Está en la página 1de 1

Historia de la

Topografía: Desde los


Primeros Mapas hasta
la Era Digital

La topografía es una disciplina antigua que se enfoca en


la medición precisa de la tierra y la creación de mapas
detallados.
la topografía es muy importante por que es esencial en
otras areas como la cartografía, la ingeniería y la
planificacion urbana.

Los egipcios utilizan la topografía


para la construcción de pirámides y
canales de riego.
Los babilonios desarrollan los
primeros mapas topográficos
rudimentarios.
siglo XV - siglo XVII

3000 a.C. - 1 d.C. Leonardo da Vinci realiza


dibujos topográficos
detallados de paisajes y ríos.
Gerardus Mercator inventa la
proyección cartográfica que
lleva su nombre, utilizada en
mapas topográficos.

Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI

Avances en la topografía
Se desarrollan Aparición de la
digital y sistemas de
técnicas de fotogrametría
información geográfica
levantamiento aérea, que (SIG).
topográfico más revoluciona el Uso de vehículos aéreos no
precisas, incluida la mapeo tripulados (drones) para
teodolita. topográfico. recopilar datos topográficos
Se establecen las Desarrollo de de alta resolución.
primeras agencias sistemas de Aplicación de la topografía
gubernamentales posicionamiento en campos como la
dedicadas a la global (GPS) para planificación urbana, la
topografía en varios mediciones gestión de recursos
países. precisas de naturales y la mitigación
ubicación. de desastres.

Los inicios de la topogrsfia se da el las civilizaciones antigual como los egipciosy


los romanos, quienes contribuyeron en el desarrollo de la topografia.
Instrumentos topograficos antiguos:

Dioptra Gnomon La groma

Durante la Edad Media y el Renacimiento, la topografía avanzó con mapas


medievales rudimentarios y la preservación del conocimiento en monasterios. En el
Renacimiento, surgieron dibujos detallados y cartografía precisa, destacando la
proyección Mercator. Se desarrollaron instrumentos topográficos y mapas
detallados, sentando las bases para la cartografía moderna y la representación
geográfica precisa.

Durante la Edad Media y el Renacimiento, la topografía y la


cartografía experimentaron avances fundamentales. En la
Edad Media, se crearon mapas rudimentarios que incluían
ciudades y caminos, preservando el conocimiento geográfico
en monasterios. En el Renacimiento, surgieron dibujos y
grabados topográficos más precisos, como los de Leonardo da
Vinci. Gerardus Mercator desarrolló una proyección
cartográfica esencial, y se diseñaron instrumentos
topográficos más precisos. Se produjeron mapas detallados de
regiones específicas, facilitando la planificación urbana y la
navegación. Estos avances sentaron las bases para la
cartografía moderna y la representación precisa de la
geografía.

También podría gustarte