Está en la página 1de 2

Modelado y

Animación 3D
3ds Max
Nivel I
Modelado y
Animación

A quien va dirigido Objetivo General Objetivos Específicos

Está dirigido a Diseñadores - Generar modelos tridimensionales - Reconocer la interfaz de usuario


Gráficos, estudiantes y afines. con gran nivel de detalle. de 3Ds Max.
- Texturizar los modelos 3D para - Conocer las herramientas básicas
lograr el realismo. para modelar y los modificadores
Requisito Previo - Animar los modelos 3D más importantes.
- Manejar luces, cámaras, texturas y
Manejo del entorno de trabajo los diferentes motores de render
Windows, tener facilidad en el Scanline y MentalRay.
manejo de entornos 3D. - Crear materiales y texturas con
imágenes de referencias.
- Crear modelos 3Ds Max con sus
texturas, hacer Rigged y animarlo a
través de controles.
Contenido Programático
UNIDAD I: INTERFAZ DE USUARIO Tema 4: Creación de cámaras y Tema 2: Modelado de geometrías
manejo del Render Setup. complementarias, por medio de
Tema 1: Mapa de navegación: splines y geometrías sólidas.
Uso correcto de la interfaz de UNIDAD III: MODELADO Y Tema 3: Modelado de geometrías
usuario. TEXTURIZACION DE PIEZAS adicionales.
Tema 2: Herramientas de trans- GEOMÉTRICAS Tema 4: Modelado de comple-
formación: Aprendizaje de las mentos, por medio de splines y
mismas. Tema 1: Parametrización de la geometrías sólidas.
Tema 3: Manejo de visores: Cono- escena y modelado de piezas
Tema 5: Rigged y creación de
ciendo su uso y configuraciones. geométricas.
controles. Creación de los huesos
Tema 4: Barra de herramientas: Tema 2: Modelado de geometrías en las diferentes partes del
Conocimiento de sus funciones. adicionales. modelo para su manejo con
Tema 5: Menú del panel de Tema 3: Texturización de la Dummies, creación del IK Handle.
control: Aprendiendo su conteni- escena y render. Aplicación en el modelo del
do y funciones básicas. modificador SKIN, aplicación de
controles para el manejo de la
Tema 6: Línea de tiempo: Su uso
UNIDAD IV: CREACION ESCENA animación del personaje
en las animaciones y configura-
ciones. EXTERIOR Tema 6: Animación. Manejo de
técnicas para animar el persona-
Tema 7: Clonar geometrías: Su
Tema 1: Parametrización de la je, mostrando el uso de anima-
aplicación en nuestra escena.
escena. Creación de un paisaje a ción manual o Set Key, demostra-
Tema 8: Modificadores: viendo partir del uso de geometrías ción del Curve Editor para prolon-
sus manejos y configuraciones plane y sphere. gar la animación en la escena y el
básicas. desarrollo de una escena de un
Tema 2: Aplicación de texturas a
las diferentes geometrías. paisaje, puesta de luces y cámara
para la creación de render.
Tema 3: Iluminación, cámaras,
UNIDAD II: IMPORTAR ARCHIVOS
efectos atmosféricos y render.
DE OTROS PROGRAMAS
Creación de luces primaria,
secundaria y de relleno, creación
Tema 1: Importación de archivos
de cámara, aplicación de efectos
de Adobe Illustrator y extracción
atmosféricos Glow y Volume Fog.
del logo.
Tema 2: Editor de materiales y
parámetros básicos de los mate-
UNIDAD V: CREACION Y ANIMA-
riales y aplicación de las diferen-
CION DE PERSONAJE
tes texturas y shaders.
Tema 3: Creación de luces con Tema 1: Parametrización de
aplicación de efectos (Lens escena y modelado de geome-
Effects y Volume Light). trías primarias.

ARTS® Instituto de Computación Gráfica


Multicentro Empresarial del Este, Torre Libertador,
Núcleo A, Piso 16, Oficina 164-A (frente al SAMBIL)

Teléfonos: (0212) 266 1607 / 1756 / 2847 / 3016


Email: contactos@institutoarts.com.ve
www.artsinstituto.com
RIF J-30851036-0

También podría gustarte