Está en la página 1de 3

INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL RAFAEL REYES – DUITAMA

GUIA DE APRENDIZAJE – PRIMER PERIODO


SESIÓN N.º 2 del 17 de abril al 25 de junio del 2023

TEMAS: fase analítica proyecto de grado / técnicas sketch de producto/ modelos


ÁREA: Técnica Industrial Diseño Tecnológico CURSO: grado 11
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 6 TIEMPO EN HORAS PERIODO: 60
DOCENTE: CESAR LEONARO MARIÑO GONZÁLEZ

CORREO ELECTRÓNICO: profecesarleonardo@gmail.com

CONTENIDOS TEMÁTICOS

Trabajo con mallas en Rhinoceros

*Volúmenes a partir de estructuración alámbrica


*Dibujo y edición de objetos de malla
*Extracción y contracción de caras y vértices de malla

Opciones de capa en Illustrator

*Estructura jerárquica de capas.


*Bloqueo/desbloqueo de elementos.
*Selecciones con capas.
*Colores de capas.
*Capas anidadas.
*Desplazamiento de objetos en las capas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Capacidad de resolución de problemas
• Capacidad de organización de los proyectos
• Responsabilidad en entrega de resultados
• Capacidad de trabajar en equipo
• Capacidad de iniciativa e innovación
• Manejo de máquinas y herramientas y de destrezas en su manipulación

ACTIVIDADES PROPUESTAS

Semana 1-2:
Presentación del proyecto y selección de temas/productos.
Investigación y análisis de la competencia y del mercado.
Generación de ideas y selección de conceptos.
Creación de bocetos y modelos en papel y cartón.
Semana 3-4:
Creación de modelos a escala en papel y cartón.
Evaluación y selección de materiales y técnicas de construcción.
Creación de modelos y prototipos en espuma.
Experimentación con diferentes acabados y texturas.
Semana 5-6: Creación de modelos en madera. Ensamblaje y pruebas de funcionamiento de los modelos.
Refinamiento y ajuste de los modelos. Creación de presentaciones visuales y explicaciones del diseño.
Semana 7-8: Creación de modelos finales y ajuste de los detalles. Selección de los materiales finales y técnicas de
construcción. Creación de bocetos y dibujos técnicos para la fabricación. Ensamblaje final y pruebas de
funcionamiento.
Semana 9-10:
Preparación de las presentaciones finales. Evaluación y retroalimentación de los proyectos.
Reflexión sobre el proceso de diseño y fabricación. Exposición de los proyectos en un evento final.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE EVALUACIÓN TÉCNICA DISEÑO TECNOLÓGICO GRADO 11° PERIODO 1 / 2023

TEMA E NIVEL DE DESEMPEÑO


INDICADOR
ALTO BÁSICO BAJO %
GENERAL SUPERIOR (9,5-10)
(8-9,4) (6-7,9) (1-5,9)
Tiene la capacidad de
Tiene la capacidad de Se recomienda mejorar en la
Tiene la capacidad de aplicar la metodología
aplicar la metodología aplicación de la metodología
aplicar la metodología proyectual en el
proyectual en el proyectual en el desarrollo del
proyectual en el desarrollo del proyecto
desarrollo del proyecto proyecto de grado, desde la fase
desarrollo del proyecto de grado, desde la fase
Fase analítica del de grado, desde la fase analítica y creativa hasta la
de grado, desde la fase analítica y creativa
proyecto de analítica y creativa propuesta final, empleando 10%
analítica y creativa hasta hasta la propuesta
grado hasta la propuesta final, técnicas básicas de
la propuesta final, final, empleando
empleando técnicas investigación y diseño bajo
empleando técnicas técnicas de
básicas de investigación supervisión, con la finalidad de
avanzadas de investigación y diseño
y diseño bajo lograr una propuesta de diseño
investigación y diseño. de forma autónoma y
supervisión. coherente y factible.
efectiva.
Tiene la capacidad de Se recomienda mejorar en la
Tiene la capacidad de analizar y evaluar de Tiene la capacidad de capacidad de analizar y evaluar
analizar y evaluar de forma crítica los analizar y evaluar los los modelos de estudio
Análisis de los forma crítica los modelos modelos de estudio modelos de estudio empleados en las diferentes
modelos de de estudio empleados en empleados en las empleados en las alternativas de diseño
estudio de las las diferentes alternativas diferentes alternativas diferentes alternativas propuestas, a partir de una
20%
alternativas de de diseño propuestas, a de diseño propuestas, a de diseño propuestas, a comprensión básica de los
diseño del partir de una partir de una partir de una conceptos de diseño de
proyecto comprensión profunda y comprensión sólida y comprensión básica de producto, con la finalidad de
rigurosa de los conceptos efectiva de los los conceptos de diseño tomar decisiones
de diseño de producto. conceptos de diseño de de producto. fundamentadas en el proceso de
producto. diseño.
Tiene la capacidad de
Tiene la capacidad de Se recomienda mejorar en la
realizar pruebas de uso Tiene la capacidad de
realizar pruebas de uso capacidad de realizar pruebas
efectivas en los realizar pruebas de uso
avanzadas en los de uso en los modelos
modelos propuestos, básicas en los modelos
modelos propuestos, para propuestos, para evaluar su
para evaluar su propuestos, para evaluar
Pruebas de uso evaluar su funcionalidad funcionalidad y ergonomía, a
funcionalidad y su funcionalidad y 50%
de los modelos y ergonomía, a partir de partir de una comprensión
ergonomía, a partir de ergonomía, a partir de
una comprensión básica de los conceptos de
una comprensión una comprensión básica
profunda y rigurosa de diseño de producto, con la
sólida y efectiva de los de los conceptos de
los conceptos de diseño finalidad de validar la propuesta
conceptos de diseño de diseño de producto.
de producto. de diseño.
producto.

Es altamente
disciplinado, sumamente Puede ser más puntual,
Es puntual, por lo
puntual, entrega los por lo general entrega
general entrega los Se recomienda ser puntual,
trabajos a tiempo, los trabajos a tiempo, no
trabajos a tiempo, lleva entregar los trabajos a tiempo,
siempre lleva todos los siempre lleva todos los
Comportamiento, los materiales para las llevar todos los materiales para
materiales para las materiales para las
conducta y prácticas, portando el las prácticas, portar el overol y 5%
prácticas, portando prácticas, portando el
proceder overol y los uniformes los uniformes requeridos, usar
siempre el overol y los overol y los uniformes
requeridos, usa los con más frecuencia
uniformes impecables, al requeridos, casi siempre
implementos de implementos de seguridad.
igual que los usa los implementos de
seguridad.
implementos de seguridad.
seguridad.

Autoevaluación 5%

También podría gustarte