Está en la página 1de 5

TEOREMA DE PITAGORAS

El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa («el lado de mayor
longitud del triángulo rectángulo») es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del
triángulo, los que conforman el ángulo recto).

De la ecuación (1) se deducen fácilmente 3 corolarios de aplicación práctica:

Pitágoras ( c²=a²+b² ) – Fórmulas prácticas


Teorema de Tales

Dos triángulos son semejantes si tienen los ÁNGULOS IGUALES y sus LADOS SON PROPORCIONALES entre sí.

Si por un triángulo se traza una línea paralela a cualquiera de sus lados, se obtienen dos triángulos semejantes.

LA LONGITUD de dos lados en un triángulo se mantiene constante en el otro.

Por ejemplo, en la figura se observan dos triángulos que, en virtud del teorema de Tales, son semejantes.

El cociente entre los lados A y B del triángulo pequeño es el mismo que el cociente entre los lados D y C en el
triángulo grande. Se cumple que:
DEBEMOS RECORDAR QUE…
-Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º.
-En un triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de hipotenusa y los otros dos lados se
llaman catetos.

- La hipotenusa es el lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo, resultando ser su lado de mayor longitud.

ENUNCIADO:
«En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados
de los catetos»

TEOREMA DE PITÁGORAS c2 = a2 + b2
Demostración del Teorema de Pitágoras por el teorema del cateto:

- Formula para calcular la hipotenusa:

- Formula para calcular el cateto b:

- Formula para calcular el cateto a:


Teorema de Tales

Dos triángulos son semejantes si tienen los ÁNGULOS IGUALES y sus LADOS SON PROPORCIONALES entre sí.

Si por un triángulo se traza una línea paralela a cualquiera de sus lados, se obtienen dos triángulos semejantes.

LA LONGITUD de dos lados en un triángulo se mantiene constante en el otro.

Por ejemplo, en la figura se observan dos triángulos que, en virtud del teorema de Tales, son semejantes.
TEOREMA DE LA ALTURA y TEOREMA DEL CATETO

c h b

n m

a = hipotenusa - Teorema de la altura: h2= n x m h= √ m x n


a=m+n - Teorema del cateto:
b2= m x a b= √ m x a

DE LA ALTURA y TEOREMA DEL CATETO


c2 = n x a c= √ n x a

c h b

n m

También podría gustarte