Está en la página 1de 1

David Hernández García

¿QUE SE CONSIDERA UN AHOGAMIENTO?

En el primer caso se pueden dar varias hipótesis porque no parece que


ese hombre se hubiera metido por si solo a darse un baño porque iba
vestido de paseo con los pantalones piratas documentación etc. Lo más
normal es pensar que fuera andando por la playa dando un paseo y le
diera infarto o ictus y el agua lo arrastrara de la orilla mar adentro. No
lo incluiría en caso de ahogamiento.

En el caso 2, en ambos casos parece que la causa sí que ha sido por


ahogamiento aunque como la noticia no es clara y en ese mismo
momento no se había encontrado el cuerpo se hable de ahogamiento a
secas. El pescador polaco la causa pues sí que es casi seguro una causa
de ahogamiento a mi parecer a causa de la ola que lo alcanza en la zona
donde estaba pescando.

REFLEXIÓN
Pienso que en principio las noticias que incluyan agua y muerte la
primera hipótesis va a ser siempre el ahogamiento y por tanto la noticia
poco va a cambiar, luego posteriormente lo lógico es lo que pasa que
después de investigar la causa de la muerte o aparecer el cuerpo que
otra noticia se publique con los mismos datos y sea actualizada, por
tanto depende en la fecha en que se lea la noticia va a cambiar.
Para mí la información de hoy en día es acelerada, todo ha de ser
deprisa y sin valorar la noticia en sí, en caso de los ahogamientos que se
detallan en el documento se ha lanzado la noticia en base a las entradas
de google o sus seguimientos con palabras clave lo que da lugar a
errores para mí a la hora de englobar lo que es un ahogamiento y lo que
no.

También podría gustarte