Está en la página 1de 4

ASIGNATUR UTI Persona y sociedad FECHA

A:
DOCENTE: Rosa María Vega Castro
ESTUDIANT
E:

GRADO: Cuart TRIMEST III VALORACI


o RE ÓN

Dividir para gobernar


Colombia es una nación porque sus habitantes comparten muchas
características como hablar un mismo idioma, tener un mismo origen
étnico, habitar un mismo territorio y tener costumbres y tradiciones en
común. Además, nuestro país es un estado, porque tiene una
organización política y administrativa que funciona con un gobierno
democrático
El gobierno es el conjunto de personas que dirigen y administran el
territorio de un país.
Debido a que el territorio colombiano es muy extenso sería muy difícil para
una persona gobernarlo desde un solo sitio, por eso se hizo necesario
organizarlo y dividirlo en entidades territoriales que son: el departamento,
el municipio, los distritos y los territorios indígenas.
El departamento: Es la entidad territorial colombiana de mayor extensión.
Esta dividida en municipios y tiene su propia organización política y
administrativa. En la actualidad Colombia esta conformada por 32
departamentos, cada uno de los cuales es dirigido por un gobernador.
El municipio: Es la entidad territorial mas pequeña del país. Las
autoridades que gobiernan son el alcalde, el concejo municipal. Los
municipios están formados por una zona rural que corresponde al campo,
y por una zona urbana, que corresponde a una población llamada
cabecera municipal.
Los distritos: Son ciudades que ofrecen un servicio particular al país, ya
sea administrativo, jurídico, turístico, comercial o histórico Ejemplo
Cartagena de Indias en el departamento de Bolívar , que es un Distrito
turístico, histórico y cultural, debido a su importancia como antigua ciudad
colonial.
Los territorios indígenas: Son las áreas habitadas en forma permanente
por comunidades indígenas, las cuales se gobiernan con base en sus
propias normas tradicionales, establecidas por un cabildo o consejo
elegido por la comunidad, Estas
comunidades también son conocidas con el
nombre de resguardos, nombre que
procede de la época de la colonia.
Elementos del estado
Los elementos del estado son: Territorio,
población, gobierno, soberanía.
Territorio: El territorio es el espacio físico en
ASIGNATUR UTI Persona y sociedad FECHA
A: el
DOCENTE: Rosa María Vega Castro que
ESTUDIANT se
E:

GRADO: Cuart TRIMEST III VALORACI


o RE ÓN
desarrolla el Estado y éste a su vez, está compuesto por el espacio aéreo, marítimo y
subterráneo.
Población: Formado, por todas aquellas personas o individuos que habitan dentro de
los límites del territorio del Estado.

Gobierno: Hace referencia a la organización política del Estado y por

medio de este elemento, que se formula, expresa y concreta la voluntad del pueblo.
La soberanía es el poder supremo y para el caso de Colombia, según el Artículo 3 de
la Constitución Política, la soberanía está en cabeza del pueblo y éste lo delega a
sus gobernantes por medio de sufragio o del voto, para que éstos lo administren,
puedan mandar, gobernar y asegurar que los fines del estado, se cumplan de la mejor
forma..
Actividad
1. Completa la oración usando las palabras claves.
resguardos En Colombia existen diversos pueblos ________
cabildo ____________________ los cuales viven en comunidades llamadas

normas _______________________ . Cada una de ellas posee una autoridad


tradicional, llamada ___________________ que conserva su forma
indígenas de vida y dicta ____________________ propias para sus miembros.

Ordena los siguientes entes territoriales del mas grande al más pequeño.

Barrio- Municipio __ Nación __ Comuna__ Departamento _Provincia

Más grande

Si recorres el lugar donde vives puedes


observar cómo es el entorno y qué hacen
las personas para sobrevivir. Analiza las
imágenes y marca con color rojo las que te parezcan más propias del
campo y con azul, las que sean más típicas de las ciudades.
ASIGNATUR UTI Persona y sociedad FECHA
A:
DOCENTE: Rosa María Vega Castro
ESTUDIANT
E:

GRADO: Cuart TRIMEST III VALORACI


o RE ÓN

Recorta y pega en el mapa de Colombia los elementos del estado.


ASIGNATUR UTI Persona y sociedad FECHA
A:
DOCENTE: Rosa María Vega Castro
ESTUDIANT
E:

GRADO: Cuart TRIMEST III VALORACI


o RE ÓN

También podría gustarte