Está en la página 1de 7

Nombre de la Asignatura Psicología Social

Unidad N° 1 La persona y su interacción con el medio

RESULTADO APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Comprende los rasgos básicos del Trabajo Social en nuestra comunidad

MAPA DE CONTENIDOS DE TEMAS Y SUBTEMAS DE LA UNIDAD

UNIDAD 1:
LA PERSONA Y SU INTERACCIÓN CON EL
MEDIO

Tema 1
Tema 2
Comportamiento Social y
Pensamiento Social Problemas Sociales

S1: Concepto: Qué es un


S1: Presentación problema Social?

S2: Observación Sistemática: S2: Estructura y factores


Describir el mundo que nos rodea relevantes

S3:Necesidades y probelmas
S3: Correlación: la búsqueda de sociales: modelo tripartito
relaciones

S4: Enfoques teóricos

S4:
Método experimental: conocimiento a
través de la observación sistemática.

S5: El papel de la teoría en psicología


social

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.1 / 11-05-2020


ACTIVIDADES PREVIAS AL DESARROLLO DE LA UNIDAD:

1. Revisar la cartelera en línea.


2. Revisar las normas de etiqueta y recuerda tus obligaciones y compromisos. en
educación en línea.
3. Ubicar la unidad y tema que está trabajando en el mapa de contenidos.
4. Revisar las actividades y tareas que constan en el sílabo, organice su tiempo para
cumplir con las fechas previstas.
5. Cualquier duda o pregunta debes hacerla durante a tutoría en los días y horas
señaladas.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL TEMA 1


Tema N° 1 Comportamiento Social y Pensamiento Social

SUBTEMA: 1.- Presentación


SUBTEMA: 2.- Observación Sistemática: Describir el mundo que nos
rodea
SEMANA 1 SUBTEMA: 3.- Correlación: la búsqueda de relaciones
SUBTEMA: 4- Método experimental: conocimiento a través de la
observación sistemática
SUBTEMA: 5.- El papel de la teoría en psicología social

1. Revisa la pestaña de la unidad 1, conoce el mapa de contenidos.


2. Lee y revisa el documento base compendio del tema 1
3. Observa el video de la clase sobre el tema.
4. Asiste a las clases sincrónicas con tu profesor/tutor en los días y fechas provistas. Si no
puedes asistir a esa clase, recuerda que la podrás revisar en diferido cuando tú lo consideres
oportuno, siempre que sea antes de la fecha programada de la tutoría.
5. Revisa la información complementaria de esta unidad.
6. Toma apuntes con todas las dudas que te hayan generado los contenidos trabajados en este
tema. Recuerda que estas dudas se deberán resolver en la próxima tutoría. Para ellos debes
solicitarla a través de la plataforma SGA en los horarios que tiene asignado el profesor.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL TEMA 2


Tema N° 2 Problemas Sociales

SUBTEMA: 1.- Concepto: ¿Qué es un problema Social?


SEMANA 2 SUBTEMA: 2.- Estructura y factores relevantes

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.1 / 11-05-2020


7. Revisa la pestaña de la unidad 1, conoce el mapa de contenidos.
8. Lee y revisa el documento base compendio del tema 1
9. Observa el video de la clase sobre el tema.
10. Asiste a las clases sincrónicas con tu profesor/tutor en los días y fechas provistas. Si no
puedes asistir a esa clase, recuerda que la podrás revisar en diferido cuando tú lo consideres
oportuno, siempre que sea antes de la fecha programada de la tutoría.
11. Revisa la información complementaria de esta unidad.
12. Toma apuntes con todas las dudas que te hayan generado los contenidos trabajados en este
tema. Recuerda que estas dudas se deberán resolver en la próxima tutoría. Para ellos debes
solicitarla a través de la plataforma SGA en los horarios que tiene asignado el profesor.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL TEMA 2


Tema N° 2 Problemas Sociales

SUBTEMA: 3.- Necesidades y problemas sociales: Modelo Tripartito


SEMANA 3
SUBTEMA: 4.- Enfoques Teóricos
13. Revisa la pestaña de la unidad 1, conoce el mapa de contenidos.
14. Lee y revisa el documento base compendio del tema 2
15. Observa el video de la clase sobre el tema.
16. Asiste a las clases sincrónicas con tu profesor/tutor en los días y fechas provistas. Si no
puedes asistir a esa clase, recuerda que la podrás revisar en diferido cuando tú lo consideres
oportuno, siempre que sea antes de la fecha programada de la tutoría.
17. Revisa la información complementaria de esta unidad.
18. Toma apuntes con todas las dudas que te hayan generado los contenidos trabajados en este
tema. Recuerda que estas dudas se deberán resolver en la próxima tutoría. Para ellos debes
solicitarla a través de la plataforma SGA en los horarios que tiene asignado el profesor.

TAREA ASIGNADA
1. TAREA ASIGNADA: Describa tres problemas sociales, que se presenten, según su criterio y
las fuentes de dónde obtenga la información, en los diferentes contextos detallados a
continuación.
 Un problema social de una comunidad o cantón.
 Un problema social de una región o provincia.
 Un problema social de su país.

Cada problema deberá ser justificado, bajo tres aspectos:


Por su naturaleza
Por su magnitud
Por su gravedad

Al final de cada problema social se agregará una posible solución, desde una perspectiva profesional
en el ámbito del trabajador social de nuestra sociedad.

