Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Alumno: Ronald Calderón

Curso: Paralelo “D”

3 algoritmos que resuelvan actividades de la vida cotidiana:

✓ ¿Cómo buscar el horario de bus UTPL a los operadores en la aplicación UTPL?


1. Inicio
2. Desbloquea el celular
3. Ve a la Play Store
4. Busca la aplicación UTPL
5. Preciosa en descargar
6. Ingresa a la aplicación UTPL
7. Ingresa tu correo y contraseña
8. Inicia sección
9. Ingresa al apartado de “UTPL bus”
10. Entrar en el apartado de rutas
11. En el buscador del apartado de buses buscar “OPERADORES”
12. Pulsar sobre la línea de bus para ver el horario de dicha ruta
13. Fin

✓ ¿Cómo crear una cuenta de Gmail?


1. Inicio
2. Encender el computador
3. Abrir el navegador Chrome
4. En el buscador escribe Gmail.com
5. Hacer click en “crear cuenta”
6. Llena los datos que te ponen a continuación
7. Elige una dirección Gmail que te da la página o crea tu propia dirección Gmail
8. Escribe una contraseña personal
9. Escribe tu número de celular y escribe el código que te llegara al mismo número de
celular
10. Agrega un correo electrónico para que puedas recuperarlo en caso de que se te pierda
la contraseña o la dirección de correo electrónico
11. Pon en siguiente, acepta términos y condiciones
12. Fin
✓ ¿Cómo proyectar la pantalla del celular al televisor?
1. Inicio
2. Desbloquear el celular y encender el televisor
3. Desliza el dedo hacia abajo desde la pantalla superior para abrir el panel Rápido > toca
el ícono Emitir
4. En el televisor dirígete a la opción de dispositivos disponibles y has click sobre el
nombre de tu dispositivo
5. Emite lo que quieras ver en el televisor
6. Fin
3 algoritmos para resolver problemas matemáticos

✓ ¿Cómo resolver una ecuación de primer grado?


1. Inicio
2. Resolver operaciones que tengan paréntesis (corchetes o llaves) para eliminarlos
3. Agrupar en términos semejantes y resolver las respectivas sumas y restas
4. Agrupar términos dependientes de un lado del igual, mientras que los términos
independientes ubicarlos del otro lado del igual (=)
5. Si la incógnita aun queda con un termino adicional que sea diferente de 1, se divide
ambos lados para el número que este acompañando la incógnita
6. Fin
✓ ¿Cómo sacar el mínimo común múltiplo?
1. Inicio
2. Escribe el numero que quieres factorizar
3. Has una línea vertical al lado derecho del número
4. Encuentra un numero divisible
5. Escríbelo al lado derecho de la línea que hiciste
6. Y divídelo al número principal
7. Repite este proceso hasta que te quede como resultado final 1 a la parte izquierda de
la línea
8. Con los resultados a la derecha realiza una multiplicación de potencia con la misma
base (xy∙xz=xy+z)
9. Junta todos los resultados que obtuviste con la multiplicación de potencia (xa+yb+zc…)
y ese sería el resultado
10. Fin
✓ ¿Cómo hacer una suma de fracciones con diferente denominador?
1. Inicio
2. Simplificar las fracciones que sea posible
3. Sacar el mínimo común múltiplo de todos los denominadores
4. Poner el mínimo común múltiplo como resultado en el denominador
5. Dividir el mínimo común múltiplo con un denominador y multiplicarlo por su mismo
numerador, y ubicar el valor en el numerador del resultado
6. Hacer el mismo procedimiento con cada fracción y ubicar el signo correspondiente
según la fracción
7. Realizar la operación que queda en el numerador
8. Simplificar la solución si es posible
9. Fin

También podría gustarte