Está en la página 1de 5

ESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TÉCNICO EN BIBLIOTECOLOGÍA

EVALUACIÓN SUMATIVA Nº1


TÉCNICO EN BIBLIOTECOLOGÍA

Nombre del Alumno(a): Equivale a un : 20%


RUT: Puntaje Total: 100 Puntos
Fecha: Puntaje Obtenido:
Sede: Nota:

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

1. Las pruebas se deben desarrollar en formato Word o PDF, no se aceptarán


envíos en formato jpg u otro.
2. Las únicas pruebas que se aceptarán manuscritas serán aquellas con
desarrollo de cálculo numérico, las que deberán ser escritas con lápiz pasta,
idealmente negro, enumeradas y con letra y números legibles.
3. Las pruebas deberán enviarse en un archivo con las dos evaluaciones completas,
no por hojas separadas. Se permitirán dos archivos en el caso que se envíen en
cada uno las pruebas sumativas 1 y 2 completas.
4. Se les solicita encarecidamente NO destacar las respuestas de las alternativas
con color. Estas se deben subrayar y ennegrecer.
5. Las pruebas son de carácter personal por lo que no se aceptarán pruebas
idénticas. En caso de ocurrir serán corregidas con nota 1.0, por lo que no tendrá
derecho a examen.
6. No se permite eliminar o alterar las preguntas de las pruebas. Si no responde una
pregunta deberá indicarlo y no borrarla.
I.- COLOQUE UNA V SI CONSIDERA QUE LA AFIRMACIÓN ES VERDADERA
O UNA F SI ES FALSA (4 puntos cada una)

1 La administración se aplica a todo tipo de organizaciones.

2 Los principios de administración de Fayol no son aplicables a todas empresas.

3 El principio de unidad de dirección significa que un trabajador solo debe recibir


órdenes de un superior o jefe.

4 La planificación se puede controlar.

5 Las necesidades que motivan según Elton Mayo son psicológicas y las sociales.

6 La empresa es viable cuando es capaz de generar utilidades y mantenerse en el


tiempo.

7 Los objetivos son formulados en la etapa de la Planificación.

8 El tipo de plan más importante en la planificación son los presupuestos.

9 La retroalimentación es el mecanismo de control que tienen todos los sistemas.

10 Un ejemplo de norma en una empresa es “No Fumar en los Pasillos”.

II.- PREGUNTAS

1. Según Maslow clasificó las necesidades humanas en forma de jerarquía, que ascienden
desde el nivel más bajo al más alto. Explique en qué consiste cada uno de los niveles, y que
desventaja presenta esta teoría (15 puntos)

2. ¿Qué importancia tiene la misión dentro de una organización? (15 puntos)

3. ¿Por qué dentro de una organización se dice que el liderazgo es fundamental para que
estas subsistan? (10 puntos)

4. Piense en una situación en la cual haya desempeñado un papel de liderazgo. Describa


que estilo adoptó (10 puntos)

5. Nombre 5 líderes que usted reconozca como tales y fundamente por que los considera así
(10 puntos)
ESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TÉCNICO EN BIBLIOTECOLOGÍA
EVALUACIÓN SUMATIVA Nº2
TÉCNICO EN BIBLIOTECOLOGÍA

Nombre del Alumno(a): Equivale a un : 20%


RUT: Puntaje Total: 100 Puntos
Fecha: Puntaje Obtenido:
Sede: Nota:

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

1. Las pruebas se deben desarrollar en formato Word o PDF, no se aceptarán


envíos en formato jpg u otro.
2. Las únicas pruebas que se aceptarán manuscritas serán aquellas con
desarrollo de cálculo numérico, las que deberán ser escritas con lápiz pasta,
idealmente negro, enumeradas y con letra y números legibles.
3. Las pruebas deberán enviarse en un archivo con las dos evaluaciones completas,
no por hojas separadas. Se permitirán dos archivos en el caso que se envíen en
cada uno las pruebas sumativas 1 y 2 completas.
4. Se les solicita encarecidamente NO destacar las respuestas de las alternativas
con color. Estas se deben subrayar y ennegrecer.
5. Las pruebas son de carácter personal por lo que no se aceptarán pruebas
idénticas. En caso de ocurrir serán corregidas con nota 1.0, por lo que no tendrá
derecho a examen.
6. No se permite eliminar o alterar las preguntas de las pruebas. Si no responde una
pregunta deberá indicarlo y no borrarla.
I.- COLOQUE UNA V SI CONSIDERA QUE LA AFIRMACIÓN ES VERDADERA
O UNA F SI ES FALSA (3 puntos cada uno)

1 La característica más importante de la función personal, es ser una función asesora.

2 Ventas es lo mismo que comercialización.

3 Una baja rotación de personal significa inseguridad en el empleo.

4 El reclutamiento externo tiene la ventaja de dar la posibilidad de ascenso al personal


de la empresa.

5 Los controles se aplican a algunas de las funciones que desarrolla la empresa.

6 Una técnica de motivación es el dinero.

7 Las comunicaciones horizontales son aquellas que se establecen en un mismo nivel de


la organización.

8 La evaluación de desempeño se utiliza como una técnica de control en el Recurso


Humano.

9 Los objetivos de la función de finanzas son la liquidez y el endeudamiento.

10 Para que un líder sea el más adecuado dentro de una organización, este tiene que
ser democrático.

11 Al consumir un bien o servicio los consumidores están ejerciendo su derecho


democrático si compran o no.

12 Las preferencias de los consumidores dependen entre otros factores de los ingresos,
salud, calidad, religión y costumbres.

13 En Función de producción, dentro de las corrientes de entradas podemos mencionar


los recursos materiales y humanos

14 La producción intermitente es aquella que puede dar origen a distintos productos, de


acuerdo al pedido del cliente
II.- PREGUNTAS

1. ¿Cuáles son los objetivos de la función finanzas de una empresa? Explica brevemente
cada uno de ellos. (10 puntos)

2. Explica la relación entre la función finanzas con las otras funciones (10 puntos)

3. Nombra 5 características del proceso de producción intermitente (10 puntos)

4. Existe alguna relación entre la función Comercialización y Producción (13 puntos)

5. El proceso administrativo o administración de la producción, se puede tipificar de la


siguiente manera:

a. Planificación.
b. Organización.
c. Dirección.
d. Control.

Explique brevemente en qué consiste cada uno (15 puntos)

También podría gustarte