Está en la página 1de 23

OBSERVACION DE SUELOS –

MUESTREOS

•CALICATAS
•MUESTREO CON BARRENO
•MUESTREO CON SONDA HELICOIDAL
•MUESTREO CON SACAMUESTRA
2
3
4
5
6
PATRONES DE
MUESTREO
7
Calicatas
8
La observación de las características del suelo
se realiza en calicatas, con un tamaño
suficientemente grandes que permita realizar el
estudio con comodidad y con una
profundidad que permita comprender al suelo
como un todo, su génesis y respuesta a ciertos
usos. En suelos de ladera, se estudia el perfil en
cortes en el sentido de la ladera
9
CALICATAS 10
MUESTREO CON BARRENO
11
Tomas de muestras con barrenos
12
MUESTREO CON TREPANO
13
14
MUESTREO CON SACAMUESTRA
15
SACAMUESTRAS PARTIDO
16
17
18
CARACTERIZACION DEL PERFIL DE SUELOS 19
20
PRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS

Las muestras deben colocarse en bolsas plásticas, botellas (según corresponda de


acuerdo a la indicación del laboratorio), sellarse herméticamente, y
refrigerarse tan pronto como sea posible. La temperatura de refrigeración deberá
mantenerse a aproximadamente 4°C hasta el análisis, el mismo que deberá
realizarse a la brevedad.

Ejemplo: La edafoteca del INTA almacena


más de 15.000 fragmentos de suelos de
todo el territorio nacional, incluidas
porciones representativas de la Antártida
Argentina y las Islas Malvinas.
DOCUMENTANDO LOS PROTOCOLOS DE MUESTREO
21
Los protocolos de muestreo son descripciones escritas de procedimientos
específicos a seguirse en la colección, empacado, etiquetado, preservación,
transporte, almacenamiento y documentación de muestras. Cuanto más
específico
sea un protocolo de muestreo, menor será la posibilidad de error o de
interpretaciones erróneas.

El protocolo de campo debería brindar información sobre lo siguiente:

 localización de las muestras;


 recipientes – tipo, número y tamaño;
 etiquetas;
 tipos de dispositivos de muestreo;
 volumen de la muestra;
 procedimientos de la cadena de custodia;
 recipientes para el almacenaje; y
 los planes de transporte hasta el laboratorio analítico.
Cadena de Custodia 22

Registro de Cadena de Custodia


SELECCIÓN DEL SITIO DE CONTROL 23
Los sitios de control son importantes para entender el valor de la información de
muestreo.

Los sitios de control se emplean para demostrar si el sitio afectado está


contaminado y/o si es verdaderamente distinto al entorno del área.
Siempre es necesario algún tipo de sitio del entorno para establecer una
comparación científica válida entre los sitios que se sospecha contienen
contaminantes ambientales y las muestras que contengan niveles por debajo de
los detectables o medibles o niveles de contaminantes aceptablemente bajos.

 Se deberá seleccionar lugares que tengan características comunes con las


áreas
contaminadas, con excepción de la fuente de contaminación.

 Los sitios del entorno se muestrean cercanamente a la época y al lugar de


muestreo del sitio contaminado.

También podría gustarte