2. Elaborar una portada que contenga lo siguiente: nombre de la institución, facultad, carrera,
semestre, asignatura, nombre del docente, tema del trabajo y fecha de entrega.
3. Realice un resumen y análisis de lo más relevante de la investigación escogida, la tarea debe

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.1 / 11-05-2020


contar con un mínimo de 5 hojas (fuera de caratula y bibliografía).
4. Consulte fuentes bibliográficas como artículos científicos, libros y revistas científicas (mínimo
6 bibliografías), no se aceptarán fuentes como Wikipedia, Rincón del vago, Blogs.
5. Recordar que el trabajo debe ser elaborado con normas APA 7ma edición.

RECOMENDACIONES
1. Revisar la RÚBRICA de la investigación que está al final del documento.
2. El resumen debe ser subido a la plataforma en formato PDF.
3. El trabajo debe ser presentado en la plantilla institucional para elaborar tareas.
4. Revise la gramática y ortografía.
5. Organice las ideas que vaya a utilizar.
6. Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.

EVALUACIÓN
No. Semana Actividad Puntaje
Videoconferencia Sin puntaje
Semana 1
Videoconferencia Sin puntaje
Semana 2
Videoconferencia Sin puntaje
Semana 3 TAREA ASIGNADA 15 puntos
Total 15

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.1 / 11-05-2020


RÚBRICA DE TAREA
PROFUNDIZACIÓN NO SE EVIDENCIA DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN CLARA Y
DESCRIPCIÓN, NO INCORRECTA DEL AMBIGUA DEL SUSTANCIAL, BUENA
DEL TEMA MUESTRA ESQUEMA, SIN ESQUEMA, CANTIDAD DE
COHERENCIA Y DETALLES ALGUNOS DETALLES
ORGANIZACIÓN. SIGNIFICATIVOS O DETALLES QUE 3 puntos
0 puntos ESCASOS NO CLARIFICAN
1 puntos EL TEMA.
2 puntos
ORGANIZACIÓN DEL NO MUESTRA LA ORGANIZACIÓN LA IDEAS SE SE ORGANIZARON LAS
COHERENCIA Y DE IDEAS NO FUE ORGANIZARON IDEAS DE FORMA
CONTENIDO DE ORGANIZACIÓN. LA ADECUADA YA DE FORMA JERÁRQUICA Y EL
IDEAS 0puntos QUE NO ESTÁN JERÁRQUICA TITULO EXPRESÓ
JERARQUIZADAS PERO LAS IDEAS CLARAMENTE LA IDEA
PERO MUESTRA SECUNDARIAS CENTRAL DEL TEMA.
ESCASA FUERON VAGAS, LAS IDEAS
COHERENCIA CON EL TITULO NO SECUNDARIAS
LAS IDEAS CORRESPONDE COMPLEMENTARON EL
SECUNDARIAS. AL TEMA TEMA.
1puntos ASIGNADO. 3puntos
2puntos
CALIDAD DE LA RECOPILACIÓN LA RECOPILACIÓN LA LA RECOPILACIÓN DE
DE INFORMACIÓN NO DE INFORMACIÓN RECOPILACIÓN INFORMACIÓN ES
INFORMACIÓN ESTÁ EXPLICADA DE ES EXPLICADA DE DE EXPLICADA DE
MANERA MANERA INFORMACIÓN ES MANERA DETALLADA
DETALLADA. SUPERFICIAL. EXPLICADA DE 3puntos
0puntos 1puntos MANERA
PARCIAL.
2puntos
ESTRUCTURA NO CUMPLE CON LA CUMPLE CON LA CUMPLE CON LA CUMPLE CON LA
ESTRUCTURA DEL ESTRUCTURA DEL ESTRUCTURA ESTRUCTURA DEL
TRABAJO SOLICITA Y TRABAJO DEL TRABAJO TRABAJO SOLICITADA
NO SE EVIDENCIA SOLICITADA EN SOLICITADA DE EN SU TOTALIDAD
ORGANIZACIÓN. 40% FORMA PARCIAL 3punto
0puntos 1puntos 2puntos
BIBLIOGRAFÍA LAS REFERENCIAS LA MITAD O MÁS ALGUNAS LAS REFERENCIAS QUE
QUE COMPONEN LA DE LAS REFERENCIAS COMPONEN LA
BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAS QUE QUE COMPONEN BIBLIOGRAFÍA ESTÁN
ESTÁN ESCRITAS COMPONEN LA LA ESCRITAS
INCORRECTAMENTE BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA CORRECTAMENTE
SEGÚN NORMAS APA ESTÁN ESCRITAS ESTÁN ESCRITAS SEGÚN NORMAS APA Y
Y NO PRESENTA LA CON ERRORES CON ERRORES PRESENTA LA
BIBLIOGRAFÍA MAYORES SEGÚN MENORES SEGÚN TOTALIDAD DE
MÍNIMA REQUERIDA. NORMAS APA Y NORMAS APA Y BIBLIOGRAFÍAS
0puntos PRESENTA MENOS PRESENTA MÁS MÍNIMA REQUERIDA.
DE LA MITAD DE DE LA MITAD DE 3 puntos
LA BIBLIOGRAFÍA LA
MÍNIMA BIBLIOGRAFÍA
REQUERIDA. MÍNIMA
1 puntos REQUERIDA.
2 puntos

FORMATO CONTROLADO: FR0020/ v1.1 / 11-05-2020


CRONOGRAMA
Meses: Mayo 2022 – Septiembre 2022

ABRIL MAYO
FECHAS
L M M J V L M M J V L M M D J V
2
ACTIVIDADES 24 25 26 27 1 2 3 4 5 9 10 11 12 13 14
8

Tarea

También podría gustarte