Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON

PRÁCTICA 2

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

GRUPO: 8525

ALUMNOS: BUENAVIDES ALONSO NATALIE AMANDA


CHÁVEZ AGUILAR IRVIN
GARRIDO PAULIN MIGUEL ÁNGEL
MARQUEZ VILLEGAS JAIRO ARTURO
ORTIZ GONZÁLEZ PAOLO
PEÑA ROMÁN JOSÉ LUIS
RAMÍREZ FERNÁNDEZ DE LARA PABLO

INGENIERO TITULAR: VILLEGAS JIMENEZ ERNESTO ALONSO


Introducción.
Los diodos son dispositivos semiconductores que permiten hacer fluir la
electricidad solo en un sentido. La flecha del símbolo del diodo muestra la
dirección en la cual puede fluir la corriente. Los diodos son la versión eléctrica de
la válvula o tubo de vacío y al principio los diodos fueron llamados realmente
válvulas.

 Diodos de señal (pequeña corriente):


Los diodos de señal son usados en los circuitos para procesar información
(señales eléctricas), por lo que solo son requeridos para pasar pequeñas
corrientes de hasta 100 mA.
Un diodo de señal de uso general tal como el 1N4148 está hecho de silicio y tiene
una caída de tensión directa de 0,7 V.
 Diodo detector:
Los diodos detectores también conocidos como diodo de baja señal o de contacto
puntual, están diseñado especialmente para operar en dispositivos de muy altas
frecuencias y baja corriente. La capacidad de carga normalmente se encuentracon
una corriente máxima de 150mA y una potencia de 500mW

 Diodo de protección para relés:


Los diodos de señal son también usados para proteger transistores y circuitos
integrados del breve alto voltaje producido cuando la bobina de un relé es
desconectada. El diodo de protección permite al voltaje inducido conducir una
breve corriente a través de la bobina (y el diodo) así el campo magnético se
desvanece rápidamente. Esto previene que el voltaje inducido se haga
suficientemente alto como para causar algún daño a los dispositivos.
 Diodo Schottky:
Los diodos Schottky también conocidos como diodos de recuperación rápida o de
portadores calientes, tienen una composición de silicio y se caracterizan por una
caída de voltaje muy pequeña (aproximadamente 0.25V o menos) y por tener una
respuesta muy rápida. En pocas palabras el tiempo de conmutación es muy corto.

 Diodo láser:
El diodo láser son LEDs que emiten una luz monocromática, generalmente roja o
infrarroja, la cual tiene las características de estar fuertemente concentrada,

enfocada, coherente y potente.

 Diodos rectificadores (grandes corrientes):


Los diodos rectificadores son usados en fuentes de alimentación para convertir la
corriente alterna (AC) a corriente continua (DC), un proceso conocido como
rectificación. También son usados en circuitos en los cuales han de pasar grandes
corrientes a través del diodo.
Todos los diodos rectificadores están hechos de silicio y por lo tanto tienen una
caída de tensión directa de 0,7 V.
Ejemplos:
1) Rectificador de media onda.
2) Rectificador de media onda con filtro por condensador.

3) Rectificador de onda completa.

4) Puente rectificador.

5) Puente de Graetz.
Tambien se denomina como un conductor eléctrico es un material que ofrece poca
resistencia al movimiento de carga eléctrica.
Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los
mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el
aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que
también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las
disoluciones y soluciones salinas(por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material
en estado de plasma.
Propiedades:
1. Conductividad eléctrica (Resistividad eléctrica).
2. Coeficiente térmico de resistividad.
3. Conductividad térmica.
4. Fuerza electromotriz.
Material.
Multímetro Osciloscopio Protoboard Jumpers

Cables Banana- 5 Diodos 1N4007 2 capacitores 2 capacitores


Caimán electrolíticos de 220 electrolíticos de 22
µF a 50 V (puede µF a 50 V (puede
ser mayor voltaje) ser mayor voltaje)
2 capacitores 2 capacitores 2 Resistores de 3.3 1 Circuito integrado
electrolíticos de 2200 cerámicos de 0.1 kΩ a ½ Watt. (C.I.) L78085
µF a 50 V (puede ser µF
mayor voltaje)
1 Transformador de
127 VRMS de entrada
y 12 VRMS (si
tiene tap central pude
ser de 24 V).
Conectado a sus
terminales de entrada
una clavija.

