según la normativa antes indicada, se
DESCALIFICA y RECHAZA su oferta, y se recomienda que se declare DESIERTO.

3.- RECOMENDACIONES

a. Como delegado del No. RE-ASTEP-2023-156, recomiendo DESCALIFICAR la oferta


presentada por INGENIERÍA Y REPRESENTACIONES HRODAS INGENYREP S.A.
con RUC: 0992892730001, por no haber cumplido con los requisitos mínimos y
parámetros de calificación exigidos en las especificaciones técnicas, y, en los pliegos
del referido proceso.

b. Conforme lo indica el literal b del Art. 33 de la LOSNCP: “Declaratoria de


procedimiento desierto. - La máxima autoridad de la entidad contratante o su
delegado, declarará desierto el procedimiento de manera total o parcial, en los
siguientes casos: (…) b. Por haber sido inhabilitadas todas las ofertas o la única
presentada, de conformidad con la ley”; recomiendo se proceda con la
DECLARATORIA DE DESIERTO del proceso No. RE-ASTEP-2023-156 para la
ADQUISICIÓN DE RESINA EPÓXICA PARA FIJACIÓN DE MÁQUINAS

Página 6 de 7
FOR-GLO-012 v02.01
PRINCIPALES DE LAS EMBARCACIONES BUQUE TANQUERO ISLA PUNÁ Y
REMOLCADOR ALTAR.

c. Disponer a la ejecutiva de contrataciones, que se publique en el Portal Institucional


del SERCOP, la declaratoria de desierto del presente proceso de contratación a
través del Portal Institucional del SERCOP.

Sin otro punto que tratar, se da por concluida la calificación técnica de la oferta presentada
dentro del proceso No. RE-ASTEP-2023-156 para la ADQUISICIÓN DE RESINA EPÓXICA
PARA FIJACIÓN DE MÁQUINAS PRINCIPALES DE LAS EMBARCACIONES BUQUE
TANQUERO ISLA PUNÁ Y REMOLCADOR ALTAR.

Firmado electrónicamente por:


DAVID JOSE LAYANA
OJEDA

DAVID JOSÉ LAYANA OJEDA


DELEGADO DEL PROCESO
RE-ASTEP-2023-156

Página 7 de 7
FOR-GLO-012 v02.01

También podría gustarte