Está en la página 1de 11
Boe nt nPoicaDenbes ae aa Path Sapa ans Pg MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA CONCEJO MUNICIPAL, ARIA GENERAL “ARO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA-"CM” ‘Ayabaca, 17 de octubre del 2022 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA visto: En Sesion Ordinaria de Concejo Municipal N° 019 de fecha 14 de octubre del 2022, el Informe N° 206-2022-MPA-GDUR-SCHUT de fecha 08 de septiembre del 2022, mediante el cual la Subgerente de Catastro Habiltaciones Urbanas y Transport, alcanza Proyecto de Ordenanza ‘Municipal para regulacion de los procedimientos administratvos y servicio prestado en exclusividad para la titulacion de predios transferidos por COFOPRI a la Municipalidad Provincial de Ayabaca, en el marco de la Ley N° 30711 — Ley que establece medidas complementarias para la Promocién dl Acceso a la Propiedad Formal de manera gratuita’, recomendando ser elevada al Pleno de Concejo Municipal para su aprobaein y revision, y; ‘CONSIDERANDO: Que, la Constitucion Politica del Peri, en su articulo 194° prescribe: Las municipalidades provinciales y dstitales son los Grganos de gobierno local. Tienen autonomia politica, econdmica y administrativaen los asuntos de su competencia, Que, asimismo, la Ley N° 27972-Ley Organica de Municipalidades-, en su Titulo Preliminar, arculo II, prescribe: Los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administratva en los asuntos de su competencia. La autonomia que la Constitucin Politica del Pert establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobiemo, administratves y de administracion, con sujecién al ordenamiento juridico, Que, en fa Administracién Pabiica, la autoridad competente en cualquiera de sus Tres Niveles de Gobierno (Nacional, Regional o Local), debe sujetarse a lo establecido en el Principio de Legalidad, el mismo que conforme a lo establecido en el Aticul IV numeral 1 sub numeral 1.1 del T.P. del nuevo T.U.0, de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administratvo General, Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, publicado en el Diario Oficial“ Peruano” con fecha 25 de enero de 2019, seata expresamente lo siguiente: “ idades administratvas deben a la a facullades que le estén aibuida Que, la misma Ley Organica establece en el Articulo IV de su Titulo Preiminar, que los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestacién de los servicios Piblicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armdnico de su circunscripcién, Que, Jas municipalidades tomando en cuenta su condicidn de municipalidad provincial o Pagina 1 de 11 284 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA ALCALDIA CONCEIO MUNICIPAL, “ANO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” SECRETARIA GENERAL, ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA-"CM” Gistital, asumen las. compotencias y ojercen funciones espociicas, con cardctr exclusiva 0 ‘compartido en materia de proteccion y conservacion del ambiente para formular, aprobar, ejecutar Yy monitorear los planes y politicas locales on materia ambiental, an concordancia con las politica, normas y planes regionales, sectoriales y nacionales, de conformidad con fo dispuesto en el rnumeral 3.1} de! inclso 3, del Aticulo 73° de la Ley N° 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades. Que, el numeral 8) del Articulo 9° de la Ley N° 27972, establece que es alribucion del Concejo Municipal aprobar, modificaro derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; asl V ccomo también, el Articulo 40° de la norma antes esgrimida, describe que: "Las ordenanzas de las I municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de | ccardcter general de mayor jerarqua en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organizacion interna, la regulacién, administracion y supervision de los servicios piiblcos y las materias en las que la municipalidad tienen competencia normativa’ Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contibuciones, dentro de los limites establecidos en la Ley, Que, el artculo 39° de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades establece que, los concejas municipales ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobacion de ordenanzas, y acuerdos. Los asuntos administatvos concemientes a su organizacion interna, los resuelven a través de resoluciones de concejo.