Trabajo de Laboratorio
Experimento 1.
1.1 Arme el circuito de la figura 2.10a, cerciórese de la polaridad del diodo.
V(fuente) 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 2 5 10 15

VD (V) A 0 193.68x 357.771 441.561x 476.896 499.467 554.814 611.99 651.44 673.
10-3 x10-3 10-3 x10-3 x10-3 x10-3 3 x10-3 4 x10-3 719x
10-3

ID (mA) A 0 1.32 32.229 162.93x1 322.604 495.409 1.454 4.38 9.352 14.3
x10-3 x10-3 0-3 x10-3 x10-3 26

VD (V) B 0 194.969 389.968 604.467x 799.627 994.497 2.008x10- 4.992 10.003 15


x10-3 x10-3 10-3 x10-3 x10-3 3

ID (mA) B 0 31.44 32.36 32.591x1 32.787 32.982 33.997x1 36.983 42 x10- 47.0
x10-6 x10-6 0-6 x10-6 x10-6 0-6 x10-6 6 01
x10-6
16

14

12

10

0
554.814 x10-3 611.993 x10-3 651.444 x10-3 673.719x10-3

100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Series1 Series2
1.8 Con los valores obtenidos en la tabla 2.1 trace las curvas características del
diodo rectificador, en el siguiente espacio cuadriculado. Utilice el eje vertical para
la corriente y el horizontal para el voltaje; utilice el primer cuadrante para el diodo
polarizado en directa (figura 2.10a) y utilice el tercer cuadrante para el diodo
polarizado en inversa (figura 2.10b).
Experimento 2.
2.1 Arme el circuito de la figura 2.11a con un diodo zener 1N733A. Asegúrese de
la polaridad del diodo zener.
2.2 Ajuste la fuente de C.D. a 0 V.
2.3 Aumente de forma gradual el voltaje de acuerdo a los valores de la tabla 2.2,
anote los valores medidos.
2.4 Apague la fuente de C.D.
2.5 Cambie la polaridad del diodo zener (figura 2.11b)
2.6 Ajuste la fuente de C.D. a 0 V.
2.7 Aumente de forma gradual el voltaje de acuerdo a los valores de la tabla 2.2,
anote los valores medidos.
2.8 Apague la fuente de C.D.
V(fuente) 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 2 5 10 15

VD (V) A 0 194.031 387.354 564.932x 632.371 663.617 725.385 780.19 817.34 838.
x10-3 x10-3 10-3 x10-3 x10-3 x10-3 4 x10-3 x10-3 837
x10-3

ID (mA) A 0 968.899 2.646 39.568x1 167.129 330.883 1.283 4.212 9.186 14.1
x10-3 x10-3 0-3 x10-3 x10-3 61

VD (V) B 0 193.97 387.921 601.144x 794.717 987.692 1.901 2.65 2.944 3.10
x10-3 x10-3 10-3 x10-3 x10-3 5

ID (mA) B 0 1.03 2.079x10- 3.356x10- 4.783 6.808x1 107.404x 2.342 7.04 11.8
x10-3 3 3 x10-3 0-3 10-3 95
16

14

12

10

0
725.385 x10-3 780.194 x10-3 817.34 x10-3 838.837 x10-3

14

12

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Series1 Series2
Experimento 3.
3.1 Intercambie el diodo zener por un LED (figura 2.12a).
3.2 Ajuste la fuente de C.D. a 0 V.
3.3 Aumente de forma gradual el voltaje de acuerdo a los valores de la tabla 2.3,
anote los valores medidos.
3.4 Apague la fuente de C.D.
3.5 Cambie la polaridad del LED (figura 2.12b).
3.6 Ajuste la fuente de C.D. a 0 V.
3.7 Aumente de forma gradual el voltaje de acuerdo a los valores de la tabla 2.3,
anote los valores medidos.
3.8 Apague la fuente de C.D.
V(fuente) 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 2 5 10 15

VD (V) A 0 320.65 390.65 604.499x 799.499 994.497 1.621 1.732 1.78 1.80
x10-3 x10-3 10-3 x10-3 x10-3 4

ID (mA) A 0 320 x10- 390 x10-9 606.286x 851.102 3.178 387.233x 3.26 8.224 13.1
9 10-9 x10-9 x10-6 10-3 96

VD (V) B 0 320 x10- 390 x10-3 604.499x 799.499 994.499 1.986 4.992 10.003 15
3 10-3 x10-3 x10-3

ID (mA) B 0 320.39 390.39 605.065x 800.299 995.494 6.11x10-6 4.997x 9.669x 15.0
x10-9 x10-9 10-9 x10-9 x10-9 10-6 10-6 15x1
0-6
14

12

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Series1 Series2

Título del gráfico


16
14
12
10
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Series1 Series2
Conclusión
Tras el análisis realizado en la práctica concluimos que existen diferentes tipos de
diodos, para cada resultado que quisiéramos obtener, y siempre actuaran como
semiconductores unidireccionales para la corriente que se le suministra y no permite
que fluya en la dirección contraria, dicho de otra forma rectifica la corriente.

También podría gustarte