Está en la página 1de 17

INFANCIA

MISIONERA
DE LOS NIÑOS DEL MUNDO, SIEMPRE AMIGOS
¿QUÉ ES LA INFANCIA
MISIONERA?
La Infancia Misionera es una Obra Misional Pontificia
que promueve la animación y formación misionera de los niños y
sus educadores, para que cooperen en la evangelización
universal, especialmente de los mismos niños. La infancia misionera
es una “Escuela con Jesús”, porque desea llevar al niño a hacerse
verdadero discípulo de Cristo. Tiene estatutos propios. El Papa y
todos los Obispos lo han asumido para toda la Iglesia.
¿QUÉ SE PROPONE LA INFANCIA
MISISONERA?
Ayudar a los educadores, padres de familia,
asesores, catequistas y animadores, a
despertar progresivamente en los niños una
conciencia misionera universal e impulsarlos
a compartir su fe y los medios materiales con
los niños necesitados del mundo. (Estatutos
OMP. III, 17).
¿QUÉ OFRECE LA INFANCIA
MISIONERA?
Ayudar al niño a que viva la experiencia misionera de su fe.

Desarrollar la creatividad y la afectividad de los niños.

Enseñar al niño la relación con Dios en la oración y los demás.

Formar al niño para que sea misionero en todas partes.

Proporcionar al niño un plan de formación adecuado a su edad.


¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADA LA
INFANCIA
El Santo Padre es la cabeza de la obra, un secretario general de la
infancia misionera, un director nacional de las obras Misionales
Pontificias, un secretario nacional de infancia misionera. En cada
diócesis, el Obispo es el Padre y animador de la infancia misionera y a él
le colaboran el director y delegado diocesano. En cada parroquia el
responsable es el párroco y su vicario parroquial, los animadores
misioneros, los asesores y el niño líder, que es el que acompaña y
coordina el grupo de infancia.
INFANCIA MISIONERA EN EL
MUNDO
Fue fundada en 1843 en Nancy (Francia), por Monseñor Carlos Augusto
Forbin Janson con el fin de que “los niños ayuden a los niños”.
Monseñor se reunió con Paulina Jaricot, fundadora de la Obra de la
Propagación de la Fe, para pedirle consejo. Luego se dirigió a los niños de
su Diócesis para pedirles que ellos mismos se encargaran de asistir
espiritual y materialmente a los niños más necesitados. Los niños
aceptaron la idea y fue así como el 10 de mayo de 1843 se fundó la Santa
Infancia, llamada hoy INFANCIA MISIONERA. El 3 de mayo de 1922 el Papa
Pío XI puso esta Obra bajo su protección y recibió el título de Pontificia.
Desde su origen, la Infancia Misionera ha contribuido al despertar de
vocaciones misioneras.
INFANCIA MISIONERA EN LA
PARROQUIA DIVINO NIÑO JESÚS
01 2014-2022 03
El trabajo de la
FUNDACIÓN Infancia Misionera en ACTUALMENTE
La infancia misionera se nuestra parroquia
La Infancia Misionera sigue
fundó en el año 2013, motivó a que mas
trabajando para animar y
encabezada por el parroco niños se vincularan e
apoyar las actividades que
Juan Carlos León. iniciaran un caminar
se realizan en nuestra
Junto a las coordinadoras en la fe.
parroquia y fortalecer el
Martha Soler y la
fruto de nuestra fe en
hermanita Petra 02 nuestros niños.

También podría gustarte