Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA

TÉRMINOS DE REFERENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACION DEL
EXPEDIENTE TECNICO DEFINITIVO
Nombre del Proyecto: “CREACIÓN DEL PONTÓN PEATONAL SOBRE EL RIO CHUPANI,
COMUNIDAD DE CHUPANI, DISTRITO DE URUBAMBA, PROVINCIA DE URUBAMBA-
CUSCO”

I. GENERALIDADES
1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA

1.2 DOMICILIO LEGAL DE LA ENTIDAD.


Dirección : Plaza de Armas N° SN.
Distrito : URUBAMBA
Provincia : URUBAMBA
Departamento : Cusco.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA.


El presente proceso de selección tiene por objeto la contratación del servicio para la
Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto “CREACIÓN DEL PONTÓN
PEATONAL SOBRE EL RIO CHUPANI, COMUNIDAD DE CHUPANI, DISTRITO DE
URUBAMBA, PROVINCIA DE URUBAMBA-CUSCO”

1.4 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial asciende a S/.11,000.00 (ONCE MIL CON 00/100 Nuevos Soles),
incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del
servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de NOVIEMBRE del año 2016.

1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Recursos Determinados (R.D.R, Canon y Sobre canon)

1.6 SISTEMA DE CONTRATACIÓN


El presente proceso se rige en base a la mejor propuesta técnica, previa cotización de
consultores.

II. PROBLEMA PRELIMINAR


El diagnóstico de la situación actual del ámbito de intervención, que describe y explica
en gran parte la condición y estado de la realidad, ha permitido establecer que el
problema central que afecta principalmente a la Población de la Comunidad de
CHUPANI, es la Inadecuada accesibilidad peatonal para abastecerse de fuentes de
combustión debido a la ausencia de infraestructura peatonal.

En relación al problema identificado, existe el deseo unánime de pobladores y


autoridades de revertir esta situación y solucionar sus implicancias negativas para el
desarrollo de la comunidad.

En consecuencia el problema central es la Inadecuadas Condiciones De Accesibilidad


Peatonal En La Comunidad De Chupani, Distrito De Urubamba, Provincia De
Urubamba-Cusco”.

III. ANTECEDENTES
En los últimos años, se han venido desarrollando distintas acciones con el fin de
contribuir al desarrollo en general, y superar la pobreza en el país; los mismos que
se han venido dando a través de un mayor acceso tanto a bienes públicos como

1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA

privados, concentrando su esfuerzo en actividades asociadas al desarrollo del capital


físico público y privado, entre otros.

La Municipalidad Provincial de Urubamba, viene realizando esfuerzos importantes


para incrementar el capital físico público, incrementar la capacidad y recuperar la
transitabilidad de las principales redes viales, provinciales, urbanas y rurales, con la
finalidad de integrar a las poblaciones, reducir costos logísticos, reducir costos de
transacción, promover la movilidad de bienes y personas, favorecer accesos a
servicios públicos y oportunidades económicas, desarrollar ciudades intermedias y
apoyar el desarrollo de actividades productivas y sociales que redundaran en la
creación y desarrollo de mercados.

Los estudios que se realicen serán a nivel de expediente técnico y los estudios de
ingeniería que se efectúen responderán a las políticas de intervención del programa,
que consideran intervenciones en mejoramiento acordes a la demanda y ubicación
geográfica que tengan cada uno de los proyectos, los que serán evaluados
considerando la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública

IV. UBICACIÓN DEL PONTON CARROSABLE O AREA DE INFLUENCIA DEL


PROYECTO
Departamento : CUSCO
Provincia : URUBAMBA
Distrito : URUBAMBA
Localidad : COMUNIDAD DE CHUPANI.

V. OBJETIVO DEL EXPEDIENTE TECNICO


El objetivo de elaborar el Expediente Técnico del Proyecto denominado “CREACIÓN
DEL PONTÓN PEATONAL SOBRE EL RIO CHUPANI, COMUNIDAD DE CHUPANI,
DISTRITO DE URBAMBA, PROVINCIA DE URUBAMBA-CUSCO”

Está orientado ADECUADAS CONDICONES DE ACCESIBILIDAD PEATONAL EN LA


COMUNIDAD DE CHUPANI, DISTRITO DE URUBAMBA, PROVINCIA DE
URUBAMBA-CUSCO.
INFORMACION DISPONIBLE
La Municipalidad Provincial de Urubamba cuenta con el Perfil del proyecto con código
SNIP N° 365346. El Plan de Desarrollo Estratégico Concertado Distrital, así mismo el
Área de Desarrollo urbano cuenta con planos de la ciudad de Urubamba y la
normatividad correspondiente a ordenamiento territorial.

