Está en la página 1de 6
ert Umprms Pamazns Pt Ipc aoa ra Realizacién de los examenes médicos segiin lo indicado en la norma COVENIN 3153:1996 “Trabajos en Espacios Ny Confinados, Medidas de Salud Ocupacional”, | Aprobarel curso de certificacién en Espacios Confinado Estarapto medicamente. ¥ Eliminar Fuentes de lgnicién ¥ Aislar, cerrary cegar'ineas, Instalacién de Gegos. Y Drenar, purgar, lavar, ventilar. ¥ lluminacién dentrodel Equipo de6 a 12 voltios. ¥ Anilisisde Atmésfera Peligrosa. Y Mantener el observador en la entrada del espacio confinado, durante las actividades. mere ens Paco Pt Seonraeaie Fel Gunes Deine ag + 195% Moi nivel oer | acegtable Jnconsecancina Ness Pied at ei timacetce *124108 omc jo, Fatiga, a Nausegs, Vimitas, eine Ps" 1 I 60 menos Movinentes. de \convulsiones y AA /_jjeee ae reves tree Pn Pt TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS SEGUN SU CONTENIDO Clase A: Corresponde a aquellos donde existe un inminente peligro para la vida. Generalmente riesgos atmosféricos(gases inflamables y/o téxicos, deficiencia 0 enriquecimiento de oxigeno). Clase Bz En esta clase, los peligros potenciales dentro del espacio confinado pueden ser de lesiones y/o enfermedades que no comprometen la vida ni la salud y Pueden controlarse a través de los elementos de proteccidn personal. , Por ejemplo: se clasifican como espacios confinados clase B a aquellos cuyo contenido de oxigeno, gases inflamables y/o téxicos, y su carga térmica estin dentro de los limites permisibles. Ademas, si el riesgo de derrumbe, de existir, fue controlado 0 eliminado. Clase C: Esta categoria, corresponde a los espacios confinados donde las situaciones de peligrono exigen modificaciones especiales a los procedimientos normales de trabajo 0 el uso de equipos de proteccidn adicionales. Por ejemplo: tanques nuevos y limpios, fosos abiertos al aire libre, cafierias nuevas y limpias. ves Emgen Prste Pult Son espacios de trabajos, de tamafio y configuracion tal, que permiten con cierta dificultad el ingreso de trabajadores en su interior y no estén disefiados, ni destinados para la ocupacién continua y frecuente por parte del personal. la entrada de trabajadores en espacios confinados solo se permite con | prapésito de inspeccién, construccién y mantenimiento. Inara mers Rocco Pt aa Caracteristicas de los Espacios Confinados © Restricciones de entrada o salida. * Limitacionesde espacio. \ * Ventilacién natural deficiente. ay * Contiene o puede contener)o Ge Fa \_ atmésferas deficientes”de oxigeno 3 if nables. * “so esta disefiado, > para.la.dcupacin re See aerate romans Po Permisos Complementarios "Son documentos anexos que soportan a los Permisos de trabajo y afianzan las medidas de seguridad a tomar, para garantizar un trabajo seguro. También se conocen como | Practicas de Trabajo Seguro, para lo cual se toman tedas las consideraciones necesarias para desarrollarel trabajo de forma correcta y segura 4

También podría gustarte