Está en la página 1de 3

El cuadro de doble entrada es una matriz que define un conjunto por filas

y otro por columnas. Es un texto que permite visualizar en forma rápida,


datos que se cruzan. Estos datos se organizan en dos ejes, uno vertical y
otro horizontal. En cada eje se ordena la información teniendo en cuenta
ciertas categorías.
Un cuadro de doble entrada sistematiza la información en categorías
conceptuales y visuales.
Índice temático
¿Qué es un cuadro de doble entrada?
Un cuadro de doble entrada, matriz de entrada doble o cuadro
comparativo es una herramienta conceptual que permite organizar de
manera visual los datos que se tienen sobre un tema específico,
empleando para ello una serie de columnas y filas en las que desglosar
la información vertical y horizontalmente.
Estos cuadros o tablas pueden ser tan extensos como se requiera, y son un
recurso muy empleado en libros, artículos y exposiciones, a la hora de
presentar datos abundantes o de establecer comparaciones estadísticas y
conceptuales. Esto se debe a que sistematizan la información en categorías
no solo conceptuales, sino visuales, a través del entrecruzamiento de las
filas y las columnas en una matriz.
Ese es, de hecho, el elemento característico de este tipo de tablas:
que contraponen dos tipos de información (uno en las filas y otro en las
columnas) para poder ponerlos en relación directa. De allí su nombre: del
cruce de dos entradas de información simultánea.
De entre los organizadores gráficos, el cuadro de doble entrada es uno de
los más recurridos al facilitar el repaso y comprensión de diferentes datos
poniéndolos en un gráfico cómodo, visual y práctico.
Este tipo de recurso es muy útil mientras estamos estudiando para
organizar las ideas, a la hora de exponer un tema, presentarlo en un
trabajo académico o, simplemente, para comparar datos cualquiera.
A continuación vamos a ver más a fondo qué son los cuadros de doble
entrada, qué funciones y características presentan, cómo hacer uno y
veremos también unos cuantos ejemplos.
Artículo relacionado: "Los 28 tipos de comunicación y sus características"
¿Qué es un cuadro de doble entrada?
Un cuadro de doble entrada, también llamado matriz de doble entrada,
es una tabla que ayuda a organizar y equiparar el conocimiento acerca un
determinado tema o datos y resultados de diferentes variables. Se trata de
un organizador gráfico que nos sirve para contrastar diferentes elementos
relacionados con una temática, facilitándonos relacionar la información
recopilada de una manera más visual y simplificada.
Como tablas que son, estas matrices se encuentran estructuradas en filas y
columnas y en ellas se debe escribir alguna palabra clave o referencia
importante que haga referencia al tema principal. Estas filas y columnas se
entrecruzan, formando celdas que son los lugares donde pondremos la
información que se desea representar. El número de estas filas y columnas
variará en función de la temática de la que se quiera hablar, siendo lo
realmente importante lograr una buena comparación entre las palabras
clave que en ellas aparecen.
Quizás te interese: "Los 15 tipos de investigación (y características)"
Características y funciones de una matriz de doble entrada
Son varias las características principales destacables de los cuadros de
doble entrada:
El número de filas y columnas de la tabla es variable.
Se hacen para comparar entre diferentes elementos que conforman la
tabla.
La información debe estar distribuida horizontal y verticalmente.
Las columnas y filas deben hacer referencia a una definición o palabra
clave específica.
Las columnas y filas se entrecruzan formando celdas donde se pondrá la
información comparada.
En cuanto a las funciones a la hora de organizar información podemos
destacar las siguientes:
Organizar los contenidos de manera visual y práctica.
Analizar diferentes elementos relacionados con un tema.
Comparar la información encontrada sobre un tema.
Simplificar la información relevante.
Describir y relacionar diferentes variables de un estudio o temática.
Plasmar datos estadísticos o comparativos en investigaciones.
Todas estas características y funciones traen consigo varios beneficios
cuando se usan los cuadros de doble entrada, sobre todo aplicados al
mundo académico como los estudios o presentar los datos de una
investigación. El principal es que permiten apreciar de manera rápida
datos que se relacionan entre sí, facilitando a su vez su comparación y la
detección de aspectos similares. También son de gran utilidad cuando se
desea explicar un tema o información que tiene dos variables fijas.

También podría gustarte