Está en la página 1de 6

TABLA DE ANALISIS DE LAS RESPUESTAS DE LOS EJECUTIVOS DE

ATENCIÓN AL CLIENTE – CARRERAS ICO-ADM

La carrera de Ingeniería Comercial es una disciplina académica que combina elementos


para formar profesionales altamente versátiles y demandados en el mundo laboral. A
continuación, se presentan cuatro ventajas clave de esta carrera:

La amplia versatilidad laboral, los ingenieros comerciales tienen una formación integral
que les permite trabajar en una variedad de sectores y funciones. Pueden desempeñarse en
áreas como marketing, finanzas, gestión de operaciones, recursos humanos y consultoría.
Esta versatilidad les brinda la oportunidad de adaptarse a diferentes industrias y roles a lo
largo de su carrera.

La toma de decisiones informadas, la formación en Ingeniería Comercial incluye sólidos


conocimientos en estadísticas, economía, contabilidad y finanzas. Esto capacita a los
graduados para tomar decisiones empresariales basadas en datos y análisis, lo que es
esencial en un entorno empresarial competitivo y en constante evolución.

El desarrollo de habilidades de liderazgo, la carrera de Ingeniería Comercial fomenta el


desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión. Los estudiantes aprenden a trabajar en
equipos, liderar proyectos y tomar decisiones estratégicas, lo que los prepara para asumir
roles de liderazgo en organizaciones.

Las oportunidades de emprendimiento, los conocimientos adquiridos en áreas como el


marketing, la gestión financiera y la planificación estratégica brindan a los ingenieros
comerciales las herramientas necesarias para emprender sus propios negocios. Esta carrera
es un trampolín ideal para aquellos que desean convertirse en emprendedores y desarrollar
sus propias ideas de negocio.
La carrera de Administración de Empresas es una disciplina fundamental en el mundo
empresarial que prepara a los estudiantes para liderar y gestionar organizaciones de manera
efectiva. A continuación, se presentan cuatro ventajas clave de esta carrera:

Los conocimientos sólidos en gestión, los estudiantes de Administración de Empresas


adquieren una comprensión profunda de los principios y prácticas de gestión empresarial.
Esto les permite desarrollar habilidades para planificar, organizar, dirigir y controlar las
operaciones de una empresa de manera eficiente y eficaz.

La adaptabilidad a diferentes industrias, Los conocimientos y habilidades adquiridos en


la administración de empresas son aplicables a una amplia variedad de industrias y sectores.
Los graduados tienen la flexibilidad para trabajar en empresas de todos los tamaños y en
diferentes áreas funcionales, desde recursos humanos hasta finanzas.

El enfoque en resolución de problemas, la administración de empresas se centra en la


resolución de problemas empresariales. Los estudiantes aprenden a analizar situaciones
complejas, identificar desafíos y desarrollar estrategias efectivas para superar obstáculos.
Esta habilidad es esencial en el entorno empresarial actual.

Las oportunidades de liderazgo, la carrera de Administración de Empresas prepara a los


estudiantes para asumir roles de liderazgo en organizaciones. A medida que avanzan en sus
carreras, tienen la oportunidad de ocupar puestos directivos y ejecutivos, donde pueden
influir en la toma de decisiones estratégicas de la empresa.

NAZARET BUEN DIA

La explicación brindada sobre ambas carreras es notablemente breve y adolece de


información que sea realmente pertinente para el contexto. Su concisión puede dificultar la
comprensión completa del tema en cuestión, por lo que sería beneficioso elaborar más en
profundidad sobre los puntos clave y proporcionar detalles adicionales que enriquezcan la
comprensión de la información que se está comunicando.
JHOSELINE CARDENAS

La información actual se centra principalmente en las prácticas pre-profesionales y las


asignaturas relacionadas con el marketing digital en las carreras de Ingeniería Comercial y
Administración de Empresas. Sin embargo, es fundamental destacar las ventajas de estas
carreras en un contexto más amplio.

ALISON SIMON

La explicación sobre las carreras ha mejorado significativamente; no obstante, es crucial


resaltar con mayor énfasis las ventajas que ofrecen estas carreras para generar un mayor
atractivo entre aquellos que están en el proceso de elegir su carrera. Al destacar estas
ventajas, no solo informamos de manera más completa, sino que también proporcionamos
información valiosa que puede ayudar a los interesados en tomar una decisión informada
acerca de su futura elección profesional.

