Está en la página 1de 3

1. ¿Cómo está conformada la rama a nivel ejecutivo a nivel municipal?

2. Dos funciones del consejo municipal y relaciónelo con la salud


3. Dos funciones del alcalde y relaciónelo con la salud
4. Cómo está conformada la rama judicial a nivel nacional
5. Cómo está conformada la rama judicial en el nivel departamental
6. Cómo está conformada la rama judicial en el nivel municipal

Desarrollo

1. ¿Cómo está conformada la rama a nivel ejecutivo a nivel municipal?

La rama ejecutiva a nivel municipal está conformada por el alcalde, quien es el jefe de la
administración local y representante legal del municipio, y los funcionarios que él designe para
el ejercicio de sus funciones[2].

2. Dos funciones del consejo municipal y relaciónelo con la salud

El Concejo Municipal es una corporación pública que tiene como función principal la expedición
de acuerdos y la aprobación de los planes y programas de desarrollo económico y social del
municipio[5]. En relación con la salud, dos funciones importantes del Concejo Municipal son:

- Aprobar el Plan de Desarrollo Municipal, que debe incluir programas y proyectos para mejorar
la salud de la población local[1].
- Expedir acuerdos para la creación y financiación de programas y proyectos de salud en el
municipio[1].

3. Dos funciones del alcalde y relaciónelo con la salud

El alcalde es la máxima autoridad ejecutiva del municipio y tiene como funciones principales
dirigir la acción administrativa del municipio y ejercer la autoridad de policía[2]. En relación con
la salud, dos funciones importantes del alcalde son:

- Coordinar y liderar la implementación de programas y proyectos de salud en el municipio[1].


- Garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para la población local[1].

4. ¿Cómo está conformada la rama judicial a nivel nacional?

La rama judicial a nivel nacional está conformada por la Corte Suprema de Justicia, el Consejo
de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y los demás tribunales
y juzgados que determine la ley[6].

5. ¿Cómo está conformada la rama judicial en el nivel departamental?


La rama judicial en el nivel departamental está conformada por los tribunales superiores de
distrito judicial, los juzgados civiles, penales, laborales, de familia y de menores, y los demás
juzgados y tribunales que determine la ley[6].

6. ¿Cómo está conformada la rama judicial en el nivel municipal?

La rama judicial en el nivel municipal está conformada por los juzgados municipales y los
juzgados promiscuos municipales, que conocen de los asuntos civiles, penales, laborales, de
familia y de menores que ocurran en el municipio[6].

Constitución Política de Colombia y su artículo:

- Artículo 315 de la Constitución Política de Colombia establece las atribuciones del alcalde[1].
- Artículo 260 de la Constitución Política de Colombia establece que en cada municipio habrá
un alcalde, jefe de la administración local y representante legal del municipio, que será elegido
popularmente[2].
- Artículo 316 de la Constitución Política de Colombia establece las condiciones para la
elección de alcaldes[2].
- Artículo 299 de la Constitución Política de Colombia establece que las asambleas
departamentales y los concejos municipales son corporaciones administrativas[1].
- Artículo 312 de la Constitución Política de Colombia establece que los concejos municipales
son corporaciones administrativas encargadas de expedir acuerdos y de aprobar los planes y
programas de desarrollo económico y social del municipio[5].
- Artículo 1 de la Constitución Política de Colombia establece que Colombia es un Estado social
de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus
entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista[3].
- Artículo 85 de la Constitución Política de Colombia establece las condiciones para la elección
de alcaldes[2].
- Artículo 86 de la Constitución Política de Colombia establece las calidades que se requieren
para ser elegido alcalde[2].
- Artículo 260 de la Constitución Política de Colombia establece que en cada municipio habrá
un alcalde, jefe de la administración local y representante legal del municipio, que será elegido
popularmente[2].
- Artículo 315 de la Constitución Política de Colombia establece las atribuciones del alcalde[1].
- Artículo 299 de la Constitución Política de Colombia establece que las asambleas
departamentales y los concejos municipales son corporaciones administrativas[1].
- Artículo 312 de la Constitución Política de Colombia establece que los concejos municipales
son corporaciones administrativas encargadas de expedir acuerdos y de aprobar los planes y
programas de desarrollo económico y social del municipio[5].
- Artículo 260 de la Constitución Política de Colombia establece que en cada municipio habrá
un alcalde, jefe de la administración local y representante legal del municipio, que será elegido
popularmente[2].
- Artículo 315 de la Constitución Política de Colombia establece las atribuciones del alcalde[1].
- Artículo 299 de la Constitución Política de Colombia establece que las asambleas
departamentales y los concejos municipales son corporaciones administrativas[1].
- Artículo 312 de la Constitución Política de Colombia establece que los concejos municipales
son corporaciones administrativas encargadas de expedir acuerdos y de aprobar los planes y
programas de desarrollo económico y social del municipio[5].
- Artículo 1 de la Constitución Política de Colombia establece que Colombia es un Estado social
de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus
entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista[3].
- Artículo 260 de la Constitución Política de Colombia establece que en cada municipio habrá
un alcalde, jefe de la administración local y representante legal del municipio, que será elegido
popularmente[2].
- Artículo 315 de la Constitución Política de Colombia establece las atribuciones del alcalde[1].
- Artículo 299 de la Constitución Política de Colombia establece que las asambleas
departamentales y los concejos municipales son corporaciones administrativas[1].
- Artículo 312 de la Constitución Política de Colombia establece que los concejos municipales
son corporaciones administrativas encargadas de expedir acuerdos y de aprobar los planes y
programas de desarrollo económico y social del municipio[5].
- Artículo 260 de la Constitución Política de Colombia establece que en cada municipio habrá
un alcalde, jefe de la administración local y representante legal del municipio, que será elegido
popularmente[2].

Citations:
[1] https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=184940
[2] https://pdba.georgetown.edu/Decen/Colombia/munej_elec_colombia.html
[3] https://oig.cepal.org/es/paises/9/system
[4] https://pdba.georgetown.edu/Decen/Colombia/colombia.html
[5] https://fenacon.com.co/concejos/
[6] https://www.cijc.org/es/NuestrasConstituciones/COLOMBIA-Constitucion.pdf

También podría gustarte