Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

I. Título:

“RESOLVEMOS PROBLEMAS DE COMPARACION 1 Y 2”

II. Datos generales:


 Institución Educativa : N° 50920 - Simatauca
 Ciclo : IV y V
 Grado : 4º, 5º y 6º
 Docente :

III. Propósito de aprendizaje:


Propósito de
Competencia Estándar
aprendizaje

•Resuelve problemas referidos a acciones de En esta sesión, las


Resuelve problemas de Cantidad. juntar, separar, agregar, quitar, igualar y niñas y los niños
comparar cantidades; y las traduce a aprenderán a elaborar
expresiones de adición y sustracción, doble y representaciones
Capacidades mitad. Expresa su comprensión del valor de concretas, gráficas y
posición en números de dos cifras y los simbólicas de los
representa mediante equivalencias entre significados de la
- Traduce cantidades a unidades y decenas. Así también, expresa adición y sustracción
expresiones numéricas mediante representaciones su comprensión del mediante la
- Comunica su comprensión doble y mitad de una cantidad; usa lenguaje resolución de
sobre los números y las numérico. Emplea estrategias diversas y problemas de
operaciones procedimientos de cálculo y comparación de comparación 2.
- Usa estrategias y cantidades; mide y compara el tiempo y la
procedimientos de estimación masa, usando unidades no convencionales.
y cálculo. Explica por qué debe sumar o restar en una
- Argumenta afirmaciones sobre situación y su proceso de resolución.
relaciones numéricas y las
operaciones.

IV. Criterios de evaluación y evidencias:

Criterios de evaluación Evidencias del aprendizaje

- Resuelve situaciones referidas a comparar - El estudiante resuelve


dos cantidades (cuánto más que, cuántos problemas.
menos que), con soporte concreto, gráfico
y simbólico.

V. Organización, recurso y materiales:


a. Organización:
- Los estudiantes se organizan en grupos.
b. Recursos y materiales:
- Papelotes.
- Plumones.
- Material concreto.
- Fichas de aplicación de problemas.
- Fichas de actividades.
- Entre otros.
VI. Momentos de la sesión:

Momentos Actividades y/o estrategias

INICIO - La docente da la bienvenida a los estudiantes e invita a realizar juntos


una oración.
- Se forman grupos de trabajo (parejas) se les entregará material
multibase y la docente propondrá que formen cantidades uno diferente
del otro y comparan con sus compañeros las cantidades (indicando
quien tiene mayor, o quien tiene mayor, menor, igual).

propondrá que
formen cantidades
uno diferente del
otro y comparan con
sus compañeros
laspropondrá que
formen cantidades
uno diferente del
otro y comparan con
sus compañeros las
cantidades
(indicandcantidades
(indicando quien
tiene mayor, o quien
tiene mayor, menor,
igual).menor, igual
- Se traza una línea numerada en el suelo. Todos partirán del inicio (ver
imagen).

- Se comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a elaborar


representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los significados
de la adición y sustracción mediante la resolución de problemas de
comparación 2.
- Se revisa con los niños y las niñas los acuerdos convivencia que
ayudarán a trabajar en grupo: escuchar las opiniones de los demás,
trabajar de forma ordenada y en silencia, cumplir con su rol de manera
activa, etc.
- Toman acuerdos a tener en cuenta para el trabajo en equipo.

DESARROLLO Planteamos a los estudiantes la siguiente situación:


Los estudiantes observan en una ficha la siguiente situación:

- Se asegura la comprensión del problema, mediante preguntas


como:
o ¿De qué trata el problema?
o ¿Qué frutas vende Juanita?
o ¿Cómo son los números iguales o diferentes?
o ¿Qué situaciones problemáticas podemos plantear para
comparar las cantidades de las frutas que vendió Juanita?
o A fin de motivar en los estudiantes la búsqueda de una
estrategia, Los estudiantes buscan las estrategias más
adecuadas.
o Se entregará papelotes para que planteen problemas y
encuentren sus respuestas.
o Formalización: Los estudiantes construyen su aprendizaje
con la guía del docente.

 Reflexión:
Se realizará mediante interrogantes:
- ¿Cómo se sienten realizando comparaciones?
- ¿En qué situaciones comparamos cantidad?
- ¿Les parece importante saber comparar números?
- ¿Les gusta trabajar con material didáctico?

 Transferencia:
- Se les entrega fichas prácticas para que resuelvan ejercicios y
problemas de comparación de números con cantidades y
decenas.

- Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades


realizadas durante la sesión:
• ¿Qué aprendieron con este juego?
• ¿Fue sencillo?
• ¿Pudieron superarlas en forma individual o en forma grupal?
- Finalmente, resalta el trabajo realizado y felicítalos.
CIERRE

Nombres Criterios de evaluación


Resuelve problemas Expresa su Emplea estrategias diversas
referidos a acciones de comprensión del valor de y procedimientos de cálculo
juntar, separar, agregar, posición en números de y comparación de
quitar, igualar y comparar dos cifras y los cantidades; mide y compara
cantidades; y las traduce a representa mediante el tiempo y la masa, usando
expresiones de adición y equivalencias entre unidades no convencionales.
sustracción, doble y mitad. unidades y decenas. Así Explica por qué debe sumar
también, expresa o restar en una situación y su
mediante proceso de resolución.
representaciones su
comprensión del doble y
mitad de una cantidad;
usa lenguaje numérico.

Dulce
Camila

Juan

Eloy

Edy

Eric

Deyvis
140 330
230 270

120
270 2200

820
2000
1020
1820 0
00

1250 880

También podría gustarte