Está en la página 1de 25

DIDACTICA DE LA BIODIVERSIDAD

IV CICLO

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA E

INTERCULTURALIDAD

DOCENTE:
Mg. Cristhie Ruiz Huamanzana.
2022 -1
UNIDAD 1 SESIÓN 2

TEMA: LOS NIVELES DE BIODIVERSIDAD

CAPACIDAD GENERAL
Explica los fundamentos teóricos de la biodiversidad, la ecología los seres vivos y los ecosistemas, así como el
tratamiento didáctico y su enseñanza para el nivel de educación primaria.

CAPACIDAD ESPECÍFICA
Comprende y aplica los procedimientos didácticos de las estrategias, métodos y técnicas para la
enseñanza-aprendizaje de la biodiversidad y sus diferentes expresiones.

CAPACIDAD DE PROCESO
▪ Ejemplifica los niveles de biodiversidad y reflexiona sobre los procesos que permiten asimilar
conceptos sobre biodiversidad.
LOS NIVELES DE BIODIVERSIDAD
ACTIVIDADES DE INICIO
COCTEL DE FRUTAS
OBJETIVOS
• Descubrir la variedad de frutas existentes y su importancia en la
alimentación.
• Inferir algunas características de las frutas a partir del uso de
nuestros sentidos. ( se puede adaptar según las características de
los estudiante)
MATERIAL NECESARIO
• Frutas diversas por cada uno de los estudiantes

DESARROLLO
Primera parte • Criterios de agrupamiento:
• Indagamos información sobre la fruta elegida, antes de la clase. • Forma
• Individualmente exploramos las frutas diversas a través de los • Color
• Con semillas
sentidos • Por ser cítricos
• En un segundo momento nos agrupamos libremente • Con semillas
considerando las frutas diversas y luego justificamos el • Sin semillas
agrupamiento, es decir ¿Cuál fue la razón de su agrupamiento? • Etc.
• Observa el siguiente
video
https://www.youtub
e.com/watch?time_
continue=79&v=P00
o4joG8Fw
• ¿Qué expresan los
colores de las frutas
y verduras?
Observamos la siguiente imagen, relacionamos con el color predominante en nuestra agrupación

Ahora respondemos
¿Conocíamos sobre
estas
características?
¿Qué tan coloridos
son nuestros
platos? ?Deberían
serlo? ¿Por qué?

https://www.youtube.com/watch?time_continue=79&v=P00o4joG8Fw
NIVELES DE BIODIVERSIDAD
• Se distinguen
habitualmente tres niveles:
1. Genético
2. Específico
3. Ecológico

¿QUE NIVEL DE BIODIVERSIDAD


EXPRESA LA VARIEDAD DE
FRUTAS?
• a) Diversidad genética
• En sentido amplio es el componente más
básico de la biodiversidad, se refiere a las
variaciones heredables que ocurren en
cada organismo, entre los individuos de
una población y entre las poblaciones de
una misma especie.
• Aunque los individuos de una especie
tienen semejanzas esenciales entre sí, no
son todos iguales. Genéticamente son
diferentes.
• Esta diversidad es una gran riqueza de la
especie que facilita su adaptación a
medios cambiantes y su evolución.

https://www.youtube.com/watch?v=JlxfkNzK_F0
B) Diversidad específica (de especies)
• Se define como el número de especies y la
abundancia de cada especie que vive en un lugar
en particular.
• La cantidad de especies que viven en un lugar en
particular se llama riqueza de especies . La
abundancia se define como el número de
individuos de cada especie.
• Aves, mamíferos, reptiles, etc.
Hay aproximadamente 1.8 millones de especies
diferentes clasificadas en la Tierra. De todas las
especies identificadas, ¡casi un millón son
insectos! Cada año se descubren nuevas especies. Los
científicos estiman que puede haber entre 5 y 30
millones de especies que realmente viven en la Tierra.
c) Diversidad de ecosistemas.
• Ante la pregunta qué son los ecosistemas,
sabemos que cuando hablamos de este
concepto nos referimos a un sistema
biológico compuesto por una comunidad
concreta de seres, así como del medio
natural en el que viven.
• La vida se ha diversificado porque ha ido
adaptándose ha distintos hábitats,
siempre formando parte de un sistema
complejo de interrelaciones con otros
seres vivos y no vivos, en lo que llamamos
ecosistemas.
• Por consiguiente la variedad de
ecosistemas se refiere a los diferentes
tipos de hábitat comunidades, paisajes, y
procesos ecológicos.
Observar los videos
• Se retoma el concepto de
biodiversidad y se
establecen los niveles de
biodiversidad, caso Chile.
https://www.youtube.com/watch?v=IARJMLYx3J
I
• El video explica varios de los rasgos de
biodiversidad en el Perú.

https://www.youtube.com/watch?v=4F9V9o2_wQ8
LA BIODIVERSIDAD
EN EL PERÙ
El Perú ocupa uno de los
primeros 5 lugares entre los
países megadiversos del
planeta.
Posee diversidad de
ecosistemas, de especies y
diversidad genética.
Expresiones de diversidad
genética
• El Perú posee una alta diversidad
genética porque es uno de los centros
mundiales mas importantes de
El maíz ( 36 ecotipos),
recursos genéticos de plantas y
el tomate, e
animales.
• Es el primer país en variedad de papa, ajíes,
maíz (36 especies), granos andinos,
tubérculos y raíces andinas.
La papa (9
• Tiene un importante numero de especies de especies
frutas ( 650) zapallos, plantas medicinales, domesticadas y
ornamentales y plantas alimenticias. ( 787 más de 3000
variedades)
especies)
Expresiones de diversidad DE ESPECIES
• En la flora se calcula unas 25 000 especies (10% del • En la fauna, es el 1ero en peces (cerca de 2000
total mundial). especies de aguas marinas y continentales,
• Es 1ero en numero de especies de plantas de 10% del total mundial).
propiedades conocidas y utilizadas por el hombre
(4400 especies) y 1ero en especies domesticadas
nativas (128)

