Está en la página 1de 4

COLEGIO DOMINGO EYZAGUIRRE

SAN BERNARDO/ EL BOSQUE


ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROFESORAS: KATIUSKA ALARCÓN Y ALEJANDRA SILVA

Guía Pedagógica N°9

Nombre: Curso: 2° año ____


Fecha inicio: Fecha Término:

Descripción Curricular de la Evaluación


Nivel N° 1
EJE LECTURA / ESCRITURA
Objetivos (sólo los OA 7 / OA12
números)
Habilidades a evaluar Conocer, comprender y aplicar.

Instrucciones

 Lee atentamente antes de responder.


 Utiliza lápiz grafito.
 Una vez que termines el ítem I, toma un descanso y después retomas la
actividad II y así sucesivamente hasta terminar tu guía.
Cualquier duda puedes consultar al siguiente correo electrónico:
k.alarcón@colegiodomingoeyzaguirre.cl o alarconmartinezkatiuska@gmail.com 2°A
a.silva@colegiodomingoeyzaguirre.cl o janyasb@hotmail.com 2°B

¡Hola amiguitos!
¿Cómo están? Hoy El texto instructivo es un tipo de
trabajaremos en la texto no literario y su intención
lectura de un texto comunicativa es dar instrucciones,
instructivo. es decir, indicarnos paso a paso
cómo hacer algo. Por ejemplo: Una
receta de cocina, cómo tejer un
chaleco, las reglas de un juego, etc.
Revisa el link
https://www.youtube.com/watch?v=gY
ijzIS-sOs
Responde marcando con una X la alternativa de la respuesta correcta.
1. ¿Cuál es la intención comunicativa de este texto?
a) Invitarte a comer bolitas de chocolate.
b) Enseñarte a preparar bolitas de chocolate.
c) Convencerte de lo buenas que son las bolitas de chocolate.

2. Según el texto, ¿de qué ingrediente se necesitan diez?


a) Biscochos o quequitos.
b) Cucharadas de leche condensada
c) Tazas de chocolate.

3. ¿Qué ingrediente NO aparece en esta receta?


a) Leche condensada
b) Ralladura de limón
c) Polvo de hornear.
4. ¿Para cuántas personas alcanza esta receta?
a) Para 5 personas
b) Para 10 Personas
c) Para 15 personas.

5. Según este texto instructivo ¿Qué paso se realiza primero?


a) Meter las bolitas de chocolate al refrigerador hasta servirlas.
b) Moler los biscochos o queques y mezclar con la leche condensada.
c) Formar las bolitas y pasarlas por el chocolate en polvo.

6. ¿Qué otro nombre le pondrías a esta receta?


______________________________________________________________

Recuerda que… la receta tiene una estructura muy sencilla, fíjate en este
esquema.
Título

Generalmente
Ingredientes tiene una imagen.

Preparación

Ahora, trabajaremos con otro tipo


de texto no literario. Observa las
imágenes ¿los reconoces? Se
llaman recados.
Los recados son mensajes cortos que se
envían o dejan a una persona cuando no se
puede hablar personalmente con ella.
Cuando se escribe un recado, se debe anotar
claramente el nombre de la persona a quien
va dirigido el mensaje, el texto y el nombre
de quien escribe.

Lee el siguiente recado y


responde:
a) ¿Quién escribe este recado?
__________________________

b) ¿A quién va dirigido el mensaje?


_____________________________________________________

c) ¿Qué dice el recado?


______________________________________________________

Practica con los siguientes ejemplos, completando el mensaje según lo que


indica el dibujo.

Juan : Pamela :
No te olvides de
_____________________
Te dejé
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________

tu mamá Carlos

Te desafío a escribir tus No olvides trabajar en las


propios recados y páginas 24 a la 29 del Texto Leo
ponerlos en tu Primero Tomo 1 Segundo Básico
refrigerador (dirigido a ¡Te felicito por tu excelente
cualquier miembro de tu trabajo!
familia)

También podría gustarte