VI. ALCANCE Y CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TECNICO.


El Expediente se elaborará teniendo en cuenta los contenidos mínimos de elaboración
de los expedientes técnicos y siguiendo el Perfil del proyecto de inversión elaborado
para este fin asimismo se debe tener en cuenta la Resolución de Contraloría N° 195-
88-CG, para la ejecución de obras por Administración Directa. El expediente técnico
mínimamente deberá desarrollar los siguientes ítems.
1. Resumen Ejecutivo
2. Memoria Descriptiva
3. Especificaciones Técnicas
4. Memoria de Cálculos
5. Hoja de metrados o Planilla de Metrados
6. Presupuesto Analítico
7. Presupuesto de Obra
8. Análisis de Precios Unitarios
9. Relación de Insumos
10. Formula polinómica
11. Cronograma de Obra
12. Estudio de Suelos
13. Estudios de hidrología.
2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA

14. Impacto Ambiental


15. Planos

VII. INFORMES
El Proyectista deberá presentar:

 03 juegos del expediente técnico del proyecto (01 original y 02 copias), con las
firmas y sellos respectivos de los profesionales.

 Se deberá entregar los 03 CDs con los archivos correspondientes al


expediente técnico (PDF), planos y otros; de manera que se puedan replicar el
estudio de completo.

 La documentación que se genere durante la ejecución del Expediente de


inversión constituirá propiedad de LA ENTIDAD y no podrá ser utilizada para
fines distintos a los del estudio sin consentimiento escrito de la entidad.

VIII. PLAZOS PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO


 La elaboración del proyecto se realizará en un plazo total de 10 días
calendarios contados desde la firma del contrato.
 Para el levantamiento de observaciones emitidas por la Gerencia de
Infraestructura, se establece un plazo de 05 días para el consultor.

IX. PENALIDADES
En caso de incumplimiento en la prestación del servicio por parte del consultor, se
aplicará la penalidad establecida el Reglamento de Contrataciones del Estado.

X. NÚMERO Y CONTENIDOS DE INFORMES.


 UNICO INFORME: El consultor presentará el Expediente Técnico del Proyecto
con el levantamiento de observaciones.

XI. VALOR REFENCIALPARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO


El valor referencial del Expediente Técnico es del S/. 11,000.00 (ONCE MIL CON
00/100 Nuevos Soles), incluido los gastos que generan la ejecución y los impuestos de
Ley, cuya estructura de costos se presenta a continuación:

PRECIO
TIEMPO
 ITEM DESCRIPCION CANTIDAD UNITARIO TOTAL S/.
(MESES)
S/.
PERSONAL PROFESIONAL, TECNICO Y OTROS 8,000.00

ING. CIVIL
1 1 1 6,000.00 6,000.00
ESTRUCTURAL

ING. GEOLOGO 1 0.5 4,000.00 2,000.00

ESTUDIOS DE CAMPO Y LABORATORIO 3,000.00

LEVANTAMIENTO
1 1 1,200.00 1,200.00
TOPOGRAFICO

2 ESTUDIO DE
MECANICA DE
1 1 800.00 800.00
SUELOS E
HIDROLOGIA
ESTUDIO DE
IMPACTO 1 1 1,000.00 1,000.00
AMBIENTAL
SUB TOTAL S/. 11,000.00

3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA

XII. PAGO DEL ESTUDIO


El pago por la elaboración Expediente Técnico se realizara en una sola partida una vez
concluida la prestación del servicio con la conformidad de la Gerencia de
infraestructura.

XIII. PERFIL DEL PROFESIONAL


El Consultor puede ser una persona Natural o Jurídica la misma que deberá acreditar
como mínimo los siguientes requisitos:

Un Ingeniero civil colegiado y habilitado, (03 años de experiencia en ejecución de obras


y/o elaboración de estudios).

También podría gustarte