• El Perú es uno de los países mas importantes en


especies endémicas con al menos 6288, de las que 5528
pertenecen a la flora y 760 a la fauna.
Expresiones de diversidad ECOLOGICA
• Las condiciones del clima, el suelo, el agua y el entorno del
medio natural condicionan formas de vida (ecosistemas)

Las Ocho regiones naturales o pisos ecológicos.

De 117 zonas de vida


que existen en el
mundo 84 se
encuentran en Perú

De los 32 tipos de
clima que existe en el
mundo, Perú tiene28.
Once ecorregiones.

https://www.dailymotion.com/video/x2jflg_biodiversidad-en-el-peru-spda_travel
ACTIVIDACOCTEL DE FRUTAS (Aplicación)
Segunda parte
OBJETIVOS
❑ Establecer las relaciones entre los niveles de biodiversidad existentes a través de la diversidad de frutas.

PROCEDIMIENTO:
En la segunda parte de la clase, volvemos a agruparnos ahora considerando tipo de frutas.
Ejemplo: manzanas, cítricos, plátanos, amarillas, frutas sin pepas, etc.

❑ Socializamos la información que indagamos respecto a donde crece y tratamos de establecer las
características en relación de los niveles de biodiversidad a partir de la fruta seleccionada.
❑ Completamos el esquema según los niveles de biodiversidad en función de la fruta del grupo.

Observa el siguiente ejemplo: Elegimos agruparnos por manzanas


EJEMPLO:
Completamos el formato, según nivel de
• Ejemplo de variedad genética
biodiversidad de la manzana

ECOLOGICO
(ECOSISTEMAS)

Las manzanas crecen en


diferentes regiones del
mundo, pero requieren ESPECIES
climas templados a cálidos
con temperaturas de 18ºC y En los valles cálidos del GENETICO
suelos blandos. Perú crecen variedad de
Ecosistema: valles cálidos frutas, mayormente
manzanas, naranjas, Existe una gran variedad de
melocotones, entre otros, manzanas , por ejemplo en el
esas serian especies mercado vemos la manzana
variadas. Israel, fuji, chilena, manzana
e agua, etc.
FACTORES DE LA BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ

• La ubicación cercana al ecuador


(latitud)
• La cordillera de los Andes (altitud)
• La convergencia de corrientes
marinas.
• El trabajo humano y la domesticación.

https://www.dailymotion.com/video/x2jflg_biodivers
idad-en-el-peru-spda_travel
Factores naturales
Baja latitud
La ubicación tropical del Perú, permite tener
La Amazonía cuenta con
clima tropical (alta temperaturas, humedad y
precipitaciones) que favorecen la variedad de más de 1000 especies de
especies y gran extensión de bosques en la zona aves, de las 1 858 que
oriental del Perú. existen en el Perú.
Menor Biodiversidad
Perú es ocupa 2° lugar en
variedad de aves del
mundo.
Mayor
Biodiversidad
La Amazonía es una de las
regiones más biodiversas
Menor Biodiversidad del planeta.
En la Amazonía peruana encontramos la mayor diversidad de especies y genética.
http://xn--avesexoticas-1o17k.ws/guacamayos/
La altitud de la cordillera andina

Influye en la variedad de climas y la presencia de


variados ecosistemas en nuestro territorio.

Las Ocho regiones naturales o pisos


ecológicos.

Once ecorregiones.

http://social-site1.blogspot.com/2014/03/las-8-regiones-naturales-del-peru.html https://www.museolarco.org/exposicion/exposicion-permanente/exposicion-en-linea/introduccion/la-geografia-del-peru/
Las Corrientes Marinas
Perú es el país con mayor
diversidad de peces en el mundo,
por la presencia de corrientes
marinas de diferentes
La corriente de El Niño
temperaturas.

5° L.S Atún
Genera un ecosistema de aguas
cálidas denominado mar tropical.

La corriente peruana o de Langostino


Humboldt.

Genera un ecosistema de aguas


frías denominado mar frío.
Anchovetas Bonito

http://calameo.download/0042812288dc6d1faa9da
Factores sociales
Influencia Humana

El hombre interviene
Con la domesticación y En el desarrollo de
en generar la
conservación de especies. tecnologías
diversidad de especies.

Injertos

https://www.pinterest.es/pin/335025659774373878/
https://www.youtube.com/watch?v=O0DPgTP0_k
https://elpais.com/elpais/2015/04/14/ciencia/1429035387_315915.html
• https://www.youtube.
com/watch?v=kRl_ESU
gz8U
Taller de diseño gráfico
© Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
© RUIZ HUAMANZANA, CRISTHIE
SEGUNDA edición: marzo 2022
Asignatura: DIDACTICA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA ECOLOGIA
Unidad didáctica 1 | Semana 2 | Sesión 2
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA E
INTERCULTURALIDAD
Av. Universitaria 5175, Los Olivos, Lima-Perú

También podría gustarte