(..). Que, el Articulo 44° de la acotada norma sobre Publicidad de las normas municipal, sefiala lo siguiente “Articulo 44°; Publicidad de las normas municipales Las ordenanzas, los decretos de alcaldia y los acuerdos sobre remuneracion del alcalde y dietas de los regidores -deden ser publicades: Ga Las normas municipales rigen a partir del dia siguiente de su publicacidn, salvo que la propia norma postergue su vigencia. Ne en dace noms de goon mia no yen ump cn ero apc 0 iftusion” Que, sobre el particular, conforme al articulo 4° numeral 4.1 de la Ley N° 28687, las ‘municipalidades provinciales, en el ambito de sus circunscripciones terrioriales, asumen de manera. exclusiva y excluyente la competencia correspondiente a la formalizacion de la propiedad informal hasta la inscripcion de los titulos de propiedad, en concordancia con lo dispuesto por el numeral 1.4 dol articulo 73° y numeral 1.4.3 del artioulo 79° de la Ley N° 27972. Que, de acuerdo al articulo 13° numeral 1.4 articulo 79° numeral 1.4.3 de la Ley Organica de Municipalidades, las municipalidades, tomando en cuenta su condicién de municipalidad provincial, asumen las competencias y ejarcen las funciones especificas para llevar a cabo el Direcién: Cale Salaverry N° 260: Ayatca Pagina2 deat Tellono: + $1073 471103 rruncipaidadeyabacaghoima com ‘ers mnayabaca gop Ips eb facebook com MunipalidaProviclDehyabaca “Ms Ayan Capital Aruelgice doa Rapin Plural Cathe, Aypae, Sus Laguna Monta y Patrols” ges MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA CONCEJO MUNICIPAL | SECRETARIA GENERAL “ANO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA-“CM” ‘Saneamiento Fisico Legal de Asentamientos Humanos. Asimismo, en materia de organizacién del espacio fisico y uso del suelo, las Municipalidades Provinciales esumen funciones especificas exclusivas para realizar el reconocimiento, verificacion, titulacion y saneamiento fisico legal de Asentamientos Humianos. Que, mediante la Ley N° 30711, se establece medidas complementarias para la promocion de! Acceso & la Propiedad Formal y otorgar nuevas facultades al Organismo de Formalizacién de la Propiedad Informal (COFOPRI), siendo que, conforme a su Segunda Disposicion Complementaria Final, los predios individuales que forman parte de posesiones informales formalizadas, que mantienen una condicion reterada de contingencias por causas imputables a los propios beneficiaries, seran transfeidos a las municipalidades provincial para que continden su procedimiento de formelizacion individual. En dichos casos, la adjudicacion de los predios es ‘onerosa, con excepcion de los centros poblados. Asimismo, autoriza a las municipalidades provincidles a tresladar los costos que les demande la tiulacién de dichos predios a los ‘adiministrados posesionados. Que, el articulo 26° de la Ley 27972 - Ley Organica de Municipalidades, precisa que la administracion municipal adopta una estructura gerencial sustentandose en principios de programacibn, direccion, ejecucion, supervision, control concurrente y posteriores, Ser rige por los principios de legalidad, econdmica, transparencia, simplcidad, efcacia,efciencia, participacion y segutidad civdadana, y por los contenides en la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General. Las facultades yfunciones se establecen en los instrumentos de gestion y lapresente ley; en este contexto, el Decreto Supremo N° 004-2019JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, precisa en su articulo IV del Titulo Preliminar, numeral 1.1 sefiala lo siguigate: Principio de legalidad.» Las autoridades administativas deben actuar con respeto ala Constitucion, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas; y numeral 1.2 prescribe lo siguiente Principio del debido procedimiento.