Está en la página 1de 3

INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL RAFAEL REYES – DUITAMA

GUIA DE APRENDIZAJE - SESIÓN Nº4

DEL 19 DE SEPTIEMBRE al 25 de NOVIEMBRE DE 2023


TEMAS: Fase ejecutiva proyectos de grado
ÁREA: Diseño Tecnológico Técnica o Taller CURSO: UNDÉCIMOS
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 6 TIEMPO ESTIMADO: 10 semanas
TIEMPO EN HORAS: 60
DOCENTE: Cesar Leonardo Mariño González

CÓDIGO DE ACCESO PLATAFORMA CLASSROOM


01 02 03 04 05

zvbidpd

CANALES DE COMUNICACIÓN
NUMERO DE
DOCENTE CORREO ELECTRÓNICO
CONTACTO
Cesar Leonardo Mariño G. profecesarleonardo@gmail.com 3133533038

CONTENIDOS TEMÁTICOS
PRUEBAS DE USO DEL PRODUCTO FINAL

AJUSTE DEL MODELO O PROTOTIPO Y ELABORACIÓN DE PLANOS TÉCNICOS

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO E INFORME FINAL

Presentación del producto final ante el comité evaluador.


Entrega de la documentación final, incluyendo el trabajo escrito y los planos técnicos.
Cierre y evaluación del proyecto de grado.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Capacidad de resolución de problemas
• Capacidad de organización de los proyectos
• Responsabilidad en entrega de resultados
• Capacidad de trabajar en equipo
• Capacidad de iniciativa e innovación
• Manejo de máquinas y herramientas y de destrezas en su manipulación

ACTIVIDADES PROPUESTAS
Semana 1: Sustentación de los avances del proyecto final en semana técnica.
Semana 2: Los estudiantes se encontrarán realizando salida pedagógica
Semana 3: Explicación de la importancia de las pruebas de uso en el diseño industrial. Realización de una evaluación
del prototipo inicial. Realización de pruebas de uso (usabilidad) del prototipo o modelo funcional. Registro fotográfico
de las pruebas y comprobaciones realizadas.
Semana 4: Análisis de los resultados de las pruebas de uso. Discusión sobre los aciertos y fallas identificados en el
contexto, actividad y usuario. Ajuste del modelo o prototipo en base a los resultados obtenidos. Elaboración de planos
técnicos preliminares para la fabricación.
Semana 5:
Continuación del ajuste del modelo o prototipo, considerando las mejoras propuestas.
Revisión y retroalimentación del registro fotográfico y el proceso de seguimiento.
Realización de estudios y experimentos adicionales para validar el contexto, la actividad y el usuario.
Estudio antropométrico del modelo o prototipo.
Semana 6:
Finalización del ajuste del modelo o prototipo, teniendo en cuenta los comentarios y mejoras realizadas.
Elaboración de planos técnicos definitivos para la fabricación del prototipo final.
Revisión y corrección de los planos técnicos según la norma establecida.
Semana 7:
Preparación de la presentación del producto final. Realización de acabados y detalles finales en el prototipo.
Preparación de la documentación final, incluyendo el trabajo escrito que documente todo el proyecto de grado.
Verificación de que el prototipo final esté fabricado con materiales reales y a escala real.
Semana 8: Entrega del prototipo final con los acabados y detalles finales realizados. Presentación del producto final
ante el comité evaluador. Entrega de la documentación final, incluyendo el trabajo escrito y los planos técnicos. Cierre
y evaluación del proyecto de grado.
Semana 9: Entrega del prototipo para los grupos que no alcanzaron a sustentar el proyecto final con los acabados y
detalles finales realizados. Presentación del producto final ante el comité evaluador. Entrega de la documentación
final, incluyendo el trabajo escrito y los planos técnicos. Cierre y evaluación del proyecto de grado.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE EVALUACIÓN TÉCNICA DISEÑO TECNOLÓGICO GRADO 11° PERIODO 1 / 2023