CARLA PLATA

Es importante señalar que la información proporcionada hasta el momento no está siendo lo


suficientemente clara. A pesar de mencionar la mejora en la explicación sobre las carreras y
la necesidad de enfocarse en las ventajas, aún carecemos de detalles concretos que
respalden estas afirmaciones. Para una comprensión completa y convincente, sería
beneficioso incluir ejemplos específicos, estadísticas o testimonios que ilustren de manera
más clara y convincente las ventajas de las carreras en cuestión. Esto ayudaría a los
interesados a tomar decisiones informadas y respaldaría de manera más sólida el mensaje
que se quiere transmitir.

ESTEFANY OLGUIN
Para mejorar la claridad de la información relacionada con la carrera de Ingeniería
Comercial, es esencial simplificar el lenguaje técnico utilizado en la descripción de los
cursos y conceptos. Además, se recomienda proporcionar ejemplos concretos de cómo se
aplican estos conceptos en situaciones empresariales reales.

MARIBEL BERNAL

La información proporcionada está mejor estructurada, sin embargo, se sugiere no solo


hacer énfasis en que solo en estas carreras aprendemos a manejar números y estrategias,
sino que también nos capacitamos para construir relaciones sólidas y duraderas con
nuestros clientes; resaltar sobre todo que nuestra formación nos permite comprender
profundamente sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas que realmente
importan.

“En un mundo empresarial cada vez más globalizado y digital, dominamos las habilidades
analíticas y comprendemos las tendencias del mercado. Esto nos permite tomar decisiones
informadas y estratégicas que benefician a nuestros clientes y empresas”.

PAMELA SILES

Presenta información adecuada de las careras, sin embargo, se sugiere ofrecer no solamente
la comprensión detallada de las carreras desde una perspectiva técnica. Mejor sería
beneficioso destacar y profundizar aún más en los aspectos más sutiles y menos evidentes
que caracterizan esta profesión.

CONCLUSIONES:

Para mostrar con mayor profundidad las carreras y evitar quedarse en lo superficial, se debe
hacer énfasis en lo siguiente:
Realiza entrevistas a estudiantes que actualmente cursan estas carreras y a profesionales
que las han completado. Pregunta sobre sus experiencias, los desafíos que han enfrentado y
los logros que han alcanzado. Esto proporcionará una visión más completa de lo que
implica estudiar estas carreras y cómo pueden influir en el futuro profesional.

En lugar de simplemente mencionar asignaturas relacionadas con el marketing digital,


proporciona una descripción más detallada de cursos clave en el plan de estudios. Explora
los temas que se cubren en profundidad, cómo se enseñan y su relevancia en el mundo
empresarial.

Destacar historias de éxito de graduados de estas carreras. Mostrar ejemplos concretos de


personas que han logrado avances significativos en sus carreras gracias a la formación
recibida en nuestra universidad. Esto puede ser inspirador para los interesados en estas
carreras.

Utilizar estudios de caso reales para ilustrar cómo las habilidades adquiridas en Ingeniería
Comercial y Administración de Empresas se aplican en situaciones del mundo real. Esto
ayudará a los estudiantes a comprender mejor la utilidad práctica de la formación.

Comparar estas carreras con otras relacionadas para destacar sus ventajas distintivas. Por
ejemplo, compara las perspectivas laborales, las oportunidades de carrera y las áreas de
especialización disponibles en Ingeniería Comercial y Administración de Empresas en
comparación con otras disciplinas.

Proporcionar datos y estadísticas sobre tasas de empleo, salarios iniciales y progresión


profesional de los graduados en estas carreras. Esto puede ayudar a los interesados a tomar
decisiones basadas en información sólida.

Resaltar las habilidades transferibles que se adquieren en estas carreras, como la capacidad
de liderazgo, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Explica cómo estas
habilidades son valiosas en una amplia gama de industrias y no se limitan a un campo
específico.

Al implementar estas sugerencias, podrán brindar una visión más profunda y completa de
las carreras de Ingeniería Comercial y Administración de Empresas, lo que ayudará a los
interesados a tomar decisiones más informadas y significativas sobre su futuro académico y
profesional.

Ing. Marcelo Alberto Mérida Cordova


Coordinador de la carrera de Ingeniería Comercial
y Administración de Empresas

También podría gustarte