- Los administrados gozan de los derechos y garantias implicitos al debido procedimiento administrativo. Tales derechos y garantias comprenden, de modo enunciativo mas. ‘no limitativo, los derechos a ser notificados; a acceder al expediente; a refutar los cargos imputados; 2 exponer argumentos y a presentar legatos complementaris; a ofrecer y a producir pruebas; a solicitar el uso de la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisién motivada, fundada en derecho, emitida por autoridad competente, y en un plazo razonable; (...). Que, al respecto, la Oficina Zonal de Piura de COFOPRI mediante Oficio N° 000223-2021- COFOPRLOZPIU, comunica altituia dela Entidad edi que se haa entrega de 62 expedientes, en ~aplicacin de la segunda disposicion complementaria final dela Ley N° 30711- Ley que establece medidas complementarias para la promocion del acceso a la propiedad formal que sefiala “os predios individuales que forman parte de posesiones informales formaizadas, que mantienen una Condicion reiterada de contingencias por causa impulables a los propios beneficiarios, seran Direcelén: Calle Slavery N* 260 -Ayabeca Pagina 3 dea. Teléfono: +51 073 471103 rmunicpaldadayabaca@hoimailcom M2 www muniayabaca gob pe ritpsneb facebook.comMuncpaldedProvinealDeayabaca “Vis ‘ayabaca Capital Arquelgica dela Rogién Para al Couto, Apat, Sus Lagunas, Mente yPatropifos* 282. Qa MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA “ANO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA-“ transferidos alas municipales provinciales para que conten su proceso de formalizacion "Y, con ficio N° 0000085-2022-COFOPRI-OZPIU, la Oficina Zonal de Piura de COFOPRI cumple con entregar el acervo documentaro de los precios a transfer acompafiandolo de las copias de las resoluciones que aprueban los plans perimétioos y de trazados y lotizaci6n, incluyendo las modificaciones, siempre que no se hayan enlregado conforme a la cuarta disposicién complementaria final del Reglamento aprobado por el D.S. N? 006-2006-VIVIENDA. Que, mediante Informe N° 160-2022-MPA-GDUR-SCHUT, el sub gerente de Catastro, Habiltacion Urbana y Transportes sefiata que, se debe cumplir con la Directva N° 0006- 2018.COFOPRI y Directiva N° 002.2020-COFOPRI, en el marco de lo dispuesto por la segunda disposicion complementaria final de la Ley N° 30711, Que, en mérito a los documentos de fa referencia, se tiene que existen inmuebles de dominio privado transferidos a esta Municipalidad Provincial para continuar su procedimiento de formalizacién individual, ello de conformidad a lo sefidlado en la Segunda Disposicion Complementariay Final de la Ley N° 30711, que alaletra dice “los predios indviduales que forman parle de posesiones informales formalizadas, que mantienen una condicién reiterada de Contingencias por causa imputables alos propios beneficiaios, seran transferidos allas municipales Provinciales para que continuen su proceso de formalizacion, individual. En tales casos la adjudicacion de los predios es onerosa, con excepcién de los centros poblados. Las ‘municipalidades provinciales estén autorizadas para trasladar los coslos que le demande la fitulzcion de dichos predios, a aplicar ls procesos de venta drecta a quienes hayan acreditado los ‘equisitos de ley, a ejecutar la subasta piblica 0 proceder a la inscrpcién como dominio privado municipal de dichos predios cuando sea aplicable. Sin embargo, esta Gerencia cree convenient ‘que, por razén de la zona de extrema pobreza que se considera a la Provincia de Ayabaca, el procedimiento administratvo sea gratuito, Que, mediante informe N° 842-2022-MPA-GAJ de fecha 30 de septiembre del 2022, el Gerente de Asesoria Juridica, informa que, resulta procedente, la aprobacién del proyecto de Ordenanza Municipal “REGULACION DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD PARA LA TITULACION DE PREDIOS TRANSFERIDOS POR COFOPRI A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA, EN EL MARCO DE LA LEY N° 30711 - LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA LA PROMOCION DEL ACCESO A LA PROPIEDAD FORMAL DE MANERA GRATUITA'’, por parte del Pleno de! Concejo Municipal, en atencién a los considerandos expuestos en e! presente documento, debiéndose indicar qu, la misma, entraré en vigencia a partir del dia siguiente de su ~aprobacién, para los fins pertinentes de fa Entdad edi. Direcclén: Calle Salaverry N° 260 -Ayabaca Pagina 4 de 11. Teléfono: + 51 073 471103, rmunicipalidadayabaca@hotmall.com I wom. muniayadace.gob pe hiip:web facebook com/MunipalidadProvinciiDeAyabaca ‘Vista Ayabaca Capital Arquelgica del Regn Piura al Cautive,Aypate, Sus Lagunas, MontaasyPetroglfes" 28° MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA CONCEJO MUNICIPAL | secRETARIA GENERAL “ANO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” v ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA-“CM” Que, estando a los fundamentos antes