TEMA E NIVEL DE DESEMPEÑO


INDICADOR
ALTO BÁSICO BAJO %
GENERAL SUPERIOR (9,5-10)
(8-9,4) (6-7,9) (1-5,9)
Tiene la capacidad de
Tiene la capacidad de Se recomienda mejorar en la
Tiene la capacidad de aplicar la metodología
aplicar la metodología aplicación de la metodología
aplicar la metodología proyectual en el
proyectual en el proyectual en el desarrollo del
proyectual en el desarrollo del proyecto
desarrollo del proyecto proyecto de grado, desde la fase
desarrollo del proyecto de grado, desde la fase
Fase analítica del de grado, desde la fase analítica y creativa hasta la
de grado, desde la fase analítica y creativa
proyecto de analítica y creativa propuesta final, empleando 10%
analítica y creativa hasta hasta la propuesta
grado hasta la propuesta final, técnicas básicas de
la propuesta final, final, empleando
empleando técnicas investigación y diseño bajo
empleando técnicas técnicas de
básicas de investigación supervisión, con la finalidad de
avanzadas de investigación y diseño
y diseño bajo lograr una propuesta de diseño
investigación y diseño. de forma autónoma y
supervisión. coherente y factible.
efectiva.
Tiene la capacidad de Se recomienda mejorar en la
Tiene la capacidad de analizar y evaluar de Tiene la capacidad de capacidad de analizar y evaluar
analizar y evaluar de forma crítica los analizar y evaluar los los modelos de estudio
Análisis de los forma crítica los modelos modelos de estudio modelos de estudio empleados en las diferentes
modelos de de estudio empleados en empleados en las empleados en las alternativas de diseño
estudio de las las diferentes alternativas diferentes alternativas diferentes alternativas propuestas, a partir de una
20%
alternativas de de diseño propuestas, a de diseño propuestas, a de diseño propuestas, a comprensión básica de los
diseño del partir de una partir de una partir de una conceptos de diseño de
proyecto comprensión profunda y comprensión sólida y comprensión básica de producto, con la finalidad de
rigurosa de los conceptos efectiva de los los conceptos de diseño tomar decisiones
de diseño de producto. conceptos de diseño de de producto. fundamentadas en el proceso de
producto. diseño.
Tiene la capacidad de
Tiene la capacidad de Se recomienda mejorar en la
realizar pruebas de uso Tiene la capacidad de
realizar pruebas de uso capacidad de realizar pruebas
efectivas en los realizar pruebas de uso
avanzadas en los de uso en los modelos
modelos propuestos, básicas en los modelos
modelos propuestos, para propuestos, para evaluar su
para evaluar su propuestos, para evaluar
Pruebas de uso evaluar su funcionalidad funcionalidad y ergonomía, a
funcionalidad y su funcionalidad y 50%
de los modelos y ergonomía, a partir de partir de una comprensión
ergonomía, a partir de ergonomía, a partir de
una comprensión básica de los conceptos de
una comprensión una comprensión básica
profunda y rigurosa de diseño de producto, con la
sólida y efectiva de los de los conceptos de
los conceptos de diseño finalidad de validar la propuesta
conceptos de diseño de diseño de producto.
de producto. de diseño.
producto.

Es altamente
disciplinado, sumamente Puede ser más puntual,
Es puntual, por lo
puntual, entrega los por lo general entrega
general entrega los Se recomienda ser puntual,
trabajos a tiempo, los trabajos a tiempo, no
trabajos a tiempo, lleva entregar los trabajos a tiempo,
siempre lleva todos los siempre lleva todos los
Comportamiento, los materiales para las llevar todos los materiales para
materiales para las materiales para las
conducta y prácticas, portando el las prácticas, portar el overol y 5%
prácticas, portando prácticas, portando el
proceder overol y los uniformes los uniformes requeridos, usar
siempre el overol y los overol y los uniformes
requeridos, usa los con más frecuencia
uniformes impecables, al requeridos, casi siempre
implementos de implementos de seguridad.
igual que los usa los implementos de
seguridad.
implementos de seguridad.
seguridad.

Autoevaluación 5%

También podría gustarte