expuestos y, en uso de las facultades y atribuciones Confers en el Articulo 9° numeral 8 de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, los miembros del Pleno del Concejo Municipal, contando con el voto de la MAYORIA de los presentes y Con dispensa del tramite de lectura y aprobacion del Acta, se ha dado la. siguiente: JRDENANZA MUNICIP) REGULA LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y |ERVICIOS PRESTAI EXCL PARA LA TITULACION DE PI TRANSFERIDOS POR Ct LA MUNI DAD PROVIt DE AY, EN EL MARCO DE LA LEY N° 30711 - LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA LA PROMOCION DEL ACCESO ALA PROPIEDAD F¢ DE MANERA TA ARTICULO PRIMERO.- APROBAR la “REGULACION DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD PARA LA TITULACION DE PREDIOS TRANSFERIDOS POR COFOPRI A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA, EN EL MARCO DE LA LEY N° 30711 - LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA LA PROMOCION DEL ACCESO A LA PROPIEDAD FORMAL DE MANERA GRATUITA”, el mismo que consta de tes (Il) Capitulos, los mismos que forman parte integrante de la presente Ordenanza Municipal ARTICULO SEGUNDO... ENCARGAR el cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Urbano Rural, Subgerencia de Catastro Habilitaciones. Urbanas y Transportes y demas areas correspondientes. © ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR ala Oficina de Secretaria General la publicacion de {a presente Ordenanza y a la Oficina de Imagen Institucional, su difusion en el portal institucional de la Municipalidad. ARTICULO CUARTO.- DISPONER la publicacion de la presente Ordenanza en el portal web de la entidad vzww muniayabaca.aob pe y demas medios conforme a ley. Dado en Ayabaca, en la sede Municipal de la Municipalidad Provincial de Ayabaca, alos dieciocho dias del mes de octubre del afio Dos Mil Veintides, POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. recon; Calle Salaverry N* 260 -Ayabaca Pagina S de11. leono: 4073 41103 Jruncpaidadayateea@nemal com ‘BBvvvenanayaraca. go pe me m/MunicipalidadProvincialDeAyabaca Arqelien da opin Para al Catv, Apa, Sus tps: web facebook. Visita Ayabace Ca 8, Montaias y Petroglifos” Dit MUNICIPALIDAD PROWINGIAL DE AYABACA CONCEIO MUNICIPAL | SECRETARIA GENERAL “AKIO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA-“CM” TITULO! DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO | FINALIDAD, OI 10S, ALCANCES Y LEGAL Articulo 1°.- FINALIDAD La presente ordenanza tiene como finalidad regular los procedimientos administratives y servicio prestado en exclusividad para la ttulacién de predios tansferidos por el Organismo de Formalizacion de la Propiedad Informal (COFOPR)) a la Municipalidad Provincial de Ayabaca, en el marco de la Ley N* 30711- Ley que establece medidas complementarias para la Promacién del ‘Acceso a la Propiedad Formal, especificamente de los predios individuales que forman parte de posesiones informales formalizadas, que mantienen una condici6n reiterada de contingencias por ‘causas imputables alos propios beneficiaros, Dicho procedimiento es gratuito. Asticulo 2°. OBJETIVOS Ala presente ordenanza tiene por objeto normar el procedimiento de formalizacion individual de adjudicacion de terrenos formalizados por COFOPRI a favor de la Municipalidad Provincial de ‘Ayabaca y tiene como inico fin contribuir a resolver la necesidad social, a favor de los posesionarios legitimos y acreditades, mejorando las condiciones de vida de la poblacién, orientando adecuadamente el acondicionamiento urbano, asi como determinar el valor del suelo por metro ‘cuadrado, formas de pago, adjudicacion y titylacion. Articulo 3°.- PRINCIPIOS APLICABLES El procedimiento regulado por la presente Ordenanza, se rige por los principios establecidos en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, resaltindose dentro de ellos los, siguientes a, Simplicidad.- Los trémites establecidos por la Municipalidad Provincial de Ayabaco, deberdn ser sencllos, debiendo eliminarse toda complejidad innecesaria; es decir, los requisitos exigidos deberan ser racionales y proporcionales a los fines que se persigue cumpir. b. Coleridad.- Quienes participen en el procedimiento, deben ajustar su actuacion de tal modo que se dote al trémile de la maxima dinamica posible, evitando actuaciones procesales que difcuten su desenvolvimiento 0 constituyan meros formaiismas, afin de aleanzar una decision en tiempo razonable, sin que ello releve a las auloridades del respeto al debido proceso o vulnere el ordenamiento legal vigente. c. Presuncién de Veracidad.- En la tramitacion del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formutados por los solcitantes en la forma 5m: Cale SalaverryN* 260 -Ayabaca Pagina 6 de 11 Teléfono: +51 073 471103 runicipaidadayabaca@holmall.com ‘www. muniayabaca gob pe hitps:fweb.facebook.con/MunicipalidadProvincialDeAyabaca Visita Ayabaea Copital Arquelogica de a Regién Plura al Cautivo, Aypate, Sus Laguna, Montafas y Petrogifos” 214 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA CONCEJO MUNICIPAL | SECRETARIA GENERAL “AKO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA-“CM” prescrita por la presente Ordenanza, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta presuncién admite prueba en contrario. Articulo 4°.- DEFINICIONES 2, Beneficiario: Se considera beneficiario, al potencial titular del lote de una posesion informal formalizada, que no ha estado presente en el predio, durante las acciones de empadronamiento 0 veriicacion b. Causa imputable al beneficiario: Concicién atribuida al benefciario del proceso de formalizacion, quien, a pesar de las acciones de difusion y notficacion realizada en el lote, no estuvo presente durante las actividades de empadronamiento o levantamiento de cconfingencias programadas por COFOPRI. © Contingencia reiterada. Condicién resultante de ta califeacion individual, que se ‘mantiene como tal pese las visitas efectuadas en el predio. Puede generarse por causas imputabies a la enidad o al beneficiario, 4. Evaluacién: se considera como tal, al resultado de la revision de la ficha de un predio individual para determinar las acciones insttucionales a ejecutarse, como cierre de la intervencion institucional, &. Ficha: En ol marco de la presente drectiva es el expediente de formalizacion individual £ Instrumento de transferencia: documento expedido por COFOPRI mediante el cual se {ransfere con fines operativos la ttularidad del predio a las municipalidades provinciales a efectos que ejerzan su competencia de formalizacion individual, de conformidad con la segunda disposicién complementaria final de laley N° 30711. Articulo 5°.- ALCANCE Las normas que contiene la presente Ordenanza son de obligatorio cumplimiento por los funcionarios y servidores de las Unidades Orgénicas que intervienen directa oindirectamente en el Procedimiento de titulacion de predios transferidos por el Organismo de Formalizacién de la Propiedad Informal (COFOPR) ala Municipalidad Provincial de Ayabaca, en el marco dela Ley N° 30714; asi como para los administrados en la condicién de personas naturales o jurdicas que inicien yformen parte del procedimiento administrativo citado. Articulo 6°. BASE LEGAL Constitucion Politica del Estado. Cédigo Civil, Ley N° 27444 - Ley de! Procedimiento Administrativo General Ley N° 27972 - Ley Orgénica de Municipaidades. Ley N° 30711 - Ley que establece medidas complementarias para la Promocin del ‘Acceso a la Propiedad Formal KSAKK Direceién: Calle Salavory N' 280 -Ayabaca Pagina 7 de 11 Totoro: « 51073 471103 runicpaicadayabeca@hoinailcon wirarmunayabara gob po hips./ved acebook.comMunicpaldadrovncleDDeAyabaca “Visita Ayabaca Capital Arquelgica dela Region Piura al Cautvo,Aypate, Sus Lagunas, Montaiss y Petroglies” QT MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA CONCEJO MUNICIPAL, CRETARIA GENERAL “ANO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA-“CM” ¥Decreto Supremo N® 005-2019-VIVIENDA. - Decreto Supremo que aprueba el Reglarnento de la Ley N° 30711, Ley que establece medidas complerentarias para la promocién del ‘acceso @ la propiedad formal 7 Ley N° 26687 - Ley de desarrollo y complementaria de formalizacion de la propiedad informal, aoceso al suelo y dotacién de servicios basicos. ¥ Decreto Supremo N° 006-2006-VIVIENDA - Aprueban Reglamento del Titulo | de la Ley N° 28687, referido a *Formalizacion de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares”. ¥Deereto Supremo N° 017-2006-VIVIENDA - Aprueban Reglamento de os Ttuos ily Il de 'a Ley N° 26687 “Ley de Desarrollo Complementaria dela formalizacién de la Propiedad Informal, Acceso al suelo y dotacion de servicios basicos" ¥ Decreto Supremo N* 013-99-MTC - Decreto Supremo que aprueba Reglamento de Formalizacion de la Propiedad a cargo de la COFOPR! CAPITULO II DE LO BIENSE INMUBLES MUNICIPALES: Articulo 7°. DE LOS BIENES MUNICIPALES Son bienes de las municipalidades: 1. Los bienes inmuebles y muebles de uso Ppublico destinados a servicios piblicos locales. 2. Los edificios municipales y sus instalaciones Y, €N general, todos los bienes adquiridos, Construides y/o sostenidos por la municipalidad. 3. Las acciones y Participaciones de las empresas municipales. 4. Los caudales, acciones, bonos, participaciones sociales, derechos 0 ‘cualquier otro bien que represente valores cuantificables econdmicamente. Los terrenos eriazos, abandonados fiberefios que le transfiera el Gobiemo Nacional Los aportes provenientes de habilitaciones urbanas. Los legados 0 donaciones que se instituyan en su favor. Todos los demas que adquiera cada municipio. Las vias y areas piblicas, con subsuelo y aires son bienes de dominio y uso piblico. Articulo 8*.. PROCEDENCIA DE LA LEGALIZACION DE LOS BIENES INMUEBLES: MUNICIPALES Los bienes sujetos a legalizarse por medio de la presente ordenanza, seran aquellos predios indwviduales que forman parte de los posesionarios informales formalizadas por COFOPR) por eign: Calle Salaverry N' 260- Ayabaca Teléfono: + $1 073.471103 ‘paidadayabaca@hotmai com EA worw munayadaca god pe hips. web lacebook comiMuncpaldedProvincalDeAyabaca “Visita Ayabaca Capital Arquelogicn dela Regia Pura al Cautivo,Aypate, Sus Logunas, Montas yPetroglfos* 216 “ANO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2022-MPA.’ CAPITULO I LPI DE TRANSFERENCIA Articulo 9°.- PERSONAS QUE PUEDEN SOLICITAR TRANSFERENCIA Las personas naturales o juridicas que acrediten mediante la Copia Literal del predio correspondiente, la inscripcion de transferencia de titularidad operativa de COFOPRI a favor de la Municipalidad Provincial de Ayabaca, para que continue con el procedimiento de formalizacién individual, en el marco de la Ley N° 30711. ‘Articulo 10°.- ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIA ‘A. Inicio del procedimiento ~ Solicitud. B. Empadronamiento y veriicacién, C. Caliicacion individual de los poseedores. D. Tilulacion y solcitud de inscripcion registra. Articulo 11°. INICIO DEL PROCEDIMIENTO - SOLICITUD El procedimiento de administrativo para la ttulacion de predios transferidos por el Organismo de Formalzacion de la Propiedad Informal (COFOPRI) a la Municipalidad Provincial de Ayabaca, en ef marco de la Ley N° 30711, se iniia con la solicitud presentada por el administrado en la Oficina de Mesa de Parles de la Municipalidad, la misma que debe estar diigida al Alcalde Provincial, solicitud que deberé contener datos personales, y obligatoriamente Namero de toléfono y de ser el caso correo electronica y debera contener los siguientes requisites: ¥ Copia del DNI del poseedr. Y Copia literal de Partida del predio en el que conste de manera expresa la ransferencia de (COFOPRI) ala Municipalitad Provincial de Ayabaca, en el marco de la Ley N° 30711. Y Certificado © Constancia de Posesién emitido por la Municipalidad Distital o Provincial (cuando el predio se encuentre dentro de su Cercado) correspondiente, ¥_Recibos de pago de los servicos de agua, luz u otto Servicios piblicos girados ala orden del poseedor del ote, ¥ Declaracion Jurada (HR Y RU), asi como recibos de pago corespondiente al Impuesto al \elor del Parimonio Predial, realizado o girados a la orden del poseedor, de ser el caso. ¥ Documentos privados 0 pibicos en fos que conste la transferencia de posesin plena a favor del poseedor. ¥ Cualquier-otra prusba que acredite de manera fehacionte-la posesion. ¥ Los solictantes en caso de ser casatos, adjuntare copia certificada de la Partda de Matrimonio. Y Los solicitantes en caso de ser convivientes, adjuntar declaracién jurada legalizada de convivencia y certficados de solteria emitidos por Reniec. Los documentos que presenten los ocupantes deberdn demostrar que la pasesion dl ote sno menor @un (1) ao. En caso de haber reciido la transferencia de la posesion, pod Direceién: Cate Salavery N* 260 -Ayabece Pagina 9 de a1 Teefono: +51 073471109 GPa tional com vr mniayabaca.god.p0 higsined facebook comiMunipakésdProvinclDeAyabaca “Vista AyabaceCopitalArquolgia de a Regn Plura al Cative,Aypate, Sus Lagunas, Monta yPeroglfos™

También podría gustarte